› Foros › Multiplataforma › General
Dym escribió:- Selección automática del idioma. Cuántas veces ponías el juego de PS1 y tenías que seleccionar tu idioma en las versiones EU. Cosas del pasado.
Dym escribió:Estuve pensando en qué cosas damos por hechas hoy que antes no existían o no venían por defecto en las consolas. Empiezo.
- Mandos inalámbricos. Es algo que ya existía en los ochenta como accesorios de terceros pero no llegó oficialmente hasta la generación de PS3/X360/Wii.
- Selección automática del idioma. Cuántas veces ponías el juego de PS1 y tenías que seleccionar tu idioma en las versiones EU. Cosas del pasado.
- Vibración y vibración "HD". Empezó con el Dual Shock 1 en PS1 y fue mejorando con los años. Xbox One introdujo dos nuevos motores en los gatillos, aunque no se aprovechó del todo en PC. Switch y PS5 tienen sistemas hápticos modernos que sustituyen el 'peso fuera de centro' que temblaba antes con un imán suspendido en medio de unas bobinas (bobinas que lo hacen temblar aplicando corriente alterna pudiendo simular temblores de muchos niveles distintos), similar al sistema que usan los iPhones.
- La evolución del guardado de partida en cartucho, a tarjetas de memoria externas, a guardado en disco duro y finalmente en la nube con PS Plus (o los equivalentes de Steam y Epic).
¿Qué se os ocurre?
z5 indio escribió:En los años de todos los videojuegos retro, todo estaba por descubrir, era un toma y daka cada vez que venia algo nuevo,NO HABIA SATURACION como hoy en dia que la gente esta asqueada con tanto juego por toooos lados y las compañias ganando dinero por ir sacando cosas iguales a las de antes o sacando juegos inacabados o por falta de ideas (esceptuando 4 compañias que lo trabajen), hoy en dia por las ventas y el mercado de saturacion como está se han disparado brutalmente el hacer un videojuegos AAA e incluso algunos AA o como se llamem, para cobrar bien aunque el juego luego no le acompañe la calidad, antes estaba más ajustado el hacer un videojuego esceptuando algunas veces por tecnologia o memoria etc.Por eso hoy en dia quiebran compañias y tantos despidos por que no se pueden mantener las cosas a esos precios.Todo esto lo digo de forma general, no significa que antes no hicieran cosas malas parecidas y ahora no las hagan buenas tambien.![]()
Dym escribió:@z5 indio Cierto. El módulo de vibración y el joystick analógico tal como lo conocemos lo inventó Nintendo. El joystick ya venía en el mando oficial pero tenías que comprar un cartucho de vibración que se acoplaba al mando. Igual que en la Dreamcast un poco más tarde.
Sony hizo un 'aguanta mi cerveza' aquí. "Con que un motor de vibración? Pues toma dos, uno con el peso pequeño y el otro con el peso grande para simular diferentes tipos de vibraciones. Lo llamaré 'dual shock'".
Y que alguien me corrija, pero creo que la GC tenía un solo motor de vibración dentro.
Darkw00d escribió:z5 indio escribió:En los años de todos los videojuegos retro, todo estaba por descubrir, era un toma y daka cada vez que venia algo nuevo,NO HABIA SATURACION como hoy en dia que la gente esta asqueada con tanto juego por toooos lados y las compañias ganando dinero por ir sacando cosas iguales a las de antes o sacando juegos inacabados o por falta de ideas (esceptuando 4 compañias que lo trabajen), hoy en dia por las ventas y el mercado de saturacion como está se han disparado brutalmente el hacer un videojuegos AAA e incluso algunos AA o como se llamem, para cobrar bien aunque el juego luego no le acompañe la calidad, antes estaba más ajustado el hacer un videojuego esceptuando algunas veces por tecnologia o memoria etc.Por eso hoy en dia quiebran compañias y tantos despidos por que no se pueden mantener las cosas a esos precios.Todo esto lo digo de forma general, no significa que antes no hicieran cosas malas parecidas y ahora no las hagan buenas tambien.![]()
En el pasado también había mucha saturación. A principios de los 80 la industria casi se fue a la mierda por ella:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Crisis_ ... go_de_1983
LostsoulDark escribió:Las consolas de antes no sufrían de imput lag, no te das cuenta hasta que vuelves jugar alguna consola de 8 o 16 bit en un CRT, vuelves a tener esa sensación de ser uno con el mando
Las consolas de antes eran indestructibles.
DELL78 escribió:
La "DIFERENCIA" es que antes eran consolas, ahora no lo son.
Gerald Anderson Lawson (Brooklyn, 1 de diciembre de 1940-Santa Clara, 9 de abril de 2011),[2][3] conocido como Jerry Lawson, fue un ingeniero electrónico estadounidense, conocido por su trabajo en el diseño de la consola de videojuegos Fairchild Channel F, así como por liderar el equipo que fue pionero en crear el cartucho de videojuego comercial.[4] Por esta contribución, en 1982 la revista Black Enterprise le dio el nombre del «padre del cartucho de videojuegos». Al dejar Fairchild, fundó la compañía de juegos Video-Soft.[5]