Dicen que España no es comparable a la mala econom de Grecia

Londres.- Dos de las principales agencias crediticias, Moody's y Fitch, coinciden en que la calificación de la deuda española está "bien anclada". Es decir, no ven necesario cambiar la nota sobre la solvencia financiera de España, manteniéndola en la triple A. En la jerga de estas firmas, la 'AAA' se traduce como "calidad superior", es lo máximo que se puede obtener.

Para Moody's la situación de España "no es directamente comparable" con la de Grecia y es necesario diferenciar entre los perfiles de riesgo de las finanzas públicas de dichos países y de Portugal.

En su opinión, la calificación del país vecino está sujeta a una moderada presión bajista, como recoge su perspectiva negativa. De acuerdo con la agencia de rating, "estas situaciones no son directamente comparables con la de Grecia".

Estos tres países "puede que compartan la misma moneda, pero no muestran el mismo perfil de crédito", afirma Kristin Lindow, vicepresidente senior del área de riesgo soberano de Moody's.

La agencia apunta que las preocupaciones sobre la capacidad de dichos Estados para hacer frente a sus déficits y financiar sus cuentas no están respaldadas por evidencias. La firma admite que su situación financiera sugiere una mayor diferenciación del riesgo crediticio de lo que permiten apreciar sus respectivos 'ratings'.

Asimismo, el director de riesgo soberano de Moody's, Pierre Cailleteau, afirma que la atención respecto a las necesidades mensuales de financiación magnifica la ansiedad del mercado, pero subestima la flexibilidad financiera de los gobiernos. En su opinión, los Estados cuentan con todas las opciones a su disposición para controlar su deuda, como asistencia temporal por parte de los respectivos bancos centrales, financiación por parte de miembros de la Unión Monetaria o de sus instituciones e, incluso, en casos extremos, ayuda por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Como demuestra el plan de rescate que prepara la UE para Grecia, abanderado por Alemania.

Un nivel bajo de deuda

Por su parte, la agencia crediticia Fitch ha dado una de cal y otra de arena. Afirma que no peligra la calificación triple A para la deuda pública española, pero tacha de "ambicioso" el Plan de Estabilidad diseñado por el Gobierno, donde destaca la ausencia de crecimiento, según la firma.

En una teleconferencia, expertos de la firma han insistido en que la contracción del 0,3% del PIB que espera el Ejecutivo español para 2010 es el mayor riesgo al que se enfrenta la economía española y apuntan que las medidas de ajuste anunciadas, junto a las debilidades del mercado laboral, pueden perjudicar en un futuro la recuperación económica del país.

Sin embargo, Fitch afirma que en la economía española también se ven aspectos positivos como la mejora de las exportaciones o el crecimiento de la productividad. En este sentido, recalca que, aunque la deuda pública española va a alcanzar su cota máxima en 2012, alrededor del 75% del PIB, seguirá siendo bastante más baja que la de otros países con calificación 'AAA', la misma que mantiene la deuda española.

En este sentido, la agencia considera que no peligra la triple A para la deuda pública soberana de España y asevera que no es el único país con este rating con problemas "Reino Unido, entre los países con triple A, es uno de los más vulnerables junto con España y Francia", agregó el responsable de deuda soberana para Europa, Oriente Medio y Africa de Fitch, Brian Coulton.

Desde diversos organismos como el FMI o el BCE e inversores internacionales se viene alertando de la "difícil" situación económica de España y muestran dudas sobre su solvencia. La guinda la puso Joaquín Almunia, comisario europeo, al comparar la situación de España con la de Grecia.


http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/ ... 09889.html

Un poquito de variedad para la tónica catastrofista de los hilos economicomisceláneos. Yo no tengo nada que comentar. Acepto con humildad mi poca idea en macroeconomía y espero a leeros.
¿Qué un plan de Estabilidad sea "ambicioso" es algo malo?
Ahi me he perdido :-?
Bueno, ya sabemos para qué ha servido el viajecito de marras XD ... :-|

Y no es catastrofismo, los datos están ahí, el subsidio de desempleo se empieza a agotar y el PIB, empleo o déficit por citar algunso siguen cayendo. Ni siquiera existen proyectos con visión de futuro, la única esperanza es que los demás hagan su trabajo, y se deposite una confianza ciega de inversión que impulse la economía y el préstamo.
Dicen que España no es comparable a la mala econom de Grecia


¿Qué te sugiere ésto, Elegido?

Imagen

Estos 'jroña que jroña' no nos arrebatarán la champions de los PIGS XD
G0RD0N escribió:
Dicen que España no es comparable a la mala econom de Grecia


¿Qué te sugiere ésto, Elegido?

Imagen

Estos 'jroña que jroña' no nos arrebatarán la champions de los PIGS XD


¿Qué significa el gráfico ese... aparte de parecer muy chungo?
El Financial Times se retracta hoy en su editorial sobre la comparación de España con Grecia, y reconoce que el paralelismo es mucho más relevante comparándola con Reino Unido, donde también está cayendo una buena, pero donde obviamente no está la cosa igual. Aún así, reconocen que las medidas que se van a tomar de recorte de gasto y déficit son extremadamente ambiciosas, e incluso las critican por lo duras que son.

O sea que al menos, es algo esperanzador entre tanto mar de noticias nefastas.

PD: he ido a pegar aquí el editorial de hoy, pero me pone que ya he gastado mi cuota de 1 artículo por mes, que me suscriba si quiero ver más ¬_¬
G0RD0N escribió:
Dicen que España no es comparable a la mala econom de Grecia


¿Qué te sugiere ésto, Elegido?

Imagen

Estos 'jroña que jroña' no nos arrebatarán la champions de los PIGS XD


Me he limitado a copiar el titular de elmundo.

Contestándote, no puedo más que suponer que parte de ese dinero que han metido los inversores se refleja en la deuda pública. Podrías explicarlo tú, - si no te importa - la relación entre ambas cosas, además de lo del visto bueno de esas agencias crediticias. He de reconocer que cuando esperaba leer a gente que discutiera con fundamento en este hilo, pensaba en ti sobre todo xD.
Vaya, ¿ahora nos comparan con Reino Unido?

No sé yo, con lo mal que están, con su sistema bancario que estuvo en el borde-borde del abismo (y que debe estar muuucho peor que el nuestro, con todas las barbaridades que el nuestro ha hecho)... deberían comparar a UK con Grecia, hombre, no con nosotros XD .

En serio, una persona a la que respeto mucho, me dijo hace años que una de las mejores cosas que hizo Aznar fue lo de decir a todas horas "España va bien", porque fuera verdad o mentira, la gente al final se quedaba con la cancioncilla, y afrontaba los problemas de otra forma, veía el país de otra forma y al final, eso revertía en que sí, las cosas mejoraban.

Me entristece ver por los foros tópicos sobre España sacados de la manga (como que aquí todos somos unos vagos y maleantes, cuando haberlos haylos, como en otros países occidentales; pero yo he conocido a MUCHA gente MUY trabajadora y responsable), que España es un desastre sin remedio, que...

Pues todo-todo en esta vida tiene remedio, menos la muerte.

Y esté como esté todo, saldremos UNA VEZ MÁS adelante, y levantaremos el país; no hay mal que cien años dure, y con tesón, esfuerzo, ganas y sacrificio, esto saldrá adelante.

Estoy totalmente seguro de ello.

¡España va bien! Qué gran frase.
caren103 escribió:...

Pues todo-todo en esta vida tiene remedio, menos la muerte.

Y esté como esté todo, saldremos UNA VEZ MÁS adelante, y levantaremos el país; no hay mal que cien años dure, y con tesón, esfuerzo, ganas y sacrificio, esto saldrá adelante.

Estoy totalmente seguro de ello.

¡España va bien! Qué gran frase.


hoyga, que me han dicho 'por el pinganillo' que se ha dejao mal aparcada la 'fragoneta'

Imagen


lo siento, no he podido evitarlo XD

siddhartha escribió:
G0RD0N escribió:
Dicen que España no es comparable a la mala econom de Grecia


¿Qué te sugiere ésto, Elegido?

Imagen

Estos 'jroña que jroña' no nos arrebatarán la champions de los PIGS XD


¿Qué significa el gráfico ese... aparte de parecer muy chungo?


Hablando llanamente es el saldo de activos menos pasivos, es decir, la deuda neta. Si lo ponderamos con el PIB, pues no estamos tan mal... pero ya sabéis por otro hilo lo que pienso del dato del PIB XD.
caren103 escribió:En serio, una persona a la que respeto mucho, me dijo hace años que una de las mejores cosas que hizo Aznar fue lo de decir a todas horas "España va bien", porque fuera verdad o mentira, la gente al final se quedaba con la cancioncilla, y afrontaba los problemas de otra forma, veía el país de otra forma y al final, eso revertía en que sí, las cosas mejoraban.

Pues yo veía que el "España va bien" la gente se lo tomaba a cachondeo. Si recuerdas programas de televisión humorísticos de la época, como "La parodia nacional" en Antena 3 o "El Informal" en TeleCinco, despues del entusiasmo inicial, la coña era constante.

Es como lo de los "brotes verdes".
G0RD0N escribió:
caren103 escribió:...

Pues todo-todo en esta vida tiene remedio, menos la muerte.

Y esté como esté todo, saldremos UNA VEZ MÁS adelante, y levantaremos el país; no hay mal que cien años dure, y con tesón, esfuerzo, ganas y sacrificio, esto saldrá adelante.

Estoy totalmente seguro de ello.

¡España va bien! Qué gran frase.


hoyga, que me han dicho 'por el pinganillo' que se ha dejao mal aparcada la 'fragoneta'

Imagen


lo siento, no he podido evitarlo XD


Pues te aseguro que si los de esa furgoneta se fuman lo que pienso que se fuman, la crisis ni se han enterado que está por aquí.


En serio, tener una actitud realista, pero de tirar hacia delante, ayuda a salir del pozo.

Deprimirse y quedarse en casa gruñendo y llorando, no.

Recuerden el consejo de Aznar: ¡España va bien!
No es comparable? Pues tiene que estar grecia hecha una mierda. [+risas]
caren103 escribió:
G0RD0N escribió:
caren103 escribió:...

Pues todo-todo en esta vida tiene remedio, menos la muerte.

Y esté como esté todo, saldremos UNA VEZ MÁS adelante, y levantaremos el país; no hay mal que cien años dure, y con tesón, esfuerzo, ganas y sacrificio, esto saldrá adelante.

Estoy totalmente seguro de ello.

¡España va bien! Qué gran frase.


hoyga, que me han dicho 'por el pinganillo' que se ha dejao mal aparcada la 'fragoneta'

Imagen


lo siento, no he podido evitarlo XD


Pues te aseguro que si los de esa furgoneta se fuman lo que pienso que se fuman, la crisis ni se han enterado que está por aquí.


En serio, tener una actitud realista, pero de tirar hacia delante, ayuda a salir del pozo.

Deprimirse y quedarse en casa gruñendo y llorando, no.

Recuerden el consejo de Aznar: ¡España va bien!


Por supuesto, me alegro que no te lo hayas tomado a mal ;)

Al fin y al cabo las crisis son periodos tensos pero que nos sirven para madurar. Cada post que entre todos nos intercambiamos por misce cuando hablamos del tema no hacemos sino más que intentar comprender qué sucede e intentar obrar de la manera más precavida: y el proceso de maduración se lleva a cabo.

Acabo por hoy con una cita que me gusta mucho, atribuida a A.Einstein sobre las crisis:

No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar ’superado’.

Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla.


Las crisis no sirven para agachar la cabeza y esperar a que alguien nos saque las castañas del fuego, sirve para sacar lo mejor de nosotros mismos.

Personalmente, si no fuese porque la crisis me apretó pero muy mucho las tuercas, estaría en mi anodino puesto de trabajo de antaño diseñando coches. De todo se sale, y de las situaciones críticas, aún más fuerte.

Un saludo
12 respuestas