Escrito originalmente por siliconarm
No estoy del todo convencido, un VCD de bibrate constante puede que ocupe eso pero no un de bibrate variable (como son la mayoría) no ocupa mas de 700Mb eso si la calidad es parecida a un VHS bueno.
Observa que he hablado de un estándar, es decir VCD. Ortodoxamente una compresión de video MPEG-1 con bitrate variable no es un VCD (deja de cumplir con las especificaciones estrictas de éste), y es así por definición. Entonces pasamos a una de sus variantes, llamada CVCD. De todas formas, y debido al escaso conocimiento sobre tema del compañero que abrió el hilo, no me pareció oportuno comentarlo. Creo que para empezar a hacer pruebas, el VCD está muy bien, pero las posibiilidades están abiertas.
En cuanto al asundo de la calidad también podriamos discutir, como bien sabes los DVD comerciales son mpg2 a bibrates altos (9000 como máximo) si bien es cierto que se necesita mucho mas espacio para almacenarlo tambien es cierto que la calidad merece la pena (por no hablar del audio).
Pues yo no veo tema de discusión porque lo que argumentas no colisiona con lo que he comentado anteriormente.
En cuento a lo de pasa DivX a DVD hay muchas guias y métodos pero no te recomendaria un DVD puro ya que el origen (DivX) ya no es "puro".
No entiendo el término "DVD puro". Elijamos el codec que elijamos, sean cuales sean sus parámetros de configuración, para compilar un DVD-video (o cualquier otra cosa), éste siempre será más "impuro" que la propia fuente. Esto es inexorable. Pero supongo que hay quien se conformará con la posibilidad de poder visualizar más de una película aprovechando un soporte como el DVD en algo que no sea el monitor de un PC con una calidad medianamente aceptable.