yahoo noticias escribió:Operación de autobuses de Nueva Orleans suspendida tras disparos
NUEVA ORLEANS, EEUU (Reuters) - Una operación para trasladar en autobuses a más de 20.000 personas desde Nueva Orleans hasta el Astrodomo de Houston fue suspendida temporalmente debido a una serie de disparos realizados a los helicópteros utilizados en la evacuación, dijo el jueves una portavoz del gobierno local.
"Nos dijeron que le están disparando a los helicópteros Chinook y que la operación fue suspendida hasta que haya luz natural", dijo Gloria Roemer, portavoz del juez Robert Eckels del condado de Harris.
La mujer dijo que los helicópteros militares son utilizados para trasladar a las personas evacuadas que estaban refugiadas en el Superdomo, en el centro de Nueva Orleans, a la zona donde están los autobuses que los llevarán a Houston.
"Esto te hace pensar 'qué está pasando'", agregó.
Los supervivientes del devestador huracán Katrina estabab siendo evacuados el jueves de la destruida ciudad en medio de un clima de desesperación y creciente falta de
Publicidad
orden.
Un convoy de unos 300 autobuses comenzó a llevar a las más de 20.000 personas que permanecían en muy malas condiciones en el estadio Superdome hasta el Astrodome de Houston, a unos 560 kilómetros.
Los refugiados, desesperados por salir, se empujaban para subir en los autobuses, y los guardias vigilaban a medida que aumentaba la tensión.
El alcalde, Ray Nagin, decretó la ley marcial y ordenó a la policía que renunciase a las tareas de búsqueda y rescate para concentrarse en evitar los saqueos, ya extendidos, y la violencia.
"Haremos lo que haga falta para llevar la ley y el orden a la zona", dijo a los periodistas la gobernadora del estado, Kay Blanco.
"Estoy furiosa, es intolerable", afirmó, sobre la creciente ola de crímenes.
En toda la ciudad se podían escuchar disparos y surgían tiros a medida que los saqueadores asaltaban tiendas, casas, hospitales y oficinas, unos buscando comida, otros cualquier cosa de valor.
Más efectivos de la Guardia Nacional y del Ejército llegaron a una ciudad que había sido uno de los destinos más turísticos del país, pero miles de sus cansados habitantes llevan esperando horas a poder ser evacuados.
Nagin estimó que pasarán entre 12 y 16 semanas antes de que sus habitantes puedan regresar a una ciudad que no tiene luz y que se está quedando sin comida y agua potable. Un millón de personas ya la abandonaron antes de la llegada del Katrina, pero el ex alcalde Sidney Barthelemy estimó que otras 80.000 se quedaron.
La cifra de muertos por Katrina es de más de 200 sólo en el condado de Mississippi. La senadora Mary Landrieu dijo a los periodistas que había escuchado que al menos entre 50 y 100 personas habían muerto en Nueva Orleans.
DESASTRE HISTORICO
Se cree que habrá cientos de fallecidos en Luisiana y Mississipi después de que el lunes Katrina azotase la costa estadounidense del Golfo de México, con vientos máximos de 225 kilómetros por hora y una pared de agua de nueve metros de altura que inundó varios kilómetros de litoral y dejó atrapadas a las personas en sus casas.
El presidente estadounidense, George W. Bush, voló sobre las áreas afectadas en su regreso a Washington desde su rancho vacacional en Texas y dijo que el país se enfrentaba "con uno de los peores desastres naturales" de la Historia de la nación.
"La recuperación nos llevará mucho tiempo. Nos llevará años", dijo Bush.
Esto me recuerda al manga "dragon head", el lugar donde estabas se convierte en un infierno y l agente se desespera y se vuelve loca. Pero aun asi no entiendo por que disparan a los helicopteros de rescate. Joder, que envien al ejercito de una vez.
Anda que no estara muriendo gente por culpa de los saqueadores que aprovechan la tragedia.