disabling IRQ #18 arrancando mandrake

A ver, os cuento, soy un novato del linux; hasta ahora tenía instado mandrake 10.0 en el portatil (me lo instaló un colega) y andaba "probando" un poco; en fin el hecho es que por fin me decidí a meterme en serio e instalarmelo en el PC de sobremesa, un P4 HT con una placa MSI 865PE Neo2-FIS2R.

Bueno, al grano, cuando intento arrancar una knopix me sale un mensaje de error en un bucle infinito escribiendo repetidamente una linea diciendo que el dispositivo RAID !=0 (aproximado, no me apetece volver a reiniciar ahora con el cd para releerlo...); SuSE 9.1 directamente se cuelga (literal) durante la instalacion...

Con mandrake 10.0, lo he conseguido instalar en una partición de un disco duro SATA de 120 Gb. Le costó cerca de media hora pero terminó la instalacion correctamente sin ningún mensaje de aviso ni de error. :p

Los otros dos discos duros que tengo, en el RAID 0 del ATA directamente los ignora, pero vamos, que es lo de menos... por ahora...

Bien, lo que me pasa, mi problema, es que mientras arranca mandrake (mas de 10 minutos de reloj...), si le doy al escape para ver el modo detallado del arranque , me aparece repetidas veces (10 o 12) el mensaje "disabling IRQ #18", pero no como uno de los pasos del arranque, sino entremezclado entre los mensajes propios del mismo; me explico, llega a aparecer incluso en la columa de color verde de los "[OK]", para que os hagais una idea...

Bueno el ordenador arranca, lo que sucede es que va MUY MUY MUY MUY lento... (a ritmo de 486, como mucho...) [noop]

He estado leyendo un poco por internet, y se supone que esta IRQ 18, es la que utiliza mi controladora SATA, una Promise fasttrack.

Le ha pasado esto a alguien más? alguien tiene esta misma controladora y le funciona bien en linux?

Ya no se que mirar... empiezo a desesperar de poner linux en el pc... [burla3]
Eso mismo me ha pasado a mi hoy intentando instalar Mandrake 10.1 sólo que mi IRQ era la 21.

Yo no se como solucionarlo, pero instalé la versión 10.0 de Mandrake y ya no me salía ningun error... ver para creer :-?

En fin, de momento no puedo con Linux y me quedo por desgracia con mi Windows porque no hay quien haga conectar a mi modem Sagem 800.

Saludos y que tengas mas suerte que yo.
Me respondo yo mismo para lo que les pueda interesar. Ya lo he solucionado, he estado buscando toda la noche, hasta que a las 4 de la mañana he encontrado esto:

[linuxforums.org]

Lo he hecho y a partir de la siguiente reinstalacion de mandrake, (que se ha instalado en 9 minutos!!! impresionante, por cierto llevo ya 8 reinstalaciones en dos dias) ya arranca y se mueve cuando menos bastante bien (no lo he probado demasiado), lo que es super gracioso es que ahora se me cuelga cuando intengo configurar el acceso a internet.

Me explico, tengo una conexion de AUNA 600 con un cablemodem conectado por red, el cual se supone hace de servidor DHCP, a través de una realtek 8029, la cual supuestamente me detecta correctamente (coño, me detecta hasta la tarjeta integrada de la placa, que uso para la LAN).

Le digo que configuro una nueva conexion por cable, con esa tarjeta RTK 8029, con dhcp, le pongo el nombre de host, todo correcto, acaba la instalacion. le doy a conexion a internet y en la pantalla me pone que es tipo LAN y que no está conectado. bueno como dice el configurador es posible que haya que reiniciar las X para no se qué del nombre DHCP, weno, pos por si acaso, reinicio el equipo entero, y a partir de ese momento, nada mas entrar a KDE, en menos de un minuto colgado, y si abro un konkeror o firefox, se cuelga en el momento en que se abre. A alguien le suena esto???

De verdad, empiezo a deseperar... instalé ayer, y ya llevo media noche sin dormir, leyendo... y ahora esto... ¿¿de verdad linux es tan bueno como luego dicen?? ¿¿Compensa?? (no pretendo menospreciar a nadie, pero de verdad, empiezo a rallarme... [mamaaaaa] )
Bueno, me alegro que medio hayas solucionado tu problema.

También tuve ayer un problema parecido al tuyo que comentas que te pasa que se te queda bloqueado pero el mio era distinto.
A mi me pasaba el cuelgue cuando Linux busca antes de cargar dispositivos o hardware nuevo y se quedaba ahí las horas y las horas... vamos que no seguia cargando y tenia que reiniciar.

Estuve leyendo que en esos casos habia que quitar el cablemodem y ponerlo una vez cargue el escritorio de tu distribución... pruebalo a ver que pasa.

Yo llevo intentando instalar Linux desde el año 2001 por lo menos y si no es por unas es por otras :p

Al principio era porque mi tarjeta gráfica no era compatible (Ati All In Wonder).

Posteriormente y cuando cambio de tarjeta gráfica, lo que no era compatible era mi modem adsl.

Si merece la pena o no, pues yo creo que puede ser interesante para personas con problemas con los virus y troyanos (yo lo quiero poner por este motivo por mi hermano).

Si te sirve de algo mucho animo porque yo llevo como tu desde las 15 horas de ayer hasta las 3 de la mañana (un dia perdido totalmente).

Saludos ;)
Ok, gracias por la información, esta noche lo intento, me parece un poco raro, pero lo intentaré...

A mediodía he estado haciendo pruebas de arrancar con windows y mirar la configuracion TCP-IP y copiarla a linux como configuración manual, pero ni aun así...
4 respuestas