doblaje catalan a castellano: puajj

Ay series q kedan bien en castellano. por ejemplo, a mi me gustó muxo slayers, pero prefiero el manga en catalan. por lo menos no inventan las traduccion: ace un par de dias me puse a ver evangelion en español y cuando oi q al campo AT (absolute terror field) le llamaban campo anti-tanke me parti la caja. es q cuando me acuerdo... [qmparto]
[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] jua,jua,jua,jua!!!
Sino Dragon Ball...... Penoso. Yo me lo e tragado toda mi vida en catalan y cuando lo veia en castellano me daba risa la variacione que hacian. De kame kame ha a onda vital, de son goan a son goanda de Bu a bubu asi mil cosas que daban grima...
ablando de fallos de traduccion, en una serie (angel) habia un dialogo q era mas o menos asi:

esto ta traducido por mi XD

(llaman a la puerta)
-Soy gunn(suena iwal q gun, arma en ingles)
-K ha dixo de un arma??

traduccion q pusieron aki en castellano

(llaman a la puerta)
-Soy gunn kitar la alarma
-K ha dixo de un arma??

como podeis ver para q coincidiera el dialogo hicieron la cagada del siglo, porque si todos supieramos lo minimo de ingles eso se habria ahorrado, cada vez q veo esa seccuencia em xirrian los oidos XD
???

-Soy gunn
-K ha dixo de un arma??


¿Adónde vas? Patatas traigo. ¿Eso para ti tiene sentido?

porque si todos supieramos lo minimo de ingles eso se habria ahorrado


El caso es que los traductores tenemos que trabajar dando por hecho que la gente NO sabe inglés, y una de las cosas que tenemos que conseguir (o que intentar) es que el diálogo, juegos de palabras, etc. causen el mismo efecto en el espectador español que causaban en el espectador original. Entenderás que para eso muchas veces se tiene que cambiar texto, referencias culturales que allí tienen sentido pero aquí no, letras de canciones y muchas más cosas. Por no hablar de que si traduces las palabras literalmente muchas veces una frase de 5 sílabas se te queda en 15.

Que no te chirríen los oídos, está bien traducido, lo que no se puede hacer es traducir un juego de palabras literalmente y esperar que el espectador diga "ah claro es que en inglés..."
Escrito originalmente por |Bou|
???

¿Adónde vas? Patatas traigo. ¿Eso para ti tiene sentido?



tiene sentido porque te has comido el llaman a la puerta, es como si tu llamas a la puerta de tu casa y dices soy bou! y tus padre dicen: ke ha dixo de un toro?

esa frase en ingles seria algo asi:

(llaman a la puerta[esto no ace falta traducirlo XD])
-i'm gunn
-what say of a gun? (o algo asi, mi lexico en el ingles no es muy weno XD)
Escrito originalmente por |Bou|

Que no te chirríen los oídos, está bien traducido, lo que no se puede hacer es traducir un juego de palabras literalmente y esperar que el espectador diga "ah claro es que en inglés..."


coño q esto se me ha olvidado, he escuchado ese dialogo en español de sudamerica y no dicen lo de la alarma simplemte dicen lo q he puesto yo, porque la gente alli si q sabe ingles
Y yo me pregunto, habia alguna alarma que quitar? por que si ademas no la habia... no comment.
El problema es que aqui por lo que veo hay mas de un traductor que queria ser guionista, bueno peor son los subtitulos que se comen la mitad de las conversaciones.
porque la gente alli si q sabe ingles


Pues me imagino que será por eso, la verdad es que no sé cómo traducen en México.

El problema es que aqui por lo que veo hay mas de un traductor que queria ser guionista


Aquí el más tonto hace relojes y todos estamos doctorados en todo, y yo me estoy poniendo malo ya... mira, con todo el respeto a lo que ha puesto Wakko, eso yo lo llevo traducido así a un estudio y no me vuelven a llamar en la puta vida.
Escrito originalmente por WaKKo
tiene sentido porque te has comido el llaman a la puerta, es como si tu llamas a la puerta de tu casa y dices soy bou! y tus padre dicen: ke ha dixo de un toro?


(llaman a la puerta)
-Soy gunn
-K ha dixo de un arma??

Wakko, suponiendo que no sabes inglés, ¿eso para ti EN ESPAÑOL tiene sentido?
Yo sigo pensando que no podeis traducir asi como asi añadiendo esto o quitando aquello, aunque depues no tenga sentido en castellano si la obra no lo era que le vas ha hacer, una obra es tambien el contexto en que se crea. ya puestos podemos cambiar la palbra samurai por conde o duque, gangster por bandolero, y decir que en egipto los faraones se casban con sus vecinas y no sus hermanas por que aqui nadie lo entenderia... es que no puedes intentar que alguien entienda algo canviadole el sentido, por que si dice: soy gunn, quitar la alarma, hbra almenos una alrma, no? y si no la quitan y le dejan entrar, por que no suena? que se yo, que vale que mi padre no entenderia el chiste pero acaso nosotros entendemos en Ranma todos los juegos de palabras que habia en los nombres... y mas con traducciones como cambiar Shampoo por Bambú y Cologne por Coral pa un chiste que habiamos podido coger... [mamaaaaa]
bye
Escrito originalmente por |Bou|


(llaman a la puerta)
-Soy gunn
-K ha dixo de un arma??

Wakko, suponiendo que no sabes inglés, ¿eso para ti EN ESPAÑOL tiene sentido?


nop, pero vamos si tu estas en el recibidor de una casa y llaman a la puerta y dicen soy tal kitar la alarma, tu te preguntas:

ese tio es gilipollas? 1° no ay alarma, 2do si la hubiera y estubiera conectada pitaria por estar la gente dentro andando y ablando, no?

pos eso q se podian aver currado alguna rima mejor

es como si fuera:

soy bou, esconded el oro
q ha dixo de un toro?

[qmparto] [qmparto] [qmparto]
Escrito originalmente por RuSSo
Sino Dragon Ball...... Penoso. Yo me lo e tragado toda mi vida en catalan y cuando lo veia en castellano me daba risa la variacione que hacian. De kame kame ha a onda vital, de son goan a son goanda de Bu a bubu asi mil cosas que daban grima...


Jajajaaja
Es que ya me explicarás a qué viene eso de onda vital.
Para Supersilvia:

Ummm entonces me estás diciendo que una persona que no oye bien le dices "gunn" y entiende "arma", o le dices "bou" y entiende "toro", ¿es eso? Sí señor, un parecido fonético asombroso, tiene mucho sentido.

Sobre lo de opinar que no deberíamos cambiar las cosas al traducir, te diré que la traducción se mueve entre dos corrientes, la traducción libre y la traducción literal (que sería la que tú defiendes).

Tienes toda la razón con lo de los faraones, pero es que eso es como si yo digo que un policía no puede ir por ahí pegándole tiros a la gente. Vamos, de perogrullo. Al traductor se le pide que tenga en cuenta tanto la forma como el fondo, y según la situación hay se ciña más a una o a otro dependiendo de si el contexto es lo RELEVANTE o si lo es la estructura formal. No puedes traducir un poema con un diccionario en la mano palabra por palabra, en ocasiones tienes que cambiar métrica, palabras, rima... todo para que siga siendo un poema.

Si traduces un artículo periodístico o una noticia tienes que adaptarlo al lenguaje periodístico español, no puedes dejarlo con la estructura inglesa porque no te lo va a aceptar nadie. Y si traduces una película la prioridad es que quede natural, siempre respetando en sentido. Se nos pide todo pero sabiendo que es imposible, así que a veces tenemos que decantarnos por respetar el texto, otras el contexto, otras la forma... la traducción perfecta no existe, lo que se busca es un equilibrio de las imperfecciones, de ahí viene el dicho "traduttore traditore". Yo entiendo que desde fuera se ve todo sencillísimo, pero no es así y son muchos más factores de los que pensáis los que hay que tener en cuenta al traducir.

Como traductor, siempre que puedo veo las películas en V.O., ninguna traducción se le va a acercar nunca por buena que sea.
Escrito originalmente por WaKKo
nop, pero vamos si tu estas en el recibidor de una casa y llaman a la puerta y dicen soy tal kitar la alarma, tu te preguntas:

ese tio es gilipollas? 1° no ay alarma, 2do si la hubiera y estubiera conectada pitaria por estar la gente dentro andando y ablando, no?


1º- Vale, has conseguido cambiar una traducción mala por otra igual de mala

2º- No sé si lo de la alarma viene al caso o no porque no sé si están en el comedor de su casa o en un búnker. Así sin tener la escena clara yo te diría "soy Gunn abrid la puerta" "¿qué dice de una muerta?" o cualquier otra cosa por el estilo, pero el malentendido no te lo puedes cargar así por las buenas.

El problema es que si luego resulta que hay por ahí un arma y tenía que ver con el juego de palabras ya la hemos cagao.

Para que veas lo fácil que es meter la pata: normalmente al traducir un videojuego te dan sólo el texto, el juego no lo ves. Pues en algo tan sencillo como traducir un imperativo (suponte que el tío dice "get outta here!") te la juegas al 50% poniéndolo en singular o en plural, porque no sabes si le está hablando a una persona o a más y te lo tienes que imaginar, y si resulta que te equivocas no te imaginas lo que canta eso al jugar al juego.
Solo te dan el texto! pero que panda capullos hay por ahi sueltos.
Escrito originalmente por |Bou|

El problema es que si luego resulta que hay por ahí un arma y tenía que ver con el juego de palabras ya la hemos cagao.


es q el juego de palabras esta en el nombre del xaval, el se llama gunn con dos "n" y suena iwal q gun (arma) y cuando le abren la puerta (sin kitar alarma alguna XD) le dice la xica q buen mote tienes y el le dice es gunn con 2 enes, lo pillas? entonces ay tb se jode el xiste porque al poner lo de la alarma, si no sabes ingles tpc pillas esa parte del xiste, si te ngo tiemop y ganas pillo en video y corto ese trozo para q lo veais XD
Solo te dan el texto! pero que panda capullos hay por ahi sueltos.
Hasta cierto punto es lógico, entre menos copias rulen por ahí menos posibilidades hay de que se filtre. Pero luego salen las traducciones que salen. Otras veces se hacen directamente con programas de traducción (¿Alguien se acuerda del FFVII y sus cambios de sexo?).

Una vez vino a dar una conferencia a mi facultad uno de los traductores más importantes del país (que mira por dónde no me viene el nobre ahora, pero por ejemplo ha traducido Matrix o Chicho Terremoto en su día) y ese tío traduce juegos para la Disney, y esto es lo que hace: el tío se pasa el juego de pe a pa poniendo una especie de taxímetro, y todo ese tiempo se lo pagan. Pero la mayoría de los curritos trabajamos contra reloj y en unas condiciones bastante penosas, como todos los curritos de este puto país.

Y claro, encima cometes un error (o no) y saltan cinco listos a echártelo en cara y a decir que ellos lo hacen mejor (que conste que no lo digo por vosotros, pero a mí me ha llegado a decir un tío que él con un diccionario traduce con la punta del capullo) y sale la bestia que hay en ti... [+furioso]
Escrito originalmente por WaKKo
es q el juego de palabras esta en el nombre del xaval, el se llama gunn con dos "n" y suena iwal q gun (arma) y cuando le abren la puerta (ain kitar alarma alguna XD) le dice la xica q buen mote tienes y el le dice es gunn con 2 enes, lo pillas?


Joder macho, pues lo pones fácil, ya me dirás como pones algo que rime con gunn, que suene chulo (porque pan no podría ser vamos), y que la diferencia sea en las dos enes. Y que encima al explicar la gracia se quede en el mismo número de sílabas.

Pues me imagino que echándole tiempo e imaginación se puede sacar algo, pero vamos lo más fácil es cargarse el juego de palabras.
si fuera un personaje esporadico de un solo episodio siempre puedes cambiarle el nombre, pero a un personaje q ha salido en 4 temporadas de la serie lo q son unos 77 episodios pos como q no XDXDXD
Escrito originalmente por |Bou|

Y si traduces una película la prioridad es que quede natural, siempre respetando en sentido.


ahhh. entonces con las series pasa lo mismo, no? de ahi viene lo de onda vital, q keda mas natural q kame hame. solo q lo d respetar el sentido... una onda VITAL q mata :?
Partiendo de que la traducción al español de Dragon Ball es una caca de las de Arale, pues no no creo que quede más natural... igual he dicho lo contrario y no me he enterado ein?
si, realmente el doblaje de Bola de Drac o Shinshan al castellana duele a los oidos, pero eso es, mas q nada, porq son series dobladas del japones al catalan, y del catalan al castellano.
lo mismo pasaria si doblaramos al catalan Evangelion directamente del castellano, sonaria de pena.
aunq eso tb es muy subjetivo: es normal q si oyes algo en un idioma y te acostumbras, luego te lo cambian y te suena raro. a mi me paso con una seria de manga: La leyenda de los 4 reyes. vi 3 capitulo en catalan y me compre los videos ne castellano, y paso un tiempo antes no me acostumbre a oirlos en castellano (dios q mal sonaban las voces XD)



PD: los mismo con la serie Stargate SG-1
Como se ha dicho, para mí el problema está en eso, en que cuando te acostumbras a escuchar una cosa y luego oyes eso mismo pero de forma diferente se te hace raro, pero creo que al final te acabas acostumbrando a todo.
72 respuestas
1, 2