Tengo la duda de cómo dimensionar a nivel HW un servidor Windows.
Me gustaría saber si es posible trabajar mediante terminales tontos bajo GNU/Linux (para facilitar su mantenimiento, seguridad, aprovechamiento de HW y despliegue) contra un servidor Windows en el que todos los usuarios se conectaran mediante Escritorio Remoto y pudieran trabajar de manera concurrente.
Los usuarios para que se conecten de manera concurrente necesitan las licencias para ellos en el servidor.
Supongo que para dimensionar a nivel HW sería necesario saber el número de usuarios concurrentes y el uso de memoria/cpu/... que podría hacer cada uno.
¿Sabéis alguna manera de poder realizar alguna aproximación del escenario?
¿Realmente con esta infraestructura se podría ahorrar a nivel de licencias y/o no merece la pena?
Otra ventaja sería su mantenimiento al encontrarse todo centralizado y tener que mantener/securizar 1 única máquina.
Me gustaría saber si alguien tiene experiencias en algún entorno similiar y/o posibles mejores alternativas.