Diferencia real entre Game Boy y Game Boy Color.

Pues viendo que una gran parte del catalogo de Game Boy Color funciona en la GB clasica,incluidos los pokemon de segunda generacion(excepto Cristal).
Me pregunto que diferencia hay en potencia entre ambas maquinas ?

Vale GB tenia su CPU a 4,1MHz y 8KB RAM
Mientras que GBC tenia su CPU a 8MHz y 32KB RAM.

Pero acaso en algun momento demostro esta potencia extra ?

Game Boy Color pudo con un port del primer Resident Evil,era acaso mas potente que una Game Gear y una Atari Lynx ?

Porque ademas lo de color,vamos esque en la mayoria de juegos que lo usan de manera completa el color no se ve tan bien,osea es una paleta de colores muy reducida.
Siempre senti que GBC superaba a Game Gear solo por ser capaz de mover el primer Resident Evil,pero aun tengo dudas(mas cuando ese fue cancelado).
Fue un tránsito entre GB y GBA, actualizando superficialmente para el año 1.998 un hardware en el mercado desde 1.989, al único objeto de no quedarse demasiado obsoleto y perder el mercado.

Game Gear no pintaba nada en 1.998.
Rubi. escribió:
Pero acaso en algun momento demostro esta potencia extra ?
.


Por un lado, para poder mostrar los mismos gráficos a color, el tener más memoria le facilitaba las cosas. Ahora cada capa/sprite tiene una paleta de colores que hay que almacenarla de alguna manera y referenciarla. Aparte, muchos juegos se aprovecharon de esa mayor ram para dar sprites más grandes, y facilitaba la creación de mapeados profundos. Creo que los gráficos de toystory razer por ejemplo serían difíciles de hacer en la gb clásica.

Luego el tema de potencia de cpu. Sin ir mas lejos el zelda original petardeaba cada vez que abundaban enemigos o movimiento de sprites (haz el ataque de la espada giratoria en un prado mientras aparecen items por ejemplo).Eso se solucionó en el zelda dx, cuando jugabas en gbc ni pestañeaba. No te sé decir muchos juegos que necesitaran mucha cpu, pero el shantae por ejemplo dudo que tirara fluido en la gb clásica.
La color mejora muchisimo a la original, juegos como el Street Fighter Alpha, no se si se podrian habe echo en la Gb normal

De hardware, la pantalla aunque mas pequeña, tiene un LCD muchisimo mejor, vamos, que es para mi, la primera gameboy usable en ese aspecto


Cozumel escribió:Game Gear no pintaba nada en 1.998.


ojo q el ultimo juego de GG salio en el 97, yo en el 98 aun la usaba bastante, xq simplemente, la unica alternativa realista a la GG era la Gameboy... no habia mucho mas
La GB color es retrocompatible pero tiene sus capacidades extra que pueden aprovechar juegos exclusivos. Recordad como hay cartuchos compatibles para las dos de color negro, y los exclusivos de GBC que son transparentes
Y como dice @theelf la pantalla LCD de la color, aún siendo más pequeña, supera notablemente a la GB y GB pocket en nitidez y encima con 0 ghosting. Unido a poder usar paletas de color preprogramadas es la mejor forma de jugar a juegos de Gameboy.
@theelf
En potencia GBC saco mejores cosas que GG ?

Antaño me guiaba por la frecuencia de reloj,pensaba incluso que GBC superaba a una SNES normal por su velocidad de CPU,y por eso podia con Donkey Kong Country [carcajad]

EMaDeLoC escribió:La GB color es retrocompatible pero tiene sus capacidades extra que pueden aprovechar juegos exclusivos. Recordad como hay cartuchos compatibles para las dos de color negro, y los exclusivos de GBC que son transparentes
Y como dice @theelf la pantalla LCD de la color, aún siendo más pequeña, supera notablemente a la GB y GB pocket en nitidez y encima con 0 ghosting. Unido a poder usar paletas de color preprogramadas es la mejor forma de jugar a juegos de Gameboy.


Que ganas de comprarme una GBC me dieron solo con crear este hilo y aun mas leer lo que ponen en sus post.
Que nostalgia,que tiempos del Pokemon Amarillo y el Cristal. Y jugar FIFA 2000 xD.

Me encanta la Color,mas que la Advance.
Pero siempre me quedo esa duda sii superaba a la dichosa Game Gear,incluso si le llegaba a la Lynx,porque de GG me parece que el 90% son ports de Master System. Y Lynx lo mejor visto fue Alien vs. Predator,que ni era la gran cosa,al menos no lo veo tan super revolucionario en 3D.
La Game Boy Color también tiene el doble de VRAM, pudiendo cargar a la vez el doble de tiles.
Rubi. escribió:porque de GG me parece que el 90% son ports de Master System.

La GG es compatible con juegos de Master System, o mejor dicho, la GG es una Master System portatil. De hecho su adaptador más conocido solo conecta los distintos buses.
Imagen

Lo único es que la resolución de ambas no es la misma, pero aparte de eso portear juegos era facilísimo y barato.
Sexy MotherFucker está baneado del subforo por "faltas de respeto"
Aunque mi hermana y yo jugamos hasta decir basta a la Color (Pokemon [looco] ), lo cierto es que a mí me supuso una enorme decepción su pantalla sin retroiluminar a finales de los 90.

La Game Boy "verde" en cambio tenía un encanto inigualable, y en 1990 daba igual su pantalla monocroma sin luz, ya que se sentía cómo una especie de versión deluxe de las Game and Watch, y qué carajo, el concepto de videoconsola portátil de cartuchos intercambiables era algo súper novedoso por entonces.

BTW uno de sus mejores chiptunes:

@Sexy MotherFucker de acuerdo con que la GB tocha tiene más carisma y encanto, siendo prácticos entre ambas mucho mejor la GBC en todos los aspectos.

Sin tener en cuenta las mayores prestaciones de hard y mejor pantalla incluso a color, no nos olvidemos del aumento de autonomía y uso de la mitad de pilas para ello, encima el tema del infrarojo infravalorado e infrautilizado.
Sobre los colores, los de la primera GB si los coloreaba la GBC y según combinaciones
de teclas al arrancar usaba unas paletas u otras. De hecho en emuladores como BGB puedes cambiar los
colores según planos.
Luego otros o hacian uso de cambio por zonas, como Pokemon amarillo, que además tenía colores para los pokemon diferentes. Con el cristal creo que lei que descartaron la retrocompatibilidad para usar memoria para las novedades.
No sé en cuanto está la limitación. Porque el Pokemon Prism que es un hack extremo va por el camino de llevar al límite la maquina, aunque no sé si funcionará en la consola real, hablan de 7-8 regiones ahora, personalizar personajes, decenas de medallas. Nintendo fue a por ellos creo pero siguen de algún modo por las bravas [beer]
gadesx escribió:Sobre los colores, los de la primera GB si los coloreaba la GBC y según combinaciones
de teclas al arrancar usaba unas paletas u otras. De hecho en emuladores como BGB puedes cambiar los
colores según planos.
Luego otros o hacian uso de cambio por zonas, como Pokemon amarillo, que además tenía colores para los pokemon diferentes. Con el cristal creo que lei que descartaron la retrocompatibilidad para usar memoria para las novedades.
No sé en cuanto está la limitación. Porque el Pokemon Prism que es un hack extremo va por el camino de llevar al límite la maquina, aunque no sé si funcionará en la consola real, hablan de 7-8 regiones ahora, personalizar personajes, decenas de medallas. Nintendo fue a por ellos creo pero siguen de algún modo por las bravas [beer]


Rayos,no sabia de el.
A buscar porque se oye interesante ese juego.

Hubieron 3D en la GBC,creo que no siendo mas potente porque la GB clasica tenia un juego 3D Faceball 2000 se llamaba creo. Lo mejor de la maquina en nivel tecnico creo yo.
Sexy MotherFucker escribió:Aunque mi hermana y yo jugamos hasta decir basta a la Color (Pokemon [looco] ), lo cierto es que a mí me supuso una enorme decepción su pantalla sin retroiluminar a finales de los 90.

La Game Boy "verde" en cambio tenía un encanto inigualable, y en 1990 daba igual su pantalla monocroma sin luz, ya que se sentía cómo una especie de versión deluxe de las Game and Watch, y qué carajo, el concepto de videoconsola portátil de cartuchos intercambiables era algo súper novedoso por entonces.

BTW uno de sus mejores chiptunes:



100%. La falta de competencia provocó que Nintendo alargara los plazos y para cuando salió la GBC debería haber salido la GBA. Avanzaba pero mucho más lento de lo que lo hubiese hecho teniendo alguna competidora fuerte.

La Color debería haberse lanzado cuando la Pocket (por lo menos) y la Advance cuando la Color (por lo menos también).
gaditanomania escribió:
Sexy MotherFucker escribió:Aunque mi hermana y yo jugamos hasta decir basta a la Color (Pokemon [looco] ), lo cierto es que a mí me supuso una enorme decepción su pantalla sin retroiluminar a finales de los 90.

La Game Boy "verde" en cambio tenía un encanto inigualable, y en 1990 daba igual su pantalla monocroma sin luz, ya que se sentía cómo una especie de versión deluxe de las Game and Watch, y qué carajo, el concepto de videoconsola portátil de cartuchos intercambiables era algo súper novedoso por entonces.

BTW uno de sus mejores chiptunes:



100%. La falta de competencia provocó que Nintendo alargara los plazos y para cuando salió la GBC debería haber salido la GBA. Avanzaba pero mucho más lento de lo que lo hubiese hecho teniendo alguna competidora fuerte.

La Color debería haberse lanzado cuando la Pocket (por lo menos) y la Advance cuando la Color (por lo menos también).


Y porque se retraso Advance ?
Y en todo caso no habian mejoras,hace tiempo sabia de esto pero nunca la razon principal,en todo caso Advance hubiese desplomado a todas con sus 32bits a 16,7MHz.

Aun asi la retrasaron a 2001 y no mejoraron su potencia bien la hacian a 30MHz con el doble de RAM y la pantalla de GB Light y vendian un monton.
Rubi. escribió:Pero acaso en algun momento demostro esta potencia extra ?

No se si la gb original podría con Shantae, Lucky Luke, Street Fighter Alpha o Megaman X.

Y aunque no tenga aue ver con el tema, siempre que se habla de gbc me acuerdo de este juego
https://www.youtube.com/watch?v=Z6DxJdsUr_g

La de horas que le metí con el flashcart...
@Ronbin

lo veo practicamente igual a de la color ,excepto el color claro está
@titorino Vaya, siempre pensé que era "only for gbc"...

Venga, ya me lo pongo yo XD
Imagen
Rubi. escribió:@theelf
En potencia GBC saco mejores cosas que GG ?


Toy Story Racer
https://www.youtube.com/watch?v=74beGtIKb70

Alone in the Dark
https://www.youtube.com/watch?v=NMrlVcgR240
Que la GB clásica no se queda coja tampoco precisamente, mérito tiene ésta demo/hombrew y el talento e ingenio de algunas personas [oki]



Diskover escribió:
Rubi. escribió:@theelf
En potencia GBC saco mejores cosas que GG ?


Toy Story Racer
https://www.youtube.com/watch?v=74beGtIKb70

Alone in the Dark
https://www.youtube.com/watch?v=NMrlVcgR240


Nada mal el Toy Story,de hecho me acuerdo de la intro de un Army Men.

El Alone in the dark es increible,pero vamos solo andando en las peleas tiene un gran downgrade grafico.

Habia uno,no recuerdo cual era,ese demostraba mucho de lo que sacaba el sistema era Fish algo no se lo vi hace años nunca llegue a jugarlo,recuerdo que parecia juego de SNES.

Y ya seria contar RE1 y Tyranosaurus Tex,incluso el Iridion que se supone llegaria a GBC.

Bueno en todo caso que es lo mejor para Game Gear ?
Rubi. escribió:
gaditanomania escribió:
Sexy MotherFucker escribió:Aunque mi hermana y yo jugamos hasta decir basta a la Color (Pokemon [looco] ), lo cierto es que a mí me supuso una enorme decepción su pantalla sin retroiluminar a finales de los 90.

La Game Boy "verde" en cambio tenía un encanto inigualable, y en 1990 daba igual su pantalla monocroma sin luz, ya que se sentía cómo una especie de versión deluxe de las Game and Watch, y qué carajo, el concepto de videoconsola portátil de cartuchos intercambiables era algo súper novedoso por entonces.

BTW uno de sus mejores chiptunes:



100%. La falta de competencia provocó que Nintendo alargara los plazos y para cuando salió la GBC debería haber salido la GBA. Avanzaba pero mucho más lento de lo que lo hubiese hecho teniendo alguna competidora fuerte.

La Color debería haberse lanzado cuando la Pocket (por lo menos) y la Advance cuando la Color (por lo menos también).


Y porque se retraso Advance ?
Y en todo caso no habian mejoras,hace tiempo sabia de esto pero nunca la razon principal,en todo caso Advance hubiese desplomado a todas con sus 32bits a 16,7MHz.

Aun asi la retrasaron a 2001 y no mejoraron su potencia bien la hacian a 30MHz con el doble de RAM y la pantalla de GB Light y vendian un monton.


Desconozco la causa exacta, porque además no me gustan las consolas portátiles y no estoy demasiado bien informado.

Pero con un retraso final de 4 años, Nintendo no podía seguir estirando la Game Boy de 1.989 a 2.001.
Cozumel escribió:
Rubi. escribió:
gaditanomania escribió:
100%. La falta de competencia provocó que Nintendo alargara los plazos y para cuando salió la GBC debería haber salido la GBA. Avanzaba pero mucho más lento de lo que lo hubiese hecho teniendo alguna competidora fuerte.

La Color debería haberse lanzado cuando la Pocket (por lo menos) y la Advance cuando la Color (por lo menos también).


Y porque se retraso Advance ?
Y en todo caso no habian mejoras,hace tiempo sabia de esto pero nunca la razon principal,en todo caso Advance hubiese desplomado a todas con sus 32bits a 16,7MHz.

Aun asi la retrasaron a 2001 y no mejoraron su potencia bien la hacian a 30MHz con el doble de RAM y la pantalla de GB Light y vendian un monton.


Desconozco la causa exacta, porque además no me gustan las consolas portátiles y no estoy demasiado bien informado.

Pero con un retraso final de 4 años, Nintendo no podía seguir estirando la Game Boy de 1.989 a 2.001.


Amo GBC pero creo que no deberia de haber existido nunca,igual con o sin GBC,Nintendo ya no tenia ningun rival capaz de hacerle frente.
Rubi. escribió:Amo GBC pero creo que no deberia de haber existido nunca,igual con o sin GBC,Nintendo ya no tenia ningun rival capaz de hacerle frente.


Eso Nintendo no podía saberlo.

Está en el ABC de cualquier sector empresarial que nunca debes desatender un nicho rentable de mercado por el riesgo de dar oportunidades a tus competidores.

Seguramente gracias a GBC, Nintendo salvó la transición de GB a GBA sin que ningún competidor se atreviera a entrar al mercado por miedo a no ser capaz de robarle cuota a Nintendo.
Tuvo competencia con versiones blanco y negro y color.
Estuvo wonderswan con juegos que se ven tremendos como guilty gear petit 2(aunque el audio no me convence de esta maquina). La neogeo pocket y color (con un buen sonic imcluso), game gear mas temprana que tuvo el problema de consumo de pilas pero vaya flipada verla retroiluminada , en color y hasta con adaptador para ver la tv analógica de entonces. Atari lynx y algo mas modernas que promocionaban poder emular, gp32, gp2x. Pero Nintendo reinaba, creo que hasta PSP no tuvo una competencia buena, encima iban juegos de ps1.
Con psvita y la forma de dejarla de lado pusieron fin a la competencia de sony.

Estuve probando algunas en retroarch que se ven genial con shaders de lcd que ponen como rejillas y un poco de blur. Hay tantos juegos por descubrir...
Rubi. escribió:Habia uno,no recuerdo cual era,ese demostraba mucho de lo que sacaba el sistema era Fish algo no se lo vi hace años nunca llegue a jugarlo,recuerdo que parecia juego de SNES.


The Fish Files
https://www.youtube.com/watch?v=6aqUAbhgWSY
Diskover escribió:
Rubi. escribió:Habia uno,no recuerdo cual era,ese demostraba mucho de lo que sacaba el sistema era Fish algo no se lo vi hace años nunca llegue a jugarlo,recuerdo que parecia juego de SNES.


The Fish Files
https://www.youtube.com/watch?v=6aqUAbhgWSY


Ese sii,aunque lo recuerdo mas chulo en aspecto.
Pero igual luce bien las animaciones en especial,los personajes,es increible que un Zilog Z80 cargue tales cosas,eso no se ve en NES,Master System ni en nada vamos luce de escandalo,creo que ni Lynx saco cosas asi siendo de 16bits y "mas potente"
Rubi. escribió:
Diskover escribió:
Rubi. escribió:Habia uno,no recuerdo cual era,ese demostraba mucho de lo que sacaba el sistema era Fish algo no se lo vi hace años nunca llegue a jugarlo,recuerdo que parecia juego de SNES.


The Fish Files
https://www.youtube.com/watch?v=6aqUAbhgWSY


Ese sii,aunque lo recuerdo mas chulo en aspecto.
Pero igual luce bien las animaciones en especial,los personajes,es increible que un Zilog Z80 cargue tales cosas,eso no se ve en NES,Master System ni en nada vamos luce de escandalo,creo que ni Lynx saco cosas asi siendo de 16bits y "mas potente"


Este juego utiliza el modo bitmap para mostrar los escenarios. Eso no te lo hace ni la NES, ni la SMS, ni la GG, etc... No tienen espacio CHR para poder hacer eso.

Por el tema de sprites... nada del otro jueves.
Diskover escribió:
Rubi. escribió:
Diskover escribió:
The Fish Files
https://www.youtube.com/watch?v=6aqUAbhgWSY


Ese sii,aunque lo recuerdo mas chulo en aspecto.
Pero igual luce bien las animaciones en especial,los personajes,es increible que un Zilog Z80 cargue tales cosas,eso no se ve en NES,Master System ni en nada vamos luce de escandalo,creo que ni Lynx saco cosas asi siendo de 16bits y "mas potente"


Este juego utiliza el modo bitmap para mostrar los escenarios. Eso no te lo hace ni la NES, ni la SMS, ni la GG, etc... No tienen espacio CHR para poder hacer eso.

Por el tema de sprites... nada del otro jueves.


Y en temas tecnicos el Resident Evil era posible en una NES o MS(que se supone es mas potente que NES) ?
Osea este.

Para mi es uuff,hubiese sido genial no se riquisimo verlo en esa portatil.
Sera que soy fanboy de RE pero me hubiese encantado tenerlo en portatil,te extraño GBC comprare una y el pokemon amarillo.

Y ahora que lo pienso.
Este RE,el Tyranosaurus y demas puede ir en la GBC real con una flashcard ?

Ademas he visto esto,pero el rom no le encuentro,obvio no debe ser oficial,cuando llego wolfenstein 3d a GBC ?
Incluso me parece que es una GBC overclockeada o con chips.
@Rubi. veo en tu perfil que eres muy joven, cual fue tu primera consola?
shutupandsmile escribió:@Rubi. veo en tu perfil que eres muy joven, cual fue tu primera consola?


Empeze con una PS1 a los 5 años,y como a los 7 tuve la oportunidad de jugar en una GBC.
Rubi. escribió:
shutupandsmile escribió:@Rubi. veo en tu perfil que eres muy joven, cual fue tu primera consola?


Empeze con una PS1 a los 5 años,y como a los 7 tuve la oportunidad de jugar en una GBC.


Qué precoz, me alegro que tuvieras oportunidad de jugar a consolas clásicas en tu infancia.
shutupandsmile escribió:
Rubi. escribió:
shutupandsmile escribió:@Rubi. veo en tu perfil que eres muy joven, cual fue tu primera consola?


Empeze con una PS1 a los 5 años,y como a los 7 tuve la oportunidad de jugar en una GBC.


Qué precoz, me alegro que tuvieras oportunidad de jugar a consolas clásicas en tu infancia.


Me encanto la verdad,una cosa que agradezco de mi pais desactualizado.
Pude jugar con mas,cuando tuve 10 jugue en N64,a los 11 con NES y a los 15 con SNES.
Incluso a mis 15 años desee mucho una GBA,aun quiero una la vi y vamos que graficas que potencia 32bits portatiles,revolucion total XD (en 2015 para mi jiji).

Apenas trabaje me hare con varias consolas clasicas,empezando por la Color,luego Advance,Dreamcast y demas.
@Rubi.

https://youtu.be/_2eKvDB0ll8

La Lynx creo que podría con eso sin despeinarse.
Yo con 5 estaba con amstrad que me dejaban y famiclones. En tiempos de gbc con Pokemon y un GameShark los trucaba que sacaba de todo tras jugarlos normal (ya había aprendido de eso en psx con Xplorer FX) Todavia recuerdo alguno como 01FBEDD0 - Siempre sale Celebi en Pokemon Oro v.española FB es 251 en hex claro.
Lo rápido que se aprende con 10 años las cosas si las tienes a mano.

El tema de la emulación ya había hasta en plan chungo en psx ya que hablamos de gb. No sé si alguien llegó a ver el Gamebooster para poner los cartuchos de gb en psx. Que chungo sin sonido y ralentizado.

La primera gba la tuve más o menos de salida y lo que costaba ver todo era jugar a x horas en sitios donde iluminase sin reflejos. Luego sacan gba sp retroiluminada y dije cruz y cuadro. No compro más consolas al salir, espero a la mejor versión.

Que viejos estamos ya algunos xd
akumajoxx está baneado por "Troll"
Cual creéis que es la mejor Game boy oficial?
@akumajoxx gba sp, Gameboy y Advance en la misma consola con pantalla retroiluminada
Para mi GBC es una actualización de las consolas GB y GBP, es la mejor forma de poder jugar a todo el catalogo GAME BOY, con juegos exclusivos que aprovechan sus capacidades extra. Pero para mi no es otra consola, es una actualización. Yo la comparo exactamente a día de hoy con 3ds y new 3ds, la new 3ds es una actualización de la 3ds con mejoras técnicas internas, que pueden sacar juegos o tienen juegos que aprovechan estas capacidades extra y que solo funcionan en el sistema new 3ds.

ejemplo GBC: pokemon cristal solo funciona en GBC porque GB y GBP no tienen la capacidad suficiente para mover este juego.

ejemplo NEW 3DS: xenoblade solo funciona en new 3ds porque la 3ds o no tiene la capacidad técnica o simplemente esta capado, porque nintendo son así de majetes XD, pero si que podrían sacar un juego que solo corriera en new 3ds por sus capacidades técnicas extra.

En definitiva para mi gbc y new 3ds y seguro que para muchos es una actualización de un hadware, otra cosa es que nintendo te lo quiera vender como algo novedoso. Un saludo.
Y ahora con las nuevas pantallas retroiluminadas que están sacando pues GBC se ha convertido en la mejor Game Boy de 8 bits.

A ver si me llega de una vez la dichosa pantallita de aliexpress...
37 respuestas