umer escribió:2º - disco duro multimedia que es lo que ofrece en con paracion al disco duro convencional????
suskie escribió:umer escribió:2º - disco duro multimedia que es lo que ofrece en con paracion al disco duro convencional????
Nada, si tu TV ya reproduce multimedia y tiene conexión ethernet y/o wifi N.
. umer escribió:2º - disco duro multimedia ¿¿¿¿que es lo que ofrece en con paracion al disco duro convencional????
umer escribió:3º - que m recomendais para tener todas mis cosas y verlas en la tele sin tener que ir al pc y cada dos por tres tener k pasar a un pendrive todo lo k kiera ver para verlo en mi TV
eal3nd1l escribió:Es muy facil de saber si un HD funciona en el puerto usb.
Opcion 1.
Mirais en las instrucciones del televisor en prestaciones tecnicas y os diran si el USB es de 0.5 o 1 Amp. En el segundo caso funciona el HD.
Opcion 2.
Mirais en el puerto usb, si os pone HDD, de ser asi funciona.
Si no, tirais de pendrive o de HDD multimedia.
Kemyi escribió:eal3nd1l escribió:Es muy facil de saber si un HD funciona en el puerto usb.
Opcion 1.
Mirais en las instrucciones del televisor en prestaciones tecnicas y os diran si el USB es de 0.5 o 1 Amp. En el segundo caso funciona el HD.
Opcion 2.
Mirais en el puerto usb, si os pone HDD, de ser asi funciona.
Si no, tirais de pendrive o de HDD multimedia.
Gracias, uno de los usb pone HDD, así que entonces confío en que lo lea. Otra cosa: ¿funcionaría un disco duro sin alimentación externa? (Ya sea directamente o con un cable en Y)
TRASTARO escribió:Curiosa la forma en que siempre agregan "retro-algo" -retrocompatibilidad, retroalimentacion, etc.-
Por ello te dije que si acepta la reproduccion desde una memoria USB seguramente pueda desde un disco duro de 2.5". Aqui lo que falta ver es hasta que tamaño del disco duro puede manejar. En le manual del televisor debe de venir algo, pero podemos hacer unas pruebas.
Con software administrador de particiones [o el administrador de discos de windows] vamos a crear una particion pequeña, digamos de 250GB y le vamos a aplicar [formatear] un sistema de archivos FAT32, despues agregamos algun archivos de video que sepamos repropduce sin problemas el televisor. Si no reconoce la particion [el disco] pues cambiamos el tamaño de la particion a 200GB o poco menos y probamos nuevamente. Ya despues podemos ver de crear particiones de xGB para poder usar el disco duro en el televisor sin desperdiciar el espacio.
TRASTARO escribió:Curiosa la forma en que siempre agregaHabtro-algo" -retrocompatibilidad, retroalimentacion, etc.-
Por ello te dije que si acepta la reproduccion desde una memoria USB seguramente pueda desde un disco duro de 2.5". Aqui lo que falta ver es hasta que tamaño del disco duro puede manejar. En le manual del televisor debe de venir algo, pero podemos hacer unas pruebas.
Con software administrador de particiones [o el administrador de discos de windows] vamos a crear una particion pequeña, digamos de 250GB y le vamos a aplicar [formatear] un sistema de archivos FAT32, despues agregamos algun archivos de video que sepamos repropduce sin problemas el televisor. Si no reconoce la particion [el disco] pues cambiamos el tamaño de la particion a 200GB o poco menos y probamos nuevamente. Ya despues podemos ver de crear particiones de xGB para poder usar el disco duro en el televisor sin desperdiciar el espacio.
.umer escribió:hola muy wenas, estoy interesado en comprarme un disco duro para engancharlo a la tv y ver mis series pelis ect... o un disco duro multimedia
mis preguntas:
1º - disco duro de 1T a 2T retroalimentacion por usb k no tenga fuente d alimentacion (mas bien por comodidad)
2º - disco duro multimedia que es lo que ofrece en con paracion al disco duro convencional????
3º - que m recomendais para tener todas mis cosas y verlas en la tele sin tener que ir al pc y cada dos por tres tener k pasar a un pendrive todo lo k kiera ver para verlo en mi TV
espero vuestra ayuda. Un salu2