¿Dos particiones o una?

Muy buenas, tengo un disco de 640GB y voy a formatear el portatil. Quería saber si me recomendais crear una partición por ejemplo de 340GB para el SO y otra de 300GB solo para datos (música, video, series, juegos...)

Quería saber si en hecho de que los datos estén en otra partición hace que el pc o en su defecto los programas que utilizan esos datos vayan más lentos etcétera...

Muchas gracias de antemano [oki] ¡Un saludo!
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Es más recomendable el tener otro disco duro solo para datos, almacenamiento porque lo que quieres hacer tu no necesitas hacer ninguna partición, los datos y las cosas pues las guardas en las carpetas de mis documentos, mis imágenes, etc.
Hola, yo tb te recomiendo otro disco duro sólo para datos y q los datos más importantes (trabajos, fotos...) los grabes periodicamente en dvds por si acaso...

Salu2
Por un lado, estoy de acuerdo en que es mas aconsejable tener otro disco duro aparte, pero lo que comenta el compañero, es una situación con un solo disco duro... Y respondiendo a tu pregunta toropagos, no, no creo que notes que baje el rendimiento por tener datos de programas en otra partición ^^

Un Saludo
Create dos particiones. Una de 200gb por ejemplo y la otra para datos. Por lo menos el dia que tengas que formatear no tendras que ir pasandote los datos de un disco a otro. Y no, no va a ir mas lento.

Un saludo
Al final me he decidido por una, es un coñazo tener que pasar las cosas a un disco cuando vaya a formatear, pero es que me resultaba más coñazo todavía el tener que estar buscando siempre entre un disco u otro las cosas y no sé, me hacía un lío, prefiero así.

¡Muchísimas gracias!
Es tontería hacer 2 particiones, lo mejor es tener una para todo, y un disco duro aparte para pasar pelis o musica, de todas formas no influiría en la velocidad de los programas lo de las particiones
No es tontería tener dos si no tienes disponibilidad de otro HD.

Yo en tu caso hubiera particionado, una de 100GB para el SO, o incluso menos, y absolutamente todolo demás a la otra partición. Luego si quieres cambiar de SO esmtan facil como formatearla que contiene el SO y a correr...

Sin dos HDs hay mas riesgo de perder datos, pero hay más aun con una sola partición.
Que va hombre que va a ser tonteria, yo desde siempre que guardo un 20% aprox para sistema operativo en una particion y el resto para documentos en otra particion y cuando formateo pues borro la particion del sistema operativo, porque teniendo 1 Tera en musica pelis y juegos, como que me parece una locura hacer copia de seguridad para todo eso, simplemente no lo borro.

Ademas yo soy de los que formatean el pc cada 6 meses, teniendolo todo organizado no tardo nada en preparar el formateo y despues cofigurar el nuevo sistema y dejarlo a mi gusto.

Edito: tambien te recomiendo instalar programas en la particion del sistema operativo, porque asi cuando formatees podras instalar las versiones de los programas actualizadas. Yo guardo ahora mismo 100gb para sistema y programas y me va de sobra, si usas potosho' y todo eso dejale una poco mas de espacio.
Particionar un disco único no es ninguna tontería, y aunque técnicamente sí pierde rendimiento el disco al tener varias, yo nunca he notado nada...

Aparte de las ventajas ya mencionadas (no tener que copypastear todo al reinstalar el SO), ten en cuenta que si separas datos de sistema, los archivos que almacenes en la partición de datos no se fragmentan junto a los de sistema. Y esto sí que lo he notado: cuando el disco (o partición de sistema) está fragmentado (cosa que, inevitablemente, pasará, aunque bajo Windows Vista/7 mucho menos que bajo XP), pierdes más rendimiento si tienes todo mezclado que si lo separas en particiones. Tiene sentido: si se fragmenta la partición de sistema lo hacen sólo los 50 GiB de esa partición (que, por cierto, me parece tamaño suficiente para Windows 7), no también los datos.
Particionar significa dividir el disco duro en sectores independientes, más o menos así:
Imagen

Los beneficios son:

-Al haber sectores independientes los datos de la otra partición no son eliminados cuando por alguna razón tengas que formatear.

-Puedes instalar más de un sistema operativo.

-Al ser sectores independientes la fragmentación que se produce al borrar y escribir nuevos archivos sólo afecta a la partición en uso.

-En caso de hiciera falta desfragmentar no tendrás que hacerlo a todo el disco duro (es un proceso realmente largo y mientras se realiza no se puede usar el equipo), basta con hacerlo a la partición afectada.


Desventajas:

-Ninguna, que yo conozca hasta la fecha.



Lo que yo hago es dividir el disco en tres particiones:

-una pequeña para el sistema (máximo 50GB).

-otra partición para archivos permanentes (la más voluminosa, aquí instalo mis juegos preferidos y hago una copia de las entradas de registro para no tener que volver a instalarlos).

-la última es para descargas, al haber mucho tráfico de archivos es la que está más expuesta a la fragmentación, periódicamente realizo limpieza, los archivos que considero útiles los paso a la partición de "datos permanentes" o los grabo en un DVD y luego formateo la partición.


La carpeta de "Mis Documentos" también se puede cambiar de sitio a cualquiera de las otras particiones para tener tdos los datos en una sola partición.
T1100 escribió:Particionar significa dividir el disco duro en sectores independientes, más o menos así:
Imagen

Los beneficios son:

-Al haber sectores independientes los datos de la otra partición no son eliminados cuando por alguna razón tengas que formatear.

-Puedes instalar más de un sistema operativo.

-Al ser sectores independientes la fragmentación que se produce al borrar y escribir nuevos archivos sólo afecta a la partición en uso.

-En caso de hiciera falta desfragmentar no tendrás que hacerlo a todo el disco duro (es un proceso realmente largo y mientras se realiza no se puede usar el equipo), basta con hacerlo a la partición afectada.


Desventajas:

-Ninguna, que yo conozca hasta la fecha.



Lo que yo hago es dividir el disco en tres particiones:

-una pequeña para el sistema (máximo 50GB).

-otra partición para archivos permanentes (la más voluminosa, aquí instalo mis juegos preferidos y hago una copia de las entradas de registro para no tener que volver a instalarlos).

-la última es para descargas, al haber mucho tráfico de archivos es la que está más expuesta a la fragmentación, periódicamente realizo limpieza, los archivos que considero útiles los paso a la partición de "datos permanentes" o los grabo en un DVD y luego formateo la partición.


La carpeta de "Mis Documentos" también se puede cambiar de sitio a cualquiera de las otras particiones para tener tdos los datos en una sola partición.


Muchas gracias. Muy aclarativo tanto el esquema como la explicación, gracias de verdad [oki]
11 respuestas