Disco en mejor estado segun SMART

Tengo dos discos duros western digital de seis años en Raid.
Según los parámetros de SMART ¿cual esta en mejor estado?

Llamemoslos A y B (segundo valor)

01 Raw read error. 0 ; 369
C5 current pending sector count. 3689 ; 763
C8 write error rate. 0 ; 5

El resto de valores son semejantes.

¿ es el B el mejor por tener menor c5 ?
Hola Antonio R,

En general, es probable que haya problema con el disco A o con ambos. Lo mejor será respaldar la información más importante y descargar Data Lifeguard Diagnostic del vínculo abajo. Haz ambas pruebas aunque la larga podría costarte más tiempo. Eso depende de la capacidad de los discos. Además utiliza el comando chkdsk D: /r donde D es la letra del disco. El parámetro current pending sector count es muy importante. Si se confirman los resultados, será mejor monitorear el disco y siempre tener copia de seguridad. Por favor, dime si hay progreso!

http://products.wdc.com/support/kb.ashx?id=6iR9oN – Data Lifeguard Diagnostic para Windows

Saludos
Muchas gracias por tu respuesta R2D2.

Aqui ando empantanado con el PC. El primer mensaje tuve que hacerlo desde un movil.
El caso es que el RAID0 que tenia desde hace 6 años con esos dos Western Digital de 500 GB cada uno (WD 5000 AAKS) fallo. Y como estoy esperando que salga el sucesor del SSD Samsung 850 EVO queria aguantar unos meses desaciendo el raid y aprovechando uno de esos discos.

Finalmente opte por el A. Pues al analizar el historico (afortunadamente guardaba copia historica de los informes SMART) me di cuenta que el B era el que se estaba degradando mas rapidamente.

Asi resumiendo y teniendo en cuenta los tres ultimos resultados: (1) el 17-Sept-2014 (hace un año y medio. (2) el 1-Marzo-2016 (hace una semana) y (3) el 6 de Marzo de 2016 (cinco dias despues)

Parametro 01 Raw Read Error Rate
Disco A: 0 , 0 , 0 (De hecho ha sido siempre 0 desde el primer informe que tengo en Mayo de 2012)
Disco B: 39 , 331 , 369 (Es decir subiendo a marchas forzadas)

Parametro C5. Current pending sector count
Disco A: 3.685 , 3.689 , 3.689 (Es decir apenas a aumentado en mas de un año)
Disco B: 278, 289, 763 (Disparandose)

Parametro C8. Write Error Rate
Disco A: 0 , 0 , 0 (De hecho ha sido siempre 0 desde el primer informe que tengo en Mayo de 2012)
Disco B: 0 , 5 , 5

Asi que he desmontado el Raid e instalado Windows 7 en el disco A (tardo 20 minutos mientras que una reinstalacion nueva que habia hecho con el RAID antiguo le costo tres horas).
Pero de momento, aunque parece funcionar bien ya me ha dado un par de sustos
Asi que me parece que usare otro viejo disco que debo tener por ahi.

Ya le he pasado a ese disco A, chkdsk y no encuentra errores.
Probare con la utilidad de WD como sugieres.
Antonio R escribió:Muchas gracias por tu respuesta R2D2.

Aqui ando empantanado con el PC. El primer mensaje tuve que hacerlo desde un movil.
El caso es que el RAID0 que tenia desde hace 6 años con esos dos Western Digital de 500 GB cada uno (WD 5000 AAKS) fallo. Y como estoy esperando que salga el sucesor del SSD Samsung 850 EVO queria aguantar unos meses desaciendo el raid y aprovechando uno de esos discos.

Finalmente opte por el A. Pues al analizar el historico (afortunadamente guardaba copia historica de los informes SMART) me di cuenta que el B era el que se estaba degradando mas rapidamente.

Asi resumiendo y teniendo en cuenta los tres ultimos resultados: (1) el 17-Sept-2014 (hace un año y medio. (2) el 1-Marzo-2016 (hace una semana) y (3) el 6 de Marzo de 2016 (cinco dias despues)

Parametro 01 Raw Read Error Rate
Disco A: 0 , 0 , 0 (De hecho ha sido siempre 0 desde el primer informe que tengo en Mayo de 2012)
Disco B: 39 , 331 , 369 (Es decir subiendo a marchas forzadas)

Parametro C5. Current pending sector count
Disco A: 3.685 , 3.689 , 3.689 (Es decir apenas a aumentado en mas de un año)
Disco B: 278, 289, 763 (Disparandose)

Parametro C8. Write Error Rate
Disco A: 0 , 0 , 0 (De hecho ha sido siempre 0 desde el primer informe que tengo en Mayo de 2012)
Disco B: 0 , 5 , 5

Asi que he desmontado el Raid e instalado Windows 7 en el disco A (tardo 20 minutos mientras que una reinstalacion nueva que habia hecho con el RAID antiguo le costo tres horas).
Pero de momento, aunque parece funcionar bien ya me ha dado un par de sustos
Asi que me parece que usare otro viejo disco que debo tener por ahi.

Ya le he pasado a ese disco A, chkdsk y no encuentra errores.
Probare con la utilidad de WD como sugieres.


De verdad, parece que el B va empeorando, lo que podría ser muy peligroso para la información, especialmente en RAID0. En general estás contento del rendimiento de los discos en el RAID? Estos modelos tiene otro uso recomendado y me interesa qué te parecen sin tener un firmware especial para RAID.
Si intentas utilizar el Data Lifeguard Diagnostic, será mejor probar ambos tests. Aunque el rápido podría fallar, es posible que el largo se finalice y te da resultados detallados. Si todo corre bien sin ese disco, es muy probable que está a punto de fallar, pero siempre es mejor confirmarlo esto :)
Cuando monte el equipo hace 6 años, los SSD creo que ni existian a nivel usuario.

Con un RAID0 se conseguia mas rendimiento aunque ya me advirtieron que un fallo en el RAID supondria perder todos los datos. Por eso usaba otro disco para guardar mis datos, aun asi he perdido 70 GB que irresponsablemente tenia guardados en el RAID (aunque poco importantes)

Yo diria que con el RAID0 conseguia un 80% de rendimiento mas que con los discos sueltos
Ademas para aumentar el rendimiento, una vez hecho el raid reduje la particion C: de 1 TB a 750 MB donde estaba el sistema operativo pues como ya se sabe los discos duros son mas lentos (casi un 50% mas lentos) al final que al principio.

Asi que en general estoy satisfecho del RAID0.
El controlador del RAID0 estaba integrado en la placa base (Gigabyte GA-P55A-UD4)

Como bien dices para RAID, Western Digital recomienda usar sus discos de la gama RED.
Por entonces no existian esos RED (Ni creo que tampoco sus gamas BLACK, GREEN o BLUE) por lo que no creo que hubiera recomendaciones en contra de usar estos WD AAKS

He usado Data Life Guard Diagnostic del fabricante WD y pasa el test.

A ver si puedo aguantar hasta la proxima generacion de SSD

EDITADO 10-Marzo-2016:

* Al sacar los discos me doy cuenta que estos Western Digital 5000AAKS son de la serie BLUE ("Caviar Blue")
* He intentado formatear el desechado disco B con el administrador de discos de Windows. Eliminar particiones , crear particiones, formateo completo NTFS: Despues de 103 minutos un mensaje "El formateo NO se completo correctamente". Con formateo completo (segundos) no ha indicado error.
Sin embargo al pasar la utilidad de diagnostico de WD me indica que tiene errores

Asi pues mi conclusion fue correcta: El que mejor estaba era el A. (De hecho el B es inservible)
4 respuestas