Te doy a dar un pequeño consejo, tan básico como fácil. Conectalo en windows por usb, hazle un scandisk mirando los sectores defectuosos, te pedirá que reinicies, lo haces, esperas que termine (que sea mucho tiempo), y suponiendo que acabe y termine (que no lo tengo yo muy claro según tu hilo), abres una terminal y pones "chkdsk unidaddiscoduroese:" sin comillas. Pon una captura de lo que salga y ta te contamos ok?