¿Donde va el router inalámbrico?

Se que es una pregunta estúpida, pero no si se un router inalámbrico, concretamente este , ¿necesita estar conectado al ordenador o basta que esté conectado a la línea de teléfono (sin pasar por el ordenador...)?

Salu2
No sé muy bien a lo que te refieres pero el router es independiente del pc.

Tú enchufas el router al telefono y éste repite la señal por wifi o por cable si es así como lo tienes conectado.

Un saludo
Pero... conecto el router al teléfono, pero ¿hace falta que esté el ordenador al lado encendido y eso para que funcione?
JAPosti escribió:Pero... conecto el router al teléfono, pero ¿hace falta que esté el ordenador al lado encendido y eso para que funcione?


El router funciona aunque el pc esté apagado.

Conectas el router a la línea del teléfono y a la corriente y entonces emitirá por wifi (o si quieres lo puedes conectar por cable) y puedes conectarte desde donde llege la señal.
Bien.. y en los otros ordenadores sólo tengo que tener esto ¿no?

Yo tengo telefónica... ¿Eso del nombre de usuario y contraseña como va? ¿Que lo tengo que poner en cada ordenador...? uff... no entiendo...
Mejor PCI, los usb además de tener menos cobertura consumen más recursos y suelen ser más dificiles de configurar en otros S.O. como linux.
bien ^_^ pues PCI... Pero... lo que os digo de configurar los ordenadores para que se me conecten, ya sabeis lo del nombre de usuario y contraseña, eso como va?
Y si lo tienes cerca de un pc, mejor que lo conectes por cable.

Normalmente los routers vienen con una guia que te explicará como lo tienes que configurar, es seleccionar la operadora de una lista y poner el nombre de usuario y la contraseña (que en telefónica puedes poner lo que te de la gana, porque pongas lo que pongas conecta (simepre que no esté vacío ninguno de los campos)).

Como mucho te pedirá seleccionar el VPI y el VCI si no lo tiene en la lista, pero eso te conectas a internet y en el google lo encuentras seguro (creo que eran 8 y 32 para telefónica).

Y luego a los ordenadores desde windows les asignas una ip estática (puedes dejarlos con dinámica para que las asigne el router, pero es mejor estática) que esté en el mismo rango 192.168.1.10 y 192.168.1.11 por ejemplo y la del router de puerta de enlace.
Fran, el princiap problema es que tengo la línea de teléfono mas cercana a mi PC bastante lejos...

Una pregunta: ¿Comos el configura el router si no va conectado al ordenador?, ¿Que sería algo así como conectarlo, configurarlo y tal y luego llevarlo al otro sitio ya listo?
JAPosti escribió:Fran, el princiap problema es que tengo la línea de teléfono mas cercana a mi PC bastante lejos...

Una pregunta: ¿Comos el configura el router si no va conectado al ordenador?, ¿Que sería algo así como conectarlo, configurarlo y tal y luego llevarlo al otro sitio ya listo?


Lo conectas, le das en windows a que te muestre las redes disponibles, y seleccionas tu router. Cuando se haya conectado correctamente tendrás que entrar a la ip del router desde el explorador y luego ahí seguir algún asistente o configurarlo a mano.
Yo tengo el zyxel 650 conectado solo a la pared al ser autonomo actua como si fuese un pc.
agentejandro009 escribió:Yo tengo el zyxel 650 conectado solo a la pared al ser autonomo actua como si fuese un pc.


Y el conceptronic ese que he puesto en el primer post es automático? es que pinta muy bien. Por cierto, ¿sabeis si es compatible con linux?
Si tiene una fuente de alimentacion esta claro que es autonomo el estara conectado siempre a internet supongo que si que valdra para linux.Ese vale perfectamente CREO
Todos los routers son autonomos, sino valla gracia tener que tener un pc encendido para que los demás tengan conexión.

Lo que tienes que mirar que sea compatible con linux es la tarjeta que le vas a instalar al pc para que reciba la señal. Las de cable son todas compatibles, las de wifi no lo se, pero probé el último ubuntu en un portatil con wifi y la reconocía perfectamente, asi que supongo que serán todas compatibles.
13 respuestas