A ver que de esto se un poquito.
Estas hablando de dominios IDN, y eso va por extensión o TLD de dominio, por ejemplo en los .es lo están implantando ahora mismo.
Personalmente y profesonalmente me parece una chorrada, por eso mismo que han comentado mas arriba, si ven tu pagina web desde un teclado sin ñ la van a pasar putas, entre otros problemas actuales.
Por otro lado tecnologicamente hablando lo unico que se hace con estos dominios es traducirlos a una cadena que cumpla el estandard de los dominios no IDN para poder usar los servidores DNS actuales, por eso eso cuando pones españa.es en el navegador te sale esa cadena rara.
Firefox te muestra la traducción en la barra de direcciones, otros navegadores como safari (MAC) o Internet Explorer 7 (WIN) no te muestran esa traduccion, Internet Explorer 6 directamente te pide instalar un pugin.
El problema viene por que esta traducción tiene que hacerse a nivel de usuario, osea son tus programas los que tienen que traducir el nombre de dominio IDN a una cadena estandar, los navegadores estan mas o menos preparados, pero el resto de software a nivel general no, y el principal impedimento lo veo en los clientes de correo.
En resumen, a dia de hoy no recomiendo el uso de estos dominios.
Algo más de información en la wikipedia :
Dominios IDN