Diferencias y calidad entre varios modelos de 4890

Estoy pensando en comprarme una ATI 4890, pero estoy un poco liado con los distintos modelos.
De Sapphire estan la normal, la vapor y la toxic. Y luego también esta el modelo de pixmania, que no tiene muy buena pinta.
¿Alguna diferencia que quepa destacar?
pues así grosso modo...

- la normal es el diseño de referencia con disipador y clocks de referencia...
- la Vapor-X es la normal con disipador mejorado (y no se si OC de serie)...
- la TOXIC es la Vapor-X con OC de serie...
- la Atomic es la TOXIC con más OC de serie...
Entonces creo que me decanto por la Toxic. ¡Gracias!

Ahora buscaré una fuente de alimentación nueva, que me hará falta.
mmmm hombre no sé ahora mismo cómo andan los precios, pero ya puestos una Atomic (que anda por 250€ creo) xDDD...

de fuente, por ejemplo una Corsair VX550 o una OCZ StealthStream 600W... tb tienes las Enermax de 625W (Pro82+ y Mod82+)...
La TOXIC en coolmod esta x 195€ (portes gratis) es la mejor relacion prestaciones/precio de las que nombras, yo creo q si la aprietas un poco mas llega al nivel de la Atomic que cuesta casi 60€ mas y te los ahorras para la fuente.
La fuente buscate algo de 600W o mas y que sea de buena marca... prepara 100€ por lo menos.

Salu2.

PD: Y pensar que me compre la HD4850 TOXIC por 179€ segun salio, hace 4 dias como el que dice... asco de informatica. [poraki]
Pues ya de paso, me ha surgido otro problema.
Resulta que tengo un HP de fábrica, con la famosa placa base de ASUS fabricada para HP y no puedo hacer OC a mi procesador Q6600, que se me queda un poco corto a 2,4 para la gráfica.
Y me quiero cambiar de placa base. ¿alguna buena opcion calidad/precio? En coolmod hay unas cuantas.
La mia actual es Socket 775 y tengo memoria DDR2, y no creo que me vaya a cambiar a DDR3 a corto plazo.
5 respuestas