Driver sonido portátil marca rara....?

Hola, tengo un amigo que su "portátil" encendía, pero no cargaba windows.

El tema es que he formateado disco duro, instalado Windows 10 (incluso he probado con Windows 11), y puedo instalar todo los drivers de manera manual, menos el de sonido.

El portátil es de la marca (diría) RUU o YUU......no se si hay web de fabricante...y en la parte inferior no indica ni modelo ni nada

Desde Windows, en MSINFO32 indica

MODELO DEL SISTEMA: A116C1_1
Atom E3950 1,60Ghz

Fabricante placa: Eii
Placa base: A116C1_1

Si miro en el Id. de Hardware indica

VEN_8086&DEV_5A98&SUBSYS_F00002F3&REV_0B

En principio, según el ID HW es una INTEL SMART SOUND TECHNOLOGY......pero cuando instalo el driver "teórico", me configura una tarjeta de sonido (que no suena) , pero me genera un hardware nuevo sin driver ...y sigue sin funcionar.

Alguien tiene idea de qué driver necesito para este "dichoso" portátil? [carcajad] [carcajad]
Y si buscas un programa de esos buscadrivers? [sati]
@lolololito Si nos dices la marca y modelo pues lo mismo [poraki] [fiu]
Pregúntale a ver si le suena que pudiera llevar la consola de Realtek, pero vamos esto es adivinar aún con lo que has indicado de la "ID"
Mira a ver si te sirve de algo: https://www.driveridentifier.com/scan/default-a116c11-driver/desktop/27B270AAD0E9429E8ABBF58224435BB0
@lolololito

Ve a la pagina de intel para usar el sistema de autodeteccion de hardware Intel. El programa indentificara y bajara los controladores necesarios.
-->intel.com/content/www/us/en/support/detect.html


Otra opcion es ir al ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS de windows, ya en la ventana del administrador de dispositivos das click en el boton secundario del raton sobre el elemento del audio y en el menu contextual usar la opciion de DRIVER UPDATE, ahi apareceran varias opciones pero usaras la de buscar con windows update.

Otra opcion, usar el catalogo de mugrosoft, ahi estaran puros aechivos *.cab, luego extraes el contenido con cualquier software que maneje archivos zip [7zip, peazip, winzip o la mugre de winrar]. Volvemos al administrador de dispositivos de windows, igual elegimos actualizar controlador, y en las opciones de busqueda vamos a equipo local e indicamos la carpeta donde estan los archivos que extrajimos del *.cab
->catalog.update.microsoft.com/Home.aspx


Otra opcion es usar los controladores universales de audio de mugrosoft y empaquetados por AAF optimus
-->mediafire.com/file/mt6d626octmt5p5/AAFOptimusDCHAudioPack-2023-10-22.7z
Imagen

Por cierto, SST es mas una 'tecnologia' que hardware de audio, el chip de audio me parece es realtek. Vamos SST es mas un sistema de como manejar el stream de audio y su procesamiento [algo asi como un sistema DSP] y que hace uso del chip de audio [de la marca que sea] para este procesamiento.
anabela111023 escribió:Y si buscas un programa de esos buscadrivers? [sati]


He probado un par y nada....


tzadkiel2 escribió:@lolololito Si nos dices la marca y modelo pues lo mismo [poraki] [fiu]
Pregúntale a ver si le suena que pudiera llevar la consola de Realtek, pero vamos esto es adivinar aún con lo que has indicado de la "ID"
Mira a ver si te sirve de algo: https://www.driveridentifier.com/scan/default-a116c11-driver/desktop/27B270AAD0E9429E8ABBF58224435BB0


He puesto los máximos datos posibles acerca de este portátil mini chino..........no tengo dónde más rascar....a no ser que quite la tapa inferior para ver la placa base....pero paso.... [carcajad] [carcajad]

En cuanto al enlace de DRIVERIDENTIFIER que me has pasado nada...ya lo probé el otro día y resultado 0... [facepalm] , nunca me había encontrado que un driver me diera por saco [carcajad] [carcajad] [carcajad]

TRASTARO escribió:@lolololito

Ve a la pagina de intel para usar el sistema de autodeteccion de hardware Intel. El programa indentificara y bajara los controladores necesarios.
-->intel.com/content/www/us/en/support/detect.html


Otra opcion es ir al ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS de windows, ya en la ventana del administrador de dispositivos das click en el boton secundario del raton sobre el elemento del audio y en el menu contextual usar la opciion de DRIVER UPDATE, ahi apareceran varias opciones pero usaras la de buscar con windows update.

Otra opcion, usar el catalogo de mugrosoft, ahi estaran puros aechivos *.cab, luego extraes el contenido con cualquier software que maneje archivos zip [7zip, peazip, winzip o la mugre de winrar]. Volvemos al administrador de dispositivos de windows, igual elegimos actualizar controlador, y en las opciones de busqueda vamos a equipo local e indicamos la carpeta donde estan los archivos que extrajimos del *.cab
->catalog.update.microsoft.com/Home.aspx


Otra opcion es usar los controladores universales de audio de mugrosoft y empaquetados por AAF optimus
-->mediafire.com/file/mt6d626octmt5p5/AAFOptimusDCHAudioPack-2023-10-22.7z
Imagen

Por cierto, SST es mas una 'tecnologia' que hardware de audio, el chip de audio me parece es realtek. Vamos SST es mas un sistema de como manejar el stream de audio y su procesamiento [algo asi como un sistema DSP] y que hace uso del chip de audio [de la marca que sea] para este procesamiento.


TRASTARO, gracias por tu aporte....mañana intentaré algo con tu aporte....... Sobre el tema de la realtek, pues pienso igual, pero es curioso que cuando miras el ID HW...aparece el vendor y el device que te comento....es raro no? Vendor 8086 es de INTEL....o hay algo que lo descoloca....no?
lolololito escribió:He puesto los máximos datos posibles acerca de este portátil mini chino..........no tengo dónde más rascar....a no ser que quite la tapa inferior para ver la placa base....pero paso.... [carcajad] [carcajad]

Con CPU-Z podras ver el modelo exacto de tarjeta madre, el modelo exacto del iGP entre otros detalles
-->cpuid.com/softwares/cpu-z.html



.. Sobre el tema de la realtek, pues pienso igual, pero es curioso que cuando miras el ID HW...aparece el vendor y el device que te comento....es raro ¿no?

No, nada raro porque a donde te dirige es al SoC de Intel [procesador y chipset nortbridge, icm, etc.] y donde el procesador tiene instrucciones [en realidad usara las multimedia mmx junto con otras mas recientes] para la manipulacion del stream de audio [el sistema DSP], pero no tiene un conjunto de circuitos para la salida del audio, lo que hara usar el chip de audio de realtek [o el que este usando]

Vamos, similar [bueno, casi] a lo que hace RTG|AMD en los GPU Radeon de hace dos generaciones, donde usando los circuitos de computo general [los no especializados en video] crea un DSP igual para el audio, entonces ahi se manipula el stream de audio entrante con las 'tecnologias' para efectos de sonido y mejoras psicoacusticas de rtg|amd y luego se crea un nuevo stream de audio [con los efectos y mejoras ya aplicados] el cual va al chip realtek en la tarjeta de video y que es el que da la salida final del stream de sonido por el canal HDMI.


Vendor 8086 es de INTEL....o hay algo que lo descoloca....¿no?

Desde la misma Intel:

"La Tecnología Intel Smart Sound (Intel SST) es un DSP (procesador de señal digital) de sonido integrado creado para gestionar audio, voz e interacción del habla. Permite que las PC equipadas con los procesadores Intel Core e Intel Atom más recientes respondan a sus comandos de voz rápidamente y ofrezcan un sonido de alta fidelidad sin afectar el desempeño del sistema ni la duración de la batería."
"Muchos dispositivos mejoran el sonido de los parlantes y los auriculares, ajustando el volumen, el sonido envolvente virtual y mucho más, utilizando tecnologías y algoritmos de post procesamiento de sonido avanzados. La Tecnología Intel Smart Sound (Intel SST) admite amplificadores inteligentes para postprocesamiento de sonido, y también incluye tecnologías de líderes de la industria como Dolby, DTS y Waves."

OK, como se ve no es un chip de audio como tal, sino un sistema DSP en el mismo procesador del SoC, como el DSP de audio se realiza directo en el procesador sin requerir software externo [software ejecutandose en windows] es mas 'transparente', rapido y con mejor rendimiento el tratamiento del audio, y el audio ya manipulado se dirige al chip de sonido [que decia seguramente sea un realtek, o igual un VIA]

Los diseñadores y fabricantes de los chips de audio les conviene mucho usar los estandares y algoritmos de las casas mas prestigiosas en el quehacer de manipulacion del sonido, por ello que sean partidiarios de poder anexar los DSP de esas casas a integrarse con la entrada de datos de sus chips de sonido. Por ejemplo, Realtek [lo mismo que via] maneja DSP de Dolby, DSP de DTS, DSP de Nahimic, DSP de creative, DSP de mugrosoft y de tantos otros; como podria ser el caso de intel, porque asi al ser universal los fabricantes preferiran sus chips de sonido. Por esto en los controladores de realtek vienen las instrucciones del algoritmo DSP de Dolby|DTS|Creative|etc., con lo que parte del computo se realiza en el procesador como una tarea mas y parte en el chip de sonido realtek [que tambien tiene circuitos DSP de audio de proposito general]. El caso de Intel es que el procesamiento se realiza en porciones semidedicadas de los circuitos dentro del procesador mismo, asi hay menor latencia y menor consumo electrico, el controlador que bajas SST ya solo crea un 'dispositivo virtual' que no es mas que la manera en que windows podra controlar el acceso de los programas que requieran la salida de audio, de esta manera windows envia directo esos datos de sonido generados por el programa al procesador [a los circuitos que forman el DSP], y como decia ya los datos manipulados por el DSP SST se envian al chip de audio para la salida final [en forma de señal de audio digital o audio analogico] al exterior de la PC.

AH, mira unas imagenes que exprean la idea. EN el ADMINISTRADOR DE DISPOSITIVOS como en SONIDO aparece un dispositivo [virtual] llamado NAHIMIC MIRROR. Nahimic es un DSP de mejoras de audio [como el DSP de dolby o el dsp de dts], sin embargo anque es un software aparece como un dispositivo' fisico.

Ventana SONIDO
Imagen


Administrador de dispositivos de windows.
- El dispositivo 'virtual'
Imagen

- El DSP copmo tal
Imagen

Este sistema DSP Nahimic lo tengo instalado en una PC y aunque aparezca como dispositivo la salida la hace el chip realtek de la tarjeta madre [cuando uso las salidas analogicas o la salida SPDIF] o el chip realtek de la tarjeta de video [en la salida HDMI], por lo cual sino tengo instalado un controlador de sonido para la realtek, pues simplemente no escucho sonido alguno.

Ah, por cierto tambien como decia, los fabricantes y diseñadores de los chips de audio son muy esctrictos en seguir los estandares de comunicacion y anexion, po lo que en le caso de realtek o via [o c-media] se pueden usar controladores de terceros, como los de mugrosoft o de la misma dolby; por ejemplo, el sistema PCEE de dolby [Dolby Home Theater y Dolby Advanced Audio] que al instalarse sus controladores toman control directo del chip de audio realtek con lo que tienes sonido aun sin instalar el controlador de la propia realtek. EN el caso especifico de Dolby ya sea instales el controlador de realtek o el controlador de Dolby PCEE, el panel de control para el DSP Dolby es el mismo para ambos

Instalando PCEE, instalacion del controlador de sonido
Imagen

Instalando PCEE. Instalando el panel de control Dolby
Para Home Theater
Imagen

Para Advanced Audio
Imagen

Por cierto, estos controladores de Dolby no te los sugeri porque solo llegaron hasta win8/8.1
Imagen


.
@TRASTARO Gracias por tu aporte , pero en un principio no me ha funcionado........o algo me pierdo...que no se

El portátil es este

Imagen
Imagen



Si miro el CPU-Z

Imagen

Cuando finalizo la instalación de WINDOWS 10 no lo conecto a internet, y si miro en administrador de dispositivos obtengo esto..

Imagen
Imagen
Imagen

Pero aún así, no obtengo sonido ni por los altavoces del portátil, ni conectando unos auriculares

Imagen

Qué raro!! no?

Si instalo los drivers de INTEL SST AUDIO me quedo igual...y si instalo los OPTIMUS que me comentaste, me hace un cambio en el driver de sonido, pero sigo sin audio......

No he instalado ningún driver una vez finalizada la instalación, para ver si hay algo que se cuela
@lolololito Te faltan otros drivers como el de adquisición de datos, tienes la pantalla con el básico de Microsoft, vamos que no tienes ni el de la integrada en el procesador.
Yo intentaría actualizar los que no tienes actualmente y que posiblemente una vez instalados todos se te solucione por sí solo el problema con el audio.
tzadkiel2 escribió:@lolololito Te faltan otros drivers como el de adquisición de datos, tienes la pantalla con el básico de Microsoft, vamos que no tienes ni el de la integrada en el procesador.
Yo intentaría actualizar los que no tienes actualmente y que posiblemente una vez instalados todos se te solucione por sí solo el problema con el audio.


No hay drivers por lo que te comento, ...porqué cuando realizo la instalación, y instalo drivers...me acaba quedando los drivers del sonido diferente.

Luego lo pruebo y mañana os paso foto [carcajad]
@lolololito Ya te ha puesto el enlace a lo que parece son esos pseudoportátiles @caja roja
caja roja escribió:https://kuu-tech.com/
cuando encuentres el modelo no comiences por el de sonido, comienza por todos los demás y deja el último el de sonido.
@lolololito OK.
Primero lo primero, sino tienes los controladores de la tarjeta madre [que con los del chipset y que incluyen el tema del SATA, del bus de datos, el USB, etc.] pues sera complicado que windows pueda comunicarse correctamente con el resto de perifericos y demas subsistemas. De ahi que no puedas tener audio.

Entonces como decia, empieza usando el sistema de autodeteccion de Intel, y el cual tendra que tener conexion a internet si-o-si para que baje los controladores de chipset y demas susbsistemas que tengan que ver con intel.
caja roja escribió:https://kuu-tech.com/


Hombre! Gracias! has arrojado bastante luz! o sea que veo que en la carcasa le falta una parte de la letra del principio! [facepalm] [carcajad] [carcajad] [carcajad]

Así de momento he podido identificar exactamente el modelo que tengo

https://www.amazon.es/KUU-SBOOKM-Ordena ... B0991LJ4JS

Aunque cuando vas a la web en la parte de drivers, este modelo no aparece....

https://kuu-tech.com/pages/faq-support

Pero en este enlace aparece algo de SBOOK y carpetas supongo que relacionadas con este modelo con cpu E3950

https://kuu-tech.com/pages/2

He visto que en muchos enlaces para vario modelos adjuntan como la "ISO" del Windows (aunque desglosada en archivos sin ser la imagen)... aquí no hay los drivers integrados no?

TRASTARO escribió:@lolololito OK.
Primero lo primero, sino tienes los controladores de la tarjeta madre [que con los del chipset y que incluyen el tema del SATA, del bus de datos, el USB, etc.] pues sera complicado que windows pueda comunicarse correctamente con el resto de perifericos y demas subsistemas. De ahi que no puedas tener audio.

Entonces como decia, empieza usando el sistema de autodeteccion de Intel, y el cual tendra que tener conexion a internet si-o-si para que baje los controladores de chipset y demas susbsistemas que tengan que ver con intel.


Hola, sí, ahora con la marca identificada voy a intentar a ver si se soluciona el problema o no.....

os cuento..... XD

PD: en la web del fabricante hay un CHAT directo, y pregunté que me dijeran el enlace exacto de drivers para el modelo que comento y me pasaron este enlace

https://drive.google.com/drive/folders/ ... GwutipeQ1Z

aunque creo que no es lo que yo quiero....creo que es para un celeron diferente y modelo de 14" ....
@lolololito https://drive.google.com/drive/folders/1Y2DkPVVtXW1hUOsGee5Cz9IC5y5vuO7V

En la página 2 hay tanto ese como otro sbooksystem, aparte de drivers 3950 https://drive.google.com/drive/folders/1w4zpvv0yny8M8ZjvI7L2MJH6UVg2ktLo
Si vas mirando rápido es posible que te saltes esos sbooksystem ...
tzadkiel2 escribió:@lolololito https://drive.google.com/drive/folders/1Y2DkPVVtXW1hUOsGee5Cz9IC5y5vuO7V

En la página 2 hay tanto ese como otro sbooksystem, aparte de drivers 3950 https://drive.google.com/drive/folders/1w4zpvv0yny8M8ZjvI7L2MJH6UVg2ktLo
Si vas mirando rápido es posible que te saltes esos sbooksystem ...



El primer enlace queda algo como así....

Imagen

Esto teóricamente es la estructura que tiene una ISO de Windows , pero le falta el ejecutable setup.exe, la carpeta support y aquí hay una de más llamada scripts....

Como utilizo esto del enlace?

Cuando dices "en la página 2"...dónde está la página 2?
@lolololito https://kuu-tech.com/pages/2 Es tu enlace de más arriba, y eso parece más una ISO que tendrías que hacer un ejecutable o montar CD/DVD virtual y lo mismo te deja poder ejecutarlo desde la unidad virtual.
El segundo enlace que indica E3950, hay también un driver para este, además de esta ISO, tiene la misma estructura.
Me fiaría más del segundo enlace ya que al menos indica que es ese procesador.

Hay varios driver para ese procesador, aunque no aparezca el modelo en sí, estos pseudoportátiles suelen utilizar todo lo genérico y puede que te ahorres bastante proceso con el Asistente de Intel para controladores nuevos.
tzadkiel2 escribió:@lolololito https://kuu-tech.com/pages/2 Es tu enlace de más arriba, y eso parece más una ISO que tendrías que hacer un ejecutable o montar CD/DVD virtual y lo mismo te deja poder ejecutarlo desde la unidad virtual.
El segundo enlace que indica E3950, hay también un driver para este, además de esta ISO, tiene la misma estructura.
Me fiaría más del segundo enlace ya que al menos indica que es ese procesador.

Hay varios driver para ese procesador, aunque no aparezca el modelo en sí, estos pseudoportátiles suelen utilizar todo lo genérico y puede que te ahorres bastante proceso con el Asistente de Intel para controladores nuevos.



Me queda la duda de como quemo o grabo el enlace que lleva todos los archivos de instalación de Windows....???

He creado una ISO con el ULTRAISO con los archivos que me daba el fabricante....y le he cargado para ejecutable el archivo BIN de la carpeta BOOT. Una vez grabada la ISO, he intentado utilizar RUFUS para pasar a un PENDRIVE pero me da error, sin embargo la ISO se abre bien desde windows (pero no la puedo ejecutar porqué como dije, no le veo ningún EXE)...

Alguna idea?
Puede probar el software el Driver Booster (de paga [666]).
doblete escribió:Puede probar el software el Driver Booster (de paga [666]).


El CPU-Z lleva integrado un programa para descargar drivers (y la verdad que es bastante bueno), pero aún así, no funciona el sonido..... [tomaaa] [carcajad] [carcajad]
Uy como se complican la existencia.
Imagen

Tanto como 'controladores para ese procersador' no hay porque eso como tal no existe, pero lo que si hay y es lo que buscamos son los CONTROLADORES DE CHIPSET, los cuales incluiran el controlador para el northbridge [que va integrado al procesador], para el igp [el video integrado el cual esta en el chipset northbridge], southbridge [que va en la tarjeta madre] y tambien para el USB y SATA.

Y lo que veo que no has hecho es lo primero que sugeri: USAR EL SISTEMA DE AUTODETECCION DE INTEL

Como sea...

lolololito escribió:PD: en la web del fabricante hay un CHAT directo, y pregunté que me dijeran el enlace exacto de drivers para el modelo que comento y me pasaron este enlace

aunque creo que no es lo que yo quiero....creo que es para un celeron diferente y modelo de 14" ....

Es que es LO QUE QUIERES pero no de la MANERA QUE QUIERES.

Efectivamente tiene la estructura de un sistema de instalacion de Windows [una estructura creada por mugrosoft] pero que no es un medio de instalacion de windows, sino que es un medio de instalacion de [¿servicios?] software... y controladores. Por ejemplo, en la carpeta IMAGES viene una de nombre OEM en la cual esta una carpeta BACKUP y en ella otra carpeta de nombre TP donde estan [de manera directa] los archivos de los controladores Bluetooth y WiFi; luego tambien, en esa carpeta IMAGES hay varios archivos de extension *.WiM [windows image media o algo asi] y otros de extension SWM [split windows image bla-bla-bla], que son contenedores de archivos [asi como los zip, ace, rar, 7zip que pueden albergar archivos y carpetas dentro de un solo archivo], los cuales seguramente contienen dentro de ellos los demas archivos de los controladores.

En la carpeta SCRIPTS estan unos archivos de comandos, que tienen extension *.CMD [el main.CMD], si los lanzas {doble click sobre ellos] se ejecutara un script o secuencia de instrucciones a realizar, que seguramente haga lo de [lo que sea que contengan esos archivos wim y swm] se integre el contenido de ese medio a tu carpeta windows.

Vamos, el pasarlos a un medio de arranque [CD/DVD o memoria USB] no te servira de nada porque no es su finalidad ser grabado en un medio de autoarranque.

Pero lo primero que yo haria despues de recibir ese enlace seria: PREGUNTAR QUE DEBO HACER CON ESE ARCHIVO, PASO POR PASO, o aun mejor, que me digan exactamente que es lo que debo buscar dentro de todo ese monton de carpetas y archivos. Ah y otra cosa ademas para preguntar... ¿que chip de audio usa para saber que controlador conseguir? [aunque como decia, con el controlador generico universal de mugrosoft de AAF Optimis deberia ser sificiente]
lolololito escribió:PD: en la web del fabricante hay un CHAT directo, y pregunté que me dijeran el enlace exacto de drivers para el modelo que comento y me pasaron este enlace

https://drive.google.com/drive/folders/ ... GwutipeQ1Z

aunque creo que no es lo que yo quiero....creo que es para un celeron diferente y modelo de 14" ....

Lo que veo es una partición de recovery de las típicas del fabricante. Aunque sea de un modelo de portátil diferente, probablemente tenga los drivers necesarios para todo, así que te remiten a eso y se curan en salud. Sobre cómo restaurar windows desde ahí, en general suele ser con utilidades del propio fabricante, en los HP es pulsando F11 en el arranque por ejemplo, en estos... pues a saber. Muy probablemente si creas una partición en el disco duro donde quieres instalar windows, la BIOS te permita arrancar desde ahí. Si no, desde la consola EFI (algunas bios permiten arrancar ahí directamente) ejecuta el fichero EFI/Boot/bootx64.efi

Pero antes de recurrir a eso yo bajaría los drivers de realtek, ya que el 99.9% de los equipos siniestros pochos baratos van a llevar algún chip de ese fabricante, y por suerte todos comparten el mismo paquete de drivers: https://www.realtek.com/en/component/zo ... s-software (usa la descarga 64bits Vista, Windows7, Windows8, Windows8.1, Windows10 Driver only (Executable file) que muy probablemente será la que necesitas)

Saludos
@TRASTARO , gracias,......lo de la utilidad de detección de INTEL (INTEL DRIVER UPDATE & SUPPORT) hace años que la hago a los ordenadores con CHIPSET de INTEL (y fue lo primero que le hice) y no detecta nada más que una actualización de la gráfica.

En cuanto al enlace que me pasó el fabricante oficial, "ME CAGO EN ÉL", porqué no me cuadraba...y lo probé, y efectivamente me hizo algo (estropear el portátil).....

Lo que parece es que en los archivos que parecen una ISO de WINDOWS (más o menos lo es)....y pensé..si tiene la misma estructura que la instalación de WINDOWS, ...pues copio todas estas carpetas en un PEN de instalación de WINDOWS (sobreescribo los que tiene y a ver que tal).....

Al arrancar el ordenador con el PEN, efectivamente el pen me arranca perfectamente, pero en vez de empezar una instalación de WINDOWS, me aparece una pantalla en azul en chino...ejecutando un SCRIPT, que empieza creando y comprobando particiones, en el símbolo del sistema.....pero en una parte ....comprueba si la BIOS que tiene el sistema es la misma que el disco de instalación y en cuyo caso si no es la misma, la flashea, sin preguntar! [facepalm] (y como no, al no ser el mismo equipo, la ha hecho a su bola)....en cuyo caso ha petado la BIOS que tiene......

En un momento de la instalación se quedó el SCRIPT parado porqué dió un error como de no poder crear una partición....y al parar ordenador y encender , pues lo que os digo.

(y me he dado cuenta porqué he revisado todo el SCRIPT que tiene y en una parte indica lo de FLASH BIOS).

Viendo la mayoría de archivos me dí cuenta que lo que hacen estos archivos es crear las particiones y copiar los archivos manuales al disco duro....o sea ...instala el WINDOWS de manera manual con SCRIPTS...(sin utilizar los medios tradicionales de instalación de windows).

Resultado?, ordenador enciende con luz azul de power, pero pantalla en negro, sin nada, y cada X segundos ves como la luz azul de encendido se apaga y se vuelve a enceder ..... [facepalm] [facepalm]

He indicado al fabricante lo que me ha pasado, y evidentemente como son chinos, la respuesta es darte otro enlace diferente [carcajad] en cuyo caso le he comentado que me diga como lo voy a hacer si el sistema no arranca...pero viendo que no articulan ni una palabra...solo enlace....tocará mandar a tomar por Cxxx el portátil.
@lolololito Si te has "cargado" la BIOS y no te permite la sobreescritura la vas a tener que flashear y borrar por completo y comenzar de nuevo. del enlace que pusiste indica SSD y no Emmc (que con esto si que puede ser toda una odisea) lo mismo con un SSD diferente o formateando el SSD y dejándolo limpio de todo y una instalación normal de güindous te permite algo más.
tzadkiel2 escribió:@lolololito Si te has "cargado" la BIOS y no te permite la sobreescritura la vas a tener que flashear y borrar por completo y comenzar de nuevo. del enlace que pusiste indica SSD y no Emmc (que con esto si que puede ser toda una odisea) lo mismo con un SSD diferente o formateando el SSD y dejándolo limpio de todo y una instalación normal de güindous te permite algo más.


La pregunta es....si se ha estropeado, como la puedo volver a flashear y borrar por completo, si el portátil no indica nada en la pantalla?

El enlace que puse es el que me facilitó el fabricante.
lolololito escribió:
tzadkiel2 escribió:@lolololito Si te has "cargado" la BIOS y no te permite la sobreescritura la vas a tener que flashear y borrar por completo y comenzar de nuevo. del enlace que pusiste indica SSD y no Emmc (que con esto si que puede ser toda una odisea) lo mismo con un SSD diferente o formateando el SSD y dejándolo limpio de todo y una instalación normal de güindous te permite algo más.


La pregunta es....si se ha estropeado, como la puedo volver a flashear y borrar por completo, si el portátil no indica nada en la pantalla?

El enlace que puse es el que me facilitó el fabricante.

Eso te lo tendría que facilitar el fabricante o buscar a ver si hay algo con lo que lo puedas hacer tú fácilmente.
Que puede no ser tan fácil.
tzadkiel2 escribió:
lolololito escribió:
tzadkiel2 escribió:@lolololito Si te has "cargado" la BIOS y no te permite la sobreescritura la vas a tener que flashear y borrar por completo y comenzar de nuevo. del enlace que pusiste indica SSD y no Emmc (que con esto si que puede ser toda una odisea) lo mismo con un SSD diferente o formateando el SSD y dejándolo limpio de todo y una instalación normal de güindous te permite algo más.


La pregunta es....si se ha estropeado, como la puedo volver a flashear y borrar por completo, si el portátil no indica nada en la pantalla?

El enlace que puse es el que me facilitó el fabricante.

Eso te lo tendría que facilitar el fabricante o buscar a ver si hay algo con lo que lo puedas hacer tú fácilmente.
Que puede no ser tan fácil.


El problema grande que veo al final es que por el tema de programador BIOS no habría problema supongo, ....supongo que un CH341A me serviría....el problema es encontrar la BIO exacta de este portátil, que con este fabricante lo veo chungo de la leche...
@lolololito bueno, sino lo escribes para todos los que leemos es como sino lo hubieras hecho ¿no crees?

Como sea...
Ahora si es un problema, porque como dices lo complicado es encontrar el UEFI de ese portatil, y eso sera mucho mas dificil.
Siento que hayas tenido problemas por apuntarte a la web del fabricante.

En vez de ayudarte se te ha ido todo al garete.
lolololito escribió:@TRASTARO Gracias por tu aporte , pero en un principio no me ha funcionado........o algo me pierdo...que no se

El portátil es este

Imagen
Imagen



Si miro el CPU-Z

Imagen

Cuando finalizo la instalación de WINDOWS 10 no lo conecto a internet, y si miro en administrador de dispositivos obtengo esto..

Imagen
Imagen
Imagen

Pero aún así, no obtengo sonido ni por los altavoces del portátil, ni conectando unos auriculares

Imagen

Qué raro!! no?

Si instalo los drivers de INTEL SST AUDIO me quedo igual...y si instalo los OPTIMUS que me comentaste, me hace un cambio en el driver de sonido, pero sigo sin audio......

No he instalado ningún driver una vez finalizada la instalación, para ver si hay algo que se cuela

Bufff, ese portátil es de esos chinos muy básicos ¿No?
Habría que ver el id de la placa, mira a ver si con el Aida64 extreme puedes ver la parte del hardware y pegar el id del hardware de la tarjeta de sonido.
Un saludo.
TRASTARO escribió:@lolololito bueno, sino lo escribes para todos los que leemos es como sino lo hubieras hecho ¿no crees?

Como sea...
Ahora si es un problema, porque como dices lo complicado es encontrar el UEFI de ese portátil, y eso sera mucho mas dificil.


Hola TRASTARO, no entiendo lo de "sino lo escribo"... si he hecho algo mal pido disculpas, pero ahora no lo pillo... [tomaaa] ahhhh te refieres a lo del INTEL DRIVER UPDATE ......(perdón! [tadoramo] ),..... sabes que para mí eres como un Dios, y se te agradece todas las aportaciones que haces y ayudas! [tadoramo] [tadoramo] Bueno, para todos los del foro que siempre estáis ahí también.... (sois como mi segunda família!) XD ;) , ... a veces entre el curro, y mi pareja, me vuelvo loco..... (muchas veces estoy escribiendo en el foro, y mi pareja me va hablando, [carcajad] [carcajad] y ve que casi no la escucho....y me sigue hablando [carcajad] [carcajad] , pero me despista) [carcajad] [carcajad]

caja roja escribió:Siento que hayas tenido problemas por apuntarte a la web del fabricante.

En vez de ayudarte se te ha ido todo al garete.


Sí, toda la razón.......... aunque ya le dije a mi amigo antes de hacer algo, que era un portátil chino, y no me gustan nada...

@Psmaniaco sí, es de esos chinos "mierders"..... yo odio todo lo que sea chino mandarino...... o sea...me refiero a todas esas marcas cutres, que el soporte es 0, información 0 (aunque luego al cambio , salen baratos).... suelo ser de marcas que tienen su web, su zona de descargas correctamente detallada, y con soporte vía email o webchat correctos..... (evidentemente esta marca tiene su página web, su zona de descargas, escasa y mal detallada), y el soporte webchat que he tenído es como hablar con la pared, ....hice preguntas y obtenía un escaso enlace, preguntaba que tenía dudas de la veracidad del enlace, y ninguna respuesta o otro enlace).

También tengo mis dudas que el portátil sea de la marca KUU, porqué me he mirado 1000 veces la carcasa del portátil, y no veo que se haya caído ninguna letra de la K...porqué está en la carcasa....no se...algo raro.....

Evidentemente casi todo se produce en China...pero no es lo mismo fabricar en china con empresas con control de calidad y que cuidan el servicio postventa, que una marca cutre que fabrica en china en un despacho o una instalación cutre , sin control de calidad, y con servicio postventa limitado (también repercute en el precio)

Hace algunos años estuve 15 días en China "Hong Kong, Shanghai , Dongguan, Shenzen, Guangzhou (actual Cantón)" y vi de todo, desde empresas que son una pasada con toda la producción, hasta lo que comento, empresas cutres que fabrican, como en un garaje, o una nave pequeña sin control de calidad....

Si buscamos una marca barata, evidentemente al final el resultado es soporte 0, ...yo siempre prefiero una marca más fiable y conocida, que aunque cueste algo más, sé que puedo consultar y encontrar información.

Evidentemente si necesito un portátil barato, para unas cosas chorras, y no tiene que ser nada importante y me cuesta 120 o 140 € , y lo mismo en marca me cuesta el doble o más, pues me pillo el barato, y si se estropea, por el mismo precio me pillo otro....... pero si quiero algo serio , invierto en algo serio... [carcajad], pero muchas veces la diferencia de precio con algo con cara y ojos, tampoco es tanto.

Evidentemente este portátil es de un colega, y ahora como está de moda pillar cosas a punta pala de ALIEXPRESS, o de AMAZON con estas marcas, pues todo el mundo pilla cosas de estas.... yo soy de los de ....vale, ahora va bien, pero....y de aquí 2 años? o si tengo un problema,,....
@lolololito Yo creo que se refiere a que si no lo hubieras escrito otra persona con el mismo problema podría haber acabado como tú con portátil para "jugar".
Comprar barato suele ser sinónimo de comprar mínimo dos veces, y no suele merecer la pena.

Puedes intentar lo mismo que has hecho para dejarlo en ese estado pero con otros archivos y que al menos sean para el procesador quie lleva, además de pegarle un buen formateo al SSD.
lolololito escribió:
TRASTARO escribió:@lolololito bueno, sino lo escribes para todos los que leemos es como sino lo hubieras hecho ¿no crees?

Como sea...
Ahora si es un problema, porque como dices lo complicado es encontrar el UEFI de ese portátil, y eso sera mucho mas dificil.


Hola TRASTARO, no entiendo lo de "sino lo escribo"... si he hecho algo mal pido disculpas, pero ahora no lo pillo... [tomaaa] ahhhh te refieres a lo del INTEL DRIVER UPDATE ......(perdón! [tadoramo] ),..... sabes que para mí eres como un Dios, y se te agradece todas las aportaciones que haces y ayudas! [tadoramo] [tadoramo] Bueno, para todos los del foro que siempre estáis ahí también.... (sois como mi segunda família!) XD ;) , ... a veces entre el curro, y mi pareja, me vuelvo loco..... (muchas veces estoy escribiendo en el foro, y mi pareja me va hablando, [carcajad] [carcajad] y ve que casi no la escucho....y me sigue hablando [carcajad] [carcajad] , pero me despista) [carcajad] [carcajad]

caja roja escribió:Siento que hayas tenido problemas por apuntarte a la web del fabricante.

En vez de ayudarte se te ha ido todo al garete.


Sí, toda la razón.......... aunque ya le dije a mi amigo antes de hacer algo, que era un portátil chino, y no me gustan nada...

@Psmaniaco sí, es de esos chinos "mierders"..... yo odio todo lo que sea chino mandarino...... o sea...me refiero a todas esas marcas cutres, que el soporte es 0, información 0 (aunque luego al cambio , salen baratos).... suelo ser de marcas que tienen su web, su zona de descargas correctamente detallada, y con soporte vía email o webchat correctos..... (evidentemente esta marca tiene su página web, su zona de descargas, escasa y mal detallada), y el soporte webchat que he tenído es como hablar con la pared, ....hice preguntas y obtenía un escaso enlace, preguntaba que tenía dudas de la veracidad del enlace, y ninguna respuesta o otro enlace).

También tengo mis dudas que el portátil sea de la marca KUU, porqué me he mirado 1000 veces la carcasa del portátil, y no veo que se haya caído ninguna letra de la K...porqué está en la carcasa....no se...algo raro.....

Evidentemente casi todo se produce en China...pero no es lo mismo fabricar en china con empresas con control de calidad y que cuidan el servicio postventa, que una marca cutre que fabrica en china en un despacho o una instalación cutre , sin control de calidad, y con servicio postventa limitado (también repercute en el precio)

Hace algunos años estuve 15 días en China "Hong Kong, Shanghai , Dongguan, Shenzen, Guangzhou (actual Cantón)" y vi de todo, desde empresas que son una pasada con toda la producción, hasta lo que comento, empresas cutres que fabrican, como en un garaje, o una nave pequeña sin control de calidad....

Si buscamos una marca barata, evidentemente al final el resultado es soporte 0, ...yo siempre prefiero una marca más fiable y conocida, que aunque cueste algo más, sé que puedo consultar y encontrar información.

Evidentemente si necesito un portátil barato, para unas cosas chorras, y no tiene que ser nada importante y me cuesta 120 o 140 € , y lo mismo en marca me cuesta el doble o más, pues me pillo el barato, y si se estropea, por el mismo precio me pillo otro....... pero si quiero algo serio , invierto en algo serio... [carcajad], pero muchas veces la diferencia de precio con algo con cara y ojos, tampoco es tanto.

Evidentemente este portátil es de un colega, y ahora como está de moda pillar cosas a punta pala de ALIEXPRESS, o de AMAZON con estas marcas, pues todo el mundo pilla cosas de estas.... yo soy de los de ....vale, ahora va bien, pero....y de aquí 2 años? o si tengo un problema,,....

¿Sigue brickeado o has conseguido volverlo a la vida? Habría que buscar la BIOS en formato bin para poder reescribirla con el CH341, hay algún sitio donde la puedan tener.
Un saludo.
@Psmaniaco Bajo mi corto puto de vista yo creo que le resultaría más fácil elegir un modelo similar y que el procesador se corresponda e intente volver a ejecutar el archivo y si se corresponde, más o menos, pues ya tendría la BIOS flasheada ya que el mismo indica que lo hace sí o sí.
Porque encontrar el archivo de BIOS cuando ni siquiera encuentras el modelo de pseudoportátil me parece que le va a ser misión imposible ...; aunque hace años que no "juego" puede que por alguna página dedicada a la venta de equipos pueda encontrar ese archivo, pero sin saber cuál es pues ....
tzadkiel2 escribió:@Psmaniaco Bajo mi corto puto de vista yo creo que le resultaría más fácil elegir un modelo similar y que el procesador se corresponda e intente volver a ejecutar el archivo y si se corresponde, más o menos, pues ya tendría la BIOS flasheada ya que el mismo indica que lo hace sí o sí.
Porque encontrar el archivo de BIOS cuando ni siquiera encuentras el modelo de pseudoportátil me parece que le va a ser misión imposible ...; aunque hace años que no "juego" puede que por alguna página dedicada a la venta de equipos pueda encontrar ese archivo, pero sin saber cuál es pues ....

Para eso hay que mirar la placa de ese cacharro y ver si tiene alguna referencia que permita identificarla, por qué estos portátiles chinos baratos son de esos que los montan en una fábrica pequeña y después d venderlo la cierran y no hay ni planos ni repuestos, y después de vender varias unidades el fabricante deja de existir o cambio de nombre y aquí no ha pasado nada, la única esperanza es que algún usuario que sepa electrónica haya sacado una copia operativa de la BIOS en binario y así la sirva al resto que ha comprado ese modelo en concreto.
Yo tengo uno de estos cacharros de la marca Chuwi, tenía un problema que no encendia pero si cargaba la batería, me lo regalaron y me dijeron que hiciera lo que quisiera con el, lo tuve guardado en una caja un año entero hasta que me dio por mirar y resultó que tenía mal el teclado y el botón de encendido no iba, así que le saque un botón externo con un pulsador, pero el anterior dueño le quitó el el chasis metálico que servía para la disipación de calor del procesador (lleva un Atom de 4 núcleos) y aunque puede funcionar sin el cuando le exigía o le metia caña (hasta donde da este trasto [+risas] ) se calentaba, hasta que le peto un MOSFET de la alimentación.
Se lo pude cambiar y volvió a funcionar, pero me las tuve que ingeniar para hacerle un disipador con una lámina de cobre y midiendo donde iban los agujeros, y la verdad es que aunque no quedo de fabrica, ahora funciona de maravilla, salvo por el teclado y el botón externo, por lo demás para hacer algo con el, sirve XD .
Un saludo.
Psmaniaco escribió:
tzadkiel2 escribió:@Psmaniaco Bajo mi corto puto de vista yo creo que le resultaría más fácil elegir un modelo similar y que el procesador se corresponda e intente volver a ejecutar el archivo y si se corresponde, más o menos, pues ya tendría la BIOS flasheada ya que el mismo indica que lo hace sí o sí.
Porque encontrar el archivo de BIOS cuando ni siquiera encuentras el modelo de pseudoportátil me parece que le va a ser misión imposible ...; aunque hace años que no "juego" puede que por alguna página dedicada a la venta de equipos pueda encontrar ese archivo, pero sin saber cuál es pues ....

Para eso hay que mirar la placa de ese cacharro y ver si tiene alguna referencia que permita identificarla, por qué estos portátiles chinos baratos son de esos que los montan en una fábrica pequeña y después d venderlo la cierran y no hay ni planos ni repuestos, y después de vender varias unidades el fabricante deja de existir o cambio de nombre y aquí no ha pasado nada, la única esperanza es que algún usuario que sepa electrónica haya sacado una copia operativa de la BIOS en binario y así la sirva al resto que ha comprado ese modelo en concreto.
Yo tengo uno de estos cacharros de la marca Chuwi, tenía un problema que no encendia pero si cargaba la batería, me lo regalaron y me dijeron que hiciera lo que quisiera con el, lo tuve guardado en una caja un año entero hasta que me dio por mirar y resultó que tenía mal el teclado y el botón de encendido no iba, así que le saque un botón externo con un pulsador, pero el anterior dueño le quitó el el chasis metálico que servía para la disipación de calor del procesador (lleva un Atom de 4 núcleos) y aunque puede funcionar sin el cuando le exigía o le metia caña (hasta donde da este trasto [+risas] ) se calentaba, hasta que le peto un MOSFET de la alimentación.
Se lo pude cambiar y volvió a funcionar, pero me las tuve que ingeniar para hacerle un disipador con una lámina de cobre y midiendo donde iban los agujeros, y la verdad es que aunque no quedo de fabrica, ahora funciona de maravilla, salvo por el teclado y el botón externo, por lo demás para hacer algo con el, sirve XD .
Un saludo.

Claro que sirve, para "jugar" como llevas haciendo con él desde que le dedicaste algo de tiempo.
Modelo descatalogado, etcétera, etcétera, como no lo abra para ver que lleva dentro y ver si así puede conseguir algo ...
Ya sé que prácticamente son modelos de usar y tirar, pero lo mismo sorprende algo, ya que el "fabricante" sigue sacando más modelos ...

Sabes que con estos tan baratos pues prácticamente todo es genérico y el modelo siguiente, o el del al lado, pueden ser el mismo con ligeras variaciones ...
tzadkiel2 escribió:
Psmaniaco escribió:
tzadkiel2 escribió:@Psmaniaco Bajo mi corto puto de vista yo creo que le resultaría más fácil elegir un modelo similar y que el procesador se corresponda e intente volver a ejecutar el archivo y si se corresponde, más o menos, pues ya tendría la BIOS flasheada ya que el mismo indica que lo hace sí o sí.
Porque encontrar el archivo de BIOS cuando ni siquiera encuentras el modelo de pseudoportátil me parece que le va a ser misión imposible ...; aunque hace años que no "juego" puede que por alguna página dedicada a la venta de equipos pueda encontrar ese archivo, pero sin saber cuál es pues ....

Para eso hay que mirar la placa de ese cacharro y ver si tiene alguna referencia que permita identificarla, por qué estos portátiles chinos baratos son de esos que los montan en una fábrica pequeña y después d venderlo la cierran y no hay ni planos ni repuestos, y después de vender varias unidades el fabricante deja de existir o cambio de nombre y aquí no ha pasado nada, la única esperanza es que algún usuario que sepa electrónica haya sacado una copia operativa de la BIOS en binario y así la sirva al resto que ha comprado ese modelo en concreto.
Yo tengo uno de estos cacharros de la marca Chuwi, tenía un problema que no encendia pero si cargaba la batería, me lo regalaron y me dijeron que hiciera lo que quisiera con el, lo tuve guardado en una caja un año entero hasta que me dio por mirar y resultó que tenía mal el teclado y el botón de encendido no iba, así que le saque un botón externo con un pulsador, pero el anterior dueño le quitó el el chasis metálico que servía para la disipación de calor del procesador (lleva un Atom de 4 núcleos) y aunque puede funcionar sin el cuando le exigía o le metia caña (hasta donde da este trasto [+risas] ) se calentaba, hasta que le peto un MOSFET de la alimentación.
Se lo pude cambiar y volvió a funcionar, pero me las tuve que ingeniar para hacerle un disipador con una lámina de cobre y midiendo donde iban los agujeros, y la verdad es que aunque no quedo de fabrica, ahora funciona de maravilla, salvo por el teclado y el botón externo, por lo demás para hacer algo con el, sirve XD .
Un saludo.

Claro que sirve, para "jugar" como llevas haciendo con él desde que le dedicaste algo de tiempo.
Modelo descatalogado, etcétera, etcétera, como no lo abra para ver que lleva dentro y ver si así puede conseguir algo ...
Ya sé que prácticamente son modelos de usar y tirar, pero lo mismo sorprende algo, ya que el "fabricante" sigue sacando más modelos ...

Sabes que con estos tan baratos pues prácticamente todo es genérico y el modelo siguiente, o el del al lado, pueden ser el mismo con ligeras variaciones ...

Exactamente, son de usar y tirar, por qué no vale para otra cosa, pero bueno, mientras funcione lo usaremos para trastear [sonrisa] , ahora habría que ver si el @lolololito lo puede abrir y que lleva en sus tripas, sobre todo para encontrar una BIOS funcional para esa placa (si la hay).
Un saludo.
Psmaniaco escribió:
Exactamente, son de usar y tirar, por qué no vale para otra cosa, pero bueno, mientras funcione lo usaremos para trastear [sonrisa] , ahora habría que ver si el @lolololito lo puede abrir y que lleva en sus tripas, sobre todo para encontrar una BIOS funcional para esa placa (si la hay).
Un saludo.

Eso es "jugar" no trastear ratataaaa

En el estado en el que lo tiene actualmente no creo que importe gran cosa abrirlo y mirarlo, pero yo intentaría lo que he dicho de intentar meterle otros archivos que lleven el mismo procesador, no pueden diferir mucho aunque el "modelo" se llame de forma diferente.
Mientras lo busca puede probarlo y puede ver si le funciona o no le funciona y si le funciona pues deja de buscar y si no le funciona pues sigue buscando, y si al final acaba muriendo definitivamente pues bueno y lo que se ha divertido en el proceso ¿No lo contamos?
tzadkiel2 escribió:
Psmaniaco escribió:
Exactamente, son de usar y tirar, por qué no vale para otra cosa, pero bueno, mientras funcione lo usaremos para trastear [sonrisa] , ahora habría que ver si el @lolololito lo puede abrir y que lleva en sus tripas, sobre todo para encontrar una BIOS funcional para esa placa (si la hay).
Un saludo.

Eso es "jugar" no trastear ratataaaa

En el estado en el que lo tiene actualmente no creo que importe gran cosa abrirlo y mirarlo, pero yo intentaría lo que he dicho de intentar meterle otros archivos que lleven el mismo procesador, no pueden diferir mucho aunque el "modelo" se llame de forma diferente.
Mientras lo busca puede probarlo y puede ver si le funciona o no le funciona y si le funciona pues deja de buscar y si no le funciona pues sigue buscando, y si al final acaba muriendo definitivamente pues bueno y lo que se ha divertido en el proceso ¿No lo contamos?

Bueno si, es "jugar" [sonrisa] , yo le hago de todo un poco, de todos modos no pierde nada por hacer lo que dices, aunque sería una pena que el portátil no volvería a la vida, yo este aunque lo uso poco, lo uso para "jugar" o hacer trastadas con el, dentro de las pocas posibilidades que dan su CPU, sus 4 GB de RAM soldados en placa y sus miseros 64 GB de Nand EMMC también soldada en placa [tomaaa] , pero de lo malo malo tiene para poner un SSD M2 SATA [+risas] .
Un saludo.
Psmaniaco escribió:Bueno si, es "jugar" [sonrisa] , yo le hago de todo un poco, de todos modos no pierde nada por hacer lo que dices, aunque sería una pena que el portátil no volvería a la vida, yo este aunque lo uso poco, lo uso para "jugar" o hacer trastadas con el, dentro de las pocas posibilidades que dan su CPU, sus 4 GB de RAM soldados en placa y sus miseros 64 GB de Nand EMMC también soldada en placa [tomaaa] , pero de lo malo malo tiene para poner un SSD M2 SATA [+risas] .
Un saludo.

Lo malo o lo peor, es que ese Emmc y el SSD es un añadido, eso si suele ser un problema y encontrar el medio de recuperar eso pues tienes para "divertirte" hasta después del cementerio ...
Por lo que tú cuentas, entiendo de ese tuyo, es un "ni me mires" vamos que tocarlo no es una opción, porque ahí si que vas a "jugar" sobre todo como la NAND se te vaya "a tomar unas cervezas" ...
tzadkiel2 escribió:
Psmaniaco escribió:Bueno si, es "jugar" [sonrisa] , yo le hago de todo un poco, de todos modos no pierde nada por hacer lo que dices, aunque sería una pena que el portátil no volvería a la vida, yo este aunque lo uso poco, lo uso para "jugar" o hacer trastadas con el, dentro de las pocas posibilidades que dan su CPU, sus 4 GB de RAM soldados en placa y sus miseros 64 GB de Nand EMMC también soldada en placa [tomaaa] , pero de lo malo malo tiene para poner un SSD M2 SATA [+risas] .
Un saludo.

Lo malo o lo peor, es que ese Emmc y el SSD es un añadido, eso si suele ser un problema y encontrar el medio de recuperar eso pues tienes para "divertirte" hasta después del cementerio ...
Por lo que tú cuentas, entiendo de ese tuyo, es un "ni me mires" vamos que tocarlo no es una opción, porque ahí si que vas a "jugar" sobre todo como la NAND se te vaya "a tomar unas cervezas" ...

Ya lo sé ya, como se joda la EMMC para ti tienes, aquí tengo también uno de esos portátiles canijos que sacaron hace años que venían con 32 GB de EMMC que no entra ni el Windows 10 en su minima versión (un Acer), pues en este estoy a ver si encuentro una EMMC de 64 GB y se la cambio para que tenga un poquito más de espacio y se pueda hacer algo más con el, por quf ahora es una castaña de portátil [carcajad] [qmparto] .
Un saludo.
Psmaniaco escribió:Ya lo sé ya, como se joda la EMMC para ti tienes, aquí tengo también uno de esos portátiles canijos que sacaron hace años que venían con 32 GB de EMMC que no entra ni el Windows 10 en su minima versión (un Acer), pues en este estoy a ver si encuentro una EMMC de 64 GB y se la cambio para que tenga un poquito más de espacio y se pueda hacer algo más con el, por quf ahora es una castaña de portátil [carcajad] [qmparto] .
Un saludo.

Si hasta Microsoft desistió de esos de 64GB hace años porque ni siquiera entraban (si mal no recuerdo anteriores a güindous 10) y se las veían y se las deseaban, y me parece recordar que impuso el mínimo de 128GB como para meterlo en menos ...
tzadkiel2 escribió:
Psmaniaco escribió:Ya lo sé ya, como se joda la EMMC para ti tienes, aquí tengo también uno de esos portátiles canijos que sacaron hace años que venían con 32 GB de EMMC que no entra ni el Windows 10 en su minima versión (un Acer), pues en este estoy a ver si encuentro una EMMC de 64 GB y se la cambio para que tenga un poquito más de espacio y se pueda hacer algo más con el, por quf ahora es una castaña de portátil [carcajad] [qmparto] .
Un saludo.

Si hasta Microsoft desistió de esos de 64GB hace años porque ni siquiera entraban (si mal no recuerdo anteriores a güindous 10) y se las veían y se las deseaban, y me parece recordar que impuso el mínimo de 128GB como para meterlo en menos ...

Hombre en el Chuwi he conseguido meterlo de sobra, pero en el Acer se queda muy corto, ademas los precios de la EMMC en Aliexpress no estan muy caras, solo tengo que ver cual le serviria a esta trasto y cambiarsela, ya que ya vienen reboleadas y solo seria desoldar una y soldar la otra.
Un saludo.
@Psmaniaco Yo no tengo vista ya para esos "juegos" ni con gafas de aumentos [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]
tzadkiel2 escribió:@Psmaniaco Yo no tengo vista ya para esos "juegos" ni con gafas de aumentos [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]

Si, a me está empezando a pasar igual, por eso uso microscopio, solo espero que no falle la salud con ello.
Un saludo.
El portátil sigue igual...he descargado todos los archivos disponibles de este fabricante y puesto el pen pero al arrancar el ordenador, hace exactamente lo mismo....

El fabricante cuando le escribes por la web es como si nada....simple robot con una respuesta ilógica....... porqué si le comento que la BIOS se ha petado y me manda uno de los enlaces que ya he descargado, y no me dice nada más...pues como que hablo solo [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]

Le preguntaré a mi amigo que quiere hacer...si me dice que lo tire a la basura, lo abriré y miraré todo a ver...

Sigo dudando que sea de la marca KUU (la K no la tengo tan clara)
lolololito escribió:(la K no la tengo tan clara)


Pregúntale al amigo a ver si se despegó.

Aunque lo que quede no quiera decir nada, hasta el brazo de la K es como el logo de su web. Hay un defecto tipográfico, que aunque pueda ser característico de la fuente que hayan usado, es exactamente igual.

Si buscas por YUU o RUU, incluso los buscadores te corrigen a KUU. Si miras en webs que se venden como YUU, te fijas en las fotos y es el mismo logotipo de KUU.

¿Les has dado el número de serie del portátil (el de la pegatina, aunque sólo parezca ser la fecha y hora de ensamblado)? Aunque se hagan los chinos, algo entenderán o podrán entender y tal vez caigan en la cuenta de cuál es el software correcto.

Tal vez en archive.org, puedas mirar en esa fecha que sbook correspondería en su web, aunque sea tirar palos de ciego.

De cualquier manera, si la CMOS se ha quedado corrompida, salvo que les puedas hacer un RMA, no creo que se pueda arreglar sin usar electrónica de reprogramado.

No he explorado el script que se lanza, pero apuntará al archivo para cargar en la FLASH. Si por un casual consiguieras meterle el firmware a mano, sabrías que archivos podrías intentar cargar. A base de probar, alguno funcionaría.

Pero en el estado actual, imposible por los medios tradicionales. Por eso hay fabricantes de placas bases que tienen una BIOS mínima de reserva en caso de que se corrompa la principal (ASUS tenía, por ejemplo; no sé si ahora lo sigue haciendo), que puede ocurrir por cualquier cosa, desde que se vaya la luz, meter la versión de FLASH incorrecta a cualquier otra cosa y eso te salvaba.

Me siento bastante culpable de lo que te ha pasado por sugerirte su web [snif] De verdad que lo siento. Aunque ya no se pueda hacer nada [snif]
caja roja escribió: No he explorado el script que se lanza, pero apuntará al archivo para cargar en la FLASH. Si por un casual consiguieras meterle el firmware a mano, sabrías que archivos podrías intentar cargar. A base de probar, alguno funcionaría.

Mejor identificar el que le tiene que poner o lo que le puede ocurrir es que a base de intentos tenga que ir arreglando otras historias, por ejemplo NAND, ..., y no sea tan fácil; puede que con software, pero es más complicado, pueda reprogramarlo, ahora eso sí lo que va a "jugar" mejor ni lo contamos, y mejor que tenga para reprogramar o se puede encontrar a base de intentos con EEPROM corrupta en alguno de sus archivos y que impide que se cargue el nuevo intento por lo que tendría que borrarla primero para cargar la siguiente (llámalo como quieras, BIOS, EEPROM, ..., pero le puede suceder lo que indico).
Ni te cuento lo que yo me he "divertido" con algunos teléfonos que se quedaron en el mismo estado ... y la peor pesadilla siempre era la NAND ...

Y no te sientas culpable que esto puede suceder aún con el firmware correcto.

Supongo que @lolololito podrá abrirlo e identificar la placa base por su número de serie, Rev. xxx, etcétera a ver si la encuentra por la web. Si buscas por RUU te lleva a otras historias que no creo que sean; mira la placa base.
caja roja escribió:
lolololito escribió:(la K no la tengo tan clara)


Pregúntale al amigo a ver si se despegó.

Aunque lo que quede no quiera decir nada, hasta el brazo de la K es como el logo de su web. Hay un defecto tipográfico, que aunque pueda ser característico de la fuente que hayan usado, es exactamente igual.

Si buscas por YUU o RUU, incluso los buscadores te corrigen a KUU. Si miras en webs que se venden como YUU, te fijas en las fotos y es el mismo logotipo de KUU.

¿Les has dado el número de serie del portátil (el de la pegatina, aunque sólo parezca ser la fecha y hora de ensamblado)? Aunque se hagan los chinos, algo entenderán o podrán entender y tal vez caigan en la cuenta de cuál es el software correcto.

Tal vez en archive.org, puedas mirar en esa fecha que sbook correspondería en su web, aunque sea tirar palos de ciego.

De cualquier manera, si la CMOS se ha quedado corrompida, salvo que les puedas hacer un RMA, no creo que se pueda arreglar sin usar electrónica de reprogramado.

No he explorado el script que se lanza, pero apuntará al archivo para cargar en la FLASH. Si por un casual consiguieras meterle el firmware a mano, sabrías que archivos podrías intentar cargar. A base de probar, alguno funcionaría.

Pero en el estado actual, imposible por los medios tradicionales. Por eso hay fabricantes de placas bases que tienen una BIOS mínima de reserva en caso de que se corrompa la principal (ASUS tenía, por ejemplo; no sé si ahora lo sigue haciendo), que puede ocurrir por cualquier cosa, desde que se vaya la luz, meter la versión de FLASH incorrecta a cualquier otra cosa y eso te salvaba.

Me siento bastante culpable de lo que te ha pasado por sugerirte su web [snif] De verdad que lo siento. Aunque ya no se pueda hacer nada [snif]


Para nada te sientas culpable! al contrario,....1000 gracias por tu apoyo...y con la web me distes LUZ! el fallo fue mío de no revisar bien el script que generaba (aunque de errores se aprende)....y mi amigo ya sabía lo que había.... [facepalm] [fiu]

tzadkiel2 escribió:
caja roja escribió: No he explorado el script que se lanza, pero apuntará al archivo para cargar en la FLASH. Si por un casual consiguieras meterle el firmware a mano, sabrías que archivos podrías intentar cargar. A base de probar, alguno funcionaría.

Mejor identificar el que le tiene que poner o lo que le puede ocurrir es que a base de intentos tenga que ir arreglando otras historias, por ejemplo NAND, ..., y no sea tan fácil; puede que con software, pero es más complicado, pueda reprogramarlo, ahora eso sí lo que va a "jugar" mejor ni lo contamos, y mejor que tenga para reprogramar o se puede encontrar a base de intentos con EEPROM corrupta en alguno de sus archivos y que impide que se cargue el nuevo intento por lo que tendría que borrarla primero para cargar la siguiente (llámalo como quieras, BIOS, EEPROM, ..., pero le puede suceder lo que indico).
Ni te cuento lo que yo me he "divertido" con algunos teléfonos que se quedaron en el mismo estado ... y la peor pesadilla siempre era la NAND ...

Y no te sientas culpable que esto puede suceder aún con el firmware correcto.

Supongo que @lolololito podrá abrirlo e identificar la placa base por su número de serie, Rev. xxx, etcétera a ver si la encuentra por la web. Si buscas por RUU te lleva a otras historias que no creo que sean; mira la placa base.


Eso quiero hacer ..... indagar ....a modo de superación ;) a ver si este finde me puedo volver a meter con él....
@lolololito Pero o lo abres y miras la placa y buscas en base a ella, y con mucha suerte lo mismo encuentras algo para la misma, porque ya has visto al fabricante ... y por lo que parece tienen tienda en EXpaña ....; que esto te puede llevar bastante tiempo, y me estoy refiriendo a encontrar los archivos correctos ...

Para otra intenta sacar los archivos como copia de seguridad para poder reinstalarlos después, aunque puede no servirte de nada y empeorar las cosas, tendrías que sacarlos a base de comandos (que ya ni recuerdo) sobre todo de una EMMC; si es disco duro (HDD, SSD, M.2, ...) sácalo siempre primero y utiliza otro disco duro, ya volverás al original si es necesario ...

Y con esto al menos aprenderás a que si no estás seguro NO LO TOQUES, que las recuperaciones de estos cacharros pueden ser toda una odisea y cuando lo terminas consiguiendo.

Si quieres lo que puedes intentar es aparte del correo electrónico, pedirles explicaciones por sus canales de Twiter, Facebook, Instagram, Youtube que parece que tienen ... Y lo mismo con suerte te llegan a contestar algo real y te acaban enviando los archivos correctos con instrucciones y todo (esperemos que no sea en Chino ...) y antes de lo que tú puedas tardar en llegar a encontrarlos que me parece que vas a tener que tumbarte porque sentado te vas a cansar ...
Bueno, pues al final nada....mi amigo dice que tiene un seguro en el hogar que le cubre si se le caen los teléfonos, tablets, portátiles al suelo....se lo ha quedado para que su seguro se lo pague.... [+risas] [+risas] o sea que ya no lo puedo trastear más... [+risas]

o sea que gracias a todos por el máximo apoyo ! [tadoramo] [beer]
96 respuestas
1, 2