› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Londres.- Dos de las principales agencias crediticias, Moody's y Fitch, coinciden en que la calificación de la deuda española está "bien anclada". Es decir, no ven necesario cambiar la nota sobre la solvencia financiera de España, manteniéndola en la triple A. En la jerga de estas firmas, la 'AAA' se traduce como "calidad superior", es lo máximo que se puede obtener.
Para Moody's la situación de España "no es directamente comparable" con la de Grecia y es necesario diferenciar entre los perfiles de riesgo de las finanzas públicas de dichos países y de Portugal.
En su opinión, la calificación del país vecino está sujeta a una moderada presión bajista, como recoge su perspectiva negativa. De acuerdo con la agencia de rating, "estas situaciones no son directamente comparables con la de Grecia".
Estos tres países "puede que compartan la misma moneda, pero no muestran el mismo perfil de crédito", afirma Kristin Lindow, vicepresidente senior del área de riesgo soberano de Moody's.
La agencia apunta que las preocupaciones sobre la capacidad de dichos Estados para hacer frente a sus déficits y financiar sus cuentas no están respaldadas por evidencias. La firma admite que su situación financiera sugiere una mayor diferenciación del riesgo crediticio de lo que permiten apreciar sus respectivos 'ratings'.
Asimismo, el director de riesgo soberano de Moody's, Pierre Cailleteau, afirma que la atención respecto a las necesidades mensuales de financiación magnifica la ansiedad del mercado, pero subestima la flexibilidad financiera de los gobiernos. En su opinión, los Estados cuentan con todas las opciones a su disposición para controlar su deuda, como asistencia temporal por parte de los respectivos bancos centrales, financiación por parte de miembros de la Unión Monetaria o de sus instituciones e, incluso, en casos extremos, ayuda por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Como demuestra el plan de rescate que prepara la UE para Grecia, abanderado por Alemania.
Un nivel bajo de deuda
Por su parte, la agencia crediticia Fitch ha dado una de cal y otra de arena. Afirma que no peligra la calificación triple A para la deuda pública española, pero tacha de "ambicioso" el Plan de Estabilidad diseñado por el Gobierno, donde destaca la ausencia de crecimiento, según la firma.
En una teleconferencia, expertos de la firma han insistido en que la contracción del 0,3% del PIB que espera el Ejecutivo español para 2010 es el mayor riesgo al que se enfrenta la economía española y apuntan que las medidas de ajuste anunciadas, junto a las debilidades del mercado laboral, pueden perjudicar en un futuro la recuperación económica del país.
Sin embargo, Fitch afirma que en la economía española también se ven aspectos positivos como la mejora de las exportaciones o el crecimiento de la productividad. En este sentido, recalca que, aunque la deuda pública española va a alcanzar su cota máxima en 2012, alrededor del 75% del PIB, seguirá siendo bastante más baja que la de otros países con calificación 'AAA', la misma que mantiene la deuda española.
En este sentido, la agencia considera que no peligra la triple A para la deuda pública soberana de España y asevera que no es el único país con este rating con problemas "Reino Unido, entre los países con triple A, es uno de los más vulnerables junto con España y Francia", agregó el responsable de deuda soberana para Europa, Oriente Medio y Africa de Fitch, Brian Coulton.
Desde diversos organismos como el FMI o el BCE e inversores internacionales se viene alertando de la "difícil" situación económica de España y muestran dudas sobre su solvencia. La guinda la puso Joaquín Almunia, comisario europeo, al comparar la situación de España con la de Grecia.
Dicen que España no es comparable a la mala econom de Grecia
G0RD0N escribió:Dicen que España no es comparable a la mala econom de Grecia
¿Qué te sugiere ésto, Elegido?
Estos 'jroña que jroña' no nos arrebatarán la champions de los PIGS
G0RD0N escribió:Dicen que España no es comparable a la mala econom de Grecia
¿Qué te sugiere ésto, Elegido?
Estos 'jroña que jroña' no nos arrebatarán la champions de los PIGS
caren103 escribió:...
Pues todo-todo en esta vida tiene remedio, menos la muerte.
Y esté como esté todo, saldremos UNA VEZ MÁS adelante, y levantaremos el país; no hay mal que cien años dure, y con tesón, esfuerzo, ganas y sacrificio, esto saldrá adelante.
Estoy totalmente seguro de ello.
¡España va bien! Qué gran frase.
siddhartha escribió:G0RD0N escribió:Dicen que España no es comparable a la mala econom de Grecia
¿Qué te sugiere ésto, Elegido?
Estos 'jroña que jroña' no nos arrebatarán la champions de los PIGS
¿Qué significa el gráfico ese... aparte de parecer muy chungo?
caren103 escribió:En serio, una persona a la que respeto mucho, me dijo hace años que una de las mejores cosas que hizo Aznar fue lo de decir a todas horas "España va bien", porque fuera verdad o mentira, la gente al final se quedaba con la cancioncilla, y afrontaba los problemas de otra forma, veía el país de otra forma y al final, eso revertía en que sí, las cosas mejoraban.
G0RD0N escribió:caren103 escribió:...
Pues todo-todo en esta vida tiene remedio, menos la muerte.
Y esté como esté todo, saldremos UNA VEZ MÁS adelante, y levantaremos el país; no hay mal que cien años dure, y con tesón, esfuerzo, ganas y sacrificio, esto saldrá adelante.
Estoy totalmente seguro de ello.
¡España va bien! Qué gran frase.
hoyga, que me han dicho 'por el pinganillo' que se ha dejao mal aparcada la 'fragoneta'
lo siento, no he podido evitarlo
caren103 escribió:G0RD0N escribió:caren103 escribió:...
Pues todo-todo en esta vida tiene remedio, menos la muerte.
Y esté como esté todo, saldremos UNA VEZ MÁS adelante, y levantaremos el país; no hay mal que cien años dure, y con tesón, esfuerzo, ganas y sacrificio, esto saldrá adelante.
Estoy totalmente seguro de ello.
¡España va bien! Qué gran frase.
hoyga, que me han dicho 'por el pinganillo' que se ha dejao mal aparcada la 'fragoneta'
lo siento, no he podido evitarlo
Pues te aseguro que si los de esa furgoneta se fuman lo que pienso que se fuman, la crisis ni se han enterado que está por aquí.
En serio, tener una actitud realista, pero de tirar hacia delante, ayuda a salir del pozo.
Deprimirse y quedarse en casa gruñendo y llorando, no.
Recuerden el consejo de Aznar: ¡España va bien!
No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar ’superado’.
Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla.