Depende de los procesadores, cada procesador tiene unas especificaciones respecto a su temperatura, normalmente ésta viene fijada por el TDP, que indica el (aproximadamente) máximo consumo de energía y a su vez la temperatura a la que puede trabajar, normalmente un procesador con mayor TDP genera una mayor cantidad de calor que debe ser disipada y, aunque puede trabajar con ese aumento de temperatura por ésta misma especificación, al cambiar a un procesador con mayor TDP es necesario la instalación de un nuevo sistema de refrigeración.
Para lo que tu tienes, y has elegido, hay varias posibilidades:
Tener uno de los siguientes:
- Pentium 4 2,8 Northwood (400/533 Mhz de FSB), que tiene TDP=68,4W.
- Pentium 4 HT 2,8C Northwood (800 Mhz de FSB), que tiene TDP=69,7 W
- Pentium 4 2,8A Prescott (533 Mhz de FSB), que tiene TDP=89 W
- Pentium 4 HT 2,8E Prescott (800 Mhz de FSB), que tiene TDP=89 W
Y ponerle uno de los siguientes:
- Pentium 4 HT 3,2 Northwood (800 Mhz de FSB), que tiene TDP=82 W
- Pentium 4 HT 3,2E Prescott (800 Mhz de FSB), que tiene TDP=89/103 W
Como ves, si partes de un Prescott, es posible que al cambiarle el procesador, no tengas problemas, siempre y cuando el de 3,2 sea un Northwood o un Prescott de TDP=89W, no el de 103W, en cambio, si partes de un Northwood, sería más que recomendable que le cambiaras el disipador, ya que podría existir problemas con las temperaturas