Dragon Ball: Sparking! Zero, Persona 3 Reload, Yakuza Kiwami y más ponen rumbo a Switch 2

Como se esperaba, el Nintendo Direct - Partner Showcase ha sido el escenario elegido por varias compañías como Sega, Atlus, Electronic Arts o Bandai Namco para anunciar que alguno de sus juegos ya disponible próximamente sumará una versión para Nintendo Switch 2. Otras como Ubisoft han aprovechado la ocasión para poner fecha, y en su caso es la de Star Wars Outlaws, que debutará en la nueva consola de Nintendo el 4 de septiembre.

Empezamos por Dragon Ball: Sparking! Zero, el popular juego de lucha desarrollado por Spike Chunsoft que estará disponible para Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 el 14 de noviembre. Los despistados deben saber que detrás de Dragon Ball: Sparking! Zero se esconde la nueva entrega de la saga Budokai Tenkaichi, que cuenta con un plantel de 181 luchadores incluyendo todas las variantes. A pesar del cambio de nombre, el título mantiene varios de los sistemas conocidos, pero introduce algunas novedades para mejorar el movimiento.

Los jugadores de Switch que quieran ampliar el plantel de Dragon Ball: Sparking! Zero podrán hacerlo con un pase de temporada que ofrece acceso a más de 20 personajes jugables. Algunos ya han sido entregados.


Persona 3 Reload suma una versión para Nintendo Switch que se pondrá a la venta el 23 de octubre. Como ya saben los jugadores de PlayStation, Xbox y PC, nos encontramos ante el remake que cambió para siempre la saga Persona de Atlus, pues esta fue la entrega que mezcló por primera vez el simulador de vida escolar donde hay un calendario en el que van pasando los días y el RPG. Esta fue la base de todo lo que vino después, que no ha sido poco. Esta versión también renueva la interfaz de usuario y moderniza algunas funciones.

A pesar de ser el remake de un título lanzado hace más de 15 años, Persona 3 Reload no incluye todo el contenido, así que los interesados deberán adquirir el Episodio Aigis por separado.


A continuación, una lista del resto de juegos que durante el Nintendo Direct - Partner Showcase han anunciado una versión para Switch 2 o su fecha de lanzamiento en esta plataforma.

  • Apex Legends: la actualización para Switch 2 con resolución mejorada y un rendimiento más fluido llegará el 5 de agosto junto a la nueva temporada.
  • Star Wars Outlaws: el juego de acción y aventuras en mundo abierto de Ubisoft estará disponible el 4 de septiembre para Switch 2.
  • Yakuza Kiwami Yakuza Kiwami 2: ambos títulos estarán disponibles el 13 de noviembre para Switch 2. Se sumarán a un catálogo donde ya tenemos a Yakuza 0 Director's Cut.
Dragon ball sparking zero para switch 1, me ha dejado loco :D
Perfecta oportunidad para agregar mas contenido al Persona 3 Reload (la ruta femenina o incluir el aigis dlc) pero no, para eso mejor lo compro rebajado en steam o en otras consolas.
Si el parking zero sale para switch que lo.metan oara ps4
Y los Yakuza completamente traducidos [plas]
elamhz escribió:Dragon ball sparking zero para switch 1, me ha dejado loco :D


totalmente, ya me veia reservandolo en switch 2, pero teniendo en cuenta que sale para la 1, no me va a hacer ni falta ;) ;)
Ostia puta, acabo de mirar la store japo, solo 40€ los 2 Yakuzas

La ultimate Sound del Sparking zero sale por 81

Persona 3 con todos los DLC por 80€ tambien

Todos en español, ojo
cuervoxx escribió:Perfecta oportunidad para agregar mas contenido al Persona 3 Reload (la ruta femenina o incluir el aigis dlc) pero no, para eso mejor lo compro rebajado en steam o en otras consolas.



Que el DLC de aigis no venga incluido me parece un crimen, pero la ruta femenina seria una salvajada todo lo que habría que cambiar para meterlo.
Abrams escribió:Y los Yakuza completamente traducidos [plas]

Ya los tienes con traducción fan tan profesional que crees que el juego se programó así.
Me parece un tanto sospechoso que los traduzcan de una manera tan rapida
A saber como se ve el sparking en SW1 jaja
Los Yakuza´s lo mas goloso pero si van a venir en key cards como el 0 pues pasando.

Entiendo que esto puede ser pesado para algunos pero ustedes entiendan que para nosotros si es muy importante que los juegos vengan íntegramente dentro de la tarjeta.
MutantCamel escribió:Y todos keycards, por supuesto.

Es lo único que puedes decir al respecto? Venga va, date un tiempo de reflexión y prueba con otro argumento más curradillo...
PsYmOn escribió:
MutantCamel escribió:Y todos keycards, por supuesto.

Es lo único que puedes decir al respecto? Venga va, date un tiempo de reflexión y prueba con otro argumento más curradillo...


Ni que estuviese mintiendo, las putas keycard son un cancer, la verdad
Un poco ratas los de Sega-Atlus, ya que podrian haber sacado el P3 Reload ya en una edicion completa.
Abrams escribió:Y los Yakuza completamente traducidos [plas]

Y como esta vez no hay coletillas del estilo "directors cut" o otras a ver si llega el update al resto de plataformas....Ya solo queda cuatro entregas mas para que esten traducidos (el zero tiene parche en PC)
Port Switch 2... Una consola para disfrutar de todos los juegos que ya existen en todas las otras consolas desde hace meses o años y en formato Game key Card. Para vosotros jugadores!!!
silfredo escribió:Un poco ratas los de Sega-Atlus, ya que podrian haber sacado el P3 Reload ya en una edicion completa.
Abrams escribió:Y los Yakuza completamente traducidos [plas]

Y como esta vez no hay coletillas del estilo "directors cut" o otras a ver si llega el update al resto de plataformas....Ya solo queda cuatro entregas mas para que esten traducidos (el zero tiene parche en PC)


Y no solo eso, como ya he puesto salen mucho mas baratos, el Yakuza 0 sale a 40 el solo, estos 2 salen a 40 LOS 2 JUNTOS en la store japo, y en completo español

El 0 supongo que lo del director's cut es por el modo multiplayer mas que nada
PsYmOn escribió:
MutantCamel escribió:Y todos keycards, por supuesto.

Es lo único que puedes decir al respecto? Venga va, date un tiempo de reflexión y prueba con otro argumento más curradillo...


Que para ti no sea importante no significa que para otros no lo sea.

En mi caso mi primer criterio para descartar un juego de Switch 2 es que venga en key card incluso los de Nintendo si llegan a lanzarlos así en un futuro, Me parece cojonudo que los Yakuza vengan traducidos pues es algo que siempre se le ha pedido a Sega pero en estas condiciones no gracias, en ese caso prefiero comprarlos en Ps4 en físico cuando lancen la traducción para el resto de plataformas, que lo harán tarde o temprano.
mogurito escribió:
Abrams escribió:Y los Yakuza completamente traducidos [plas]

Ya los tienes con traducción fan tan profesional que crees que el juego se programó así.


Pero en consolas no puedes meter mods de traducción. Prefiero mil veces antes esto que un una traducción hecha por fans.
Abrams escribió:
mogurito escribió:
Abrams escribió:Y los Yakuza completamente traducidos [plas]

Ya los tienes con traducción fan tan profesional que crees que el juego se programó así.


Pero en consolas no puedes meter mods de traducción. Prefiero mil veces antes esto que un una traducción hecha por fans.

Es lo malo de las consolas, al final en este caso es esperar años para pagar mucho por estos juegos. Los Yakuza son buenísimos, de lo mejor mostrado hoy.
MutantCamel escribió:Y todos keycards, por supuesto.


Bienvenidos a la nueva Nintendo, a tragar 😂😂😂😂😂
¿El Sparking! Zero en Switch normal? Ya le meterán una buena afeitada al apartado técnico para que los FPS sean estables porque no creo que lo mueva ni de coña.
PsYmOn escribió:
MutantCamel escribió:Y todos keycards, por supuesto.

Es lo único que puedes decir al respecto? Venga va, date un tiempo de reflexión y prueba con otro argumento más curradillo...

No me gustan las keycards, no voy a comprar ninguna y me quejo de ellas, tienes algún problema? Pues ajo y agua.

Tampoco es que me interese nada de lo que han enseñado, ports de juegos viejos y lo demás bastante basura.
Yo mientras lo pueda vender de segunda mano me la traen al pairo las keycards. Para mí son una excusa para el lloro de cuatro carrozas que añoran otros tiempos hace 30 años.
Y evidentemente a la gran mayoría les parece igual.
El problema es que en cada nuevo juego habrá que aguantar a estos cuatro venir a decir otra vez que no les gusta porque no tienen todo el juego en un cartucho…..
ron_con_cola escribió:Yo mientras lo pueda vender de segunda mano me la traen al pairo las keycards. Para mí son una excusa para el lloro de cuatro carrozas que añoran otros tiempos hace 30 años.
Y evidentemente a la gran mayoría les parece igual.
El problema es que en cada nuevo juego habrá que aguantar a estos cuatro venir a decir otra vez que no les gusta porque no tienen todo el juego en un cartucho…..


Cinco carrozas! Que a mi no me has contado.
r00mezkuh escribió:
ron_con_cola escribió:Yo mientras lo pueda vender de segunda mano me la traen al pairo las keycards. Para mí son una excusa para el lloro de cuatro carrozas que añoran otros tiempos hace 30 años.
Y evidentemente a la gran mayoría les parece igual.
El problema es que en cada nuevo juego habrá que aguantar a estos cuatro venir a decir otra vez que no les gusta porque no tienen todo el juego en un cartucho…..


Cinco carrozas! Que a mi no me has contado.


Seis!

Yo acabo de leer en Twitter que ese de Pacman en la Switch 1 es juego normal y en la 2 es keycard.
Astral escribió:¿El Sparking! Zero en Switch normal? Ya le meterán una buena afeitada al apartado técnico para que los FPS sean estables porque no creo que lo mueva ni de coña.


A 30fps y da gracias si llega a 720P...
Abrams escribió:
mogurito escribió:
Abrams escribió:Y los Yakuza completamente traducidos [plas]

Ya los tienes con traducción fan tan profesional que crees que el juego se programó así.


Pero en consolas no puedes meter mods de traducción. Prefiero mil veces antes esto que un una traducción hecha por fans.


Pues la traduccion de Yakuza 0 tiene unos errores bastantes gordos que en una traduccion fan no los tiene..
ron_con_cola escribió:Yo mientras lo pueda vender de segunda mano me la traen al pairo las keycards. Para mí son una excusa para el lloro de cuatro carrozas que añoran otros tiempos hace 30 años.
Y evidentemente a la gran mayoría les parece igual.
El problema es que en cada nuevo juego habrá que aguantar a estos cuatro venir a decir otra vez que no les gusta porque no tienen todo el juego en un cartucho…..

Y se dirá las veces que haga falta.
El mejor Persona 3 es el Portable y de este burro no me bajo.
256k escribió:
PsYmOn escribió:Es lo único que puedes decir al respecto? Venga va, date un tiempo de reflexión y prueba con otro argumento más curradillo...


Ni que estuviese mintiendo, las putas keycard son un cancer, la verdad

Oystein Aarseth escribió:Que para ti no sea importante no significa que para otros no lo sea.

En mi caso mi primer criterio para descartar un juego de Switch 2 es que venga en key card incluso los de Nintendo si llegan a lanzarlos así en un futuro, Me parece cojonudo que los Yakuza vengan traducidos pues es algo que siempre se le ha pedido a Sega pero en estas condiciones no gracias, en ese caso prefiero comprarlos en Ps4 en físico cuando lancen la traducción para el resto de plataformas, que lo harán tarde o temprano.

MutantCamel escribió:No me gustan las keycards, no voy a comprar ninguna y me quejo de ellas, tienes algún problema? Pues ajo y agua.

Tampoco es que me interese nada de lo que han enseñado, ports de juegos viejos y lo demás bastante basura.

Es que el tema no es tanto eso... dejando de lado que en ningun momento han dicho cuantos de esos juegos seran keycards estamos hablando de la presentación de juegos... es como si alguien se quejase que en el FNAC no ponen juegos third-parties... [tomaaa]
Pero vaya, como podéis comprobar ya ha salido un nuevo argumento de por qué esta presentación no ha gustado...
ron_con_cola escribió:Yo mientras lo pueda vender de segunda mano me la traen al pairo las keycards. Para mí son una excusa para el lloro de cuatro carrozas que añoran otros tiempos hace 30 años.
Y evidentemente a la gran mayoría les parece igual.
El problema es que en cada nuevo juego habrá que aguantar a estos cuatro venir a decir otra vez que no les gusta porque no tienen todo el juego en un cartucho…..

Pues es uno de los motivos por los que aún no he comprado la Switch 2, el porcentaje de juegos en ese formato. Para mí decir que un juego sale como Game Key Card equivale a decirme que no ha salido para la consola. :o
SuperPadLand escribió:El mejor Persona 3 es el Portable y de este burro no me bajo.


Pues en mi opinion la versión de psp es la versión capada por culpa del espació del UMD se quedó sin el FES y tener cosas con imagenes estáticas .en vez con su propio engine dicho por sus propios autores para ejecutarlo en psp se quedaron sin espacio para meterlo todo.
Papitxulo escribió:
ron_con_cola escribió:Yo mientras lo pueda vender de segunda mano me la traen al pairo las keycards. Para mí son una excusa para el lloro de cuatro carrozas que añoran otros tiempos hace 30 años.
Y evidentemente a la gran mayoría les parece igual.
El problema es que en cada nuevo juego habrá que aguantar a estos cuatro venir a decir otra vez que no les gusta porque no tienen todo el juego en un cartucho…..

Pues es uno de los motivos por los que aún no he comprado la Switch 2, el porcentaje de juegos en ese formato. Para mí decir que un juego sale como Game Key Card equivale a decirme que no ha salido para la consola. :o


Es un razonamiento tan absurdo como decir que yo es que si no compro en tienda fisica, no compro nada porque para mi, comprar por internet algo es como si no existiera y por eso no compro nada. Pero bueno allá cada cual con sus principios. La diferencia fisica entre un cartucho keycard y uno que no lo sea es ninguna. Y hoy en día todos los juegos prácticamente salen con parche dia 1 con mejoras o reparaciónes de bugs que son imprescindibles. Es lo que tiene vivir en 2025. Hay que adaptarse a la nueva realidad. Si por sacar keycaads se consigue que los juegos sean mas baratos, o al menos mantenga su precio 6 años más, pues bienvenida sean.
ryo hazuki escribió:
Astral escribió:¿El Sparking! Zero en Switch normal? Ya le meterán una buena afeitada al apartado técnico para que los FPS sean estables porque no creo que lo mueva ni de coña.


A 30fps y da gracias si llega a 720P...



Pues ya lo pueden optimizar bien porque sino...

SuperPadLand escribió:El mejor Persona 3 es el Portable y de este burro no me bajo.


Para mí te da una de cal y una de arena. Lo de poder elegir prota está bien, pero para mí el mejor añadido fue el hecho de poder controlar a resto de personajes del grupo. Aun así al eliminar todo el componente de moverte por los escenarios hace que pierda mucho encanto en comparación a las versión de PS2/5.
ron_con_cola escribió:
Papitxulo escribió:
ron_con_cola escribió:Yo mientras lo pueda vender de segunda mano me la traen al pairo las keycards. Para mí son una excusa para el lloro de cuatro carrozas que añoran otros tiempos hace 30 años.
Y evidentemente a la gran mayoría les parece igual.
El problema es que en cada nuevo juego habrá que aguantar a estos cuatro venir a decir otra vez que no les gusta porque no tienen todo el juego en un cartucho…..

Pues es uno de los motivos por los que aún no he comprado la Switch 2, el porcentaje de juegos en ese formato. Para mí decir que un juego sale como Game Key Card equivale a decirme que no ha salido para la consola. :o


Es un razonamiento tan absurdo como decir que yo es que si no compro en tienda fisica, no compro nada porque para mi, comprar por internet algo es como si no existiera y por eso no compro nada. Pero bueno allá cada cual con sus principios.

Lo absurdo es más bien tu reducción al absurdo de mi argumento, porque no estoy hablando del modo de comprar sino del producto en sí que se compra.

Una game key card o tarjeta llave tiene lo peor del formato digital, unido a lo peor del formato físico.

Entre las ventajas del juego físico real están que no te llena buena parte del (bastante escaso) disco duro de la consola, no requiere instalación, no dependes de una conexión a internet para hacer una primera instalación, puedes pasarlo de una consola a otra sin problemas (en una tarjeta llave tendrías que volver instalar el juego en la consola nueva).

Por otro lado, la mayor ventaja del formato digital que no tiene la tarjeta llave es que no tienes que andar cambiando de tarjeta para cambiar de juego.


ron_con_cola escribió:La diferencia fisica entre un cartucho keycard y uno que no lo sea es ninguna. Y hoy en día todos los juegos prácticamente salen con parche dia 1 con mejoras o reparaciónes de bugs que son imprescindibles. Es lo que tiene vivir en 2025. Hay que adaptarse a la nueva realidad. Si por sacar keycaads se consigue que los juegos sean mas baratos, o al menos mantenga su precio 6 años más, pues bienvenida sean.

Tengo más de 100 juegos físicos para Switch 1, NINGUNO lo tengo parcheado y me funcionan todos perfectamente.

Y yo eso de que con las tarjeta llave se consiguen juegos más baratos permíteme que no me lo trague. Lo que consiguen las empresas es mucho más margen de beneficio. :o
ron_con_cola escribió:Es un razonamiento tan absurdo como decir que yo es que si no compro en tienda fisica, no compro nada porque para mi, comprar por internet algo es como si no existiera y por eso no compro nada. Pero bueno allá cada cual con sus principios. La diferencia fisica entre un cartucho keycard y uno que no lo sea es ninguna. Y hoy en día todos los juegos prácticamente salen con parche dia 1 con mejoras o reparaciónes de bugs que son imprescindibles. Es lo que tiene vivir en 2025. Hay que adaptarse a la nueva realidad. Si por sacar keycaads se consigue que los juegos sean mas baratos, o al menos mantenga su precio 6 años más, pues bienvenida sean.


Pues el razonamiento no tiene nada de absurdo, la gente puede perfectamente no querer juegos digitales por X o Y motivos. Que a ti te la sude el formato del juego no significa que sea igual para todos, no se trata solo de jugar por jugar, sino jugar en las condiciones mas ventajosas para uno o con las que uno se sienta mas cómodo. Y las key cards básicamente son juegos digitales, nada de otra alternativa, son juegos digitales en una cajita de plástico.

El tema es que tanto estamos dispuestos a tragar con tal de jugar un videojuego y me queda claro que tu(como muchos Nintenderos mas) estas dispuesto a tragar con cualquier cosa con tal de jugar un videojuego, por eso las compañías nos tratan como nos tratan.

Sobre lo otro eso si es absurdo, no puedes comparar un parche de unas cuantas gigas con descargarse el juego completo, que además la mayoría de los juegos son perfectamente jugables sin parches, claro te los comes con bugs pero jugables son.

janic escribió:
elamhz escribió:Dragon ball sparking zero para switch 1, me ha dejado loco :D


totalmente, ya me veia reservandolo en switch 2, pero teniendo en cuenta que sale para la 1, no me va a hacer ni falta ;) ;)


Y también la versión de Switch 1 con toda seguridad será la peor versiones de todas XD

Yo que tu pillaba el juego en Switch 1 por el tema del físico y con el parche de mejora para Switch 2(desconozco si será de pago o gratis). Aprovecha la potencia extra de Switch 2 para jugar a mejores versiones de los juegos.

Muchos creen que Switch 2 es solo para MKW y DK Bananza y no, también es para jugar los juegos de la primera Switch en mejores condiciones técnicas.
@Oystein Aarseth los juegos son todos digitales. Todos. Pueden estar esos datos en una tarjetita de plástico, en un usb, en un blue ray, en internet, en la memoria de la consola o en una tarjeta SD.
La diferencia que yo veo y principal escollo a día de hoy para el usuario entre comprarlo online y descargarlo o comprarlo en algún formato físico es que luego puedas revenderlo o no para recuperar parte del dinero, o por ejemplo prestárselo a un amigo o familiar. Lo demás es menor, que la información ahora tiene que estar en la memoria de la consola? Cuál es el problema? De verdad es tan grave tener en 2025 con las conexiones de Internet que hay hoy descargarse un fichero? Es que simplemente hay que quejarse de algo? Nos da rabia pensar que alguien está ganando dinero por eso?
Evidentemente es mejor que el juego esté en el cartucho para ahorrarte espacio en la consola y empezar a jugar antes, y es una molestia tener que descargar tanta información, pero desde luego, no es el drama que montan algunos diciendo que ya repudian de Nintendo por algo así…
Curioso porque además seguro que el día que se pueda piratear la consola el 90% de ellos se bajarán todos los juegos de internet como ya se ha hecho con la switch 1 y entonces ya no será un “problema” esto de las key card. De hecho hoy será la excusa que más de uno pondrá para justificar su pirateo de la consola, porque así nos gusta sentirnos mejor, pensando que lo que hacemos mal, no es por nuestra culpa, sino porque otros nos obligan.
ron_con_cola escribió:@Oystein Aarseth los juegos son todos digitales. Todos. Pueden estar esos datos en una tarjetita de plástico, en un usb, en un blue ray, en internet, en la memoria de la consola o en una tarjeta SD.
La diferencia que yo veo y principal escollo a día de hoy para el usuario entre comprarlo online y descargarlo o comprarlo en algún formato físico es que luego puedas revenderlo o no para recuperar parte del dinero, o por ejemplo prestárselo a un amigo o familiar. Lo demás es menor, que la información ahora tiene que estar en la memoria de la consola? Cuál es el problema? De verdad es tan grave tener en 2025 con las conexiones de Internet que hay hoy descargarse un fichero? Es que simplemente hay que quejarse de algo? Nos da rabia pensar que alguien está ganando dinero por eso?
Evidentemente es mejor que el juego esté en el cartucho para ahorrarte espacio en la consola y empezar a jugar antes, y es una molestia tener que descargar tanta información, pero desde luego, no es el drama que montan algunos diciendo que ya repudian de Nintendo por algo así…
Curioso porque además seguro que el día que se pueda piratear la consola el 90% de ellos se bajarán todos los juegos de internet como ya se ha hecho con la switch 1 y entonces ya no será un “problema” esto de las key card. De hecho hoy será la excusa que más de uno pondrá para justificar su pirateo de la consola, porque así nos gusta sentirnos mejor, pensando que lo que hacemos mal, no es por nuestra culpa, sino porque otros nos obligan.


Hay algunos puntos con los que estoy deacuerdo contigo como que los del parche en el ojo están usando el tema de las key cards como justificación para realizar sus ilegales actividades(que siempre he dicho que si tienen que justificar piratear un sistema es porque en el fondo no están tan convencidos de que es correcto). Y la otra que cuando Switch 2 se libere, lo primero que harán todos los que la liberen, será llenarla de emuladores y de descargarse los juegos de internet con el argumento de que "son muy caros", o sea otra vez lo mismo, justificar la pirateria [+risas]

También estoy parcialmente deacuerdo que hoy en día en teoría todos los juegos son "digitales"(o copas digitales grabadas en un formato) pero hay una diferencia: la licencia de uso. O sea en los juegos físicos que compras el disco o tarjeta del juego contiene todo el contenido y la licencia de uso dentro que nunca expira y es de uso ilimitado, mientras que en el juego que te descargas de un servidor, solo tienes una licencia de uso que en algún momento expirara pero el contenido que te descargas no es tuyo.

Ahora bien que cual es el problema de depender de una conexión de Internet?, pues que no todo mundo tiene acceso a este servicio 24/7 y tampoco va bien en todos los lugares, por ejemplo para alguien que vive en un lugar donde no haya señal de internet, las key cards no le sirven de nada. Claro puedes salir con un Don Mattrick diciendo: "Si no puedes conectarte, tenemos un producto para ti: la Switch 1". Ese Don Mattrick todo un visionario incomprendido [carcajad]
Oystein Aarseth escribió:
ron_con_cola escribió:@Oystein Aarseth los juegos son todos digitales. Todos. Pueden estar esos datos en una tarjetita de plástico, en un usb, en un blue ray, en internet, en la memoria de la consola o en una tarjeta SD.
La diferencia que yo veo y principal escollo a día de hoy para el usuario entre comprarlo online y descargarlo o comprarlo en algún formato físico es que luego puedas revenderlo o no para recuperar parte del dinero, o por ejemplo prestárselo a un amigo o familiar. Lo demás es menor, que la información ahora tiene que estar en la memoria de la consola? Cuál es el problema? De verdad es tan grave tener en 2025 con las conexiones de Internet que hay hoy descargarse un fichero? Es que simplemente hay que quejarse de algo? Nos da rabia pensar que alguien está ganando dinero por eso?
Evidentemente es mejor que el juego esté en el cartucho para ahorrarte espacio en la consola y empezar a jugar antes, y es una molestia tener que descargar tanta información, pero desde luego, no es el drama que montan algunos diciendo que ya repudian de Nintendo por algo así…
Curioso porque además seguro que el día que se pueda piratear la consola el 90% de ellos se bajarán todos los juegos de internet como ya se ha hecho con la switch 1 y entonces ya no será un “problema” esto de las key card. De hecho hoy será la excusa que más de uno pondrá para justificar su pirateo de la consola, porque así nos gusta sentirnos mejor, pensando que lo que hacemos mal, no es por nuestra culpa, sino porque otros nos obligan.


Hay algunos puntos con los que estoy deacuerdo contigo como que los del parche en el ojo están usando el tema de las key cards como justificación para realizar sus ilegales actividades(que siempre he dicho que si tienes que justificar piratear un sistema es porque en el fondo no están tan convencido de que es correcto). Y la otra que cuando Switch 2 se libere, lo primero que harán todos los que la liberen, será llenarla de emuladores y de descargarse los juegos de internet con el argumento de que "son muy caros", o sea otra vez lo mismo, justificar la pirateria [+risas]

También estoy parcialmente deacuerdo que hoy en día en teoría todos los juegos son "digitales"(o copas digitales grabadas en un formato) pero hay una diferencia: la licencia de uso. O sea en los juegos físicos que compras el disco o tarjeta del juego contiene todo el contenido y la licencia de uso dentro que nunca expira y es de uso ilimitado, mientras que en el juego que te descargas de un servidor, solo tienes una licencia de uso que en algún momento expirara pero el contenido que te descargas no es tuyo.

Ahora bien que cual es el problema de depender de una conexión de Internet?, pues que no todo mundo tiene acceso a este servicio 24/7 y tampoco va bien en todos los lugares, por ejemplo para alguien que vive en un lugar donde no haya señal de internet, las key cards no le sirven de nada. Claro puedes salir con un Don Mattrick diciendo: "Si no puedes conectarte, tenemos un producto para ti: la Switch 1". Ese Don Mattrick todo un visionario incomprendido [carcajad]



Mmmm. Vale ese argumento si te lo compro porque no había caído. Puede ser que algún día el juego ya no esté para descargar y no pudieras jugarlo. Si bien no creo que esté algo a corto plazo si puede pasar a largo plazo (en PC me pasa que hay juegos que compré por ejemplo online y chaparon servidores y te quedas sin juego).

Y ojo que yo no es que esté a favor de las key card eh, ya he dicho que a igualdad prefiero que el juego esté completo. Ahora bien ante eliminar el formato físico o tener las key card me quedo con lo segundo, y si por ejemplo fuera más barato un juego en formato key card que en formato incluido en cartucho pues me quedo con la key card, con sus contras si, pero no tan terrible.
40 respuestas