Double Fine ofrece nuevos detalles de Keeper y avanza que todos sus próximos juegos son originales

El generoso despliegue que Xbox ha hecho en la Gamescom 2025 incluye la presencia de Tim Schafer, que como responsable de Double Fine Productions ha hablado sobre Keeper, su nuevo proyecto, y el futuro del estudio. Respecto al juego tenemos nuevos detalles sobre la jugabilidad y el metraje que se va mostrando a lo largo de la entrevista con el diseñador, mientras que el futuro del equipo de desarrollo está compuesto por varios proyectos y todos ellos son nuevas propiedades intelectuales. Por ahora nada de secuelas.

Como bien explica Tim Schafer, Keeper es el proyecto de Lee Petty, un veterano de Double Fine que ha trabajado como director de arte en títulos como Brutal Legend y Broken Age. Schafer dice que una buena parte de la inspiración de Petty a la hora de sacar adelante Keeper le vino durante las largas caminatas que realizó en tiempos de la pandemia, que fueron momentos durante los cuales observó cómo la naturaleza seguía adelante sin tener en cuenta todo lo que pasaba a la humanidad. También lo describe como un tipo un poco raro que ha crecido con Cristal oscuro (1982) y las películas de David Cronenberg.


El resultado de todo esto es Keeper, una aventura onírica y fantástica donde el protagonista es un faro andante y consciente. Se trata de un juego donde no hay narrador ni diálogo, así que el jugador no sabe qué pasa o qué debería hacer. Keeper pretende ofrecer una experiencia relajante donde los jugadores se puedan serenar y abrazar lo inesperado. En Keeper no existe la muerte. El propio Petty explica que desde el principio el juego prepara a los jugadores y va introduciendo ideas de manera sutil para que, "cuando ocurra algo inesperado, no sea un momento de pánico, sino un reto que puedan superar”.

Las únicas habilidades que tiene el faro que protagoniza Keeper son andar, proyectar luz y recurrir a la ayuda de Twig, el ave que le acompaña. A partir de aquí el jugador debe deducir qué hacer en función de las pistas que ofrecen los escenarios y su contexto. Para observar los entornos el faro tiene dos modos de hacer luz. El modo desenfocado sirve para explorar debido a que permite ver destellos o reacciones en el mundo, mientras que el modo enfocado provoca transformaciones. Por su parte, Twig hace cosas que el faro no puede, como manipular directamente el mundo. Por ejemplo, puede recoger y almacenar objetos.

Imagen

En Keeper los jugadores deberán combinar las habilidades del faro con las de Twig para avanzar en su aventura. El juego es una sucesión de descubrimientos orgánicos debido a que en ningún momento dice qué se debe hacer. Además de numerosos rompecabezas, Keeper tiene narrativa ambiental e interacciones que en muchos casos dependen de la interpretación que los jugadores hagan de los eventos. Se trata de un título que según Petty ha sido diseñado para que no sea especialmente difícil de jugar. La idea es que sea una experiencia única y rara, pero relajante para los jugadores.

Keeper estará disponible el 17 de octubre para Xbox Series, PC y Game Pass.
Me alegra ver que hay estudios que buscan ideas todavía no exploradas y conceptos que se alejan de los tópicos. Un juego diferente, sin duda.
Que pena que no salga para PS5. Siempre me han gustado las cosas de double fine.
Te gustará más o menos, pero al menos es original.
Esta gente siempre hace cosas muy originales... :)
Como nos tienen acostumbrados el juego será original.

Eso sí, yo creo que lo probaré con GPU, comprarlo como que no
Tampoco pasaría nada si hiciesen un remake/remaster de Brutal Legend
Ostias de Brutal Legend un remake o remaster [looco]
7 respuestas