Buenas,
Hace ya tiempo que me interesaba el mundillo linux, y más de una vez le he dado oportunidad, con la mala suerte de que mi conexión a internet no es la típica, no es ADSL wifi o ethernet, sino (en un principio) por cable telefónico (56k) y desde hace un tiempo Internet Móvil. Nunca ha salido bien parado nuestro encuentro, porque para un usuario absolutamente novato no es fácil configurar la conexión por teléfono (que al final lo conseguí, pero como la velocidad era muy mala apenas pude investigar en el SO) y por banda ancha móvil (que también conseguí preparar, pero que funcionaba bien cuando le daba la gana, cuando quería se desconectaba... y así eternamente).
El caso es que ahora me ha vuelto a picar el gusanillo, esta vez como he tenido acceso a un buen ADSL he podido descargar varias distribuciones de GNU/Linux, y estaba dispuesto a empezar a probarlas cuando me ha surgido una gran duda. Realmente cambia mucho entre distribuciones para un usuario novato? No es en absoluto una pregunta retórica, me encantaría que me ilumináseis.
Me he dado cuenta que no quiero investigar sobre linux (quizá en un futuro me dé por hacerlo, pero por ahora no), simplemente quiero que funcione para lo de siempre: navegar por internet, ver películas, leer y editar documentos...
Entonces, para alguien que no le interesa el mundo linux, que simplemente quiere que funcione, qué beneficios le aporta cada distribución? Son grandes las diferencias? Y el mismo linux, qué aporta?
Me he parado a pensar, y a mí lo único que me atrae realmente de este mundo es la filosofía. Su filosofía. Pero aparte de eso, en la práctica, no veo qué otros puntos fuertes tiene para un usuario, como ya digo, que no busca conocer este mundo a fondo.
Por otra parte, también he pensado en las distintas distribuciones. Ahora prácticamente todas las distros vienen con editor de imágenes, lector de documentos, editor de textos, reproductor de películas, navegador de internet y (por lo general) gestor de aplicaciones (para descargar, instalar y desinstalar aplicaciones). Con todo eso en común, qué hace a una más atractiva que la otra?
Pienso que lo que las diferencia es la apariencia gráfica (GNOME, KDE, o los gestores de ventanas o lo que sea), pero no se me ocurre nada más.
Aparte de eso, otra cosilla más. Por qué elegir una distro de GNU/Linux y no OpenSolaris o FreeBSD (son dos nombres que me suenan, sé nada y menos sobre ellas, lo digo por si meto la pata y también son GNU/Linux)?
En realidad es porque cuando dices "qué distro elijo?" te contestan prueba y te quedas con la que más me guste, y supongo que no se refieren sólo al aspecto. Pero si no se refieren al aspecto, para mí son todas iguales (Pardus me funciona, Debian me funciona, LinuxMint me funciona, Mageia me funciona, OpenSolaris -que también lo he instalado- me funciona... ), entonces cómo elijo?
A ver si me ayudáis no a elegir, si no a entender un poco más sobre cómo va la cosa (o cómo la véis vosotros).
Un saludo!
PD: aclaro que no tengo ni idea sobre esto, por si meto la pata poniendo Linux en vez de GNU/Linux, o poniendo gestor de ventanas en vez de alféizar de la ventana

EDITO: Ah, y si a alguien se le ocurre un título más original o más orientativo para el tema por favor que me lo diga ;D