Disponible Sonic Racing: CrossWorlds, una entrega con 23 personajes, 45 vehículos y mucha persona...

La franquicia Sonic Racing vuelve a la carga y en esta ocasión lo hace con un juego desarrollado por Sonic Team en lugar de Sumo Digital, el estudio briánico que se ha encargado de múltiples entregas de esta saga. El nuevo título responde al nombre de Sonic Racing: CrossWorlds y desde hoy se encuentra disponible en PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series, Nintendo Switch y PC a través de Steam y Epic Games Store. El juego ha sido recibido por la prensa con una nota media de 83 sobre 100, mientras que las reseñas en Steam durante el acceso anticipado que empezó hace unos días han sido extremadamente positivas.

Sonic Racing: CrossWorlds es un título que permite elegir entre 23 personajes, el mayor plantel en un juego de carreras de Sonic. Entre los personajes disponibles encontramos a una generosa representación de la saga Sonic, incluyendo el mismo erizo azul, Tails, Knuckles, Shadow, Dr. Eggman, Amy y Metal Sonic entre otros. A partir de esta base se ampliará la plantilla a través de un pase de temporada bastante generoso en contenido. El pase de temporada está incluido en la edición Deluxe junto a un paquete de personajes de la serie animada Sonic Prime (Rose Oxidada, Tails Nine y Knuckles el Terrible) por 89,99 euros.

El pase de temporada de Sonic Racing: CrossWorlds consta de seis paquetes de contenido, cada uno de los cuales incluye personajes jugables, vehículos, pistas gestos y sonidos. El número de cada elemento puede variar. Los packs están protagonizados por Minecraft, SpongeBob SquarePants, Pac-Man, Las Tortugas Ninja, Avatar Legends y Mega Man. La intención de Sega es lanzar todo este contenido a lo largo de los próximos 12 meses.

La versión para Switch 2 llegará más adelante. La actualización de Switch a Switch 2 será de pago.

Volviendo al juego base, Sonic Racing: CrossWorlds tiene como reclamo la personalización del vehículo, motivo por el cual incluye 40 modelos, 70 artilugios y 100 piezas mecánicas y pegatinas. Los jugadores tienen la opción de combinar pilotos con vehículos, piezas, poderes y artilugios diferentes para crear una experiencia que se ajuste a su estilo. Una vez montado el vehículo tocará elegir uno de los seis modos disponibles: Gran Premio con sus siete copas (divididas en 4 carreras cada una), partidas personalizadas, partida global, partida amistosa, contrarreloj y parque de competición. En algunos modos pueden jugar hasta 12 jugadores en línea.

Quien quiera probar Sonic Racing: CrossWorlds lo puede hacer con una demo que encontrará en las tiendas digitales de todas las plataformas en las que está disponible el título.
Denuvo, así que pasando
Probé la beta abierta y la verdad es que me gustó bastante.
No me gustó tanto el cambio de tipo de conducción y derrapaje con respecto a los dos primeros de Sumo Digital que me gusta más. Pero no es malo en absoluto, es acostumbrarse.
Lo que ya sí que no me gusta para nada es el precio y los pases de temporada.
Le tengo muchas ganas pero no doy abasto. Tendrá que esperar.
89 euros.. ahora todos se creen nintendo.

60 euros aprox al cambio esta en steam Chile, pero igual me parece un robo si además te quieren vender pases de temporada, depues de haber pagado por el juego..

No dudo que sea un buen juego eso si, Sonic necesita buenos juegos... Lamentablemente mi bolsillo dice que juegue a otra cosa.
Lo probé y me gustó pero claro, no era el juego completo. Para mí es más divertido que el Mario Kart este raro que han sacado pero el tema de los dlcs le va pasar factura. De precio se han flipado bastante.

Tampoco soy fan de los juegos de karts así que tampoco es que mi opinión sirva de mucho.
Caray, hay más información del pase de temporada que del juego base en sí. :-?
Con esos precios sinceramente no creo que venda mucho, la moda de ahora de 80 o 90 estando como esta la cosa que la gente no llega a final de mes y esta hasta el cuello con todos los pagos.

¿ No se dan cuenta que si sacaran los títulos en la plataforma que sea mas baratos venderían mas ?

No digo que saquen el nuevo Mario o God of War a 30 Euros, pero si a 60 sinceramente esos 20 o 30 Euros de mas sobran, quieren cubrir sus perdidas con el usuario.
7 respuestas