RoadTo1080 escribió:@Pollonidas Gracias por tu respuesta. En cuanto a la numero 1, me siguen quedando dudas y además me has preocupado. No son dudas porque te expliques mal, si no porque no tengo ni papa y además usas términos muy raros. Si puedieras explicarlo mejor eso del SSD...
Lo intento de nuevo, me extiendo más por si te aclara las cosas.
En la memoria flash (la que usan los SSD) el proceso de escritura de datos es destructivo. Una celda de memoria tiene un número limitado de "borrados" (limitado y alto, normalmente se cuentan por decenas de miles). Esto quiere decir que, hagas lo que hagas, el disco se va desgastando con el uso. Por suerte este valor es lo bastante elevado como para tener, con un uso normal, esperanzas de vida de más de 30 años incluso con SSDs que entrarían dentro de los "poco durables".
El problema es que, si estas escrituras se concentran sobre la misma celda de memoria una y otra vez, en lugar de repartirse por todo el disco, la durabilidad sería muy baja. Para eso se crearon los comandos TRIM, para informar al disco duro de los archivos que se van borrando, y que la controladora del disco pueda repartir el desgaste más o menos igual sobre todo el disco.
Para que los comandos TRIM lleguen al disco, la controladora SATA debe estar configurada en modo AHCI (se configura en la BIOS, en todas las placas modernas viene así de fábrica). Si la controladora está configurada de esta forma cuando instalas windows, todo está bien, aunque no instales los drivers de intel sobre los que estabas dudando (windows ya incluye un driver capaz de hacer todo esto, el que he nombrado antes, msahci).
Si instalas el driver de intel para los SATA, se supone que rendirá algo mejor (al fin y al cabo es un driver de intel específico para su controladora, y no uno general que "vale para todo"), pero la realidad es que normalmente se gana rendimiento en unos apartados para perder en otros, y nada es notorio fuera de benchmarks.
Eso sí, en cualquiera de los dos casos estás cuidando correctamente el SSD. No tiene mayor relevancia. El problema es si los puertos están configurados en modo IDE (podría pasar si instalas windows en una placa vieja, o si clonas una instalación anterior).
Saludos