Disco duro externo: compra y sectores defectuosos

Buenos días. Veréis, tengo un disco duro externo y hasta ahora me iba de maravilla, y de golpe... PFF todo lo que grabo me lo graba mal, al intentar reproducirlo o acceder me da error de redundancia cícclica.... yo mosqueado le paso un par de programas de diagnóstico y me dice que tengo 35 sectores defectuosos (casi de un día para otro)... Así que no se que hacer... he pensado en sacar la información y hacerle un formateo, pero como no se si lo de los sectores es físico si arreglaré algo con eso, o va a ser inútil. :( A que se ha podido deber este "casque" repentino? Puede tener arreglo? Es que había pensado regalar el disco duro, y obviamente no voy a regalarlo inservible...Una subida de tensión no creo que sea, ya que el disco está siempre apagado cuando no opero con el, y si hubiera sido mientras estaba con el me habría dado cuenta...

Aparte, tenía pensado comprar uno nuevo... recomendáis alguna página web de fiar que entregue a domicilio a buen precio? Tenía pensado ir a por alguno de 1,5TB o superior... así que si ya recomendáis alguno mejor que mejor :)

Muchas gracias y un saludo...
Hola, yo lo primero que haría es sacarle la información que pudiera y formatearlo. Una vez formateado pasale el desfragmentador, que si no recuerdo mal marcaba los sectores defectuosos para no usarlo y así que no te de problemas.

Un saludo.
Murciano82 escribió:Hola, yo lo primero que haría es sacarle la información que pudiera y formatearlo. Una vez formateado pasale el desfragmentador, que si no recuerdo mal marcaba los sectores defectuosos para no usarlo y así que no te de problemas.

Un saludo.


Muchas gracias... he intentado pasarle el defragmentador sin formatearlo y el "jodio" no se deja [+risas] . No se si es por los sectores cascados o que, pero al ir a botón derecho, propiedades bla bla bla, la opción de defragmentar sale deshabilitada. De todas formas el formateo lo veo inevitable, pero claro, si formateandolo se puede arreglar, mejor que mejor.
Buenas, yo de ti lo formatearía y le pasaría un HDD Regenerator lo puedes encontrar en cualquier disco Hirens si lo tienes conectado por usb casi que lo metería conectado dentro por SATA/PATA ya que sino me imagino que el proceso será más lento.

Saludos.
Hola!

Si el disco ha empezado ha tener sectores defectuosos, yo no daria mucho por el.

Saca toda la informacion que puedas y haz lo que te dicen los compañeros. Puede ser que asi se solucione y aguante funcionando bien otra temporada, o puede seguir cascando dia tras dia.
Yo lo dejaria (por no tirarlo) para guardar alguna cosa si te ves en el apuro de no tener un sitio mejor, eso si, que no sea nada importante.

Supongo que ya no esta en garantia, verdad?

Un saludo y suerte!
ahona escribió:Hola!

Si el disco ha empezado ha tener sectores defectuosos, yo no daria mucho por el.

Saca toda la informacion que puedas y haz lo que te dicen los compañeros. Puede ser que asi se solucione y aguante funcionando bien otra temporada, o puede seguir cascando dia tras dia.
Yo lo dejaria (por no tirarlo) para guardar alguna cosa si te ves en el apuro de no tener un sitio mejor, eso si, que no sea nada importante.

Supongo que ya no esta en garantia, verdad?

Un saludo y suerte!


Nop, sin garantía :(

La cuestión es esa... no puedo arriesgarme a meter datos y que no los guarde bien :( Recurriremos al formateo y a varios "padrenuestros", a ver si se recupera el asunto.
Azle un CHKDSK /f /r  lo recuperaras por una temporada un saludoo
reytuning escribió:Azle un CHKDSK /f /r  lo recuperaras por una temporada un saludoo



Jumm, conocía el /f, pero no el /r. Wikeando un poco, y si lo he entendido mal avisadme.../r recupera la información que está mal... pero no repararía los sectores no? Que me evitaría que al volver a meter datos estos se metieran mal?

Un saludo.
Aviso para navegantes, sectores defectuosos después de un golpe es que la cabeza lectora ha chocado en el plato, y seguramente se haya descalibrado, cuanto más lo uses más errores te irá dando.
Saca lo que puedes e intenta hacer una prueba, como es usb no podrás pasarle muchos test, así que te recomiendo encarecidamente que lo desmontes, lo pinches en un ordenador y le pases su programa especifico (wd, seagate, samsung el que corresponda por la marca del disco).
Una vez que haya terminado (si lo hace), vuelve a pasarlo y volverás a ver errores, cada vez más. Ya sabes, vete despidiendo del disco duro.


Saludos.
8 respuestas