Nail85 escribió:AuRoN344 escribió:Todas estas dietas con nombre como la Atkins, Dukan, Scardale, etc. estan todas basadas en lo mismo. Full proteínas a saco y dejar de lado los hidrátos de carbono. Seguirlas al pie de la letra es una tontería.
Renuncia a la pasta, a los cereales, y a las legumbres, y alimentate básicamente de carne, pescado y huevos, bla bla bla...
Te animo y te recomiendo leerte el libro de Dukan y saldrás de dudas, no es como el resto de dietas, esta te ayuda a adelgazar y una vez conseguido ese peso ideal te ayuda a mantenerlo de por vida comiendo de TODO siguiendo una serie de pautas. Además el mismo Dukan te recomienda realizar ejercicio a diario.
Vuelvo a repetir que no se come solo proteinas, al principio se comen de forma intercalada proteinas y verduras. Una vez logrado el peso ideal se pasa incluir de forma progresiva todos los tipos de alimentos (pasta, cereales, etc).
Dukan ha estado en varios programas de televisión, entrevistas de periódicos y nadie ha tenido criticas hacia este método.
Cada vez lo sigue más gente, el método está claro que funciona.
Yo estoy muy contento con este plan ya que he adelgazado sin esfuerzo y sin pasar hambre (yo soy de comer a lo bestia y me encanta comer). Para mi merece la pena estar un par de meses privandome de pizzas, pasta y otra serie de cosas, para que luego pueda permitirme comer de todo sin ningún riesgo de engordar, sin tener cargo de conciencia por comer algo que me vaya a engordar un montón y por supuesto permanecer siempre en mi peso logrado.
Eso de que no ha recibido críticas no es cierto. La dieta Dukan es una dieta más que aboga por la eliminación de un nutriente, típicamente como en este caso los hidratos de carbono. A diferencia de la dieta Atkins esta es una dieta que no aboga por el consumo de cualquier cosa que no lleve hidratos, sino que lo limita a productos sin hidratos y que además no contengan excesiva grasa (combinado con verduras). Tanto esta dieta, como la Atkins, y como las demás variantes que hay, típicamente funcionan, puedes perder peso y después mantenerte aunque sea parcialmente una vez vayas introduciendo hidratos en la dieta. Además al meter proteínas ayudas a que no se debiliten (mucho) los músculos, aún sin la fuente más importante de energía para el cuerpo que son los hidratos de carbono, pudiendo llegar a provocar cetosis en el cuerpo (al reducir mucho el nivel de insulina en el cuerpo). Puntos no tan saludables de la dieta Dukan:
- El principal es que el hígado tiene dificultad para procesar las proteínas. Los últimos estudios revelan que un consumo elevado de proteínas va a hacer aumentar en exceso el ácido úrico (de hecho estas dietas lo aumentan) lo que hace aparecer un riesgo de sufrir la enfermedad de la gota, además de aumentar riesgos a otras enfermedades como artritis, problemas renales,...
- El consumir "proteína pura", es decir, alimentos con una alta carga de proteínas, aumenta aún más el impacto sobre el ácido úrico de estas dietas. Las grasas son necesarias y saludables en algunos sentidos, como en el de ayudas al hígado a procesar el resto de nutrientes, en principal las proteínas que es el que más le "cuesta".
- Muchos de los alimentos recomendados en la dieta Dukan (huevos, langostinos, ...) tienen niveles de grasas saturadas (colesterol) elevados. Además eso acompañado de la mayoría de carnes y pescados que permite también tienen grasas saturadas, el colesterol se puede disparar...
- Es una dieta que suele provocar cansancio (físico) a las personas que la siguen. Además faltan muchos minerales y vitaminas en esta dieta.
- Hay que seguirla a raja tabla.
Si alguien no es capaz de adelgazar de otra forma adelante. Pero es una dieta que se ha de realizar durante un corto periodo de tiempo, controlando mucho tu salud en todo momento. Mucho más interesante es intentar seguir una dieta hipocalórica en el que no se abandone ningún grupo alimenticio, se tome los nutrientes en una proporción adecuada a la que dice la pirámide alimenticia, no existan alimentos prohibidos. No sólo porque de cara a tu salud es mucho mejor, sino porque además es una "reeducación" de tu alimentación, ya que cuando dejes de hacer la dieta lo normal es intentar seguir una dieta variada y equilibrada (aumentarás las cantidades, te permitirás más caprichitos, pero la idea de la alimentación ya la tendrás asimilada). Aún así, mucho mejor esta que la Atkins.
Ahh, y pese a que la eficacia de estas dietas está demostrada en cuanto a perder peso, no lo toméis como fuente más importante de nutrición ni como referencia absoluta, más aún cuando ya has terminado la dieta. Detrás de esta dieta hay un negocio al igual que detrás de la dieta Atkins.