Hola, qué tal. Pues resulta que mi disco duro externo ha muerto, después de llevar bastantes meses haciendo que el ordenador diera mil millones de problemas (no sabía que era cosa del disco duro, lo he comprobado después de romperse). Se trataba de un WD My Book Essential de 3 TB. Particularmente, no recomiendo para nada esta marca, después de los mil problemas que he tenido con él, encima de que he estado a punto de cambiar varios componentes del ordenador porque no daba con cuál era el problema (y que me ha durado nada y menos: los otros discos duros que tengo tienen al menos 2 o 3 años más, y siguen funcionando como el primer día).
El caso es que me toca comprar un disco nuevo y me encuentro con una tesitura: no consigo encontrar ninguna marca, al menos conocida, que tenga discos con botón de encendido y apagado. Para mí es un requisito indispensable, porque no necesito ni quiero tener el disco conectado de continuo, es más, prefiero encenderlo cuando necesite pasar datos y apagarlo después. El susodicho WD, a pesar de que tenía un botón, no se apagaba, ya que cuando volvías a encender el ordenador, se volvía a conectar automáticamente. Además, para apagarlo había que pulsar el botón durante 3 segundos, y la mitad de las veces, en lugar de apagarse, lo que ocurría era que se reiniciaba. No tengo ni idea de qué ha llevado a los fabricantes a prescindir de un botón de apagado, pero vamos que me niego a comprar un disco que no lo tenga.
En definitiva, buscaría un disco duro externo de 3.5 pulgadas con botón de apagado/encendido y de 4 TB o superior. Preferiblemente que tenga USB 3.0, y si puede ser que sea una marca confiable (si no es muy conocida, al menos que se sepa que funciona bien, perder los datos de este disco ha significado un duro golpe para mi corazón). Ah, y por supuesto, que NO sea de la marca WD, que dos veces no voy a picar. Si me podéis ayudar en la búsqueda y contarme vuestras opiniones si tenéis alguno en concreto, os lo agradecería.
Pues muchísimas gracias de antemano, y perdonad que haya soltado una parrafada tan grande. Seguiré buscando yo también y mostrando lo que encuentre, por si a algún otro usuario le sirve también de ayuda.
PD: La verdad es que si alguno tuviera idea sobre errores/recuperación de disco duro, tampoco me iría mal. He intentado acceder a los datos del disco roto, pero sin éxito, y tiene pinta de que el fallo ha sido mecánico.