silenthill escribió:La verdad es que lo que busco es que tengan el mismo tacto que los analógicos de 4 pines. Les pusieron un muelle demasaido duro y los L3 y R3 está de adorno porque no se pueden pulsar. Tengo que invistigar con muelles de boligrafos a ver si encuentro alguno de la justa dureza y modificar la barra de plástico del pulsador para que el recorrido sea menor y mejore la pulsación. Además si intentas pulsar con el analógico a un lado no puedes por el mal diseño que tienen.
La caja de los V7 y V8 es menor. Es del mismo tamaño de los de ps4. De hecho comparten piezas con los ds4 como la bateria. En fin, son un desproposito.
Con respecto a los analógicos de 4 pines he pensado en inyectar algún lubricante que minimice el roce. El que lleva se va secando con el tiempo y creo que es responsable, en parte, del desgaste excesivo.
Un saludo.
Yo no cambiaria el muelle por otro porque va a ser muy diferente y van a cambiar demasiado sus caraceristicas
Si quieres poner el muelle mas blando lo mejor es que "aplastes" el original, por ejemplo con una llave inglesa o unos alicates
Si ves que no se hace mas corto simplemente aplastandolo un rato... dejalo un par de dias aplastado (con la llave inglesa que la puedes dejar fija)... o tambien se me ocurre que estando en esa posicion comprimido lo podrias calentar (poniendo la llave inglesa en el fuego de gas de una cocina)
Esos muelles son de acero y son sensibles a las deformaciones, eso deberia funcionar... pero ten cuidado que es muy dificil calcular las medidas, midelo todo bien y si tienes de repuesto primero haz experimentos con otro
Lo del recorrido del pulsador (los botones L3 y R3 que estan a un lado del stick) creo que la solucion facil es poner un "taco" de goma dura encima del boton

O un taco de metal... aunque prefiero de goma porque si pones metal va a haber un rozamiento metal VS plastico... y ya sabes lo que va a pasar (el metal gana y destroza el plastico)
Lo que estoy diciendo es recortar un circulito de plastico del tamaño de una lenteja (o menos), y pegarlo con una gota de superglue encima del botoncito negro que esta en un lado del stick
Solo hay que lubricar cuatro puntos, que son los extremos del eje X y el eje Y... aunque hay que tener en cuenta que uno de los extremos entra dentro del pot... y dentro del pot no es buena idea poner lubricante
Le puedes echar un poco ahi, dentro del pot... pero tiene que ser una cantidad minima... si te fijas los oficiales no llevan lubricante en ese extremo del eje
En el otro extremo del eje (donde hay un rozamiento metal VS metal)... ahi si es donde hay que poner una buena cantidad de lubricante
Para empezar... hay que decir que en esa zona se crea una especie de "costra" de color oscuro que esta formada por el lubricante viejo + polvo + mierda
Eso hace que el stick se mueva muy mal porque la costra esa es como si fuese "pegajosa" asi que hace una funcion opuesta a lo que deberia de hacer (en vez de permitir al eje girar libre lo esta dejando pegado)... es increible como mejora el "tacto" del stick simplemente limpiando eso... la putada es que para limpiarlo hay que abrir la "caja" de metal del stick... pero si te decides a abrirla y limpiarlo hay veces que tenias un stick que tenia un tacto pesimo (como si estuviese muy dañado) y al limpiarlo vuelve a tener un tacto decente (como si hubieses puesto un stick semi-nuevo)
En serio... aunque parezca mentira porque esa zona es muy pequeñita (son solo un par de milimetros) y parece que no tiene demsiada importancia... limpiar esa "costra" vieja y poner lubricante nuevo mejora el tacto de los sticks muchisimo
Eso lo tienes que limpiar con bastoncillos de los oidos de algodon mojados en alcohol
Y el lubricante que tienes que usar es "vaselina espesa neutra" (que la venden en farmacias)
Cualquier otro tipo de lubricante no es valido...
Tiene que ser "espesa" porque es necesario que se mantenga en el sitio... por ejemplo, si usas 3-en-1 o aceite de motor de coche/moto, o aceite de oliva de cocina lo que pasa es que con el paso del tiempo se va a "extender" cayendo hacia abajo porque es liquido... y al final donde lo habias echado no queda nada... y tienes todos los alrededores pringosos
Y tiene que ser "neutra" porque de esa forma no se produce ninguna reaccion quimica entre el plastico y la vaselina... es como el gel de ducha de PH neutro (que tambien se usa para limpiar plasticos por esa misma razon)
Ahhh por cierto... todas las pezas interiores del centro (que forman como unos aros somo si fueran planetas alrededor del sol)... llevan un poco de lubricante de fabrica
Eso tambien lo tienes que limpiar... y si quieres puedes lubricarlo tambien con vaselina espesa... pero echa muy poca... o no eches nada porque en realidad estas piezas no tienen mucha importancia y no tienen desgaste (solo se desgastan en un par de puntos, pero aunque se desgasten no importa porque no afecta en nada al "tacto")