Hay disipadores que estan pensados para funcionar sin ventilador. Y la prueba de que no hay problema por ello son esos 6 años del tuyo. Eso sí, son disipadores pensados para eso, no vale a un disipador normal quitarle el ventilador y listo.
Para los temas de temperaturas lo mejor es usar un programa que nos informe de ellas, no es buen método el "le pongo/quito no se que o no se cuantos y seguro que valdrá". El mejor que yo he encontrado, y gratuito, es el SpeedFan.
Como curiosidad respecto al E8400, que casualmente es el mismo procesador que tengo yo, la temperatura maxima segun Intel es 72.4 C. No obstante a la hora de ponerle nuestros ventiladores o disipadores lo ideal es preocuparnos de que nunca supere los 60.
Pero vamos, que no te preocupes de que no haya ventiladores, de hecho algunos estamos precisamente eliminando todos los ventiladores. El de la gráfica y el micro los tengo ya resueltos, cambiados por disipadores sin ventilador (que como nota curiosa te diré que los que le he puesto mantienen una temperatura por debajo de la que conseguian el conjunto disipador+ventilador que venía de serie con ellos). Ahora estoy buscando una fuente de alimentacion sin ventilador, que tambien las hay. Como paso final, dependiendo de las temperaturas y la vena que me de, seguramente le ponga a la caja un ventilador, pero ya es solamente uno y como se lo pondría lo mas grande que pueda (12 cm está bien) tiene que girar menos y por tanto en general hará bastante poco ruido, si no me cojo uno del "todo a 1 euro".