Discos duros 2'5 bastante tocados

Hola a todos, a ver si podeis echarme una manita; la cuestión es que tengo un par
de discos duros de 2'5 (un samsung de 320 gigas y un hitachi de 120) y los están bastante estropeadillos (supongo que sera por el uso, ya que tienen bastante batalla encima). Ambos muestran sectores defectuoso y me dan bastantes problemas tanto para leer como para escribir información. Ahora mismo estoy usando fsck en linux, pero a parte de ser un proceso lento, no se si servira de mucho, a parte voy a intentar formatearlos a bajo nivel por si hubiera suerte. Mi cuestión es: ¿conoceis herramientas que hayais usado y seán utiles para estos fines (preferiblemente en linux, pero si es bajo windows tampoco pasa nada)? y por otra parte ¿En que momento pensais deberia darme por vencido, tirarlos y buscar uno nuevo [buuuaaaa] ? (sabeis de algún sitio con buenos precios ?)
Gracias por vuestra ayuda y un saludo!
Pues yo creo que con los problemas que dices que te están dando ya deberías de darlos por muertos.

Mira con el CrystalDiskInfo los valores del SMART a ver lo que dicen.

Y puedes intentar reparar los sectores dañados con el HDD Regenerator.
Con un formateo a bajo nivel se supone que los sectores defectuosos se desactivan, reduciendo la capacidad real del disco a los sectores en buen estado. ¡Intentalo a ver si consigues que funcionen algo mejor! Eso si, no los uses para cosas importantes.
Antes de nada gracias por vuestras respuestas, le he pasado el CrystalDiskinfo y por poco se ella a llorar el pobre, me dice que el disco duro esta en "riesgo", asi que le estoy pasando el HDD regenerator, de momento lleva un 5,16% y ya ha encontrado y "reparado" 51 sectores defectuosos. De todas formas cuando termine le pienso hacer un formateo de bajo nivel por si ayudara, de todas formas pienso que es posible que los errores de los discos duros sean mas por causas físicas que magneticas (a veces hacen mas ruido que un campanario). Me da que voy a tener que tirar mas de 400 gigas a la basura [snif]
Por lo que cuentas están más que muertos. De ahí no se puede aprovechar nada.
4 respuestas