Dificil decisión. Tema estudios.

En unos meses, seré universitario... el "problema" viene mucho antes, en estos días, que universidad elegir. En tu ciudad o fuera? Dificil decisión. Por lo meno la carrera la tengo clara: A.D.E.

Bien, se que es una dificil decisión, pero me gustaría escuchar opiniones por si alguna vez alguien ha estado en la misma situacion.

Hay 2 posibilidades:
-Irse a Madrid y estudiar en I.C.A.D.E., una de las mas prestigiosas universidades de España (también de las mas caras :-( ). Conlleva un cambio radical de clima y de mil cosas mas, empezar de 0 todo vamos. Como ventajas podemos destacar que los que salen de ahí no han pisado las oficinas de paro y en definitiva, el prestigio que tiene haber estudiado en esa universidad. Inconvenientes: todos los que llevan cambiar de ciudad; novia, contactos... si te cae mas de una en el primer curso, lo repites;Ambiente de pijerio?

-Quedarse y estudiar en una pública. Sigo viviendo como un rey en casa de mis padres sin que me falte de nada, me conozco todo, no pierdo a mi novia que me va fenomenal con ella y ya llevamos un tiempo prudente y todo perfecto, la chica de mis sueños... Tengo coche, el coche en Madrid como que no, tengo moto, la moto en madrid (si quiero vivir) como que no... tirar de transporte publico con el tiempo que lleva... Si me quedo aquí habia pensado en sacarmela en la publica y luego hacerme un erasmus un añito y al acabar si veo la cosa fastidiada me hago un master en la misma ICADE, en ESADE o en DEUSTO.

Mi padre me dice que me vaya a ICADE, mi madre no se pronuncia y yo estoy indeciso.
No me llevo mal con mis padres, no tengo la "necesidad" de marcharme, aqui vivo como un rey, libertad 100%, novia, coche, negocios, todo.. ahi es empezar de 0, pero veo que no lo necesito ya que las cosas me van perfectas. Lo unico que me atrae es que si voy a ICADE no voy a pasar hambre en la vida y no se si mi plan que he mencionado anteriormente me garantizaria eso.


Gracias por leer hasta aqui, si me podeis dar alguna opinion os lo agradeceria.


Gracias ;)
Por mucho prestigio que tenga una universidad si eres un paquete no vas a tener trabajo; lo mismo ocurre con universidades más "modestas". Si eres bueno en lo tuyo no creo que la universidad tenga mucho que ver.

Aquí en Valencia, estudiar en universidades privadas no está muy bien visto, suelen cojer a la gente de las publicas por encima (estamos en lo mismo, depende de lo bueno que seas, pero a igualdad de experiencia, currículum pillan al de la pública). En Madrid no se como estará el tema pero por lo visto les molan más los privados (guiándome por lo que dices). En resumen, si te juegas tu futuro yo pillaría la mejor opción, en este caso irme a Madrid a una universidad que a priori te va a dar una carrera de más prestigio, aunque a mi eso no me acaba de convencer...
Aqui tampoco les molan las privadas, incluso en los anuncios de trabajo ponen que se abstengan gente de ciertas universidades. Pero bueno, esa universidad es privada pero es de las de presitigio.
Me encanta el mundo de la empresa, desde hace años llevo metido haciendo mis "pinitos" motivado voy a estar en cualquier lugar y con ganas.


Gracias por tu opinion.
Depende de las universidades, hay privadas y privadas, y luego hay un grupo de snobs que tachan a todas las privadas de malas.
Oxford es privada y mira la fama que tiene... pues ICADE es privada y tiee fama de muy buena, ya lo he dicho, paro=0.
.MoN. escribió:Oxford es privada y mira la fama que tiene... pues ICADE es privada y tiee fama de muy buena, ya lo he dicho, paro=0.

Bueno si está en plan Oxford yo no me lo pensaría dos veces xD. El tema es que yo en este ámbito (empresariales) no me muevo asi que no tengo ni idea de las diversas universidades y como van de prestigio. Si es verdad que se tiene en tan buena estima yo iría de cabeza.
.MoN. escribió:paro=0.
Hoy en día hasta los de IESE están en paro.
Que te va a dar un empujón? sí, pero tampoco es garantía.
Yo estudio en La Salle - privada- y no en la UPC - pública- por eso, entre otras razones.
Yo el año que viene retomo Psicología en Deusto y te puedo decir que, aunque es cara, la calidad de enseñanza, al menos aquí, se nota.

Sobre lo de irse fuera, es uuna experiencia bastante durilla en un principio, pero luego estás como en tu casa.

Todo depende, sobre todo, a dónde te vayas y que te guste lo que vas a hacer.
elbobi está baneado por "A tu puta casa, guapo"
.MoN. escribió:Oxford es privada y mira la fama que tiene... pues ICADE es privada y tiee fama de muy buena, ya lo he dicho, paro=0.

Hombre comparar Oxford con Icade es como comparar un Bentley con un Seat.Yo te digo que todos los que conozco,en el ámbito Ade y Derecho que ganan más de 1 millón al mes,han estudiado en públicas.
Como ventajas podemos destacar que los que salen de ahí no han pisado las oficinas de paro y en definitiva

Ah,y esto no tiene ni pies ni cabeza.En muchos sitios desechan a la gente que viene de las privadas,ya sean de la Pontificia o de la Europea.
elbobi escribió:Ah,y esto no tiene ni pies ni cabeza.En muchos sitios desechan a la gente que viene de las privadas,ya sean de la Pontificia o de la Europea.


No me compares la europea con icade...
Mira el ranking de escuelas de negocio..
teneis poca idea por lo que veo en cuanto al "prestigio" de las privadas! [plas] [plas] [plas] [plas] [plas]
Solo por curiosidad...

No es paradójico que recalques lo del ambiente "pijo" mientras haces mención idolatradamente del prestigio de esa maldita universidad??

De cambiarte tan solo lo harías por "no pasar hambre en tu vida" y quizás pases por alto que durante tus años de existencia en ese lugar el resto de tu vida va a estar más hambrienta de lo que te parece ahora...

Valoras la etiqueta, bueno es lo lógico. Se difunden por ahí los valores más superficiales y clasisistas de la sociedad, y decir que se estudia en una privada prestigiosa seguramente te haga pensar que vas a ir por la calle con alfombra roja y lloviéndote ofertas de los mejores trabajos del mundo...

Es lo lógico.

Sin embargo yo me daría con un canto en los dientes y me demostraría yo solita que desde más abajo, desde algo más sencillo puedo llegar más lejos si trabajo duro. Entrar en ese tipo de universidades es prácticamente comprar tu futuro, en lugar de trabajarlo y luchar po él...

Vas a ver las mismas empresariales en un sitio que en otro, las teorías no cambian ;) y si te quedas seguirás teniendo una vida...Si te vas, se la habrás vendido al mismísimo diablo.

El prestigio es peligroso, y traicionero...
11 respuestas