Disco duro M.2 para placa base MSI

Muy buenas, tengo una placa base MSI B450 gaming pro carbo AC, con un Ryzen 7 2700x.
Tengo un SSD y un HD, pero la cuestión es que el SSD se me esta quedando corto y estoy pensado ponerle un disco M.2 para el sistema operativo, pero no se cual podrá ser compatible con mi placa.
Algún consejo.
Muchas gracias.
@gokuninja

Tu placa es PCIe 3.0, luego cualquier NVMe te sirve, incluso un M2 SSD. Si piensas usar el disco a futuro, vete a por un NVMe 4.0, los 5.0 están carísimos; los 3.0 son los que serían adecuados para tu placa. Sobre la velocidad estarás limitado por tu placa a unos 3,5 GB/s secuencial teórica (obviamente el SSD M2 tendría mucho menos) y todos son retrocompatibles y reutilizables. [beer]

**Edito para añadir que NVMe 3.0 apenas se encuentran y suelen estar al mismo precio o muy poco menos que los NVMe 4.0.
Simplemente para que no haya lugar a despistes, una cosa es la revisión del protocolo NVMe, que actualmente es la 2.3 en su versión más moderna (agosto de este año), y otra es la generación de PCIe que vaya "por debajo" de un disco M.2 con protocolo NVMe.

Por suerte todo es retrocompatible con todo en ambas direcciones como comenta @lerelerele

Así que para una placa base de esa generación yo buscaría un SSD M.2 Gen3 o Gen4 económico, con memoria TLC para que la durabilidad sea aceptable, y salvo que seas muy exigente DRAMless.

Un modelo relativamente viejo pero que me sigue pareciendo muy buena opción precio/prestaciones es el WD SN580. El SN5000 (más moderno) tiene memoria QLC (más barata, más lenta, menos durable) en los modelos de más capacidad, y muchos fabricantes suelen cambiar esto sin previo aviso, eso me hace preferir el primero, pero no le haría ascos a ninguno si el precio es barato.

Para un equipo como el tuyo pienso que es tontería gastar mucho más dinero.

Saludos
Yo tengo este de 2 TB y va muy bien: https://www.amazon.es/WD_Black-Velocida ... B0DN6ZQ3PD
Lo tienes también en versiones de 500 GB y 1 TB.
Olvidemos lo de 'disco duro' porque eso ya quedo muy lejos, y mas cuando estamos hablando de medios de almacenamiento electronicos, como serian los SSD

@gokuninja practicamente cualquiera le sirve como ya te han dicho,. y si no funciona del todo es solo buscar la ultima version del UEFI/BIOS

Asi la tarjeta madre tiene slots m.2 PCIE3x4 [nvme] y dentro de estos los de marca LENOVO estan bastante bien, con memorias TCL. La serie LN860 es pcie3x4 con version nvme 1.4 de 3500/3000MBps en lectura/escritura, Baratos y rendidores, van desde los 256GB hasta los 4TB.La serie LN960 ya es PCIE4x4 con casi el doble de velocidad de lectura/escritura [7400/6500MBps] y la serie LN950 igual PCI4x4 de 7200/6200MBps

LN860, pcie3x4
Imagen



Y como veo esta trae el software de audio NAHIMIC,te sugiero por mucho que lo instakles y uses, porque mejora montones el tema del audio, sobre todo para los audifonos y tema sonido envolvente. Es mejor que las opciones de Dolby o DTS en el sentido que se puede personalizar un poco los ajustes del audio envolvente virtual de con los audifonos, porque puedes configurar la forma y tamaño de la oreja, eliges una de las que mas se parezca a tus orejas y con eso el resultado del sonido envolvente virtual mejora mucho.

Y aun has mas con NAHIMIC. Puedes tener un sonido envolvente muy bueno con 4 bocinas, dos frontales [que pueden ser las mismas bocinas del televisor/monitor, o bien bocinas conectadas al PC] y una bocina estereo Bluetooth que servira como bocina trasera o bocinas sorround. Asi tendras un sonido envolvente muy bueno con pocos cables y usando solo las bocinas con las que ya cuentes sin requerir de un equipo 5.1. En realidad obtienes un sistema cuadrafonico pero que da un sonido 5.1 virtual muy-muy bueno.

elotrolado.net/hilo_duda-auriculares-y-sonido-espacial_2476295
Sistema de sonido envolvente con Nahimic
Imagen

Personalizando el sonido envolvente para audifonos
Imagen

EASY SORROUND
Imagen

Volviendo al tema de la unidadd nvME
-->>techpowerup.com/review/msi-b450-gaming-pro-carbon-ac
Imagen
Yo estoy en una situación parecida. Tengo una MSI B350M Bazooka, con in disco principal SSD de 1TB y dos HDD. Quiero sustituir un HDD de 2TB por uno tipo M.2 porque está a punto de cascar según crystal disk.
Así que está información me interesa. Aunque mi placa solo tiene 1 slot para M.2.
@jorge5150 tiene buena pinta. De hecho, en otras páginas que he mirado está mal caro que en Amazon.
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas, son de gran ayuda.
La de @jorge5150 es verdad que tiene buena pinta.
También he visto esta, pero hay dos versiones, una con disipador y otra sin el.
https://www.amazon.es/dp/B0B7CKVCCV/?co ... pi_dp&th=1
Gracias de nuevo a todos.
gokuninja escribió:Muchas gracias a todos por vuestras respuestas, son de gran ayuda.
La de @jorge5150 es verdad que tiene buena pinta.
También he visto esta, pero hay dos versiones, una con disipador y otra sin el.
https://www.amazon.es/dp/B0B7CKVCCV/?co ... pi_dp&th=1
Gracias de nuevo a todos.

Sí, el SN850X también es bueno. Yo estuve a punto de comprar ese pero al final preferí el SN7100 porque es bastante más barato y al ser un modelo más nuevo, consume menos vatios y se calienta menos que el SN850X. Para el SN7100 no necesitas disipador. Y en cuanto a velocidad son muy similares.
@gokuninja

Tu placa ya lleva disipador preinstalado, así que no hace falta añadirlo. La RAM y los discos han subido, veo caro ese S850X, por poco más se vieron los de 2 TB hace un tiempo; era uno de los mejores hace tiempo, junto con el 990 Pro, pero ya pasó el tiempo.
Si planeas comprarte en unos años nuevo PC, yo me iría (por el mismo precio) a un Gen 5 como este que te rendirá algo mejor a futuro en un equipo con PCIe 5.0; como dijimos, en tu placa actual simplemente funcionará a la máxima velocidad que le deje las líneas PCIe 3.0 de tu B450. [beer]
Si conecta un M.2 pierdes otras funcionalidades de la placa.
Sólo hay que ver el manual. Lo resumo:

La MSI B450 Gaming Pro Carbon AC tiene dos ranuras M.2

Ranuras M.2:

M2_1 (Key M):
Soporta PCIe 3.0 x4 y SATA 6Gb/s.
Velocidad máxima de NVMe: Esta ranura es capaz de usar PCIe 3.0 x4, lo que te permite obtener una velocidad máxima de hasta 3,500 MB/s (dependiendo del SSD NVMe que instales).

Si instalas un SSD NVMe en el M2_1 (PCIe 3.0 x4), deshabilitarás los puertos SATA5 y SATA6. Esto ocurre porque ambos compartens las mismas líneas de datos.


M2_2 (Key M):
Soporta PCIe 2.0 x4 y SATA 6Gb/s.
Velocidad máxima de NVMe: Al ser PCIe 2.0 x4, la velocidad máxima teóricamente es hasta 2,000 MB/s para un SSD NVMe que se conecte a esta ranura.

Si instalas un SSD NVMe en el M2_2 (PCIe 2.0 x4), se desactivarán las ranuras PCI_E2, PCI_E3, PCI_E4 y PCI_E5
(que son las ranuras PCIe para tarjetas gráficas o de expansión).

Te dejo algunos para Pci 3.0 x4 (algunos son Gen 4 x4, pero se adaptan a las velocidades de la ranura)

WD_BLACK SN850
Crucial P5
MSI SPATIUM M370
Patriot Viper VP4100
SanDisk Extreme PRO
Kingston NV2
Seagate FireCuda 510
Perfecto muchas gracias, da gusto foros como estos.
Saludos.
10 respuestas