Disponible The Outer Worlds 2, una secuela más ambiciosa donde el jugador sigue al mando

Entre los pocos equipos de desarrollo que pueden lanzar tres juegos en un año encontramos a Obsidian Entertainment, que después de Avowed y Grounded 2 cierra un 2025 para enmarcar con The Outer Worlds 2. Desde hoy, el RPG con más acción, armas y gráficos que la primera entrega se encuentra disponible para PlayStation 5, Xbox Series, Game Pass y PC (Steam).

The Outer Worlds 2 propone iniciar una aventura en Arcadia, una colonia completamente nueva con sus propias facciones e intrigas. Una vez más, los jugadores se pondrán en la piel de la variante imprevista, que en esta ocasión adopta el papel de un agente del Directorio de la Tierra "audaz, innegablemente atractivo y de una competencia cuestionable", que es enviado a Arcadia con la misión de descubrir la fuente de unas grietas que amenazan a toda la galaxia. Al igual que en primer The Outer Worlds, cómo lidiar con todo ello dependerá de cada uno.


Al problema de las grietas debemos sumarle una guerra de facciones. El Protectorado es un régimen militar con abundantes recursos que apuesta por el orden y la obediencia; Tita Ganga es la unión entre Tita Cleo y Ganga Espacial, y ofrece la suficiente libertad como para hacerte creer que de verdad la tienes; y la Orden del Ascendente está compuesta por científicos inconformistas convertidos en futurólogos movidos por la fe que predicen el futuro a través de las matemáticas. Cada facción está tratando de cerrar o controlar las grietas en su beneficio.

A la vez que deciden con acciones y decisiones el futuro de Arcadia, los jugadores construirán su propio comandante a través de una narrativa donde la última palabra siempre será suya. La historia la impulsa el jugador, el mismo que sufre las consecuencias. Cómo invertir los puntos de habilidad, lidiar con los defectos o conducir las conversaciones dependerá de cada uno. The Outer Worlds 2 ofrece todas las opciones posibles, diplomacia, estrategia, caos, combate... En esta entrega aumenta la apuesta por los elementos de rol para ofrecer una experiencia más inmersiva, se han reforzado sistemas como el de sigilo y renovado el diseño de niveles.

Como comandante, los jugadores dispondrán de un grupo de seis compañeros que irán reclutando a medida que avance la aventura. Cada uno de estos aliados tiene sus intereses personales en el futuro de la colonia y sus propias opciones sobre las acciones y decisiones del jugador. Por ejemplo, uno de ellos puede pedir que se perdone la vida a un líder de una facción, y otro sugerir la eliminación de todo un pueblo para sobrevivir. La tripulación tendrá en cuenta las decisiones. Además, espera de su comandante que le ayude en su misión personal.

Imagen

Si nos fijamos en la crítica, en Obsidian Entertainment (y Xbox Game Studios) pueden estar satisfechos al ver que The Outer Worlds 2 tiene una nota media que ronda el 83 sobre 100.
Esta noche lo empiezo. Avowed me sorprendió muy gratamente, y quiero algo parecido.
Obsidian y su obsesión con ser Bethesda
Con muchas ganas de darle al nuevo RPG de los maestros de Obsidian; sobre todo si jugaste y te gustó el primero.
Yo hace unos días volví a empezar el Outer Worlds 1 la edición Space Choice con las 2 expansiones porque no las jugué en su día y he querido pasármelo de nuevo con sus expansiones antes de meterle mano a este, en cuanto lo termine el juego y las expansiones me pongo con el Outer Worlds 2 que ya tengo descargado en mi PC.

katatsumuri escribió:Obsidian y su obsesión con ser Bethesda

¿Y esto a cuento de qué viene? Me resulta curioso porque cuando salió The Outer Worlds (RPG espacial) faltaban años para que saliese el Starfield de Bethesda (RPG espacial).

Por otro lado según estoy harto de leer en los foros (y digo leer porque yo no lo he jugado) el mejor Fallout o el que tiene más cariño de la gente es el Fallout New Vegas que precisamente hizo Obisdian por encargo de Bethesda.

Por otro lado Obsidian si por algo se ha caracterizado es por ir ofreciendo apuestas diferentes lo mismo te hace un KOTOR 2, que un Alpha Protocol, que un RPG de South Park, que un Pentiment, que un Grounded ... Bethesda siempre sigue el mismo esquema con sus juegos Morrowind, Oblivion, Skyrim, Starfield ...

En fin espero con curiosidad la explicación del por qué de tu comentario.
Tantos juegos y tan poco tiempo.

Bendito GPU
dunkam82 escribió:¿Y esto a cuento de qué viene? Me resulta curioso porque cuando salió The Outer Worlds (RPG espacial) faltaban años para que saliese el Starfield de Bethesda (RPG espacial).

Por otro lado según estoy harto de leer en los foros (y digo leer porque yo no lo he jugado) el mejor Fallout o el que tiene más cariño de la gente es el Fallout New Vegas que precisamente hizo Obisdian por encargo de Bethesda.

En fin espero con curiosidad la explicación del por qué de tu comentario.

Es lo que pienso.

La estética de TOW2 ya de por si es muy fallout y hace nada salió avowed, están obsesionados con eso cuando Grounded es la IP que más pasta ha generado, además de ser la IP más pionera, única e innovadora, y Grounded 2 simplemente se siente como una expansión de mapa con algunas mejoras leves, y salió bastante roto, veremos si este sale igual de roto de salida o lo miman más, ah, y Grounded 2 es un early access.


Ya lo dije hace tiempo, Obsidian tendrían que hacer de recaderos de Bethesda, usar el motor de Bethesda y crear expansiones para sus IPs, que Bethesda se encargue de mejorar su motor y sacar algún juego y ellos de crear expansiones creativas sin tener que construir todos los sistemas de cero.
katatsumuri escribió:Obsidian y su obsesión con ser Bethesda


Las ganas de bethesda ser obsidian.
katatsumuri escribió:
dunkam82 escribió:¿Y esto a cuento de qué viene? Me resulta curioso porque cuando salió The Outer Worlds (RPG espacial) faltaban años para que saliese el Starfield de Bethesda (RPG espacial).

Por otro lado según estoy harto de leer en los foros (y digo leer porque yo no lo he jugado) el mejor Fallout o el que tiene más cariño de la gente es el Fallout New Vegas que precisamente hizo Obisdian por encargo de Bethesda.

En fin espero con curiosidad la explicación del por qué de tu comentario.

Es lo que pienso.

La estética de TOW2 ya de por si es muy fallout y hace nada salió avowed, están obsesionados con eso cuando Grounded es la IP que más pasta ha generado, además de ser la IP más pionera, única e innovadora, y Grounded 2 simplemente se siente como una expansión de mapa con algunas mejoras leves, y salió bastante roto, veremos si este sale igual de roto de salida o lo miman más, ah, y Grounded 2 es un early access.


Ya lo dije hace tiempo, Obsidian tendrían que hacer de recaderos de Bethesda, usar el motor de Bethesda y crear expansiones para sus IPs.

Edité mi mensaje anterior con este párrafo:

Por otro lado Obsidian si por algo se ha caracterizado es por ir ofreciendo apuestas diferentes lo mismo te hace un KOTOR 2, que un Alpha Protocol, que un RPG de South Park, que un Pentiment, que un Pillars of Eternity, que un Grounded ... Bethesda siempre sigue el mismo esquema con sus juegos Morrowind, Oblivion, Skyrim, Starfield ...

Tú me dirás si se quieren parecer o no, para mi claramente no. No creo que porque hayan lanzado un RPG de fantasía medieval como el AVOWED signifique nada, no creo que solo Bethesda tenga el derecho a hacerlo y el problema de muchos con el juego es que esperaban un nuevo Skyrim con el AVOWED (cosa que nunca dijo el estudio que fuera su intención) y no fue lo que encontraron es otro tipo de juego con su personalidad propia.

Y bueno no creo que sea justo decir que Grounded 2 ha salido roto, cuando tu mismo estás diciendo que es un Early Access, no es una versión definitiva es una beta, cuando salga la versión final entonces hablamos, el primero de inicio también iba muy limitado de opciones, posibilidades, etc ...
dunkam82 escribió:Por otro lado Obsidian si por algo se ha caracterizado es por ir ofreciendo apuestas diferentes lo mismo te hace un KOTOR 2, que un Alpha Protocol, que un RPG de South Park, que un Pentiment, que un Pillars of Eternity, que un Grounded ... Bethesda siempre sigue el mismo esquema con sus juegos Morrowind, Oblivion, Skyrim, Starfield ...

Si nos ponemos así Bethesda también tiene subdivisiones donde estaba Tango con the evil within, ghostwire tokyo, Hi-Fi Rush, etc... Si, la adquisición de tango fue gracias a Bethesda y este estaba en cierta parte supervisado por Bethesda, aunque fuese zenimax la filial.

Es normal explotar una propiedad intelectual si has creado un mundo interesante, es como Harry Potter, o como ESDLA, son cosas que cuestan de construir, y a mi forma de ver con Grounded Obsidian creo que había encontrado la gallina de los huevos de oro si se lo montaba bien, cosa que no lo ha hecho porque sigue tratando a la IP como un actor secundario porque prioriza el concepto bethesdiano.

Con Pokémon pasa igual ¿Por qué se piensa la gente que lloramos los que queremos ver un pokémon ARPG tocho como un Skyrim en su momento? Porque lo que nos encanta es su universo y como está construido, por eso otras IPs nunca han podido con esta, porque su universo es único, dejar de hacer ese tipo de juegos sería un tiro en el pie, otra cosa es que haya estudios con más potencial que otros que los puedan llevar a otro nivel.

Hay muchas IPs que mueren en 10 años o veinte, y solo algunas pueden aguantarse por más de 40 años, así que si consigues eso lo mejor es no soltarlo, Star Wars, Alien, Pokémon, etc... porque luego igual pasa como ha pasado por ejemplo con Tintin, que ya a nadie le interesa y levantarla sería difícil, tendrías que hacer un milagro técnico que atraiga más al público por la tecnología que por su universo, en cambio pokémon con juegos cutres te sigue vendiendo como churros, ya luego es un tema moral si ellos están haciendo bien o no en no dar el máximo, o por lo menos un poco más sabiendo que les sobra.

La caída de Bethesda es más bien un problema de políticas y gestión del estudio, que ha crecido mucho los últimos años, donde casi ni se han preocupado en hacer algo sólido ni en mejorar lo anterior, el problema no es que Starfield sea un juego del espacio como TOW2, el problema es que su sistema de planetas se sienta soso y sin sal, o que sigan haciendo mundos abiertos sin vehículos terrestres y muchas otras cosas, eso se le puede perdonar a un estudio pequeño en su primer o segundo juego y que prioriza ciertos aspectos pero que por otra parte sabes que su ambición es llegar a eso, en cambio Bethesda es como que ya le da igual, ya viste lo que dijeron de los interiores con cargas o que usan el mismo sistema de baúles, eso daña la imagen, porque bethesda se caracterizó por ser pionera en lo técnico.

También hay que decir que muchas IPs de videojuegos han crecido porque sus estudios han sido muy pioneros en lo técnico, si no hubieran sido vanguardistas en eso posiblemente esas IPs hubieran sido opacadas por otras, y muchas que no innovaron a nivel tecnológico han quedado en segundo plano o enterradas, porque universos de fantasía de alta magia tipo TES hay a puñados, la competencia es feroz, o juegos de vaqueros opacados que nunca van a vender lo que han vendido los Red Dead también los tienes a puñados.

dunkam82 escribió:Tú me dirás si se quieren parecer o no, para mi claramente no. No creo que porque hayan lanzado un RPG de fantasía medieval como el AVOWED signifique nada, no creo que solo Bethesda tenga el derecho a hacerlo y el problema de muchos con el juego es que esperaban un nuevo Skyrim con el AVOWED (cosa que nunca dijo el estudio que fuera su intención) y no fue lo que encontraron es otro tipo de juego con su personalidad propia.

Pues yo prefiero que se centren en Grounded, y ya otro juego en otra división, esto cada 5 años, porque pienso que el concepto de Grounded es único y el más potente, y no lo digo yo, lo dicen los números, y aún así es un juego bastante justo comparado a lo que podría ser, cosa que TOW2 ha recibido un trato muy diferente, se ve un salto técnico muy evidente respecto a la primera parte.

Actualmente si quieres hacer algo pionero no puedes ir a 4 o 5 IPs por cada 5 años.


dunkam82 escribió:Y bueno no creo que sea justo decir que Grounded 2 ha salido roto, cuando tu mismo estás diciendo que es un Early Access, no es una versión definitiva es una beta, cuando salga la versión final entonces hablamos, el primero de inicio también iba muy limitado de opciones, posibilidades, etc ...

Que sea un early access no significa que el juego tenga que ir a pedeales, significa que hay muchos componentes jugables que aún no están implementados, vamos, que no está el contenido que si tendría un juego de salida como es el caso de The outer worlds 2, que es un juego completo.

El rendimiento ya es otra película, de hecho es su responsabilidad que cuando lanzan un parche con nuevos añadidos este no rompa otras cosas.
Estudio del año sin duda
katatsumuri escribió:Obsidian y su obsesión con ser Bethesda

Pero si Obsidian son los creadores de Fallout. Bethesda no creó Fallout, compró la IP, que es distinto. Gran parte de la iconografía estética que hoy día relacionamos con Fallout no la inventaron en Bethesda y por fortuna, aún vivimos en un mundo en el que comprar IPs no sirve para reconocerte como la creadora de ellas.

Obsidian nació de Black Isle, que, tras la bancarrota de su empresa madre, Interplay, a sus trabajadores no les quedó otra que fundar un nuevo estudio con un nombre distinto. De hecho, quién mejor lo sabe es Bethesda, ya que esa fue la razón por la que les contrataron para hacer New Vegas, un juego con varias de las ideas que se planearon para el que iba a ser el "Fallout 3 original" (Proyecto Van Buren).

Antes de Bethesda, Obsidian ya había continuado el trabajo de otro estudio en dos IPs míticas de los CRPG como son Neverwinter Nights y Star Wars: KOTOR. Por esa misma regla, si quisieran parecerse a otra sería a BioWare, ya que, por otro lado, era el espejo en el que todas las empresas occidentales de RPG querían mirarse a principios de los 2000. No son ni la sombra de lo que fueron, pero BioWare y Mass Effect son el molde de la mayor parte de ARPGs actuales.

Visto tus comentarios en general, suerte que aún quedan creadores en esta industria que hacen juegos por gusto y no sólo por hacer dinero, porque si no tendríamos todo lleno de F2P del baratillo y "juegos casino".
Yo lo he puesto solo para verlo un rato y pinta espectacular. No tengo cuerpo para jugar ahora uno de estos pero ahí que va al backlog. Que locura de gamepass
Estos juegos se agradecerían las voces en castellano, por qué hay muuucho que leer...
Dándole al outer2. Es mucho mejor que el anterior, me está gustando mucho. Pero mi madre rt full en pc lo que traga. El multiframe generation en este juego petardea un poco. El punto de mira tiene gosting.

Es Día 1, ya lo optimizarán . Lo voy a pasar genial con el. Obsidian está en muy muy buena forma. Gracias a gp no me pierdo ni uno.

Pd. El único error, es que no les ha salido de las narices traducir. Imperdonable. Pero obsidian no lo hace nunca.
Buena suerte a los betatesters y qué mal que no haya doblaje
Por lo que leo, no es necesario haber jugado la primera parte ¿verdad?
Creo recordar que el 1 lo empecé, pero con tanto juego disponible lo abandoné pronto y no volví a tocarlo.
maxpower91 escribió:Visto tus comentarios en general, suerte que aún quedan creadores en esta industria que hacen juegos por gusto y no sólo por hacer dinero, porque si no tendríamos todo lleno de F2P del baratillo y "juegos casino".

Hacer juegos que hagan dinero tiene que ir de la mano, porque esta industria no es como la industria de la música que con una cámara de teléfono te puedes grabar un cover, o incluso una canción con un teléfono y un daw, donde el máximo riesgo eres tú y la inversión es mínima, además la producción se puede conseguir en una tarde o en un día.

Un juego requiere de mucho tiempo, años, incluso para un desarrollador indie, y cuando ya hablamos de cien personas, son cien familias que tienen que comer, tienes que garantizar que el estudio funcione.

Hacer un Fortnite o un free to play no garantiza el éxito en la industria, es más bien todo lo contrario, y aún más si vienes de solo hacer single players, porque para tener éxito tienes que tener mucha suerte o un concepto muy original, o el dinero suficiente como para seguir dándole impulso al juego a través de pagar a gente que te lo promocione a su salida o a la salida de cada nueva actualización.

La mayoría de juegos tochos online son juegos de multinacionales grandes, Fortnite es parte de Tencent y mete mucha pasta para levantar el juego, en pandemia compraban canales de youtube que nada tenían que ver con juegos, para que te hagas una idea.

Muy pocos multijugadores se levantan sin venir de multinacionales que están detrás metiendo pasta, muchas incluso como Amazon pierden dinero intentando lograr eso, y si Grounded tuviese ese potencial posiblemente Microsoft alimentaría al juego con lo que no está escrito como ha ocurrido en otras empresas con otras IPs, y ahora Grounded tendría un modo battleroyale, cosa que no lo tiene porque poco o nada tiene que ver con un juego como Fortnite, ya que es un survival, está más cerca de un DAYZ, pero con narrativa.

De todas formas en esta industria actual, donde cuesta mucho hacer juegos sólidos, es posible competir sin tener que recurrir a eso que dices de los F2P o Fortnite, que te lo vuelvo a repetir, hacer un juego simple online tipo arena o tipo battle royale lo puede hacer cualquier empresa, pero posicionarlo ya es otra película, y mantenerlo igual, no es como lo pintas.


El tema de Obsidian con Bethesda me recuerda un poco a Mercury con Blade y Fromsoftware, de querer años después, que ya perdieron la batalla, recuperar su nombre, y no solo con Fallout.
maxpower91 escribió:
katatsumuri escribió:Obsidian y su obsesión con ser Bethesda

Pero si Obsidian son los creadores de Fallout. Bethesda no creó Fallout, compró la IP, que es distinto. Gran parte de la iconografía estética que hoy día relacionamos con Fallout no la inventaron en Bethesda y por fortuna, aún vivimos en un mundo en el que comprar IPs no sirve para reconocerte como la creadora de ellas.

Obsidian nació de Black Isle, que, tras la bancarrota de su empresa madre, Interplay, a sus trabajadores no les quedó otra que fundar un nuevo estudio con un nombre distinto. De hecho, quién mejor lo sabe es Bethesda, ya que esa fue la razón por la que les contrataron para hacer New Vegas, un juego con varias de las ideas que se planearon para el que iba a ser el "Fallout 3 original" (Proyecto Van Buren).

Antes de Bethesda, Obsidian ya había continuado el trabajo de otro estudio en dos IPs míticas de los CRPG como son Neverwinter Nights y Star Wars: KOTOR. Por esa misma regla, si quisieran parecerse a otra sería a BioWare, ya que, por otro lado, era el espejo en el que todas las empresas occidentales de RPG querían mirarse a principios de los 2000. No son ni la sombra de lo que fueron, pero BioWare y Mass Effect son el molde de la mayor parte de ARPGs actuales.

Visto tus comentarios en general, suerte que aún quedan creadores en esta industria que hacen juegos por gusto y no sólo por hacer dinero, porque si no tendríamos todo lleno de F2P del baratillo y "juegos casino".


tampoco hacia falta humillarlo tanto [+risas]
yitan1979 escribió:tampoco hacia falta humillarlo tanto [+risas]

Humillado como Mercury steam que posiblemente acabará cerrando el estudio por haber querido hacer un juego como Blade intentando reclamar que son los creadores de los souls, cuando sorpresa, no ha funcionado, y dale gracias a Grounded, ha financiado parte de Avowed, para nada la verdad.

No sé si querré que todo sean juegos F2P o Fornites, no sé a que viene eso, pues yo no juego juegos F2P ni a Fortnite, ni en general juegos online, pocos he jugado porque en general la mayoría son juegos con poca ambición, pero de lo que si estoy cansado es de juegos de alta magia como Avowed, visto uno visto todos, en la mayoría de casos, con esto te digo que prefiero mil veces más el concepto de Grounded, que es totalmente innovador y original, algo poco visto como IP en juegos y con un potencial tremendo, que un juego de alta magia genérico como tropecientos que ya hay.

Imagen


También te digo que se pueden hacer buenos juegos multijugador, y Grounded es uno de ellos, donde el multijugador no es obligatorio, el problema es que la gente tiene el cerebro hecho polvo de lo que en la industria predomina, y cuando te dicen online piensan en Fortnite o COD, de hecho no piensan en mucho más, pero no se acuerdan de pokémon y el poder echar partidas con amigos con el cable link, o intercambiar pokémons, pasar de ese mundo single player a ese mundo con interacción con otras personas, o juegos cooperativos como Left 4 Dead en su momento, o el concepto online de Kojima con Death Stranding, que a mi forma de ver podría potenciarse aún más, etc... De hecho actualmente la mayoría de juegos online son juegos arena simples, como los de hace 20 años o más, con partidas cortas y sin historia, y ese es el problema precisamente, además de que no gozan del mismo status y trato en cuanto a mimo y calidad del que si goza un mimado single player que tiene un desarrollo en silencio de muchos años, al contrario, estos se lanzan sin acabar y se construyen con el tiempo, naciendo cojos para el público, yo creo que es un trato bastante desigual, y de hecho creo que es hasta contra producente porque esto hace que muchas desarrolladoras se relajen si van bien y dejen de lado la ambición para dedicar recursos a otros proyectos y estirar el chicle todo lo que haga falta y sin tocar mucho, no vaya a ser que se rompa, con esto me refiero a que un juego de estos puede terminar no siendo tan ambicioso por la forma de desarrollarlo, ya que si lo sacas a medio hacer y funciona ¿Para qué dar más? Y eso es lo que ha pasado con Grounded o con DAYZ mismo, que este último lleva ya el mismo tiempo que GTA V y aún no ha tenido una segunda parte, o un overhaul en introducir mejoras en los infectados, pero oye, que no falten juegos como Vigor, Silica, Ylands, Argo, Take on mars, juegos que no aportaron nada, y eso si, que sigan teniendo DAYZ en una situación decadente por unos cuantos años más en vez de enfocar casi todos los recursos en DAYZ principalmente.


De hecho si Grounded gozase de esos recursos te aseguro que la gente alucinaría, pero nada, que siga siendo un early access poco ambicioso, sin humanos paseando por el jardín con cortacésped, ni alteración de entornos (césped se corta y crece con los días, las lluvias generan charcos que bloquean zonas, un NPC rompe algo porque le has provocado una reacción con algo y eso te deja avanzar a otro sitio, etc...), ni narrativa brutal con eventos dinámicos con NPCs que te llevan de la mano por ese mundo como en un SP, ni perros/gatos con carismas diferentes dependiendo del dueño (unos te ayudan, otros te quieren matar), ni NPCs en coches/bicicletas,/patinetes pasando por una carretera para cruzar a otro jardín, ni coches teledirigidos a los que puedes montar, ni físicas decentes, ni multijardín, ni NPCs humanos gigantes que te ayudan, ni casas enteras explorables, etc... En fin, que si, que Grounded es Fortnite por poder jugar coop.
Joder, pues anda ke no me gustó ni nada el primero.
De momento estoy con el Avowed ... si eso cuando lo acabe le meteré mano a este ... con sumo gusto.
Lo puse para probar y no consigo quitar el ghosting del punto de mira ni el tearing brutal.

De momento a darle unos días par ver como lo ajustan, no hay prisa.
Fleishmann escribió:Lo puse para probar y no consigo quitar el ghosting del punto de mira ni el tearing brutal.

De momento a darle unos días par ver como lo ajustan, no hay prisa.


En PC o en Xbox series?
katatsumuri escribió:Obsidian y su obsesión con ser Bethesda
Me juego lo que quieras a qué no has tocado más de dos juegos de Obsidian para decir eso. A Obsidian le dejaron una vez hacer un Fallout y la humillación que le pegó a bethesda duele hasta día de hoy.


katatsumuri escribió:Pues yo prefiero que se centren en Grounded
Siempre será mejor tener variedad que no tenerla, a ti que solo te gusta un juego de Obsidian te viene bien que se centren en una sola IP, a los que nos gusta comer variado estamos muy contentos con su situacion actual.

katatsumuri escribió:Actualmente si quieres hacer algo pionero no puedes ir a 4 o 5 IPs por cada 5 años.
A día de hoy pocos son pioneros salvo los indies que son los que de verdad innovan. Ya no estamos en la época de PS1, ser pionero hoy día es más difícil que nunca, con hacer un juegazo basta y sobra.

katatsumuri escribió:El tema de Obsidian con Bethesda me recuerda un poco a Mercury con Blade y Fromsoftware, de querer años después, que ya perdieron la batalla, recuperar su nombre, y no solo con Fallout.
Menudas películas te montas macho, ni Avowed se parece a The elder scroll, ni Blades of Fire es un souls, son juegos muy diferentes y que no tienen nada que ver más allá de ser rpgs. Con tu criterio los Yakuza serían GTA likes, y todo sabemos que no se parecen en nada.
24 respuestas