Disponible Baby Steps, un juego protagonizado por un nini que descubre el poder de caminar

La industria del videojuego nos ha dado juegos realmente extraños, y hoy añadimos a la lista uno de ellos con el sello de Devolver Digital. Se trata de Baby Steps, un título desarrollado por Gabe Cuzzillo y Maxi Boch, creadores de Ape Out, y Bennett Foddy, responsable de QWOP y Getting Over It. Como nos indica el tráiler de lanzamiento, Baby Steps se encuentra disponible para PlayStation 5 y PC a través de Steam a cambio de 19,99 euros. La crítica le ha otorgado una nota media que ronda el 75 sobre 100.

Baby Steps tiene como protagonista a Nate, un hijo fracasado y desempleado sin nada a su favor, lo que en España se conoce como nini, que un buen día descubre el poder de poner un pie enfrente del otro. Ahora que conoce el arte de caminar debe dominarlo para hacerlo de forma continua y erguida, y ahí es donde entran los jugadores. Hay que tener en cuenta que nos encontramos ante un juago basado en físicas, y que para nuestro joven héroe eso de mantenerse en pie es un ejercicio titánico que requiere de un tremendo esfuerzo.


Enfundado en un bodi, Nate emprenderá su misión de poner un pie delante de otro en un mundo envuelto en misterio donde poco a poco irá estableciendo conexiones humanas "más extraordinarias de lo que jamás hubiera imaginado". En resumidas cuentas, nos encontramos ante un simulador de caminatas que como características tiene un sistema de control literalista que permite controlar manualmente cada paso de Nate, un "sistema dinámico de manchado de monos para bebé" y gorros no coleccionables. El desafío también consiste en tener en cuenta el terreno que pisa Nate.

Al igual que en muchos otros juegos, en Baby Steps fallar (o tropezar) forma parte de la experiencia. Los jugadores deben descubrir cómo abordar cada obstáculo o encontrar la forma de rodearlo cuando no se pueda. "Tendréis que aprender a dar un paso tras otro en secuencia para caminar y luego descubrir cómo leer los obstáculos del terreno hasta que os sumerjáis por fin en el hipnótico ritmo de la caminata", explica el equipo de desarrollo. Durante la caminata Nate conocerá a la fauna local y adversarios que se meterán con él. Aunque no lo parezca, el Baby Steps tiene una narrativa y los diálogos están grabados por los mismos desarrolladores.

Imagen

"Imaginad un desafío con una propuesta muy simple pero intrincada al mismo tiempo, añadid una narrativa profunda (y profundamente tonta), espolvoreadlo todo con un diseño visual y un entorno musical surrealistas y tendréis Baby Steps", comenta Maxi Boch.
Que un nini sea capaz de andar por si mismo ya es una buena noticia, lo raro es que el juego no sea de ir en patinete.

El juego me recuerda al mítico QWOP pero en 3D y en el campo.
Tiene pintaza. Y a precio reducido.
Por desgracia estás personas son las que tienen que pagar mi jubilación
Drlove106 escribió:Por desgracia estás personas son las que tienen que pagar mi jubilación


Que suerte, tu al menos tendrás jubilación...
Coñas aparte y aunque tiene pinta que el argumento del juego sea inexistente, a mi me llaman este tipo de juegos en los que se le da importancia a las físicas y animaciones de los personajes. DETESTO que en pleno 2025 aún sigan saliendo juegos ,triple A como le llaman, en los que ni siquiera cambia la animación del personaje al subir una escalera. Pero la gente traga igual..
Pues yo lo siento me pero no se si me da asco, vergüenza o que este juego.

Solo le veo sentido para los gritos de los youtubers
Se supone que la premisa es "Divertida", pero sinceramente me parece muy triste que una persona que no tiene trabajo ni estudios ni sale de su cuarto descubra que puede "Caminar" porque se ha dejado tanto que casi se queda "Inválido" "Esto ya no es gracioso...Es Triste" como dice el meme ¬_¬
Me gustaria saber que se han tomado los desarrolladores para hacer esto.

Eso si, lo del nini me ha matado jeje

Saludos.
Espero que este juego conciencie a mucha gente de que ser un fracasado en la vida no es una opción.
He visto el trailer y casi me muero del escringe
Es el juego perfecto para promocionar los 400 euros que regala el gobierno a los que recién cumplen los 18 años.
Un pequeño detalle para ayudar a poner en contexto la importancia del lanzamiento de este juego: uno de sus desarrolladores realizó Getting Over It with Bennett Foddy que es uno de los poquísimos juegos incluidos en el MOMA (Museum of Modern Art) de Nueva York, uno de los museos más prestigiosos del planeta.
Tijuet escribió:Me gustaria saber que se han tomado los desarrolladores para hacer esto.
Pues mínimo 2 años y pico, que es lo que llevan dando la lata con trailers en cada evento de renombre. [qmparto]
Drlove106 escribió:Por desgracia estás personas son las que tienen que pagar mi jubilación


Se supone que la jubilacion te la pagas tu, pero conozco muchas contributibas que ya han cobrado el triple de lo aportado.

A ver yo creo que para vender en un mundo tan competitivo como el de los juegos cualquier cosa vale y si es divertido, se admite casi todo. Ya tenemos muchos ejemplos de franquicias delirantes.

Personalmente no es mi caso.
Lo jodido de verdad es haberlo puesto en portada … [tomaaa]
NEXT !!!
Tijuet escribió:Me gustaria saber que se han tomado los desarrolladores para hacer esto.

Eso si, lo del nini me ha matado jeje

Saludos.

Pues los mismos que el del Goat Simulator y tuvieron la gran suerte de hacerse famosos por la coña, igual han pensado que les pasaría lo mismo con el juego cosa que depende de los Youtubers de turno
Jota182SP escribió:
Drlove106 escribió:Por desgracia estás personas son las que tienen que pagar mi jubilación


Que suerte, tu al menos tendrás jubilación...


Yo por si acaso , ya la estoy cobrando xD
xboxadicto escribió:
Jota182SP escribió:
Drlove106 escribió:Por desgracia estás personas son las que tienen que pagar mi jubilación


Que suerte, tu al menos tendrás jubilación...


Yo por si acaso , ya la estoy cobrando xD

Bueno yo simplemente doy por echo que la cobraré. Hasta el 2050 que es cuando me toca, o se supone. Todavía tiene que llover bastante
Esta compañía me suelen gustar sus juegos, sacan cosas frescas y nuevas en la industria.
Pufff. Típico juego truñaco que te ríes 2 minutos y luego te dan ganas de no volver a tocarlo en tu vida.

La premisa es de risa. En serio, es gracioso. Un nini que descubre el poder de caminar. Pero claro, luego ves de qué va el juego y es ... pues de físicas. Tan simple y aburrido como eso.
Jañeto escribió:Coñas aparte y aunque tiene pinta que el argumento del juego sea inexistente, a mi me llaman este tipo de juegos en los que se le da importancia a las físicas y animaciones de los personajes. DETESTO que en pleno 2025 aún sigan saliendo juegos ,triple A como le llaman, en los que ni siquiera cambia la animación del personaje al subir una escalera. Pero la gente traga igual..


Me ha llamado mucho la atencion tu post. Precisamente porque llevo quejandome de eso desde hace tanto tiempo, que ya no lo recuerdo. De hecho ... cuando aparecieron las primeras "aceleradoras de fisicas" (que de hecho, se anunciaron aqui en EOL) fue desde mi punto de vista, un momento de inflexion, porque se daba por sentado, que las fisicas, iban a tomar un papel primordial y primario en la mayoria de juegos ... y cuando vi que eso pasaba a un segundo plano con la llegada del humo volumetrico, para luego llegar el 2K, para luego los Hz .... y despues el 4K, ... para despues el RT .... y es como ... pero que cojones ha pasado?

Es decir, el ejemplo perfecto de todo esto lo tenemos con el Cyberpunk 2077 ... se que me repito como el ajo cuando menciono este puto juego, pero es el ejemplo de lo que NO se debe hacer en un juego, que es follarte al espectador con graficos preciosos, pero que de salida (de lanzamiento) ni fisicas bien aplicadas, ni particulas, ni un motor de colisiones correcto, ni muchas de las decenas de cosas que SI estaban bien implementadas en juegos de hace .... cuanto, 20 años?

Y ahi que me llame la atencion tu comentario, porque el ejemplo perfecto de esto, lo tenemos en el Oblivion (Elder Scrolls) .... en ese juego, tenias la capacidad como mago de hacer una paralisis .... yo me lo pasaba en grande paralizando a osos por una colina, y ver como se despeñaban montaña abajo precisamente porque las fisicas hacian su puto trabajo.

Han pasado 20 años practicamente de aquello ... y aun estoy esperando juegos donde las FISICAS puedan hacer que un puente, una puerta, un escondite, o ALGO lo saques por usar la puta cabeza. Y digo mas .... de que me vale toda la tecnologia actual, incluido el RT ... si cuando en un juego de sigilo actual ... TU SOMBRA proyectada en una pared .... la observa un enemigo y no se entera o sospecha de tu presencia? pues eso ... que en tu mensaje hablas de donde ponen os putos pies los personajes en una escalera ... sabes cuando vi un juego donde eso lo solucionaba de verdad? en el Metal Gear Solid 2..... cuenta los años que han pasado.
Este juego es de todo menos insustancial. Jugué a la demo sin tener ni idea de nada y la propuesta me pareció muy interesante. Tiene mas capas que simplemente un nini dando pasos.

Yo lo probaría antes de dilapidarlo como estáis haciendo algunos. Que a todo esto el juego ya se ha llevado algún 8 y 9.
A mi la demo me dejó con ganas de mas. Es un juego diferente y, por cierto, no es nada fácil. Mover al personaje es una auténtica tortura y desespera, pero es gratificante cuando consigues ir avanzando y/o pasando zonas mas complicadas (al principio, unos simples escalones).

La historia en si...bueno, los encuentros con otros personajes son la mar de bizarros, pero a mi me sacaron mas de una sonrisa. Es que el protagonista no es Nathan Drake precisamente [carcajad]

Yo os animo a que probeis la demo, sin prejuicios, pero no la dejeis a los 5 minutos jeje
He visto un gameplay, pinta a que aburre a los 5 minutos y es un coñazo máximo constante, pero bueno igual a alguno le gusta eso.....
Aunque el walking simulator se vista de física...

@Edy. Así se usan unos puntos suspensivos. Me ha gustado tu post. Gracias. A pesar de que yo no necesito físicas ni graficazos para gozarlo con un juego.
Edy escribió:
Jañeto escribió:Coñas aparte y aunque tiene pinta que el argumento del juego sea inexistente, a mi me llaman este tipo de juegos en los que se le da importancia a las físicas y animaciones de los personajes. DETESTO que en pleno 2025 aún sigan saliendo juegos ,triple A como le llaman, en los que ni siquiera cambia la animación del personaje al subir una escalera. Pero la gente traga igual..


Me ha llamado mucho la atencion tu post. Precisamente porque llevo quejandome de eso desde hace tanto tiempo, que ya no lo recuerdo. De hecho ... cuando aparecieron las primeras "aceleradoras de fisicas" (que de hecho, se anunciaron aqui en EOL) fue desde mi punto de vista, un momento de inflexion, porque se daba por sentado, que las fisicas, iban a tomar un papel primordial y primario en la mayoria de juegos ... y cuando vi que eso pasaba a un segundo plano con la llegada del humo volumetrico, para luego llegar el 2K, para luego los Hz .... y despues el 4K, ... para despues el RT .... y es como ... pero que cojones ha pasado?

Es decir, el ejemplo perfecto de todo esto lo tenemos con el Cyberpunk 2077 ... se que me repito como el ajo cuando menciono este puto juego, pero es el ejemplo de lo que NO se debe hacer en un juego, que es follarte al espectador con graficos preciosos, pero que de salida (de lanzamiento) ni fisicas bien aplicadas, ni particulas, ni un motor de colisiones correcto, ni muchas de las decenas de cosas que SI estaban bien implementadas en juegos de hace .... cuanto, 20 años?

Y ahi que me llame la atencion tu comentario, porque el ejemplo perfecto de esto, lo tenemos en el Oblivion (Elder Scrolls) .... en ese juego, tenias la capacidad como mago de hacer una paralisis .... yo me lo pasaba en grande paralizando a osos por una colina, y ver como se despeñaban montaña abajo precisamente porque las fisicas hacian su puto trabajo.

Han pasado 20 años practicamente de aquello ... y aun estoy esperando juegos donde las FISICAS puedan hacer que un puente, una puerta, un escondite, o ALGO lo saques por usar la puta cabeza. Y digo mas .... de que me vale toda la tecnologia actual, incluido el RT ... si cuando en un juego de sigilo actual ... TU SOMBRA proyectada en una pared .... la observa un enemigo y no se entera o sospecha de tu presencia? pues eso ... que en tu mensaje hablas de donde ponen os putos pies los personajes en una escalera ... sabes cuando vi un juego donde eso lo solucionaba de verdad? en el Metal Gear Solid 2..... cuenta los años que han pasado.



Yo, al menos en los juegos en tercera persona, es algo que no concibo como a la gente no le llama la atención que un personaje al subir un rampa/desnivel o unas escaleras no cambie la animación. Es como si al personaje no se le aplicasen las leyes de la gravedad y al saltar pareciese que está en la luna. La gente se mosquearia verdad? pues a mí me pasa lo mismo con este tema.

Desconozco si es un tema de dejadez, incompetencia, o presupuestario. Dudo que sea esto último por qué como dices juegos de PS2 ya simulaban estás cosas. En The Getaway también estaba bien hecho esto.


Hoy en día juegos elogiados por prensa y usuarios como los Elder Ring, Sekiro son totalmente planos en este sentido.

Hablando de juegos en tercera persona, los únicos que le han dado importancia a estos detalles han sido los de Rockstar desde GTA 4.. Y ahora nadan en billetes..
20 euritos, juego de fisicas, me parece correcto, al menos esta gente no ha perdido la cabeza con los precios
En serio habrá gente que se gaste 20 pavos en esto????
Me sorprendió cuando vi ayer por redes que salía el juego e IGN le daba un 9. Parece el típico juego chorra que juegan los streamers, pero le daban un 9 diciendo que dura 20 horas.

sanamarcar escribió:
Drlove106 escribió:Por desgracia estás personas son las que tienen que pagar mi jubilación


Se supone que la jubilacion te la pagas tu, pero conozco muchas contributibas que ya han cobrado el triple de lo aportado.

A ver yo creo que para vender en un mundo tan competitivo como el de los juegos cualquier cosa vale y si es divertido, se admite casi todo. Ya tenemos muchos ejemplos de franquicias delirantes.

Personalmente no es mi caso.

No, la pagan quienes están trabajando cuando tu estás jubilado. Por eso es un sistema de reparto y no de capitalización, en el que si te la pagarías tú.
En el psnStore tiene 5 estrellas muy sólidas, algo debe tener el juego este
Uff, demasiado Internet por hoy.
No me ha gustado lo que he visto, pero es Devolver. Hay que darles un voto de confianza que saben lo que hacen. [fumando]
36 respuestas