Dual boot (triple boot) win7 en c:\ formatear NTFS DUDA !!

Hola tengo C: en fat32 vacia (sólo con los archivos de arranque de windows xp D:\ y win 2000 E:\) es decir que el boot.ini y loas demas archivos de arranque se alojan ahi...

voy a instalar windows7 ultimate en c:\ y sé que cuando meta el cd y encienda el portatil me va a pedir si hacer un updgrade (que no quiero) o hacer la instalacion custom, si elijo C:\ que está vacia (solo contiene el arranque) y lógicamente la formateo a NTFS (con la utilidad que trae antes de instalar) no se si el instalador de win7 me va a guardar estos archivos y me va a sobreescribir el arranque con el nuevo (que utiliza 7 y vista) y me va a dejar acceder al mbr antiguo mediante "earlier version of windows" y poder seleccionar entre win xp y win2000 como hasta ahora o "ese formateo a ntfs previo justo antes de elegir particion a instalar w7" me va a hacer desaparecer todos los archivos de arranque.

sólo es eso, una duda sencilla pero muy importante.

GRACIAS!
Bueno... ¿Y porqué no conviertes C:\ a NTFS con la utilidad del Windows XP antes de iniciar la instalación del Windows 7? De esta manera la instalación del Windows 7 no necesitará formatear la unidad y reconocerá los archivos de arranque de Windows XP y 2000.
JuananBow escribió:Bueno... ¿Y porqué no conviertes C:\ a NTFS con la utilidad del Windows XP antes de iniciar la instalación del Windows 7? De esta manera la instalación del Windows 7 no necesitará formatear la unidad y reconocerá los archivos de arranque de Windows XP y 2000.


la version NTFS es la misma en win 7 que xp? creo que de win2000 a win xp variaba (la verdad no se en que pero algun cambio había) la verdad es que parece una buena opción, en principio convertir una unidad a NTFS no involucra perdida de calidad en la particion no? me refiero a una particion primaria donde va a haber un S.O, logicamente convertir a ntfs una particion para guardar documentos da igual...

si me decís que es lo mismo me lanzo a ello :P
Convertir una unidad de FAT32 a NTFS mediante la utilidad "convert" del XP no implica pérdida de datos y te aseguro que el NTFS del Windows 7/Vista lo lee perfectamente el XP, lo que no sé es ya el 2000.

Personalmente, yo habría formateado con el instalador de Windows 7 para a continuación reestablecer los arranques de los otros SO. Pero bueno, eso es porque yo soy un maniático y me gusta hacer las cosas así. En principio, usando la propia utilidad de MS no debería haber ningún problema; eso sí, después de convertir, asegúrate que todo sigue arrancando como debería.
JuananBow escribió:Convertir una unidad de FAT32 a NTFS mediante la utilidad "convert" del XP no implica pérdida de datos y te aseguro que el NTFS del Windows 7/Vista lo lee perfectamente el XP, lo que no sé es ya el 2000.

Personalmente, yo habría formateado con el instalador de Windows 7 para a continuación reestablecer los arranques de los otros SO. Pero bueno, eso es porque yo soy un maniático y me gusta hacer las cosas así. En principio, usando la propia utilidad de MS no debería haber ningún problema; eso sí, después de convertir, asegúrate que todo sigue arrancando como debería.


Jejeje yo también soy otro maniático, lo que pasa es que siempre "por h o por b" he tenido malas experiencias con esto de los booteos. Me he guardado todos los archivos de arranque en un pen drive y en otra particion del hdd que tengo para multimedia... La verdad es que a mi tambien me gustaría hacer las cosas "por el camino inmaculado" y no andar convirtiendo la unidad, pero claro si es muy complicado... como ya es tarde, mañana cuando venga del curro me pongo a ello, de verdad muchas gracias tio por tu respuesta, no había caido en convertirla a NTFS.


ohhhhhhhhhh mirar lo que he encontrado googleando....

"La única manera que encontré de tener en Dual XP y 7 tras un par de semanas de comerme la cabeza por este tema, ya que tampoco conseguía el dual por mucho que utilicé reparaciones de MBR y gestores de arranque es teniendo POR COJONES Windows XP en la primera partición (C: ) y el 7 en cualquier otra, instalándolo antes que el 7. Aunque instales primero XP si lo haces en otra partición que no sea C: peta. No he probado a cambiar el orden de instalación e instalar primero 7 y luego XP pero SIEMPRE el XP debe estar en C:, o sólamente podrás utilizar el 7 en el arranque.

Ah, tampoco lilo me consiguió reparar el arranque, osea que... Ahora mismo el portátil lo tengo con XP y 7 en dual como te he comentado, instalando primero XP en C: y luego 7 en otra partición. Luego con el VistaBootPro mismo cambias la etiqueta de los SO, el orden de arranque y el tiempo de selección como quieras, y listo. "

Vaya!!!!, alguien sabe como editar una vez que instale el w7 y me quede a 2 velas sin poder leer el boot.ini de (winxp y win2000) el arranque de w7 para crear una entrada similar a "earlier version windows" y no cagarla definitivamente? XDDDDDD me parece que voy derecho al agujero negro como siempre con los boots jejejejeje... gracias como siempre !
Vaya! Pues en ese caso, habrá que usar el BCDEdit para editar el boot de W7 para tener una entrada que haga referencia al NTLDR para que a su vez cargue el Windows XP o el 2000. Es decir, hacer manualmente lo que el instalador parece "no entender"... de locos [tomaaa]

Por de pronto, copia todos los archivos de C:\ a otra partición para tener una copia de seguridad del boot de Windows XP y 2000 e instala el Windows 7. Cuando tengas el 7 habrá que ver el estado en el que se encuentra todo.
HispaCoder escribió:
JuananBow escribió:Convertir una unidad de FAT32 a NTFS mediante la utilidad "convert" del XP no implica pérdida de datos y te aseguro que el NTFS del Windows 7/Vista lo lee perfectamente el XP, lo que no sé es ya el 2000.

Personalmente, yo habría formateado con el instalador de Windows 7 para a continuación reestablecer los arranques de los otros SO. Pero bueno, eso es porque yo soy un maniático y me gusta hacer las cosas así. En principio, usando la propia utilidad de MS no debería haber ningún problema; eso sí, después de convertir, asegúrate que todo sigue arrancando como debería.


Jejeje yo también soy otro maniático, lo que pasa es que siempre "por h o por b" he tenido malas experiencias con esto de los booteos. Me he guardado todos los archivos de arranque en un pen drive y en otra particion del hdd que tengo para multimedia... La verdad es que a mi tambien me gustaría hacer las cosas "por el camino inmaculado" y no andar convirtiendo la unidad, pero claro si es muy complicado... como ya es tarde, mañana cuando venga del curro me pongo a ello, de verdad muchas gracias tio por tu respuesta, no había caido en convertirla a NTFS.


ohhhhhhhhhh mirar lo que he encontrado googleando....

"La única manera que encontré de tener en Dual XP y 7 tras un par de semanas de comerme la cabeza por este tema, ya que tampoco conseguía el dual por mucho que utilicé reparaciones de MBR y gestores de arranque es teniendo POR COJONES Windows XP en la primera partición (C: ) y el 7 en cualquier otra, instalándolo antes que el 7. Aunque instales primero XP si lo haces en otra partición que no sea C: peta. No he probado a cambiar el orden de instalación e instalar primero 7 y luego XP pero SIEMPRE el XP debe estar en C:, o sólamente podrás utilizar el 7 en el arranque.

Ah, tampoco lilo me consiguió reparar el arranque, osea que... Ahora mismo el portátil lo tengo con XP y 7 en dual como te he comentado, instalando primero XP en C: y luego 7 en otra partición. Luego con el VistaBootPro mismo cambias la etiqueta de los SO, el orden de arranque y el tiempo de selección como quieras, y listo. "

Vaya!!!!, alguien sabe como editar una vez que instale el w7 y me quede a 2 velas sin poder leer el boot.ini de (winxp y win2000) el arranque de w7 para crear una entrada similar a "earlier version windows" y no cagarla definitivamente? XDDDDDD me parece que voy derecho al agujero negro como siempre con los boots jejejejeje... gracias como siempre !


Lo que quoteas de google no tiene ni pies ni cabeza. He tenido varios sistemas operativos con 7 y nunca me ha dado problemas de ninguna clase.

Por otro lado, si la teoría no falla, aunque formatees C: el instalador de windows 7 debería escribir un nuevo sector de arranque con los otros 2 windows anteriores, de hecho este nuevo "boot" lo hará sí o sí, por que el arranque de W7/vista es distinto completamente al de xp.

SaluDos!!
Pero la pregunta es... ¿Aun formateando y borrando el boot de los otros windows, el instalador de Windows 7 sigue detectando a los otros Windows y te permite arrancar por ellos, o hay que empezar a guarrear con el BCDEdit?

Es una buena pregunta desde luego...
bueno chicos acabo de llegar del trabajo y me pongo a ello, en principio voy primero a convertir c: a ntfs como me dijo juananbow, para por lo menos ver si no me pide formatear c:, ya tengo copia de todo el arranque de c: por si las moscas :P, si veis que tardo en contestar es que ha petao xdddd y luego vendré a ver si me echais un cable con el bcedit ese, ojalá venga con buenas noticias ...

nos vemos! [ginyo]


EDITO: Tomaaa tomaaaa tomaaa! (fernando alonso) xddddd, la clave del asunto es hacer antes el convert a ntfs y DESDE EL PROPIO WINDOWS XP en D:\ hacer la instalacion eligiendo C:\ (SIN FORMATEAR), todo ok muchas gracias JuananBow, lo del convert ha sido la clave...

Ahora solo una "Pijotada", pero como soy un perfeccionista me gustaría arreglarlo, aparece lo de Earlier version of Windows, y me gustaria ponerlo en español o poner Windows XP Pro/ Windows 2000, es una chorrada ya he pasao el "apuro"... jejeje

voy a intentar googlear y ver como cambiar los nombres [ginyo] [sonrisa]
Me alegro de que te haya funcionado! [beer]

Ahora, arreglar lo del boot se hace con la consola del sistema en modo administrador y el BCDEdit. Cuándo lo ejecutes te aparecerá algo como esto:
Administrador de arranque de Windows
----------------------------------
Identificador           {bootmgr}
device                  partition=C:
description             Windows Boot Manager
locale                  es-ES
inherit                 {globalsettings}
default                 {current}
resumeobject            {6e70911a-9600-11df-bf12-a06bd47d83cb}
displayorder            {current}
                        {d57e2f00-9680-11df-b406-0016d326afcd}
toolsdisplayorder       {memdiag}
timeout                 3
displaybootmenu         Yes

Cargador de arranque de Windows
-----------------------------
Identificador           {current}
device                  partition=C:
path                    \Windows\system32\winload.exe
description             Microsoft Windows 7 (Backup)
locale                  es-ES
inherit                 {bootloadersettings}
recoverysequence        {6e70911c-9600-11df-bf12-a06bd47d83cb}
recoveryenabled         Yes
osdevice                partition=C:
systemroot              \Windows
resumeobject            {6e70911a-9600-11df-bf12-a06bd47d83cb}
nx                      OptIn

Sector de arranque del modo real
------------------------------
Identificador           {d57e2f00-9680-11df-b406-0016d326afcd}
device                  partition=C:
path                    \wubildr.mbr
description             Linux Kubuntu 10.04

...con la diferencia de que en lugar de Linux Kubuntu 10.04 con acceso al path \wubildr.mbr aparecerá algo así como Previous Windows Version y con path \NTLDR.

Para cambiar el nombre del acceso, tienes que ejecutar el BCDEdit con el modificador /set, a continuación el Identificador del acceso que quieras cambiar, el tipo de datos que quieras cambiar y el valor de esos datos (BCDEdit /set <Identificador> <TipodeDatos> <Valor>). Ejemplo para entendernos: Si quisiéramos cambiar el nombre de "Linux Kubuntu 10.04" por "Linux Kubuntu" a secas por ejemplo, pondríamos:
BCDEdit /set {d57e2f00-9680-11df-b406-0016d326afcd} description "Linux Kubuntu"

Aplica esto para tu caso y listo! [oki]
Ya está todo Nikelao!!! XDDD muchas gracias una vez más!!! [beer]
10 respuestas