Discos Duros, Vida Util en PC y en una NAS

Saludos,
Pues me compre un disco duro de 2tb Hitachi para hacer backup de las roms de mi hyperspin. El disco lo compre de segunda por $35.
Bueno, el caso es que le hago el scan con HDD Guardian y todo esta saludable y no hay ningun error en el disco pero lo que me preocupó es que tenia alrededor de 45,000 horas de uso!!!! esos son 5 años! LOL.

Leo en google que la vida util de un disco duro es de 10 años. En otros dicen que despues de los 4 años empiezan a fallar.

El disco Duro solo lo compre como una opcion barata para mi backup y lo tendria guardado hasta que le disco principal falle.

Cuanto les han durado los discos duros a ustedes?

Tambien compre dos discos de 2tb WD green (del mismo tio al le compre el anterior LOL), los acabo de instalar en mi NAS casero y obviamente solo los necesito para guardar mis archivos como videos, juegos, etc. Tambien solo los uso para uso personal y en mi network loca y estan saludables. Mi pregunta es, con los discos duros en NAS se les exige menos a los instalados en una PC? si es así, durarian mas tiempo?

Saludos
Hola @bad_boo,

Desgraciadamente nadie puede decirte con seguridad cuánto van a durar los discos duros. Con los discos segunda mano siempre hay riesgo porque no se sabe cómo han sido usados y en qué condiciones.
Si un disco va a sobrevivir hasta diez años es muy difícil decirte. Mucho depende del uso y del tipo del disco. Si buscas una comparación entre el uso en NAS y en una torre, lo que importa es el uso. Si el NAS se accede non stop el disco se va a utilizar mucho y esto podría ser una idea no tan buena, especialmente para los WD Green, que se recomienden utilizar en la torre y no en NAS. Simplemente su fuerza es el uso en la torre, donde aprovechan de su característica IntelliPower.
Si tu NAS no se utiliza 24/7 es posible que los discos no se van a utilizar tanto como el disco en la torre, especialmente si el disco en la torre contiene el SO. Mi recomendación es tener copia de seguridad de lo importante y de vez en cuando hacer pruebas con las utilidades de diagnósticos de los fabricantes de los discos duros. Para los WD Green, te recomiendo utilizar Data Lifeguard Diagnostic. Así estarás preparado para cualquier cosa y no te vas a preocupar.

http://products.wdc.com/support/kb.ashx?id=moia0n – Data Lifeguard Diagnostic para Windows

Saludos
Hola R2D2_WD,

Gracias por tu respuesta, tienes razon en que no se sabe a con seguridad cuanto duraran, estuve leyendo unos articulos en el transcurso del dia de ayer.

Los discos que estoy usando para NAS, solo los utilizo you en mi red local y cuando logre configurarlo en FTP , pues mi padre lo haria tambien, esporadicamente. Asi que podria decir que pasa en un 80% a 90% del dia en hibernacion.

Tomare en cuenta el programa que propones. Yo utilizo el HDD Guardian, ya que estoy familiarizado en el, pero tambien voy a probar el data lifeduar diagnostic para hacer comparaciones.

Saludes
Hola,como ya te comentaron ayer en arcadespain,mejor comprar los discos duros nuevos,de segunda mano es una loteria
Bueno, asi sera, si los que compre salen malos, pues la proxima sera mejor invertir mas en unos nuevos. Y me quedara de experiencia lol
bad_boo escribió:Hola R2D2_WD,

Gracias por tu respuesta, tienes razon en que no se sabe a con seguridad cuanto duraran, estuve leyendo unos articulos en el transcurso del dia de ayer.

Los discos que estoy usando para NAS, solo los utilizo you en mi red local y cuando logre configurarlo en FTP , pues mi padre lo haria tambien, esporadicamente. Asi que podria decir que pasa en un 80% a 90% del dia en hibernacion.

Tomare en cuenta el programa que propones. Yo utilizo el HDD Guardian, ya que estoy familiarizado en el, pero tambien voy a probar el data lifeduar diagnostic para hacer comparaciones.

Saludes


Bueno, lo que describes no es un uso intensivo y no debería haber problema con los discos en el NAS. Los WD Green están diseñados para encenderse solo al usarlos. Esto podría conservar su vida. Los tienes en algún tipo de RAID?
La utilidad te la recomendé porque está ajustada al firmware de los discos de WD. Ojalá te da mejor representación del estado de los discos. Antes de utilizar cualquier utilidad de diagnósticos, siempre haz copia de seguridad de lo importante.
Si se han cuidado bien, aunque tenga 45.000h no debería presentar problemas. por 35$ es una ganga, seguramente esos discos estuvieron montados en un servidor.
Y no te preocupes por las horas, ese dato es de baja importancia, te explico mis casos:
Yo rescate un Maxtor de 160GB de una torre que estaba tirada en la calle, tenía 24.000h, lo puse en mi ordenador para S.O, actualmente tiene 44.000h y va fenomenal.
Los discos duros, si se cuido bien, y no ha sido maltratado, no tiene sectores reasignados/pendientes/nocorregibles, estate tranquilo, le quedará más vida.
Y El disco duro que más me esta durando es este:
Imagen

casi 91.000h, y solo tiene 5 sectores reasignados :).
Un saludo
R2D2_WD escribió:
bad_boo escribió:Hola R2D2_WD,

Gracias por tu respuesta, tienes razon en que no se sabe a con seguridad cuanto duraran, estuve leyendo unos articulos en el transcurso del dia de ayer.

Los discos que estoy usando para NAS, solo los utilizo you en mi red local y cuando logre configurarlo en FTP , pues mi padre lo haria tambien, esporadicamente. Asi que podria decir que pasa en un 80% a 90% del dia en hibernacion.

Tomare en cuenta el programa que propones. Yo utilizo el HDD Guardian, ya que estoy familiarizado en el, pero tambien voy a probar el data lifeduar diagnostic para hacer comparaciones.

Saludes


Bueno, lo que describes no es un uso intensivo y no debería haber problema con los discos en el NAS. Los WD Green están diseñados para encenderse solo al usarlos. Esto podría conservar su vida. Los tienes en algún tipo de RAID?
La utilidad te la recomendé porque está ajustada al firmware de los discos de WD. Ojalá te da mejor representación del estado de los discos. Antes de utilizar cualquier utilidad de diagnósticos, siempre haz copia de seguridad de lo importante.


R2D2_WD, no los tengo en raid, los configure como Standard, asi que funcionan como discos independientes. Eso pienso yo, que como NAS no les daria tanto uso como uno interno.
Eso si, tengo el NAS en hibernacion, ya que lei en otro lado de que es recomendable que los hagas correr de ves en cuando.... asi como los carros.

kevin! escribió:Si se han cuidado bien, aunque tenga 45.000h no debería presentar problemas. por 35$ es una ganga, seguramente esos discos estuvieron montados en un servidor.
Y no te preocupes por las horas, ese dato es de baja importancia, te explico mis casos:
Yo rescate un Maxtor de 160GB de una torre que estaba tirada en la calle, tenía 24.000h, lo puse en mi ordenador para S.O, actualmente tiene 44.000h y va fenomenal.
Los discos duros, si se cuido bien, y no ha sido maltratado, no tiene sectores reasignados/pendientes/nocorregibles, estate tranquilo, le quedará más vida.
Y El disco duro que más me esta durando es este:
Imagen

casi 91.000h, y solo tiene 5 sectores reasignados :).
Un saludo


WOW, esa es una buena pasada, ese disco duro es como esos carros viejos, que por mas que los maltrates, siguen andando LOL.

Eso pense yo, $35 es una buena ganga, y eso que son dolares canadiense, que si los conviertes al americano son como $25 LOL.

Al tio que le compre esos discos duros, me dijo que solo para eso los usaba, incluso él mismo me vendio el case del NAS. Pero solo le di scan a un disco y fue el que me salio con 45000 hrs. Los dos WD green que uso para el NAS, no se me ocurrio scanearlos antes de configurarlos al NAS (valga la redundancia) pero asumo que pueden andar en el mismo uso de tiempo.

De todas maneras el tio me dio el resultado del scan de los discos antes de vendermelos y estan saludables.

Asi que como dices, con el buen cuidado espero que duren mucho
Por cierto no pude ver la foto del disco de 91k horas, pero que disco todo terreno por cierto LOL
Si, es todo terreno XD, el disco es como un Mercedes antiguo que duran y dura. [carcajad]
Por el Hitachi no te preocupes demasiado, pero vigila los WD Green, que son muy propensos aparcar en exceso.
Si los usas para guardar cosas, y no darle más actividad no tendría que haber problemas.
Si te preocupa, puedes descargarte la utilidad de Wester Digital idle, con este programa puedes variar el tiempo de aparcado, te aconsejo ponerlo a 300 segundos.
Te dejo esta Wiki sobre los aparcados de los Green.
wiki/Fallos_en_Discos_Duros_Western_Digital_%22Caviar_Green%22
Un saludo
kevin! escribió:Si, es todo terreno XD, el disco es como un Mercedes antiguo que duran y dura. [carcajad]
Por el Hitachi no te preocupes demasiado, pero vigila los WD Green, que son muy propensos aparcar en exceso.
Si los usas para guardar cosas, y no darle más actividad no tendría que haber problemas.
Si te preocupa, puedes descargarte la utilidad de Wester Digital idle, con este programa puedes variar el tiempo de aparcado, te aconsejo ponerlo a 300 segundos.
Te dejo esta Wiki sobre los aparcados de los Green.
wiki/Fallos_en_Discos_Duros_Western_Digital_%22Caviar_Green%22
Un saludo


Ya veo, cada dia aprendo algo nuevo jeje. Bueno voy a probar esa utilidad para configurar los discos WD green que tengo.
Gracias por el tip
9 respuestas