Disco Duro

Resulta que tengo un disco duro Seagate de 500 mb que emite unos pitidos, lo mismo que otros dos discos de la misma marca, de 80 gb y 250 gb. Los pitidos son iguales en todos los discos duros, por lo que creo que es defecto de fábrica, ya que no es normal que diferentes dispositivos den problemas. Esto se traduce en cuelgues o que el ordenador se quede congelado, que se ralentice mucho o que ni siquiera arranque. Todos ellos son de conexión SATA. El de 80 gb lo tenía mi madre en su torre y apenas usaba el ordenador, ni una hora al día, pues en menos de dos años ha fallado. He de decir que los discos duros de 80 gb y 250 gb se compraron de segunda mano y los primeros meses funcionaron perfectos.

En mi caso, sí le doy mucha tralla al ordenador a diario, pero lo limpio por dentro cada dos meses o así, y le cambio la pasta térmica a la cpu y a la gráfica una vez al año. Pienso que el problema está en la marca, concretamente en los modelos Barracuda. Tengo clarísimo que no volveré a montar un disco duro Seagate en una torre, son peores que el sida. Quiero un disco duro fiable, estoy leyendo buenas impresiones sobre Samsung y Hitachi (este no sé si pertenece a alguna compañía en concreto). He pensado en un disco duro Toshiba, en APP Informática lo tienen por 48€ y pico el de un terabyte. Pienso que el precio es bueno y he oído buenas críticas hacia esta marca japonesa. ¿Qué me recomendáis vosotros?.
A mi me va bien con los WD, pero vendrán otros y te dirán que ni en pintura.

Estadísticamente HGST es la que menos falla.

En el mundo real no hay disco bueno. Todo lo que sea realmente importante deberás respaldarlo en nube o copia en otra unidad, puesto que cualquier disco puede fallar sin previo aviso.
edy 00116 escribió:A mi me va bien con los WD, pero vendrán otros y te dirán que ni en pintura.

Estadísticamente HGST es la que menos falla.

En el mundo real no hay disco bueno. Todo lo que sea realmente importante deberás respaldarlo en nube o copia en otra unidad, puesto que cualquier disco puede fallar sin previo aviso.


Eso lo sé, que no hay disco duro infalible, pero es que llevo la negra con los Seagate. Por mi parte, ni en pintura vuelvo a comprar otro de esta marca. ¿Qué precio tienen los Hitachi?. No veo esta marca en las tiendas. Los WD son algo más caros que los Seagate y Toshiba. Creo que me decantaré por un Toshiba.
Kwandao escribió:
edy 00116 escribió:A mi me va bien con los WD, pero vendrán otros y te dirán que ni en pintura.

Estadísticamente HGST es la que menos falla.

En el mundo real no hay disco bueno. Todo lo que sea realmente importante deberás respaldarlo en nube o copia en otra unidad, puesto que cualquier disco puede fallar sin previo aviso.


Eso lo sé, que no hay disco duro infalible, pero es que llevo la negra con los Seagate. Por mi parte, ni en pintura vuelvo a comprar otro de esta marca. ¿Qué precio tienen los Hitachi?. No veo esta marca en las tiendas. Los WD son algo más caros que los Seagate y Toshiba. Creo que me decantaré por un Toshiba.


Mas o menos al precio de WD, quizás algo mas caros dependiendo del modelo.
edy 00116 escribió:Mas o menos al precio de WD, quizás algo mas caros dependiendo del modelo.


¿Dónde venden los discos duros Hitachi?. ¿En alguna franquicia?. Ya digo que en muchas tiendas de informática no los he visto, sólo Seagate, WD y Toshiba.
Te recomendaría que relajaras bastante más las limpiezas y los mantenimientos de los disipadores. Es completamente innecesario el reemplazar la pasta térmica con la frecuencia con la que lo haces; salvo que sea de muy mala calidad y se degrade rápido, que no creo que sea el caso.

Que le hagas la cruz a Seagate, bueno, eso va por barrios; pero siendo justos, no hablamos de discos nuevos ¿no?
En cualquier caso, yo me aseguraría primero que realmente es problema de los discos duros.

Entre WD, Toshiba e Hitachi, mis preferencias van en ese orden, de peor a mejor. ;)
Ñomo escribió:Te recomendaría que relajaras bastante más las limpiezas y los mantenimientos de los disipadores. Es completamente innecesario el reemplazar la pasta térmica con la frecuencia con la que lo haces; salvo que sea de muy mala calidad y se degrade rápido, que no creo que sea el caso.

Que le hagas la cruz a Seagate, bueno, eso va por barrios; pero siendo justos, no hablamos de discos nuevos ¿no?
En cualquier caso, yo me aseguraría primero que realmente es problema de los discos duros.

Entre WD, Toshiba e Hitachi, mis preferencias van en ese orden, de peor a mejor. ;)


No sé qué tiene de malo cambiar la pasta térmica cada año, es lo que he leído en muchos sitios. Mejor llevar un cuidado y una vigilancia regular de cómo están todos los componentes que luego lamentarlo.

Sí, es un problema de los discos duros, los pitidos vienen de ellos. Compraré una fuente de alimentación más potente y un disco duro Toshiba. Anoche empezó a pitar el disco duro de 500 gb, pues haciendo una tontería como cambiar las conexiones por otras, de momento se ha solucionado el problema, siempre pasa lo mismo. Yo creo que es problema de esta misma marca, porque te puede salir uno ó dos malos, ¿pero tres ya?. Mucha coincidencia. Yo uso el ordenador a diario, pero el 99'9% es para Internet. Apenas juego a videojuegos, por no decir nada de nada. Hay un estudio que dice que la marca Seagate es la que más falla con mucha diferencia sobre las otras.

Estoy buscando un disco duro para mi madre que no tenga más de 80 - 160 gb, porque lo demás sería desaprovecharlo. Incluso esos ya tienen mucha capacidad. El problema es que no los hay nuevos de esa capacidad que no sean Seagate, y yo quiero comprarle uno nuevo. ¿Alguien sabe si los puedo encontrar en algún sitio?.
Kwandao escribió: He de decir que los discos duros de 80 gb y 250 gb se compraron de segunda mano y los primeros meses funcionaron perfectos.



Si son de segunda mano no puedes generalizar a que sea un defecto de fabrica, eso ya es un oproblema de uso y mejor dicho, de un mal uso o uso muy intensivo que les dieron





Tengo clarísimo que no volveré a montar un disco duro Seagate en una torre, son peores que el sida.


Si, si claro, estas en tu derecho... yo por lo pronto comprando desde el siglo pasado discos seagate y todos sin ningun problema [y algunos aun los uso en la PS2], y en proximos dias me comprare otro disco duro para respaldo y este sera sin duda SEAGATE [como todos mis demas discos duros].
Fallar puede fallar cualquier disco de cualquier marca, lo jodido llega a la hora de tramitar rma ya que te toca aguantarte con un refurbished.
Yo no quiero ver a Seagate ni en pintura, y antes de que me responda alguien que diga que solo hablo de la mala experiencia, tengo un Seagate Barracuda con +30.000 horas de uso y funciona como el primer día, el resto que compré en los últimos años acabaron fallando, en mi opinión con el paso del tiempo o hicieron peores discos o peores controles de calidad.

Yo te recomiendo un WD, si es para tener de disco secundario para guardar información te recomendaría un WD Red, y si quieres uno principal más para almacenamiento podrías estirar a un Caviar Black, que a parte tienen 5 años de garantía.
Como dicen por arriba, Hitachi y Toshiba también son marcas que he usado y no he tenido muchos problemas.
Mayban36 escribió:Yo no quiero ver a Seagate ni en pintura, y antes de que me responda alguien que diga que solo hablo de la mala experiencia, tengo un Seagate Barracuda con +30.000 horas de uso y funciona como el primer día, el resto que compré en los últimos años acabaron fallando, en mi opinión con el paso del tiempo o hicieron peores discos o peores controles de calidad.

Yo te recomiendo un WD, si es para tener de disco secundario para guardar información te recomendaría un WD Red, y si quieres uno principal más para almacenamiento podrías estirar a un Caviar Black, que a parte tienen 5 años de garantía.
Como dicen por arriba, Hitachi y Toshiba también son marcas que he usado y no he tenido muchos problemas.


Milagro, alguien que me entiende. Yo también pienso que cada vez esta marca saca discos duros peores. Por ahí arriba dicen que los que compré de segunda mano seguramente les dieron mucha tralla o un mal uso, y yo no lo creo. El que tengo ahora de 500 gb se compró nuevo para la torre de mi madre, pero como esa capacidad era excesiva para lo que ella lo iba a usar, y yo necesitaba un disco duro, me lo quedé y le compré el de 80 gb. Tooooodos fallan con lo mismo, congelaciones del pc y haciendo ruidos ''pi, pi, pi'' como pitidos. El sonido es igual en todos.

De avisados nacen los escarmentados, pues yo no vuelvo a esta marca. Por cierto, ¿alguien me puede decir cómo se cuida un disco duro?. Porque más allá de limpiarlo con una brocha cada x tiempo para quitarle el polvo, y prevenir los apagados bruscos del pc salvo cuando no quede otro remedio porque no responde a ninguna acción, a mí no se me ocurren más.
Mayban36 escribió:Yo no quiero ver a Seagate ni en pintura, y antes de que me responda alguien que diga que solo hablo de la mala experiencia, tengo un Seagate Barracuda con +30.000 horas de uso y funciona como el primer día, el resto que compré en los últimos años acabaron fallando, en mi opinión con el paso del tiempo o hicieron peores discos o peores controles de calidad.



Por desgracia eso paso cuando absorbio a Maxtor, la cual ya tenia esos problemas, y aun con todo llevo comprando esta marca desde el siglo pasado y cero problemas, aunque si ha habido modelos conocidos por tener problemas desde el mismo firmware de fabrica, aunque tambien en modelos posteriores se corrigio.

Kwandao escribió:Por ahí arriba dicen que los que compré de segunda mano seguramente les dieron mucha tralla o un mal uso, y yo no lo creo.


Si yo fui y lo sigo sosteniendo
Seamos honestos, si compras de segunda mano debes estar conciente que no puedes esperar lo mismo que si fuera nuevo, entre ello el que no presente fallos y no tenga ya errores. Asi que est por demas hablar de necedad en elegir esa marca. Mayban36 es caso aparte al tuyo ya que el pese a no haber tenido problemas, pues decidio irse por otra marca siendo ya un acto razonado previamente, mientras lo tuyo es por enojo, con lo cual es un acto en respuesta al enojo.
TRASTARO escribió:Por desgracia eso paso cuando absorbio a Maxtor, la cual ya tenia esos problemas, y aun con todo llevo comprando esta marca desde el siglo pasado y cero problemas, aunque si ha habido modelos conocidos por tener problemas desde el mismo firmware de fabrica, aunque tambien en modelos posteriores se corrigio.

Si yo fui y lo sigo sosteniendo
Seamos honestos, si compras de segunda mano debes estar conciente que no puedes esperar lo mismo que si fuera nuevo, entre ello el que no presente fallos y no tenga ya errores. Asi que est por demas hablar de necedad en elegir esa marca. Mayban36 es caso aparte al tuyo ya que el pese a no haber tenido problemas, pues decidio irse por otra marca siendo ya un acto razonado previamente, mientras lo tuyo es por enojo, con lo cual es un acto en respuesta al enojo.


Tuve discos duros Maxtor y no me dieron ningún problema. En cambio con los Seagate, todos los del mundo.

No te niego que de los tres, dos de ellos al ser de segunda mano es normal que fallasen, pero es que uno fue a los dos años sin apenas uso, bueno, de hecho cuando lo compré ya emitía algunos pitidos. El vendedor me aseguró que funcionaba perfectamente. Funcionó sin problemas dos años con un uso ridículo, mi madre apenas usaba el pc, ni siquiera una hora al día. El que compré yo de segunda mano, al año y poco ya cascó. No sé, es mucha coincidencia que dos discos duros de segunda mano y uno nuevo den problemas, todos ellos de la misma marca. Ya digo que es la marca que más falla con diferencia, sacado de una web.
12 respuestas