Dragon Quest XI: Ecos de un Pasado Perdido [¡Usad la etiqueta SPOILER!]

android86 escribió:
eR_XaVi escribió:
android86 escribió:cual vendera mas , P5 en ingles ( unas 15000 copias ) o este DQ11??

a ver si eso del español lo peta, que el hilo del P5 se lleno una epoca de gente quejandose del ingles... a ver si ahora corren raudos y veloces a por este DQ en español....

Y que tiene que ver que se quejaran con que ahora lo compren?

Y más teniendo en cuenta que no son la misma temática de historia.



yo te lo explico encantado: Tiene que ver con que se quejasen con ahora que lo compren, porque no se quejaban de la tematica sino de idioma, comprarian cualquier jrpg si estaba en español, por tanto ahora aquellos que les guste DQ deben comprarlo por estar en español.

que no cuela que DQ va a vender poco y lo del ingles era una patraña , la gente solo quiere fifas call y spidermans.

Al que le gusta el jrpg tiene la obligacion de saber ingles, y no de ahora , sino desde 1985. Al que le interesa algo se preocupa de saber ingles, y ya estoy harto de quejas insulsas y ridiculas.

A mí me gusta los rpgs, se inglés y si lo sacan en España así, lo compro fuera y cuando vale 4 duros. Y suelo comprar casi todo rpg de salida si lleva el idioma español, pero también el tiempo es finito y es imposible jugar a todo de salida.

Si no sacan algo en inglés es comprensible que no se compre y si lo sacan es español es comprensible que no se compre por qué el tiempo es finito, y no da tiampo a jugar todo, aunque estés todo el día en casa jugando.
Eternaloid escribió:@android86 Es más, yo estoy en la carrera de traducción porque mi nivel de inglés mejoró muchísimo con videojuegos y manga. [carcajad]


Jajaja, yo soy filólogo y profesor de inglés exactamente por lo mismo.
AlterNathan escribió:@android86 Sé inglés (bueno hablado no xD) y quiero jugar en castellano cualquier JRPG que venga. Además que yo estoy pagando el mismo dinero que un Ingles o Japonés y no lo voy a disfrutar como ellos, si el JRPG solo sale en inglés.

Sobre el DQ XI pues es un JRPG que me interesa pero sino me interesara no lo compraría por muy en castellano que esté. Pero vamos que cualquier JRPG en inglés lo tengo descartaisimo.

Saludos.


El idioma es muy importante en el mundo de los videojuegos, decirle a un japones o americano que se gaste su dinero en un juego de rol que solo esté en español a ver que os dicen y que hacen luego ,
pasnake escribió:
AlterNathan escribió:@android86 Sé inglés (bueno hablado no xD) y quiero jugar en castellano cualquier JRPG que venga. Además que yo estoy pagando el mismo dinero que un Ingles o Japonés y no lo voy a disfrutar como ellos, si el JRPG solo sale en inglés.

Sobre el DQ XI pues es un JRPG que me interesa pero sino me interesara no lo compraría por muy en castellano que esté. Pero vamos que cualquier JRPG en inglés lo tengo descartaisimo.

Saludos.


El idioma es muy importante en el mundo de los videojuegos, decirle a un japones o americano que se gaste su dinero en un juego de rol que solo esté en español a ver que os dicen y que hacen luego ,


Te contradices , entonces no es tan importante el idioma si el japonés o americano no domina el español jaja
Alguno que se lo haya pasado o lo sepa, ¿Que tipo de armas puede llevar cada personaje?
@Zweinhander Tengo interés en ser profesor de español para extranjeros, a ver si acabamos de compañeros de profesión XD. Las vueltas que da la vida, uno empieza jugando en inglés y acaba de profesor de idiomas...
zeles escribió:@android86 pues mira yo pienso, que si la compañía quiere algo es ella la que tiene que traducir sus productos para el país que van destinados, y no al revés, el que compra somos nosotros, y ellos son los que venden, y a ellos les corresponde ofrecer el mejor producto posible, por lo tanto me niego a comprar un juego en inglés por muy bueno que sea, cuando una compañía ponga de su parte respetando al consumidor al que se dirige, yo pondré de la mía comprandolo.
y ya no se trata de saber inglés o no, si no del trato al consumidor, no puedes traer un juego en ingles a españa y tener los huevazos de venderlo a precio de triple A de salida, que menos que reducir el precio por lo que se han ahorrado en no traducirlo ,así que no, un juego en puro ingles en mi país, no merece ni un euro de mi parte.

por que hoy compras y apoyas juegos en ingles y mañana cada vez saldrán menos juegos traducidos, así que paso de apoyar eso.


¡Chapó! pienso exactamente igual que tu [beer] [plas]
Eternaloid escribió:@Zweinhander Tengo interés en ser profesor de español para extranjeros, a ver si acabamos de compañeros de profesión XD. Las vueltas que da la vida, uno empieza jugando en inglés y acaba de profesor de idiomas...

No dudo que acabemos de compis. Y español para extranjeros me lo planteé yo; tiene que estar muy bien.
@Eternaloid ahí le has dado, gracias a jugar a videojuegos en inglés cuando empezé a estudiarlo en la escuela de idiomas le llevaba años luz a la mayoría de compis de clase. Incluso la maestra de primer año se quedó sorprendida de que supiera que la palabra “spell” significa hechizo, a parte de deletrear que era lo que ella quería enseñarnos. Pero vamos 4 años de ultima online no fueron en vano.

Y a día de hoy hace años que terminé los 5 años de inglés y mi mejor forma de mantener un buen nivel es leer libros o jugar a videojuegos en inglés.

Pero entiendo que a no todo el mundo le interese realizar el esfuerzo de jugar a un juego en inglés sin tener un nivel decente.
Winosergio escribió:@Eternaloid ahí le has dado, gracias a jugar a videojuegos en inglés cuando empezé a estudiarlo en la escuela de idiomas le llevaba años luz a la mayoría de compis de clase. Incluso la maestra de primer año se quedó sorprendida de que supiera que la palabra “spell” significa hechizo, a parte de deletrear que era lo que ella quería enseñarnos. Pero vamos 4 años de ultima online no fueron en vano.

Y a día de hoy hace años que terminé los 5 años de inglés y mi mejor forma de mantener un buen nivel es leer libros o jugar a videojuegos en inglés.

Pero entiendo que a no todo el mundo le interese realizar el esfuerzo de jugar a un juego en inglés sin tener un nivel decente.


A ver , si yo entiendo que es mejor que los juegos estén traducidos para que tengan mejores ventas y tengas una experiencia en un entorno que dominas más ( véase tu lengua materna).
Pero antes era o perderte el juego o jugarlo en inglés, y no vi a ninguno de la época de snes o nintendo 64 quejarse porque sus juegos vinieran en inglés.

Encima de todo, como explico un compañero antes, la gente que se queja de las traducciones son los que luego no los compran, o esperan a que bajen de precio a la mitad( muy loable) y se compran de salida el fifa o el cod de turno.
EA por ejemplo, sabe que si traduce los juegos tiene ganancias a tope, pero Square sabe que no e incluso las traduce. No deberíamos incentivar y comprar el dragón quest de salida?

Hay empresas aparte que aunque saben que no van a ganar un pimiento, las siguen traduciendo, cómo Bandai Namco.

Yo lo tengo claro, juego a juegos hasta en japonés si me interesa, pero si veo que estas empresas se lo juegan todo sabiendo que no van a vender nada, les daré siempre mi apoyo y mi compra en día 1.
CrAcK1987 escribió:
pasnake escribió:
AlterNathan escribió:@android86 Sé inglés (bueno hablado no xD) y quiero jugar en castellano cualquier JRPG que venga. Además que yo estoy pagando el mismo dinero que un Ingles o Japonés y no lo voy a disfrutar como ellos, si el JRPG solo sale en inglés.

Sobre el DQ XI pues es un JRPG que me interesa pero sino me interesara no lo compraría por muy en castellano que esté. Pero vamos que cualquier JRPG en inglés lo tengo descartaisimo.

Saludos.


El idioma es muy importante en el mundo de los videojuegos, decirle a un japones o americano que se gaste su dinero en un juego de rol que solo esté en español a ver que os dicen y que hacen luego ,


Te contradices , entonces no es tan importante el idioma si el japonés o americano no domina el español jaja


es importante para que el japones entienda el español tio , no te enteras contreras xDDD
Agus-B4n escribió:Alguno que se lo haya pasado o lo sepa, ¿Que tipo de armas puede llevar cada personaje?


Cada personaje puede llevar determinadas armas y se puede repetir el mismo entre ellos si se quiere: hay espadas a una mano, dos manos, dagas, bastones, lanzas, hachas, látigos, etc...
Por lo menos en las páginas de Keys como GMG, el DQXI es el más vendido, por encima de Monster Hunter que es un peso pesado.
En Steam también está en la lista de top 10 sellers (y eso que los preorder bonus son absurdos).

Con eso queda claro que el juego va a vender bastante, está generando mucho interés gracias a los fans acérrimos de la saga e incluso aquellos que no pensaban tocarlo ni con un palo, debido a las excelentes puntuaciones que ha recibido en las reviews de la versión de PS4 están cambiando de opinión y eso que en PC todavía ni se conocen los requisitos xD
Mucha gente se estrenará con este Dragon Quest y quedará maravillada.

Creo que también influye que el prota se parece a A17-Trunks (con el fenómeno que ha supuesto Dragon Ball Super) ha servido para despertar el interés en la gente que hasta ahora había dejado de lado esta saga porque aparentemente parecía destinada a un público muy selecto.

Tiene todas las papeletas para triunfar. Aunque da pena el marketing inexistente que le están haciendo a este título si lo comparamos con FFXV cuando estaba al caer, lo teníamos hasta en la sopa...

Con respecto a la versión de PC, como ya he dicho, no se conocen ni los requisitos. No sé a qué esperan para sacar aunque sea alguna captura de pantalla con las opciones gráficas y cosas así.
De momento, no me parece la mejor forma de promocionar el juego en esa plataforma... Denuvo tampoco ayuda. Pero más allá de todas esas pegas, todo apunta a que puede tener una gran acogida, mucho mejor de lo que podía esperarse.
Ojalá no me equivoque y este juego se convierta en un éxito rotundo, para dar a esta franquicia por fin el reconocimiento que se merece en occidente.
@Zweinhander pues seguro que algo gana bandai si sigue traduciéndolo.

De todas formas eso lo que dices quien se quiera perder obras de arte por no saber inglés ( ya no digo japonés que está a años luz a la hora de ser asequible de aprender) pues peor para él o ella.

Nadie obliga a nadie, ni las compañías a obligarnos a comprar su producto sin traducir( que ya les gustaría), y por el mismo motivo nosotros a traducir su producto( que también nos gustaría).
takuma_xoaxe escribió:Yo en mi vida he jugado a un Dragon Quest y me lo voy a comprar para probar cosas nuevas por que me ha llamado la atención. Y en mi vida había jugado un Persona y ahora mismo el 5 estaría en mi estantería si me hubieran facilitado que pudiera jugarlo sin inconvenientes.

Osea que la gente no diga que no se apoyan los jrpg que supongo que no soy el único dispuesto a probar géneros nuevos si las empresas tienen a bien hacerte llegar su producto en óptimo estado.


Joder vaya memoria de pez que tengo, si hemos coincidido en ambos foros otras veces, pero me acordaba de meri.

Estoy contigo en lo del idioma, yo sí me los compro en inglés, pero es verdad que según el día, el momento, es un inconveniente por requerir de un extra de concentración/esfuerzo y muchas veces acaba dando más pereza que si vienen traducidos.

Saludos!
Otro hilo que se ensucia por los mismos tristes de siempre. Siempre buscando excusas para no reconocer que lo que quieren es bajarse el juego pirata sin pagar, ni inglés, ni juego por turnos ni leches. Siempre es lo mismo. Para otros juegos siempre tienen dinero, pero para los juegos japoneses curiosamente todo son impedimentos. Pero vamos, las ventas en 3DS están ahí y las excusas fueron cosas como que la traducción se tomaba ciertas licencias en algunas expresiones. Te cagas.
El juego ES una obra maestra, como dije en un mensaje anterior tuve la oportunidad de ver gran parte de la historia en casa de un amigo (sin enterarme ni jota por motivos obvios) y es brutal. Pero BRUTAL.

Y me remito a lo dicho, este juego NO es un paseo y muchos jefes os van a sorprender. Si vas solo a la historia el juego no es un paseo ni mucho menos, ahora si eres de esos que prefiere hacer cada secundaria, levelear y demás antes de avanzar pues claro que lo sera pero como el 101% de estos juegos!

Un paseo es el Ni Ni Kuni 2 (atentos al chiste) al menos hasta ahora que le han metido selector, y el rey de reyes el que va a tu casa ya pa sacarte a pasear con correa el FFXV. Este ultimo ya es de otra galaxia.

Ademas si es que han metido unas opciones geniales para hacer a los enemigos mas fuertes y duros, para que te den menos exp, etc. De verdad gente dejar de poner pegas e ir a por el.
Es una JODIDA OBRA MAESTRA Y DE LEJOS EL MEJOR JRPG ESTA GENERACION (leer aqui comparaciones con el Persona 5 me mata y me rompe en pedazos y OJO que es otra masterpiece)
Saludos!
El juego es una pasada, pero a mí los personajes de DQ VIII me gustaron mucho más y es verdad que también es más facilón.

De todas formas estoy deseando rejugarlo en inglés con todas las mejoras y disfrutarlo de nuevo.
Está muy bien saber inglés, como si sabes hablar 7 idiomas, pero estamos en España y los juegos aquí tienen que llegar traducidos a nuestro idioma.

Lo del doblaje es caso aparte, pero el español es el segundo idioma más hablado en el mundo por encima del Inglés que ocupa el tercer puesto. Y en cambio el Inglés sigue considerandose "necesario" o como que eleva tu "caché"... Necesario mis cojones. Yo no tengo por qué saber inglés para NADA. Me traduces el juego a mi idoma y sino te lo metes por el culo. Tanta pedanteria con el Inglés ya...

Juegos como Persona 5 pueden ser todo lo buenos que quieran que en la estantería se van a quedar (alguno pensará "pues tú te lo pierdes", pero la verdad es que "60 euros que me ahorro", será por juegos...). Y si todo el mundo pensara así, las compañías se pondrían las pilas y no nos tratarían en muchos casos como a los últimos monos.

Punto.

Todo mi apoyo a compañías que lejos de traducirnos los juegos se molestan en localizarlos. Y ya si vienen doblados... Todo mi apoyo y agradecimiento a dichas compañias. Les compro DLCs, pases de expansión, ediciones coleccionista y lo que haga falta. A las demás ni agua.


@Korpas

¿FF XV más fácil que Ni no kuni 2? Debemos haber jugados a diferentes versiones de ambos juegos por que no recuerdo ni un solo combate en Ni No Kuni 2 que me supusiera ni el más minimo reto y en cambio en FFXV recuerdo varios, todos ellos opcionales sí, pero ahí están. Por no hablar de diseño de niveles o mazmorras. Mismamente hay una sola mazmorra puzzle de FF XV que me dió más quebraderos de cabeza que todo Ni no Kuni 2 entero...
No hay nada más fácil que Ni no Kuni 2. Bueno si, tocarte la nariz con la punta del dedo.
@DavitinZ Pues tú te lo pierdes, con lo bonito que es saber idiomas y darles uso.
@DavitinZ Te has equivocado de usuario, yo no he mencionado FF XV ni Ni no kuni 2.
Korpas escribió:El juego es una pasada, pero a mí los personajes de DQ VIII me gustaron mucho más y es verdad que también es más facilón.

De todas formas estoy deseando rejugarlo en inglés con todas las mejoras y disfrutarlo de nuevo.


Pero si aún no conoces a los de este, a menos que hayas jugao a la versión japonesa hasta que se conozcan y juegues a este DQ no tiene mucho sentido pronunciarse sobre los personajes. A mi al contrario, me parecen más carismáticos y sobre todo más variados, que en el VIII si alguno te caia mal (angelo era para colgarlo) tenías que llevarlo a la fuerza.

Yo lo acabo de reservar, no me he podio resistir :D
Disponible la edición coleccionista en Amazon.
https://www.amazon.es/Dragon-Quest-XI-E ... B07F8Y1NH4

Edit: 5 minutos ha durado [mad]
LinkinDark escribió:Disponible la edición coleccionista en Amazon.
https://www.amazon.es/Dragon-Quest-XI-E ... B07F8Y1NH4


Falsa alarma XD Sería una cancelación o algo así y ya está sin disponibilidad de nuevo (no sé ni por qué lo miro, ya tengo pillada la de square).

Saludos.
Una duda, ¿alguien sabe la razón de que el juego salga un martes y no un viernes? ¬_¬
DavitinZ escribió:Está muy bien saber inglés, como si sabes hablar 7 idiomas, pero estamos en España y los juegos aquí tienen que llegar traducidos a nuestro idioma.

Lo del doblaje es caso aparte, pero el español es el segundo idioma más hablado en el mundo por encima del Inglés que ocupa el tercer puesto. Y en cambio el Inglés sigue considerandose "necesario" o como que eleva tu "caché"... Necesario mis cojones. Yo no tengo por qué saber inglés para NADA. Me traduces el juego a mi idoma y sino te lo metes por el culo. Tanta pedanteria con el Inglés ya...

Juegos como Persona 5 pueden ser todo lo buenos que quieran que en la estantería se van a quedar (alguno pensará "pues tú te lo pierdes", pero la verdad es que "60 euros que me ahorro", será por juegos...). Y si todo el mundo pensara así, las compañías se pondrían las pilas y no nos tratarían en muchos casos como a los últimos monos.



El tema de las traducciones de los juegos no funcionan así, no va por.. este como es el segundo idioma más hablado hay que traducirlo las empresas miran las ventas de los juegos en el país en cuestión y aqui en España se venden menos juegos que en países como Alemania o Francia (de hecho hay algún que otro rpg que si ha venido en francés y no en español traducido..)

Pero vamos el tema del idioma es un poco el pez que se muerde la cola el ejemplo claro es Yakuza que sacaron el 1 traducido y se dió un hostión en ventas pues lógicamente las siguientes entregas solo han venido en inglés y así con otros juegos o sagas.

Al final los videojuegos son productos y esto es un negocio si no les sale rentable traducir pues no lo harán y también pasa con el doblaje, esto es un debate ya cíclico y ya digo todo va relacionado a las ventas si un juego vende mucho acaban traduciendolo si o si salvo contadas excepciones o casos de doblaje según la compañia.

Yo entiendo que haya gente que si el juego no viene traducido no quiera comprarlo pero si no compras no hay ventas y si no hay beneficios la empresa no traduce lo que decía antes del pez que se muerde la cola.
Eternaloid escribió:@DavitinZ Pues tú te lo pierdes, con lo bonito que es saber idiomas y darles uso.


Lo sé, por eso en la primera frase digo que está muy bien saber ingles. Y lo está, pero es una opción.

Korpas escribió:@DavitinZ Te has equivocado de usuario, yo no he mencionado FF XV ni Ni no kuni 2.


Pues sorry, iba para otro usuario
Dios la banda sonora... que nivelazo damas y caballeros. Me tiene enamorada [amor]
Andrewsensei escribió:Una duda, ¿alguien sabe la razón de que el juego salga un martes y no un viernes? ¬_¬

Pues por joder la marrana , básicamente [+risas] Este finde seria lo suyo , que hay más tiempo para poder viciar , pero no , tocará compaginarlo con el curro xD
ya podrian adelantarlo al viernes jaja q hay ganas de jugarlo otr vez
LinkinDark escribió:Disponible la edición coleccionista en Amazon.
https://www.amazon.es/Dragon-Quest-XI-E ... B07F8Y1NH4

Edit: 5 minutos ha durado [mad]


Que haya durado tan poco es genial, eso significa que mucha gente quiere este juego y han podido reservarlo. Debemos alegrarnos porque sepamos que es un juego que vende :).
La edición coleccionista no era exclusiva de la tienda de Square? También la vende amazon ahora o son diferentes?
Había vuelto a estar, y ha durado menos de 1 minuto. He llegado tarde a pesar de haber ido directo jajaja
Si vende sera por que el boca-oreja hace su trabajo por que poca publicidad esta teniendo el juego.
EduStrife escribió:La edición coleccionista no era exclusiva de la tienda de Square? También la vende amazon ahora o son diferentes?

Amazon al final siempre saca alguna , pero no muchas.
Por eso se agotan en nada.
Zweinhander escribió:
EduStrife escribió:La edición coleccionista no era exclusiva de la tienda de Square? También la vende amazon ahora o son diferentes?

Amazon al final siempre saca alguna , pero no muchas.
Por eso se agotan en nada.

Y qué diferencia para que en un lado se agote y otro no? Es decir, es más barata o algo en Amazon? En square son 125€ q me parece bastante para lo poco que es esa edición...
@Burakku Sería alguna cancelación de reserva porque lo tenía en alertas, he entrado en cuanto he recibido el aviso al mail de disponibilidad y ya no había unidades. Habré tardado dos minutos máximo.
EduStrife escribió:
Zweinhander escribió:
EduStrife escribió:La edición coleccionista no era exclusiva de la tienda de Square? También la vende amazon ahora o son diferentes?

Amazon al final siempre saca alguna , pero no muchas.
Por eso se agotan en nada.

Y qué diferencia para que en un lado se agote y otro no? Es decir, es más barata o algo en Amazon? En square son 125€ q me parece bastante para lo poco que es esa edición...


Supongo que al ser (siguen diciendo) exclusiva de square, amazon habrá llegado a un acuerdo para que le den unas pocas. Como encima es más caro por los gastos de envío en la tienda de square, se agotan antes, lo que ya no sé es si le seguirán dando a cuenta gotas y cada vez más dependiendo de las que no consigan vender en square a medida que llegue o pase la fecha de lanzamiento. Si amazon fuera por su cuenta con la misma cantidad que square, todo el mundo la pillaría en amazon y perderían pasta (por su exagerado importe de envío).

Es lo que yo creo, vete a saber...

Saludos.
@EduStrife Últimamente Square está haciendo esto, sacan la edición ellos en exclusiva y otra tienda. Por ejemplo, la especial de KH3 la tienen ellos en su store y luego Game en exclusiva. La de Dragon Quest lo mismo, pero con Amazon. La diferencia básicamente está en que la web de Square te clava 15 euros de envío (amazon hasta donde sé es gratis, al menos con prime, hace tanto que lo tengo que ya no sé como va sin el) y además, según dicen, la web de Square los juegos suelen llegar un par de días mínimo tras la fecha de lanzamiento (esto no lo sé seguro, es mi primera compra en esa tienda, pero en principio por lo leído en este y otros hilos parece ser así).
@joss81

A ti si te identifico rápido con el mismo nick. [jaja]

Respecto a lo que comentas yo si vienen en inglés sintiéndolo muchísimo no puedo comprarlos, jugar para mi ha de ser algo ameno y pese a tener un nivel de inglés que me daría para más o menos enterarme de algo, lo demás sacarlo por contexto y el resto acabar traduciendolo, lo que tendría que ser un buen rato se acabaría convirtiendo en realizar un esfuerzo que francamente no me dan ganas de hacer.

Una pena por que me pierdo seguro que juegazos y no haber podido disfrutar de Persona 5 me fastidia pero que le voy a hacer, habrá que probar a seguir iniciandome poco a poco en los jrpg con este DQ que parece bueno.

Un saludo.
Emmm es normal que pille el juego en Amazon y me ponga que no lo recibí hasta el 12-13 de septiembre?
Adel escribió:Emmm es normal que pille el juego en Amazon y me ponga que no lo recibí hasta el 12-13 de septiembre?

A mi me ponía lo mismo y les pregunté. Por lo visto viene de otro almacén (creo que del extranjero) y por eso tarda más. Al final acabé reservandolo en otra web ;)
Ostras, pues no sabía lo de los gastos tan elevados... A mí el Miércoles que compré me salió gratis los gastos, y la edición ultratocha de 300 pavos de FFXV también.

Una lástima porque estaba sopesando pillarla, pero si me clavan 15€ más paso de pillar la coleccionista y, por ende, el juego hasta que lo vea muy barato (de salida sólo pilló coleccionistas casi por norma).
Ethan2011 escribió:@Burakku Sería alguna cancelación de reserva porque lo tenía en alertas, he entrado en cuanto he recibido el aviso al mail de disponibilidad y ya no había unidades. Habré tardado dos minutos máximo.


Claro, si yo no dudo que sea una cancelación, llevo comprando años en Amazon y sé cómo funciona, como también decirte que las alertas no sirven de nada por lo que ni te molestes, avisan siempre más tarde de tiempo y si es para reservas o compras de ediciones demandadas de algo que tenga poco stock, olvídate, que esas alertas cuando te avisan ya no queda nada.
Ganazas de jugarlo. Creía que no iba a poder pillarlo y por eso no me he pasado por aquí antes, pero siendo Dragon Quest VIII uno de mis RPG favoritos de PS2 no podía faltar a la cita, así que ya solo queda esperar al Martes.

Veremos que tal el tema de la dificultad que comentais, aunque no recuerdo el VIII especialmente complicado salvo, quizá, un poco al principio que hay que ir con un poco de cuidado pero nada más.
Por si alguien le interesa, los requisitos para el juego en PC


Imagen
takuma_xoaxe escribió:@joss81

A ti si te identifico rápido con el mismo nick. [jaja]

Respecto a lo que comentas yo si vienen en inglés sintiéndolo muchísimo no puedo comprarlos, jugar para mi ha de ser algo ameno y pese a tener un nivel de inglés que me daría para más o menos enterarme de algo, lo demás sacarlo por contexto y el resto acabar traduciendolo, lo que tendría que ser un buen rato se acabaría convirtiendo en realizar un esfuerzo que francamente no me dan ganas de hacer.

Una pena por que me pierdo seguro que juegazos y no haber podido disfrutar de Persona 5 me fastidia pero que le voy a hacer, habrá que probar a seguir iniciandome poco a poco en los jrpg con este DQ que parece bueno.

Un saludo.


A mí me pueden las ansias, pero sinceramente, sería una buena manera de filtrar y que me diera algo más de tiempo a poder jugar y terminarme los juegos. Y sí, entiendo lo que dices, yo por ejemplo con el Persona 5 hay días que estoy más descansado y todo fluye y otros que es que no puedo.

Saludos!
@jjuanji los noto demasiado inflados los recomendados para 1080p 60 fps, una 1060 es muchísimo para este juego, que lo debería de mover una gráfica mucho más modesta, lo mueve la ps4 standart ca 1080p 30 fps y tiene una gráfica que es 3 o 4 veces menos potente que la 1060, la 1060 es bastante más potente que la gráfica de xbox one x.
6339 respuestas