discos duros dinamicos

alguien me puede explicar qe son los discos duros dinamicos??es qe en el windows XP tengo un disco como basico y otro como dinamico.qe diferencias hay entre los dos??

asias
pues si tienes 2 discos duros y uno es dinamico pues tienes
"El Duo Dinamico" [barret]

je je no he podido resistirme
un saludo
Cuando conviertes un disco duro a dinámico como bien dice su nombre, puedes variar su tamaño y ampliarlo a tu antojo, imaginate que tienes un disco duro dinámico de 120 gigas y soólo tienes particionados un tro de 40 como letra D: y otro de 40 como letra E:, aun tienes otros 40 sin particionar, pues podrías crear una partición y "unirla" a cualquiera de las otras con la misma letra... simplemente son "dinámicos".
mi disco no es "dinámico" y con el partition magic tb puedo hacer eso

de todos modos quien deja espacio sin particionar en un hd?
Radja escribió:mi disco no es "dinámico" y con el partition magic tb puedo hacer eso

de todos modos quien deja espacio sin particionar en un hd?


Bueno, el partition magic permite hacer ese tipo de cosas, pero no viene implementado en el so por lo que no es tan fiable, tampoco te permitirá hacer espejos entre discos, y no se si podrá crear con él unidades lógicas con la misma letra y discos duros diferentes...

Espacio sin particionar, por ejemplo cuando tienes un servidor y andas en una empresa puedes definir 2 particiones para dos grupos de trabajo y dejar espacio sin particionar en función del "consumo" para asociarlos mas tarde al grupo que requiera mas.... es es uno de muchos ejemplos que podría ponerte.
me parece que la fiabilidad de eso dependerá más de las características del sistema de archivos a usar que de que esté implementado en el so o no

hay algún tipo de documentación sobre esa "nueva" característica?
Busca en la ayuda del sis. operativo, no es una nueva característica, ya que venía incluso implementada en el Windows NT.

Ahora ya aparece en el XP, pero tiene ya bastantes años, y en serio, si jugaras con el Partition Magic con SO servers la cagarías, permisos de usuarios, carpetas, grupos, propietarios....


Ya te digo, esto no es nada nuevo, aunque ahora aparece en el XP.

Imaginate que montas un nuevo HD en el servidor y quieres que una unidad de un disco duro instalado tenga mas tamaño pero el disco duro se llenó, le metes el nuevo, ambos dinámicos y "amplias" la vieja unidad sin ningún problema sobre ese nuevo disco duro, te garantizo que eso con el Partition Magic en un Server no funciona ni para atrás...
no estoy familiarizado con los servers, y dejé win xp hace tiempo ... "tendré" que creerte xD

la verdad es que no sé ni cómo maneja los usuarios win xp
Radja escribió:mi disco no es "dinámico" y con el partition magic tb puedo hacer eso

de todos modos quien deja espacio sin particionar en un hd?

----------------------
no estoy familiarizado con los servers, y dejé win xp hace tiempo ... "tendré" que creerte xD

la verdad es que no sé ni cómo maneja los usuarios win xp


No hará mucho, cuando conoces tan bien el Partition Magic, tendré que creerte yo tb. [oki]
No os recomiendo los discos dinámicos pues mirar lo que me ha pasado y por eso he encontrado este hilo buscando en la busqueda avanzada, pues resulta que he instalado el Linux en un disco, en fin , mejor os copio lo que les he mandado a los de los grupos de noticias de microsoft:

Mi historia comienza cuando leo que en ARSYS(donde alojo yo mi página web)
por subir la web con un sistema que tenga el linux me va a costar menos
dinero, asi que decido instalar en un disco duro que me queda libre el linux
y comenzar de dos formas diferentes al arrancar desde la BIOS,
pongo como disco de arranque el disco del linux que es IDE o pongo que
aeeanque desde los discos SATAS y se arranca en Windows, todo iba bien,
porque cuando yo arrancaba el Linux, inhabilitaba los dos SATAS que tienen
el windows(uno es del sistema y tiene dos particiones dentro de un disco
dinamico y el otro es un disco basico con una sola partición).

Pero ha habido una vez que he probado entrar arrancando con el Linux y
habilitados los dos satas y no arrancaba, ha habido otra vez que los he
configurado como ide(los dos SATAS) y ahí creo que me lo he cargado porque
cuando he intentado volver a activar los dos SATAS para que arrancara en
Windows como antes, el Windows ya me daba un error, me decia que restaurara
a la ultima configuración buena y asi tampoco se solucionaba pues cuando iba
a cargarse el Windows y se veia el logo , a los segundos se veia un pantalla
azul unas centesimas de segundo y se reiniciaba.

Total que he decidido poner los dos discos satas en otro ordenador con
windows para ver si puedo borrar si es que a creado el linux algo que no lo
deje arrancar o por simplemente recuperar los datos de esos dos discos en
otro ordenador.
Pues uno de los dos discos si lo puedo recuperar , pero el que es mas
importante (pues estan todas las cosas de mi novia) era un disco dinámico y
no me lo reconoce en el otro ordenador.
Por favor , sabe alguien alguna forma de recuperar los datos del disco
dinámico, y si saben como hacer que me vuelva a funcionar el Windows mucho
mejor pero eso es mas dificil.
Y el Windows es original pero no puedo acceder al soporte a través de el
pues ni siquiera se arranca.
Un saludo y muchas gracias:

Antonio
ant8mill@hotmail.com

En definitiva no os recomiendo los discos dinámicos porque si luego quereis sacar el contenido de los discos desde otro ordenador no se puede no te los reconoce osea que si se te jode el sistema o la placa del ordenador pierdes todos ls datos irremediablement, o [mamaaaaa] por favor, ¿tiene alguien algún remedio?
9 respuestas