Diferencias entre modelos portátil HP y recomendación

Buenas, tengo algunas dudas que espero me ayudéis a resolver.
¿Qué portátil me podeis aconsejar para estudios de bachillerato y universidad? Preferible HP, 14", convertible, SSD y táctil, y que no se dispare mucho, nada de gamer ni estudios de diseño gráfico.

He estado mirando muchos modelos y a veces no logro ver diferencias entre un modelo u otro.
Por ejemplo hay dos modelos HP Pavilion que tienen precios parecidos, entorno a los 700 € - 750 € y parece que montan los mismos componentes, con un par de detalles diferentes, pero muy sutiles (desde mi ignorancia) y no sé cuál sería mejor.
Uno es 14-DW0000NS y el otro 14-dh1007ns.

Más caros ya no los busco.

Gracias !!!
Recomendación... mira otra marca que no sea HP... hazme caso, no serías el primero que al mes (o menos) le toca tirar de garantía... o al que justo a los pocos días de pasar la garantía oficial, le toca tirarlo a la basura...

Huye como de las fuentes Tances/Nox :P
Hola. La gama dh y dw son prácticamente iguales, aunque la dh es más vieja. La serie dh fue la primera en llevar micros de décima generación, pero a los 6 meses o así la reemplazaron por la dw. Creo recordar que lleva una pantalla con más nits y además hay modelos con i5 e i7 que montan 16gb/1Tb (creo recordar que en la serie dh sólo había un modelo con 1Tb).
Por lo demás, poca diferencia. Realmente me parece un muy buen modelo por ese precio, con una pantalla fantástica, mucho mejor que la que monta Asus o Lenovo en series similares.
En mi tienda se han vendido muchos y han funcionado muy muy bien.

Disculpa @Nori-P, parece que estábamos escribiendo a la vez. ¿Has tenido muchos problemas con HP? No es la primera vez que oigo algo similar a lo que comentas y mi experiencia no me lleva a pensar eso. Es cierto que la gama i7 de serie 2 y 3 caían como moscas, pero de eso hace ya muchos años. ¿Hablas de gamas actuales? ¿Serie Pavilion/Envy/Omen o modelos 14s/15s?
No quiero ser grosero, es sólo curiosidad. Un saludo.
Yo personalmente no, yo solo tuve un Compaq de cuando los portátiles mínimo mínimo valían 800€...
Pero si que me ha pasado que he trabajado en el SAT oficial en España y he visto una cantidad de mierda brutal :p
Muchas gracias por vuestras respuestas.

Nori-P escribió:Recomendación... mira otra marca que no sea HP... hazme caso, no serías el primero que al mes (o menos) le toca tirar de garantía... o al que justo a los pocos días de pasar la garantía oficial, le toca tirarlo a la basura...

Huye como de las fuentes Tances/Nox :P


Respecto a tu aportación, la verdad es que a mí me da igual una marca u otra siempre y cuando sean mínimamente confiables. Pero un compañero lo tiene en su empresa junto a los otros trabajadores y mi pareja tuvo también uno hace unos años. Los de la empresa creo que son muy nuevos, actuales, poco podría decir, aunque sí que han apostado por esta marca. En cuanto al de mi pareja pues ningun problema aparente. Pero bueno, son sólo unos pocos casos, y me has dejado con la duda, más viniendo de un trabajador del SAT, aunque imagino que puede ser similar en otros SATs, no sé.

pjexposito escribió:Hola. La gama dh y dw son prácticamente iguales, aunque la dh es más vieja. La serie dh fue la primera en llevar micros de décima generación, pero a los 6 meses o así la reemplazaron por la dw. Creo recordar que lleva una pantalla con más nits y además hay modelos con i5 e i7 que montan 16gb/1Tb (creo recordar que en la serie dh sólo había un modelo con 1Tb).
Por lo demás, poca diferencia. Realmente me parece un muy buen modelo por ese precio, con una pantalla fantástica, mucho mejor que la que monta Asus o Lenovo en series similares.
En mi tienda se han vendido muchos y han funcionado muy muy bien.
.


Bueno, entiendo entonces que la gama dw es un poco mejor, con diferencias muy sutiles. Es lo que pensaba, aunque me descolocó el hecho de que según las especificaciones el dh parece montar un micro a más velocidad que el dw, lo cual me sorprende.
4 respuestas