Disponible la versión final de Google Desktop

Yo apesar de que no le veia mucha utilizad (para mi) ya que soy ordenado, lo instale. Fijate por donde justamente al poco tiempo de terminar la indexacion queria pasarle a un colega un arhivo, asi que me dirigí a la carpeta donde guardo ese tipo de archivos. Pero sorpresa mia que no estaba allí, asi que intente buscar en otro sitio donde podria haberlo metido. Yo sabia que lo tenia, pero sabia que al guardarlo seguramente me habria equivocado, total que no lo encontraba (me pasa esto cada 1000 años) entonces digo.... pera pera, tengo aqui pa probar verdaderamente el gdesktop. Mi disco duro es de 280Gb con lo cual el buscador de windows iba a tardar un tiempo considerable. Abrir gdesktop puse la palabra clave , aproximadamente en un segundo tenia lo que buscada. Osea que buscar, busca rapidisimo. ¿Ahora me conviene tener 450 Mb (que es lo que te crea de la indexacion) en mi hd para buscar un archivo que se me pierda cada mil años? A mi no, pero al que le haga falta, esto es una gozada . Yo le doy a este programa una puntuacion excelente. Solo que mala o buena suerte para mi porque no me es necesario, y como yo muchas personas, pero que "no haga falta" no es sinonimo de que "no sea bueno" el programa. El programa es ni mas ni menos que un google de nuestro pc. Y todos utilizamos google porque es bueno y busca en decimas de segundo informacion de toda la red, imaginaos lo que puede hacer con solo nuestro pc....

EDITO: Se me olvidava volver a decir lo que he dicho en comentarios anteriores: para buscar texto en pdfs y archivos de texto es la caña de españa
¿A ninguno os provoca paranoia que busque tan rapido y eficientemente en el disco duro? ¿No os parece un agujero de seguridad preocupante al ser tan eficiente en explorar los recursos de una red privada? A mi me parece casi demasiado bueno...

yo desinstale la beta cuando al buscar algo vi entre los resultados un xls que tenia guardado con clave (que google revento sin complicarse mucho)... no se.... me parecio que accedia a la informacion sensible con demasiada facilidad....

y a todo esto... ¿Como creeis que va a rentabilizar Google esta herramienta? Espero que mis documentos no acaben en google.es ... porque a esta peña lo de acumular informacion les vuelve locos (aunque solo sea para entrenar a sus bots me asusta un pelin)
joder no nos asustes, lo de que busca tan rapido es debido al tiempo que primero se lleva para la indexacion. Lo de las claves eso es jodio, muy jodio pq ya me preocupa yo para aberiguar un fichero con clave con un programita de estos que van probando se llevan años (y no exagero) para averiguar una clave de un rar o un zip, y si me dices q la beta lo reventó quiere decir que:

1º) los ficheros con contraseña tienen muy poca seguridad
2º) Ole los webos de google que te abre un fichero con contraeña en 0.2 mientras q un programa que se dedica especialmente a averiguar contraseñas se lleva años
no conozco muy bien la mecanica, pero tambien me indexo los archivos del outlook (que tengo con clave)...

En teoria no deberia ser muy grave si tienes clave de arranque en windows, pero hay un archivo (que puede ocupar hasta un giga entero) que tiene un "mapa con anotaciones" de todo tu disco duro, y eso puede filtrarse sacandolo alguien por internet o simplemente abriendo el ordenador y pinchando el disco duro en otro...

...no se... a mi me ha saltado la paranoia... auque el programa es alucinante

mas sobre el tema:

Desktop Search a Security Threat?

Lo mismo en Notquiteablog
53 respuestas
1, 2