¿Dónde duermen los pilotos en un vuelo transatlántico?

Bueno, cambiemos un poco de aires (nunca mejor dicho) en Misce, dejemos por un momento de lado la política y el pesimismo nacional. Hoy os traigo un articulo que a mi me a parecido curioso (como buen amante de la aeronáutica que soy). Y es que nunca os habéis echo esa pregunta?? donde duermen los pilotos??

Ya sabemos que, en vuelos transcontinentales de larga duración, es obligatorio contar con tripulaciones de refresco para que los pilotos puedan turnarse y descansar durante el vuelo.

Sin embargo, ¿dónde van a tumbarse cuando les toca dormir un rato?…

El Youtuber gportero, del que hemos publicado aquí ya algunos vídeos extraordinarios, nos trae un interesante vídeo grabado en las entrañas de un A340, adentrándose en un ULD (Unit Load Device, es decir, un “container de avión“) especialmente acondicionado como “apartamento”, con camastros para que los pilotos puedan echarse un rato en su turno de descanso.

Para que luego se quejen los que van en turista !!!

Articulo extraído de www.landingshort.com

VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=Ud7Z9Yvz ... r_embedded

Saludos
Pensaba que no dormían.. Vamos yo siempre que hago un vuelo así no suelo dormir así que inviable no lo veo xD..
Pone auxiliares de vuelo no pilotos.

Le haré caso a CSI Miami que una vez hicieron un episodio sobre aviones y mostraron un sitio super guay (que era parte del avión no un añadido) donde los pilotos chingaban a las azafatas!
titanioberilio escribió:Pone auxiliares de vuelo no pilotos.

Le haré caso a CSI Miami que una vez hicieron un episodio sobre aviones y mostraron un sitio super guay (que era parte del avión no un añadido) donde los pilotos chingaban a las azafatas!


Yo también recuerdo eso joder XD XD XD
Blackwater está baneado por "clon de usuario baneado"
Pues no era que no se podían utilizar aparatos electrónicos... [sati] [sati] [sati]
Skaz escribió:
titanioberilio escribió:Pone auxiliares de vuelo no pilotos.

Le haré caso a CSI Miami que una vez hicieron un episodio sobre aviones y mostraron un sitio super guay (que era parte del avión no un añadido) donde los pilotos chingaban a las azafatas!


Yo también recuerdo eso joder XD XD XD


Jajaja yo tambien lo he pensado XD XD XD
Blackwater escribió:Pues no era que no se podían utilizar aparatos electrónicos... [sati] [sati] [sati]


Durante el despegue y aterrizaje. Ademas, si te fijas, el avion no esta en vuelo, tiene la bodega abierta y el que graba parece ser un cargador de equipajes o asi.

Saludos
Todo depende de la aerolinea, por ejemplo:

Imagen

Es de un 777-200LR

Esta otra de ETIHAD una aerolinea de los Emiratos

Imagen

Pero como siempre, opino que lo importante es descansar bien acompañado [sati]

Imagen
Yo tengo que hacer barcelona-atlanta con delta todos los meses por curro, antes ibamos con un boing, ahora con airbus, y los pilotos tienen reservados 2 asientos en business, de estos que se reclinan casi totalmente, con una cortinilla para que no les moleste la luz. El vuelo son unas 8:30 horas o algo asi, pero alguna vez les he visto durmiendo.
Supongo que en aviones mejores con cama como los que han puesto, usaran estas.
Un saludo.
castanha escribió:
Blackwater escribió:Pues no era que no se podían utilizar aparatos electrónicos... [sati] [sati] [sati]


Durante el despegue y aterrizaje. Ademas, si te fijas, el avion no esta en vuelo, tiene la bodega abierta y el que graba parece ser un cargador de equipajes o asi.

Saludos

http://www.youtube.com/watch?v=DfjR9tVxOqY&feature=player_embedded#at=216
Un madrid-filadelfia que hice yo hace unos 2 años un piloto se tumbo a mi lado ,en primera, a medio camino se levanto ,se fue a cabina y a la media hora llego otro e hizo lo mismo
Y digo yo, en un vuelo de 8-9 horas ¿por qué tienen que dormir, no están trabajando?.
ARRIKITOWN escribió:Y digo yo, en un vuelo de 8-9 horas ¿por qué tienen que dormir, no están trabajando?.


8-9 Horas en una cabina, controlando toda la informacion de esas pantallas, o simplemente leyendo el periodico, es agotamiento que se va acumulando. No es dormir 4H de 8H pero si turnarse e ir haciendo descansos. A final de cuentas, son gente que en caso de cualquier emergencia, responden por el aeronave y el pasaje de la misma.
En todo puesto de riesgo ha de ser asi.
ARRIKITOWN escribió:Y digo yo, en un vuelo de 8-9 horas ¿por qué tienen que dormir, no están trabajando?.


Tu nunca has visto la cabina de un avion?? No se como seran la de los aviones comerciales, pero lis militares, como el hercules, son super incomodas, para acceder a ella tienes que pasar por una puerta muy estrecha, por encima de lis mandos y controles, para acabar en un asiento encajonado entre miles de indicadores y instrumentos.

En un avion comercial, me imagino que seran mas comodas, pero en caso de emergencia, que prefieres que pilote, un tio con 8-10 horas de vuelo initerrumpido o uno que haya echo varios descansos durante el vuelo??
Ademas no duermen mucho, suelen ser cabezadas de 20 minutos (que es lo que recomienda la NASA)

Saludos
ARRIKITOWN escribió:Y digo yo, en un vuelo de 8-9 horas ¿por qué tienen que dormir, no están trabajando?.


Son 9h de vuelo, pero piensa que hay trabajo que hacer antes y después, un solo vuelo puede ser bastante mas tiempo que el de una jornada laboral "estándar".

Es mas, por lógica pura si hay 2 personas y una sola se puede encargar de la rutina durante el vuelo es obligado (ya no se por ley, pero por lógica) descansar y poder estar "al 100%" para cuando pueda pasar algo.
Silent Bob escribió:
ARRIKITOWN escribió:Y digo yo, en un vuelo de 8-9 horas ¿por qué tienen que dormir, no están trabajando?.


Son 9h de vuelo, pero piensa que hay trabajo que hacer antes y después, un solo vuelo puede ser bastante mas tiempo que el de una jornada laboral "estándar".

Es mas, por lógica pura si hay 2 personas y una sola se puede encargar de la rutina durante el vuelo es obligado (ya no se por ley, pero por lógica) descansar y poder estar "al 100%" para cuando pueda pasar algo.


Además de que todo el mundo que trabaja más de 6 horas al menos en España tiene derecho a hacer un descanso de al menos 15 minutos
Tambien hay que contar que el trabajo de un piloto no empieza cuando despega el avión sino un tiempo antes preparando todo el vuelo.
Silent Bob escribió:Son 9h de vuelo, pero piensa que hay trabajo que hacer antes y después, un solo vuelo puede ser bastante mas tiempo que el de una jornada laboral "estándar".


Buen detalle, el trabajo empieza en cuanto pasan por firmas, y reciben la informacion metereologica que se van a encontrar. Despues se dirigen al avion y hay que hacer la inspeccion exterior, y empezar a meter la ruta, que en un madrid barcelona es sencilla, en un vuelo de 10 horas es probable que sea bastante mas compleja, todo el check list pre embarque, etc. Cuando el pasajero se sube al avion la tripulacion lleva ya un buen rato currando.

Despues cuando el avion aterriza si es mas rapido de terminar, se apaga el avion y a casa. Tambien hay que tener en cuenta que esta gente vuela constantemente y viven con el jet lag 7 dias a la semana, es bastante probable que no lleguen descansados a volar. un descanso es necesario en pleno vuelo. AL igual que el resto de tripulantes, no solo los pilotos.

Edito: video mas o menos de como vive un piloto en un dia:

http://www.youtube.com/watch?v=pmTV6OvIgtQ
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
A ver.... vuelos largos.

Yo desde hace años, hago anualmente uno Paris->Narita y viceversa y....

Curran antes del despegue, hacen el despegue, suben a altitud de crucero y... desde ahi en piloto automático. Practicamente el avión va solo.

Aterrizaje... alguna vez me ha tocado un aterrizaje con lluvia y viento cruzado. Francamente... prefiero que el piloto clape como un bendito medio viaje y que este fresquito para tener los 5 sentidos, o 6 si tiene en el aterrizaje.

Esceptuando problemas imprevistos, que son pocos el avión va solo en estos vuelos. Sigue la ruta vía GPS con una precisión de metros sin problemas. El piloto está para imprevistos y para despegar y aterrizar, que son las partes jodidas y realmente delicadas de un vuelo

Que duerma que duerma... que son 11 o 12 horas de vuelo
el avion va solo pero tienen que seguir pendientes, cruzando mares no hay estaciones metereologicas y hay que ir cantando que te estas encontrando y escuchando que se esta encontrando los aviones precedentes. Uno esta pendiente y el otro no, por eso van 2 y no solo 1 XD

y el piloto automatico se pone unos segundos despues de levantarse del suelo, y si al aeropuerto al que vas esta preparado y estas vago, el avion aterriza solo si el ATC no te hace hacer nada improvisto que requiera de meter correcciones en la ruta que metiste en tierra al ordenador del avion.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Enanon escribió:el avion va solo pero tienen que seguir pendientes, cruzando mares no hay estaciones metereologicas y hay que ir cantando que te estas encontrando y escuchando que se esta encontrando los aviones precedentes. Uno esta pendiente y el otro no, por eso van 2 y no solo 1 XD

y el piloto automatico se pone unos segundos despues de levantarse del suelo, y si al aeropuerto al que vas esta preparado y estas vago, el avion aterriza solo si el ATC no te hace hacer nada improvisto que requiera de meter correcciones en la ruta que metiste en tierra al ordenador del avion.


Si vale... de acuerdo. Con el ATC aterriza solo... siempre y cuando las condiciones seán óptimas estupendas. Si hay viento cruzado, agua y un tiempo desapacible, agradecería que un piloto profesional, con una pila enorme de horas de vuelo y experiencia tenga las manos en los mandos. Y ya que estamos, despierto y alerta [+risas] .

Al fín y al cabo, un despiste chorra de un segundo volando a 11.000 metros es un "bache"... a diez metros del suelo... como que no es lo mismo. Ya me entiendes
Enanon escribió:el avion va solo pero tienen que seguir pendientes, cruzando mares no hay estaciones metereologicas y hay que ir cantando que te estas encontrando y escuchando que se esta encontrando los aviones precedentes. Uno esta pendiente y el otro no, por eso van 2 y no solo 1 XD

y el piloto automatico se pone unos segundos despues de levantarse del suelo, y si al aeropuerto al que vas esta preparado y estas vago, el avion aterriza solo si el ATC no te hace hacer nada improvisto que requiera de meter correcciones en la ruta que metiste en tierra al ordenador del avion.


No es tan facil lo del piloto automatico. El avion puede volar solo, pero debes de tener en cuenta algunas constantes variables, como el aire y su velocidad, cambios de precion, meteorologia, etc. El piloto automatico no es ponerlo y echarte a dormir. Siempre debe de haber un piloto con las manos en los mandos por lo que pueda pasar. Y en el aterrizaje no es tan bonito como lo pintan, siempre hay un piloto humano manejandolo por si hay que rectificar la trayectoria, ya que esta se puede desbiar por una racha de viento.

Saludos
castanha escribió:No es tan facil lo del piloto automatico. El avion puede volar solo, pero debes de tener en cuenta algunas constantes variables, como el aire y su velocidad, cambios de precion, meteorologia, etc. El piloto automatico no es ponerlo y echarte a dormir. Siempre debe de haber un piloto con las manos en los mandos por lo que pueda pasar. Y en el aterrizaje no es tan bonito como lo pintan, siempre hay un piloto humano manejandolo por si hay que rectificar la trayectoria, ya que esta se puede desbiar por una racha de viento.


que? el piloto automatico corrige mejor todas esas cosas que un humano, porque procesa mas rapido la informacion. De hecho que un piloto mueva un joystick no es para controlar el avion, es para decirle al ordenador que "me gustaria hacer tal, te parece bien?" y entonces el avion reacciona. El piloto automatico se salta ese paso y lo hace mas rapido y mas preciso. Y con mal tiempo el piloto automatico se desactiva 10 segundos antes de tocar el suelo, no antes.

Y un piloto no tiene siempre las manos en los mandos, ni mucho menos. y de hecho en los airbus si algo va mal el piloto tiene menos capacidad de decision de lo que deberia XD
castanha escribió:No es tan facil lo del piloto automatico. El avion puede volar solo, pero debes de tener en cuenta algunas constantes variables, como el aire y su velocidad, cambios de precion, meteorologia, etc. El piloto automatico no es ponerlo y echarte a dormir. Siempre debe de haber un piloto con las manos en los mandos por lo que pueda pasar. Y en el aterrizaje no es tan bonito como lo pintan, siempre hay un piloto humano manejandolo por si hay que rectificar la trayectoria, ya que esta se puede desbiar por una racha de viento.


¡argh!


Enanon escribió:que? el piloto automatico corrige mejor todas esas cosas que un humano, porque procesa mas rapido la informacion. De hecho que un piloto mueva un joystick no es para controlar el avion, es para decirle al ordenador que "me gustaria hacer tal, te parece bien?" y entonces el avion reacciona. El piloto automatico se salta ese paso y lo hace mas rapido y mas preciso. Y con mal tiempo el piloto automatico se desactiva 10 segundos antes de tocar el suelo, no antes.

Y un piloto no tiene siempre las manos en los mandos, ni mucho menos. y de hecho en los airbus si algo va mal el piloto tiene menos capacidad de decision de lo que deberia XD


Muy interesante, no lo sabía.

Entonces en la inmensa mayoría de aeropuertos incluyendo los de Madrid, Londres, Roma, Amsterdam... etc aterrizan con piloto automático (excepto tormentaca), ¿es así?
Jack6 escribió:Entonces en la inmensa mayoría de aeropuertos incluyendo los de Madrid, Londres, Roma, Amsterdam... etc aterrizan con piloto automático (excepto tormentaca), ¿es así?


hay 2 tipos de aeropuertos modernos, los CAT II y los CAT III. en los CAT II el piloto automatico puede controlar los 2 ejes, pero no es capaz de guiarte hasta la pista, en estos casos si o si hay que desconectarlo unos segundos antes de llegar al suelo. Normalmente se desactiva cuando la voz de cabina dice que te acercas al punto de decision, que es cuando el comandante tiene que decidir si la maniobra es segura para aterrizar o no. El piloto entonces lo aguanta unos segundos, corta potencia sube el morro (esta maniobra se llama flare) y espera a que se pose en el suelo.

En los CAT III el sistema es mas moderno y si el avion esta preparado para ello (cualquiera a dia de hoy) puedes hacer un aterrizaje totalmente automatico, donde el propio avion hara el flare, y lo hara mucho mejor que el piloto. Los CAT III creo que en españa esta madrid y barcelona, cualquier aeropuerto grande deberia ser asi, ya que ademas deja que aterricen mas aviones por hora cuando no hay visibilidad.

http://www.youtube.com/watch?v=ossK4xTMBSM
Aqui por ejemplo se ve un aterrizaje con visibilidad cercana a 0 y en full automatic, sin que el piloto toque nada, salvo meter reversa (los motores empujen hacia adelante), el resto de acciones ligadas a la frenada (ABS, spoilers) tambien van en automatic el 100% de los aterrizajes y se activan cuando el tren siente el impacto contra el suelo.
Gracias enanon, eran datos que desconocía y los que yo tenia estaban erróneos. No te acostaras sin saber algo mas.

Saludos
Enanon, me recordaste a la presentación del A400 a unos futuros compradores, cuando les enseñaron el avión por dentro:

- Bueno, como pueden ver, en la cabina está todo automatizado, así que el ordenador puede llevar el control de todo el avión.
- ¿Y qué hace ese perro ahí?
- Ah, bueno, eso es por si al piloto se le ocurre intentar tocar algún botón, que le muerde.
- ¿Y entonces el piloto, no tiene que hacer nada?
- Sí, es el que le da de comer al perro.
Yo tambien tenia pensado que los aterrizajes eran FULL manual, pero lo hace el ordenador??? Joer dentro de poco los pilotos seran meros operarios informaticos de interface xD
LLioncurt escribió:- Ah, bueno, eso es por si al piloto se le ocurre intentar tocar algún botón, que le muerde.


xDDDDDD es el siguiente paso efectivamente, que el piloto quiera tocar algo y el perro le muerda para que no lo haga.

_Luigi_ escribió:Yo tambien tenia pensado que los aterrizajes eran FULL manual, pero lo hace el ordenador??? Joer dentro de poco los pilotos seran meros operarios informaticos de interface xD


depende, es una de esas cosas que aun tiene decision el piloto, si quiere lo hace en automatico y si quiere lo hace en manual. Si volais, una forma bastante facil de ver si el piloto esta haciendolo en manual es por el sonido de los motores, si se oye mucha variacion de potencia muy ligeras es el piloto que va ajustando, el automatico es mucho mas sutil porque hace cientos de correcciones por segundo, el piloto necesita tiempo y hacer correcciones mas bruscas.

De todas formas imagino que los haran de vez en cuando para mantenerse en forma, pero desconozco si hay algun tipo de ordenanza de las compañias en este aspecto. pero debe de ser "poco" habitual, un colega nos pidio que le grabasemos aterrizando porque lo iba a hacer en manual y queria verse luego XD

castanha escribió:Gracias enanon, eran datos que desconocía y los que yo tenia estaban erróneos. No te acostaras sin saber algo mas.

Saludos


si tienes alguna duda mas, no te cortes =)
Enanon escribió:
si tienes alguna duda mas, no te cortes =)

un puto placer leerte, como siempre

fdo.- aerotrastornado frustrado por diversos motivos :P
Enanon escribió:
si tienes alguna duda mas, no te cortes =)


Cambio clases de Wu Shu por clases de vuelo (y conducción...)!!! [rtfm] [plas] [oki]
No duermen, van empastillados hasta las trancas

XD
Enanon escribió:
Jack6 escribió:Entonces en la inmensa mayoría de aeropuertos incluyendo los de Madrid, Londres, Roma, Amsterdam... etc aterrizan con piloto automático (excepto tormentaca), ¿es así?


hay 2 tipos de aeropuertos modernos, los CAT II y los CAT III. en los CAT II el piloto automatico puede controlar los 2 ejes, pero no es capaz de guiarte hasta la pista, en estos casos si o si hay que desconectarlo unos segundos antes de llegar al suelo. Normalmente se desactiva cuando la voz de cabina dice que te acercas al punto de decision, que es cuando el comandante tiene que decidir si la maniobra es segura para aterrizar o no. El piloto entonces lo aguanta unos segundos, corta potencia sube el morro (esta maniobra se llama flare) y espera a que se pose en el suelo.

En los CAT III el sistema es mas moderno y si el avion esta preparado para ello (cualquiera a dia de hoy) puedes hacer un aterrizaje totalmente automatico, donde el propio avion hara el flare, y lo hara mucho mejor que el piloto. Los CAT III creo que en españa esta madrid y barcelona, cualquier aeropuerto grande deberia ser asi, ya que ademas deja que aterricen mas aviones por hora cuando no hay visibilidad.

http://www.youtube.com/watch?v=ossK4xTMBSM
Aqui por ejemplo se ve un aterrizaje con visibilidad cercana a 0 y en full automatic, sin que el piloto toque nada, salvo meter reversa (los motores empujen hacia adelante), el resto de acciones ligadas a la frenada (ABS, spoilers) tambien van en automatic el 100% de los aterrizajes y se activan cuando el tren siente el impacto contra el suelo.


Joer, yo no me fiaria mucho, el avión en el suelo y el GPSW soltando el "ten" (10), hasta los pilotos se desñoclan..xD
jajajajajaja si, yo tambien he puesto un poco cara de ¬¬ pero bueno, bien esta lo que bien acaba XD

Foxindarian escribió:
Enanon escribió:
si tienes alguna duda mas, no te cortes =)


Cambio clases de Wu Shu por clases de vuelo (y conducción...)!!! [rtfm] [plas] [oki]


tienes tu primera oportunidad este domingo, que sera el dia del karting parece ser :P
Enanon escribió:
LLioncurt escribió:- Ah, bueno, eso es por si al piloto se le ocurre intentar tocar algún botón, que le muerde.


xDDDDDD es el siguiente paso efectivamente, que el piloto quiera tocar algo y el perro le muerda para que no lo haga.


No se necesitará ningún perro si dejas solo en la cabina a éste:

Imagen
Yo tengo una duda , ¿los pilotos de caza pueden hacer sus necesidades?

Es que de aqui a libia hay un trozo , y alguna meadita echarian ¿no?

no tiene mucho que ver con el hilo, pero por no abrir otro


saludos
peperebe escribió:Yo tengo una duda , ¿los pilotos de caza pueden hacer sus necesidades?

Es que de aqui a libia hay un trozo , y alguna meadita echarian ¿no?

no tiene mucho que ver con el hilo, pero por no abrir otro


saludos


Bueno nuestros cazas que participan en la mision de Libia no salen de aqui, estan en la base aerea de Decimomannu (Cerdeña) junto con un avion cisterna asi que no hay tales apuros ^^
http://maps.google.es/maps?q=Decimomann ... 6&t=h&z=13

P.D.: Poco a poco se esta montando un generoso contingente español alli xD
Areos escribió:
peperebe escribió:Yo tengo una duda , ¿los pilotos de caza pueden hacer sus necesidades?

Es que de aqui a libia hay un trozo , y alguna meadita echarian ¿no?

no tiene mucho que ver con el hilo, pero por no abrir otro


saludos


Bueno nuestros cazas que participan en la mision de Libia no salen de aqui, estan en la base aerea de Decimomannu (Cerdeña) junto con un avion cisterna asi que no hay tales apuros ^^
http://maps.google.es/maps?q=Decimomann ... 6&t=h&z=13

P.D.: Poco a poco se esta montando un generoso contingente español alli xD


jajajajajj cierto [+risas]
Enanon, por lo que tenía entendido los sistemas CAT II y CAT III usan versiones más nuevas de los ILS que permiten al piloto hacer aterrizajes en IFR (instrumentalmente, no hace falta contacto visual) pero demandan de que el piloto esté a los mandos, ya que le dan información precisa de los dos ejes y de la distancia al touchdown, pero no controlan el avión. Y aunque se podría, creo que por reglamentación no lo dejan hacer en automático.

También puede ser que el profe sea un antiguo y nos haya explicado las reglas de hace 10 años, porque esas fotocopias tenian pinta de ser de hace bastante xD.
Pues nunca me había parado a pensar donde sobaban...lo mismo se ponian un antifaz y en cabina jajajja

Gracias por el video.
en CAT II si tienen que estar a los mandos,pero en CAT III puede (no tiene que ser oblivgatorio) ser full automatic. vamos yo he estado en cabina en un aterrizaje 100% automatico sin ningun problema.

y los pilotos de combate mean en una bolsa y un tubito,parecido a una sonda pero sin meterse. LAs pilotos dw combate lo tienen mas dificil,pero me suena que hace poco sacaron una cosa nueva para ellas q era mas comodo. no se casi nada al rezpecto me temo.
Enanon escribió:en CAT II si tienen que estar a los mandos,pero en CAT III puede (no tiene que ser oblivgatorio) ser full automatic. vamos yo he estado en cabina en un aterrizaje 100% automatico sin ningun problema.

y los pilotos de combate mean en una bolsa y un tubito,parecido a una sonda pero sin meterse. LAs pilotos dw combate lo tienen mas dificil,pero me suena que hace poco sacaron una cosa nueva para ellas q era mas comodo. no se casi nada al rezpecto me temo.


Que yo sepa pueden elegir entre comprar pañales de mayores o usar el sistema de la bolsa y el tubito. Creo recordar que hay un artículo en Maclittle donde comentan ese tema xD
Enanon escribió:y los pilotos de combate mean en una bolsa y un tubito,parecido a una sonda pero sin meterse. LAs pilotos dw combate lo tienen mas dificil,pero me suena que hace poco sacaron una cosa nueva para ellas q era mas comodo. no se casi nada al rezpecto me temo.



graciass , savia que tenia que haber algo
44 respuestas