Diferencias Arquitecto y Arquitecto tecnico

Bueno pensando en mi futuro universitario se me ha planteado la duda entre arquitecto y arquitecto tecnico, a grandes rasgos se en que se diferencian pero especificamente no. a ver si alguno me podria contestar estas dudas:
diferencias entre asignaturas ein?
trabajos que se pueden desempeñar con cada una ein?
en que se diferencian los trabajos
cual tiene mas posibilidades de encontrar trabajo?
dificultad de cada una
si haciendo la tecnica luego puedes pasar a la "superior" ein?
un superior puedes hacer lo que un tecnico? supongo que lo contrario no
etcetera...
gracias de antemano :)
Yo tambien estoy con la misma duda que tu, no se que hacer el año que viene, pero tienes que tener en cuenta que estos dos estudios son diferentes. Arquitecto es el que diseña los planos y todo eso... y el arquitecto técnico, más comunmente llamado aparejador, es el que se encarga de llevar esos planos a cabo, estar con los obreros, etc... en fin, levantar el edificio.

Son diferentes, no se complementan entre si, no es como una ingenieria tecnica i luego la ingenieria superior, arquitecto tecnico lleva lo de tecnico xk si, no xk sea una ingenieria kmo las otras de 3 años ke luego t puedes meter a la de 5. Algunas asignaturas si que te las convalidan, xo... son trabajos diferentes.

Espero haberte servido de ayuda, y xa lo k kieras preguntar... dimelo.
Me dice mi padre (aparejador, y profesor de la universidad de Sevilla), que una vez que eres aparejador sí puedes "ascender" a arquitecto.
Además, por lo visto, ahora está muy bien lo de aparejador y en cuanto sales de la universidad tienes trabajo.

Un saludo.
SodLogan, xo kmo ascender ascender... lo ke puedes hacer es estudiar aparte de arquitecto tecnico, la carrera de arquitecto, xk kreo ke solo te convalidan algunas asignaturas tales como matemáticas, física, etc... no??

Vamos, creo ke es así, de todas formas... no lo he exo kmo xa poder afirmarlo, xo era lo ke tenia entendido.
Pues según me ha contado un amigo que está estudiando Arquitectura Técnica en Cáceres (no hay de la superior)

Si cuando acaba esta carrera quiere hacer los 2 años restantes, tiene que irse a una privada y te convalidan los 3 primeros años...

Si vas a una pública, no tienen nada que ver, empezarías desde 1º

Fdo- An0n1m0
pos nose si con la arquitectura funciona asi pero almenos en ingenieria que estoi haciendo io si haces primero la tecnica i luego kieres acabar con la superior, haces los dos años que te faltan i iasta, te lo convalidan todo..
Tenia entendido que con la arquitectura tecnica i arquitectura era lo mismo pero no stoi seguro
alesanza escribió:Bueno pensando en mi futuro universitario se me ha planteado la duda entre arquitecto y arquitecto tecnico, a grandes rasgos se en que se diferencian pero especificamente no. a ver si alguno me podria contestar estas dudas:
1diferencias entre asignaturas ein?
2trabajos que se pueden desempeñar con cada una ein?
3en que se diferencian los trabajos
4cual tiene mas posibilidades de encontrar trabajo?
5dificultad de cada una
6si haciendo la tecnica luego puedes pasar a la "superior" ein?
7un superior puedes hacer lo que un tecnico? supongo que lo contrario no
etcetera...
gracias de antemano :)


Amos a ver. Yo estoy en segundo de arquitectura (superior) y te voy a contestar lo que YO CREO que son las respuestas correctas:

1: Teniendo en cuenta que un arquitecto es el que se dedica más a proyectar y el arquitecto técnico mas a supervisar la obra pues las asignaturas se corresponden a esto. En arquitectura superior tienes la asignaturas de proyectos, y otras asignaturas que te ayudan a formarte en este campo. El arquitecto técnico pues como su nombre indica tiene una formación más técnica, controla más de materiales y tal...

2- como ya he dicho el arquitecto proyecta y el arq. tecnico controla la obra (tambien puede hacer proyectos en algunos casos pero esto ya no se decirte bien cuando es). En el tema de las oposiciones y tal pronto estarán las dos al mismo nivel ya que dentro de poco arquitectura técnica pasara a ser una carrera superior, en algunos sitios ya lo es.

3- ver las dos primeras

4-En mi opinión sin lugar a dudas un arquitecto técnico. Posiblemente cobre menos, pero hay bastante más trabajo. Ten en cuenta que por cada arquitecto hacen falta varios arq. tecnicos.

5-La dificultad es parecida, no sabria decirte cual es más dificil. La superior es más larga, al menos en algunos sitios, pero la dificultad poco a poco se va igualando, cosa normal cuando dentro de poco las dos seran carreras superiores.

6- Antes han dicho que por la privada se puede.... ni idea. Por la pública en valencia yo te puedo decir ke NO se puede.
Vale que te convalidan algunas POCAS asignaturas, pero eso de hacer los tres años de la tecnica y pasar a la superior nanai, empiezas desde primero con algunas asignaturas convalidadas. (repito que esto es en valencia fuera de aki no se).

7- Pues mira por poder igual si que se puede (legalmente), otra cosa es que tenga la formación suficiente..., al contrario pues no se puede ni legalmente ;-)

Weno no te tomes mis respuestas como "verdades absolutas" porque yo tampoco es que este muy puesto en el tema, pero bueno supongo que estar estudiando arquitectura servira pa que algo de lo que he dicho sea correcto :p

Salu2

Thorm

EDITO: por cierto si quieres más informacion la página web oficial de la escuela de arq. de valencia tiene un foro en el que podras preguntar lo que quieras (hay que registrarse pero se puede registrar quien quiera). Si te apetece entrar aquí lo tienes:

Foro escuela tecnica superior de arquitectura

Por cierto soy uno de los moderadores :p
Estoy estudiando arq técnica, en una privada. En este caso si dejan que al acabar los años de arq tecnica puedas pasar a arquitectura superior como si fuese una continuación, a diferencia de que tienes que cursar 2 o 3 asignaturas que no se han cursado en la técnica.

Luego en diferencias sobre uno y otro. El técnico tiene una formación mucho más "amplia" por así decirlo, por el tema de poder adaptarse a cualquier novedad dentro del mercado de la construcción. Hay mucho trabajo para los técnicos, p.ej. como dice Thorm, para supervisar obras, también en laboratorios de probetas, en legalizaciones de cualquier tipo de tienda o lo que sea, hay un abanico bastante amplio el que abarca un técnico en cuanto a trabajo se refiere.

Para unarquitecto es diferente, es más bien proyectista, como dice Thorm, es quien discute, habla, y busca la mejor solución a algún problema, y el que puede llevarse toda la responsabilidad con su firma.

Por mi parte, yo tengo pensado estudiar la técnica (a parte soy delineante) y después, si estoy preparado intentaría, cursar la superior.
offtopic... thorm por casualidad conoces a carlos martinez? XD XD XD XD
bueno, cuantas mas cosas se me aclaran menos me decido, esta claro que un arquitecto tecnico tiene mas trabajo pero la verdad, no el trabajo que me gustaria hacer, por otra parte arquitecto me gusta mas pero veo bastante dificil lo de encontrar trabajo :S por cierto, aproximadamente, que porcentaje de la carrera es dibujo tecnico?
pd: delineante? en que consiste y que se estudia para ello?
alesanza escribió:bueno, cuantas mas cosas se me aclaran menos me decido, esta claro que un arquitecto tecnico tiene mas trabajo pero la verdad, no el trabajo que me gustaria hacer, por otra parte arquitecto me gusta mas pero veo bastante dificil lo de encontrar trabajo :S por cierto, aproximadamente, que porcentaje de la carrera es dibujo tecnico?
pd: delineante? en que consiste y que se estudia para ello?



El dibujo en general en la carrera siempre lo vas a tener. Vamos a ver, por una parte están las asignatruas que son de dibujo. De esas en valencia hay tres, análisis de formas arquitectónicas, que es de dibujar edificios a mano alzada y tal. Luego tienes dibujo arquitectónico que es de dibujar a veces a mano alzada y a veces con regla y tal pero dibujando planos.

Por último tienes lo que tu preguntas, que en este caso se llama geometria descriptiva, que es lo mismo que dibujo técnico. Te enseñan dibujo tecnico como es lógico, ademas de dibujo por ordenador.

Repito, esto solo es en 1º de arquitectura, en los demas cursos no hay asignaturas de dibujo.

¿por que he dicho que lo vas a tener siempre? pues porque luego tienes asignaturas de proyectos, en las cuales para proyectar tienes que dibujar, al igual que a lo largo de tu carrera profesional [risita]

Delineante si no me equivoco se estudia con un módulo (no se si es grado medio o superior), son profesionales que se dedican a dibujar con ordenador. En un despacho de arquitectos son los que dibujan todos los planos y de vez en cuando alguna cosa en 3d.

Por último decirte que a la hora de elegir una carrera no creo que debas guiarte por la cantidad de trabajo que vas a encontrar, tienes que hacer lo que te gusta porque imaginate una carrera que tengas mucho trabajo pero que te de asco..... Además la situación de los arquitectos no es ni mucho menos como la pintan a la hora de encontrar trabajo ya que hay muchas salidas: arquitecto proyectista, calculista (estructuras), perito, funcionario, profesor..... y muchas más que me dejo. Es verdad que los arq. tecnicos tienen más trabajo pero esque esos salen los cabrones y ya tienen curro [fumeta] .

Siento el tocho me enrroyo ke no se ni como lo hago [qmparto]

Salu2

Thorm

EDITO: carlos martinez??? no se, ahora mismo no caigo, si me das algun dato más igual si :-p
Voy a intervenir yo también un poquito.

Soy Arquitecto Técnico y por mi experiencia y la de conocidos, te puedo decir:

-En las universidades públicas, para pasar de AT a A, prácticamente tienes que hacer la segunda carrera desde el principio.

-En las privadas, prácticamente te convalidan los 3 primeros años. Tienes que hacer alguna asignatura de esos años, pero muy pocas, vamos.

-La gran diferencia -simplificando mucho- entre A y AT, es que el A puede hacer proyectos de edificios.

-Los AT podemos hacer proyectos de adaptaciónes de local, rehabilitaciones y sustituciones que no afecten a la estructura o se limiten a sustituir elementos de la misma deteriorados por otro iguales. También podemos hacer pequeñas naves o construcciones sin uso definido, pero es un terreno un tanto ambiguo.

-En teoría hay más trabajo para los AT, pero también es verdad que aquí en CC, como hay muchos, los cabrones de los empresarios te pagan una mierda, porque hay mucha gente que pasa por el aro, cosa que incita a los empresarios a seguir haciéndolo. Pasa lo mismo con los honorarios libres, por los cuales hay gente que trabaja por 4 perras, devaluando el trabajo de todos. Es la pescadilla que se muerde la cola.

-Si eres AT, no puedes nunca hacer trabajo de A. Si eres A, en principio sí que puedes hacer trabajo de AT, pero como es más laborioso, no suelen pringarse a hacerlo. A los arquitectos les da un poco de alergia eso de matarse a dibujar y visitar obras llenas de barro ;) . Ah, y huyen de las coordinaciones de seguridad como alma que lleva el diablo.

-Hoy en día, como hay muchos AT y saben delinear -por lo general- casi tan bien como un delineante, los delineantes son especie en vías de extinción, pues en los estudios los aparejadores somos la chica para todo, que redactamos TODO el proyecto, siguiendo las 4 directrices que marca el arquitecto. Y luego el que cobra el 75% habiendo trabajado el 25% es él [mamaaaaa]
11 respuestas