Dilema con la nueva serie 800m de NVIDIA

Bueno, pues la cosa es que estoy pensando en renovar el portatil y me he estado esperando a las NVIDIA serie 800 ahora que por fin salen a la venta estoy en un dilema. Yo no quiero una tostadora y con una grafica que este mas o menos al nivel de mi sobremesa (GTX660) me conformo.

Aquí va lo que he llevo visto de la nueva serie:

880m : sigue siendo Kepler, han cogido una 780m le han metido más Mhz, cuda cores y poco más, apenas un 10% más de rendimiento a su predecesora y seguramente más TDP y °C por tanto descartada.

870m: lo mismo que ocurre con la 880m, mismo core para un rebranding en toda regla

860m: Aquí está mi dilema, por lo visto nvidia a hecho algo que no había visto nunca y es poner dos chips disitintos con el mismo nombre, hay 860m que siguen siendo Kepler y 860m que llevan el nuevo Maxwell que rinde mucho mejor y es más fresquito. Supongo que dependerá del fabricante del portatil en cuestión que prefiera poner uno u otro chip. Esta 860m dicen que rinde un 40% más que la actual 760m por lo que me parece muy interesante y encima bajando TDP y temperaturas.

850m: Otra seria candidata, lleva Maxwell, incrementa en un 60% el rendimiento de la 750m y es fresquita, consume poco y no es muy cara.

Ya las que hay por debajo 840, 830 y 820 no me interesan pero según tengo entendido alguna de estas aun llevan incluso el viejo Fermi, viva el rebrand.

Bueno como lo veis? Alguno en mi misma situación que quiera portatil nuevo y no sepa que pillar?
Al nivel de tu sobremesa es posible que lo más acertado sea la 860M. Con ese modelo tienes los MSI GE70 de 17,3" 033XES y 043ES con i7 y 8GB de RAM. Lo que varía es el tema SSD/HDD. Pero no bajan de los 1100-1300€.

Imagen

Imagen

Imagen
Sí, es lo que creo yo tambien, que lo mejor sería pillar la 860M, pero lo que comentaba antes, parece ser que nvidia ha metido 860M con Kepler y con Maxwell, cosa que no he visto hacer nunca (las 850M por ejemplo si son 100% maxwell) y hombre ya que me he esperado a la serie 800m no querría irme con un 860M kepler.

No sabras por casualidad MSI que modelo de 860M está montando?

Muchas gracias :)
Pues la verdad es que ni idea, ya que yo solo he trabajado con GTX765 que rinde como una GTX850. Tira los juegos actuales sin problema a buenos detalles, la verdad es que incluso con una 850M irías bien.
Yo iría a por la 860M

Tanto se trate de Maxwell como de Kepler, si quieres buena potencia, si quieres que sea más fresquito o ligero, la 850M que es Maxwell.

La razón es que, aunque siga siendo Kepler, en el caso de una 860M, éste tiene 1152 cudas y un bus de 128bits, eso la situa por encima de la 770M en cuanto a cudas, que tiene 960, aunque su bus sea de 192 bits. Por lo que en ambos casos vas a tener una tarjeta que va a rendir por encima de una 765M e, incluso 770M para ambos casos.

La 850M, aunque esté basada en Maxwell, todas las reviews en las que supera a la 765M es porque se trata de la 860M con la velocidad de reloj más alta, por lo que estaría más bien a la par de la 760M, aunque si es fresquito el portátil y con buena refrigeración, seguro que puedes ponerlo a muy buena velocidad.
Gracias a los dos, la verdad es que no se que hacer, como tampoco soy muy exigente del todo creo que quizas me tire por el portatil con 850m, barajare otras opciones como precio, marca, etc... para acabar decidiendome.
Sabeis de algun modelo que traiga la 850, por unos 700-800€?? de momento, solo he visto a los modelos de msi con la serie 8xxM

Salu2!
jota-ele256 escribió:Sabeis de algun modelo que traiga la 850, por unos 700-800€?? de momento, solo he visto a los modelos de msi con la serie 8xxM

Salu2!

Es una GPU muy reciente, yo sólo he visto el MSI también, esperaría un poco para ir viendo más modelos con la gráfica integrada, supongo que por 800€ habrá algún modelo tipo Lenovo o Acer, que suele tener precios más contenidos.

Yo espero que pronto se decida ASUS a actualizar el N56JR con la 860m, sería una compra casi segura.
Lo que pasa es que yo prefiero ahorrarme unos euros y pillarme la 850m que es maxwell, a gastarme mas pasta, y que me toque una 860m kepler....Por otro lado, la 860m maxwell es lo mismo que la 850m, pero a 90mhz mas, sería posible ocear la 850m,, si el portatil sale fresquito, para convertirla en una 860m?? No se como va el tema de ocear gráficas en los portátiles....

Por otro lado el problema que le veo al N56JR es que no trae puertos msata para conectar un ssd, y a parte para cambiar el hdd y la ram, si no me equivoco no trae la típica cubierta, por lo que hay que abrirlo entero, e imagino que se perdería la garantía....

Salu2!!
Bueno, si te tocara Kepler, obtendrías más potencia que si te toca Maxwell, en el caso de la 860M, ya que debe tener una potencia como una 770M. Pero sí, sería de mayor consumo y menos fresco en éste caso.

Del N56JR sí que se puede cambiar directamente el disco duro y la memoria RAM, lo que no tiene es lo que tú has comentado, que no lleva mSATA, esperemos que con una nueva revisión lo solucionen, porque el diseño está muy por delante del MSI.
No se supone que ambas 860m deben rendir igual, aparte, la maxwell deberia poder ocearse con mas facilidad, no??

salu2!
Bueno pues tras investigar un poco por mi cuenta deciros que las MSI modelos GE60/GE70 en GTX860m está montando Maxwell, por tanto este marca es seria candidata a pillarmela cuando vuelva a España (más que nada porque es la unica que hay ahora mismo que yo haya visto)

Yo prefiero 860m maxwell porque se supone que ambas deben rendir lo mismo (sino si que no tiene sentido llamarlas igual) siendo Maxwell un chip nuevo más fresquito.

Pronto, supongo que por abril empezarán el carrusel de marcas ofreciendo la nueva serie de nvidia en sus portatiles (Asus, Acer, Lenovo, etc...)
jota-ele256 escribió:No se supone que ambas 860m deben rendir igual, aparte, la maxwell deberia poder ocearse con mas facilidad, no??

salu2!

Bueno, sobre el papel la Kepler tiene más potencia de cálculo, 1836 GFlops, frente a los 1317 de Maxwell, números que se superan a la 770M y se acercan a la 680M por una parte y otros que se asemejan a la 765M.

El tema del overclock, creo que va a ser más limitación por temperatura dentro del portátil, ya que aunque el GM107 suba muy bien, el GK104 está muy rebajado de velocidad, con lo que prometería subir también bastante.

Para que nos hagamos una idea, la 860M Maxwell es una 750Ti bajada de velocidad, mientras que la 860M Kepler es una 760 bajada de velocidad y con bus a 128 bits. Por más que se quiera, la Kepler va a ser más rápida con dichos números.
:-? juas, pues por tu comentario ya no me parece tan atractiva la 860m Maxwell de MSI, ahora vuelvo a dudar XD
ludop escribió::-? juas, pues por tu comentario ya no me parece tan atractiva la 860m Maxwell de MSI, ahora vuelvo a dudar XD

Bueno, que la Maxwell no deja de ser coja, precisamente, seguirá siendo de las más rápidas en portátil, y con unos consumos y temperaturas más comedidos.

La diferencia será que tendríamos una escala del tipo:
850M < 860M Maxwell < 860M Kepler < 870M

Que ahora mismo equivaldría, más o menos:
760M < 765M < 770M < 775M

Seguramente el hecho de meter la 860M Kepler es por la demanda de las tarjetas Maxwell, que no pudieran suplir toda la demanda y por eso lo de añadir dicho modelo. Yo seguiría yendo a por la 860M sea cual sea, de cabeza.
14 respuestas