dual core?

bueno haber queria q me informaseis sobre el dual core si es bueno mejor q el normal???? quiero vuestras opiniones gracias
doble nucleo 64 bits dos nuclos busca en google que sale MUCHISIMA INFO
Así por encima:

Doble núcleo :
  1. Va genial para hacer muchas tareas a la vez ( sobretodo las que impliquen mucha carga) como edición de video y otra cosa a la vez sin que se despeine el pc
  2. También para aplicaciones multihebra ( pocas pocas hay).
agentejandro009 escribió:doble nucleo 64 bits dos nuclos busca en google que sale MUCHISIMA INFO
No tiene por que ser de 64 bits el dual core ;)
amps perdona no lo sabia ;) me e ekivocao
Pues yo dare mi reaccionaria opinion:

* El dual core esta aun un poco verde. No me parece apropiado en este momento. Para servidores y usuarios que efectivamente estan haciendo cien cosas a la vez (comprimiendo; descomprimiendo, codificando video, jugando, descargando y haciendo una carta con el word, todo en el mismo minuto... pero cuantos casos hay asi?, ¿cuantos tienen 4 hemisferios cerebrales en vez de dos?)

* Luego esta el tema del rendimiento. INTEL y AMD usan para evaluar el rendimiento de sus procesadores un indice que no hace referencia a la velocidad real del procesador. Asi por ejemplo un AMD 64 x2 3800+ cada uno de sus nucleos trabaja a 2200 MHz. Mientras que el de nucleo simple AMD 64 x1 3800+ trabaja a 2400 MHz (200 Hz mas que el anterior) y rinde ligeramente mas que el dual en juegos (en otras tareas es al contrario)

Podeis comprobarlo en:
http://www23.tomshardware.com/cpu.html?modelx=33&model1=237&chart=69&model2=249

* A dia de hoy hay pocos programas que aprovechen el dual core. Si apenas se esta sacando provecho de los procesadores de 64 bits ...(!!)

* El coste es muy superior:
(Datos de alternate)
AMD 64x2 3800+ (Boxed, Manchester): 314 euros
AMD 64x1 3800+ (Boxed, Venice): 149

* Dentro de un año, cuando bajen los precios, aumenten las prestaciones y aplicaciones, posiblemente todos los que renovemos equipo compraremos procesadores de doble nucleo y sera la decision apropiada. Es el futuro, sin duda. Pero en el presente, salvo algun caso especifico, no me parece tan razonable hacerlo.

Es mi personal opinion.
Coño pues ahora me habeis puesto en duda...

Que seria mejor un 3700+ o un 3800 x2?


Por lo que veo en esa comparativa salen mejor los 3700+, pero en un futuro si salen aplicaciones para doble nucleo no seria mejor tener un 3800 x2?
Y entre estos dos procesadores??? para jugar, con cuál os quedaríais??

CPU INTEL P4 3 GHZ M630 SK775 800 MHZ 2MB 64BITS


CPU INTEL P4 3.0 GHZ D930 SK775 4MB DUAL CORE

Saludos
Yo me compraría algo pensando en ahora y depende de como estuviese económicamente pillaría un dual core (que sería como un hummer) o un single core ( un ferrari xD).
Siempre es la misma historia, depende del uso que le vayas a dar al pc.
Bueno, te doy mi opinión como usario de un procesador de doble nucleo.

Yo utilizo el PC principalmente para jugar, programar y convertir algun video o música de un formato a otro. Todo esto se puede hacer con un PC con un procesador de un solo nucleo, pero te aseguro que no es lo mismo. El gustazo de que da estar pasando un DIVX (o lo que sea) a DVD mientras juego sin que apenas se note ralentizaciones (alguna se nota en juegos que usen memoria a punta pala), el gustazo que dar cuando tienes que compilar un programa con muchisimas lineas y poder hacer otra cosa.

Habrá gente que no lo note, pero una vez te acostumbras... :p :p

Antonio R, no compares los 64 bits con el doble nucleo. Para aprovechar los 64 Bits necesitas un sistema operativo "especial" y "convertir" todos los programas de 32 bits a 64 bits. Creo que la transición de 32 bits a 64 bits va a ser mucho más lenta que la de un nucleo a dos o más nucleos.

Yo iria directo a por un CPU de doble nucleo a no ser que tengas muy claro que no le sacarás provecho de ningun tipo.
melkior, en tu caso, que parece que muchas veces tienes al menos dos tareas que realizar simultaneamente, no discuto tu eleccion. Pero no es lo mas habitual. Yo cuando juego, juego, cierro todos los programas que puedo, descargo el antivirus residente, necesito tener toda la potencia disponible en ese momento para esa tarea.

Y cuando grabo algo, (viejos vicios de la epoca en que las grabadoras de cd's no tenian proteccion contra desbordamiento de buffer), solo grabo, dejo paradas todo el resto de tareas, vuelvo a descargar el antivirus (y el colmo de la precacucion) no grabo a la maxima velocidad...

El software es fundamental para sacar provecho a un dual core, si los programas estan diseñados para que se ejecuten las instrucciones de una en una dificilmente aprovechara el tener dos nucleos, y aqui el sistema operativo es fundamental para repartir la carga. Y aunque parece que con Linux si que se puede aprovechar, no se hasta que punto el futuro Windows Vista lo logre.

Creo mas bien que el salto a los 64 bits es mas interesante y prometedor, permite mas rendimiento, y mira lo que ocurre, a este ritmo ya veremos cuando los procesadores de 32 bits pasaran a considerarse obsoletos...

Como camino a segir es evidente: Los procesadores no pueden segir aumentando su velocidad y potencia, por lo menos no al ritmo al que lo hacian hasta ahora (Mi Pentium 4 que compre hace mas de dos años y medio funciona a 2,6 GHz, tampoco han aumentado tanto el rendimiento desde entonces...) el coste de ese desaroyo es excesivo. Ahora bien dos, cuatro o mas procesadores mas lentos si que podrian producir un rendimiento superior. La cuestion es el momento y los tiempos de desarroyo.

Pero vamos, por mi seguir comprando procesadores duales, asi la tecnologia se popularizara mas rapidamente y asi yo dentro de un año o dos podre comprar mi nuevo procesador de 4 nucleos a un precio razonable. ;-)
10 respuestas