Donación o venta entre familiar

Tengo una duda sobre este tema.

El coche que he utilizado siempre está a nombre de mi padre (cuando se compró hace 17 años él me cedió la mayor parte del dinero que yo fui devolviéndole poco a poco hasta que lo tuve pagado).

Ahora que igual este año cambio de coche, necesito tener el coche a mi nombre.

Como digo, el coche tiene 17 años y quiero cambiarlo a mi nombre sin que salga una salvajada de precio.
Entonces no sé si es más fácil "simular" una venta o hacerlo como donación.

Que yo sepa, si hago la venta, tengo que pagar este impuesto: https://www.juntadeandalucia.es/temas/t ... estos.html
Y además el cambio de nombre en tráfico.

Pero... realmente no sería una venta, el coche ya estaría pagado, ¿tengo que simular también un contrato de compra venta?

Por otro lado, el tema de donación ya me pierdo... No encuentro información clara y concisa de cuanto me saldría...
ajbeas escribió:Tengo una duda sobre este tema.

El coche que he utilizado siempre está a nombre de mi padre (cuando se compró hace 17 años él me cedió la mayor parte del dinero que yo fui devolviéndole poco a poco hasta que lo tuve pagado).

Ahora que igual este año cambio de coche, necesito tener el coche a mi nombre.

Como digo, el coche tiene 17 años y quiero cambiarlo a mi nombre sin que salga una salvajada de precio.
Entonces no sé si es más fácil "simular" una venta o hacerlo como donación.

Que yo sepa, si hago la venta, tengo que pagar este impuesto: https://www.juntadeandalucia.es/temas/t ... estos.html
Y además el cambio de nombre en tráfico.

Pero... realmente no sería una venta, el coche ya estaría pagado, ¿tengo que simular también un contrato de compra venta?

Por otro lado, el tema de donación ya me pierdo... No encuentro información clara y concisa de cuanto me saldría...

si lo que quieres es acceder a alguna ayuda o descuento por tener el coche a tu nombre normalmente piden un mínimo de tiempo
aparte de eso si el coche se pago en su día a credito revisad que tenéis el crédito cancelado (no todos los concesionarios al acabar el préstamo lo cancelan)
luego sobre lo de la transferencia pues si tenéis que emular una compraventa(o no por que es tuyo de palabra pero legalmente es de tu padre el coche) y el mínimo a pagar será lo que tenga la junta de Andalucía
no vale con poner que el coche a salido 100 euros... eso hace años que se a acabado
@zarcelo_2 Correcto sobre la ayuda. Tiene que estar el coche en propiedad al menos 6 meses. Por eso hacer el trámite ya, para que a final de año (cuando suele haber más descuentos) si tuviera la necesidad, poder acogerme a la ayuda.

El coche se pagó al contado. Como yo no tenía ese dinero en aquel entonces, mi padre pagó la mayoría y yo una parte. Poco a poco fui pagándole a mis padres el coche (la parte que yo no había pagado), aunque está a su nombre.

Lo de la Junta de Andalucía no sé donde mirar el mínimo. Cuando hago el modelo 621 que he puesto más arriba, me sale que debo pagar 58€ de tasas por "la venta", pero no pone que tenga que adjuntar certificado de compra/venta ni nada.
Luego con ese modelo 621 pagado tengo que ir a tráfico para cambiar el coche de nombre, o eso creo, que no hace falta nada más.

De ahí que no sepa muy bien cómo tengo que proceder/actuar.

Saludos!
@ajbeas hola tio, realmente no sé como funciona, pero mi tío lo que hizo fue, hacer un contrato de compraventa buscando en internet el valor venal del vehiculo (creo que pagó unos 6 y pico de euros por la consulta al boletin oficial), le dijeron que el valor venal era de 250€ y hizo el contrato con este importe.
fue a la DGT le cambió el coche de nombre a su hijo y entregó el contrato como comprobante junto con un justificante bancario.
y despues ya mi primo pudo acogerse a esto para utilizarlo para comprar un coche nuevo.
espero te sirva.
saludos
Tener tendría que haberse puesto a tu nombre desde el primer día y con tu padre hacer un contrato de préstamo, no se si habría algún otro tejemaneje, pero el coches es claramente suyo de cara a la DGT y hacienda.
@ajbeas Cuidado si lo pretendes hacer para una subvención para un coche nuevo, estas compras en corto se persiguen.

Edito: acabo de ver los mensajes posteriores.
@ajbeas traspaso en hacienda (la de Andalucía si la competencia está transferida), por el mínimo legal, que lo establece la propia hacienda (valor venal). Hay unas tablas que se publican en el BOE miras fecha de matriculación y CVF (caballos fiscales) y con eso ya lo tienes. Incluso tienen el modelo de contrato de compraventa, que es ficticia, por supuesto. Al final de lo que se trata es de pagar por cambiar de nombre los papeles. Se hace en una mañana, hacienda + trafico. Ojo al tema de pedir citas.

Otra opción, pagar lo que cuestan los trámites + ~100€ y que te lo haga todo una gestoría.

Si lo quieres para beneficiarte del moves, el coche tiene que llevar 1 año a nombre de quien va a ser el propietario del coche que se beneficia de la ayuda.

Yo lo he hecho un par de veces. Para un coche normalito la última vez que lo hice, fueron 200 y pico euros de hacienda y creo que 80 de tráfico o así. Hablo de memoria, pero más de 300 palme seguro.
@GXY no tengo pensado de cambiar de coche ya que antes me gustaría comprar la casa.
Pero por si acaso es hora de que el coche esté a mi nombre y no al de mi padre.
Lo de un año…. Pues bueno que le vamos a hacer.
Ya hice el trámite, de la “venta simulada”.
Me ha tocado pagar 58€ que es el 4% del valor que tiene actualmente mi coche.
Y el lunes que viene vamos (me llevo a mi padre por si acaso) a tráfico a cambiar el coche de nombre.

Y aquí no te cobran 100€ de gestoría. Mi padre compró un coche de segunda mano hace unos años y tuvo que pagar el vendedor 350€ a la gestoría.

Ya me parece más de 100€ caro por cambiar de nombre el coche, como para pagar 350€…
dije 100€ aproximadamente lo que te cobran de tramite. evidentemente cuando te cobran, suman los costes de hacienda + trafico + su ganancia <- esta es la que yo dije que son unos 100€

te ha salido bastante barato al ser un coche bastante vieju. yo el ultimo cambio que hice asi me salio rondando los 200€ la parte de hacienda
8 respuestas