Lord Duke escribió:Si las empresas no traducen un juego es por qué el mercado de ese idioma es bajo y por lo general no les compensa.
Llevas por lo menos 5 años repitiendo esta mentira, y cada vez es más absurda. Sega ha aprendido la lección y está traduciendo sus Yakuza... y esto está provocando que vendan muchísimo más de lo que vendían antes. ¿Cuántas veces vas a seguir mintiendo con esto y cuántos ejemplos van a hacer falta para que dejes de hacerlo?
Traducir un juego vale un pimiento. Hace poco hasta un usuario del foro que se dedicaba a eso profesionalmente lo explicó. Es una cantidad anecdótica para una empresa como Square-Enix o Sega. Incluso aunque no les diera ni una puta venta (que no es así ni de puta coña, son miles o decenas de miles las copias que venden más cuando traducen), ya sería criticable que no se gastaran cuatro putísimas perras en cuidar a los compradores de habla hispana.
Encima este juego ya se ha lanzado varias veces, y las que llegarán en el futuro. Basta que lo traduzcan una puta vez, y ya la tienen para el resto de la eternidad.
@Enricky Te estás cubriendo de gloria. Ya te lo han dicho, que lo juegues en japonés, ya que criticas tanto a quien pide traducciones. ¿No estás llamando vagos a los demás? Pues aplícate el cuento, que aquí el que no sabe japonés es porque no quiere.
Aquí hay unos cuantos a los que insultas y desprecias que lo mismo te pegamos siete vueltas entendiendo inglés.
ivucko escribió:A mí me genera dudas eso de que no tienes limitaciones intelectuales
Hombre, por lo pronto, la empatía, la tiene bastante limitadilla...