Lo mejor es el "código deontológico":
Por otra parte la descarga de contenidos legales supone:
# Garantía en los sitios de pago de calidad del producto, y posibilidad de reclamar.
 ¿Reclamar por un mp3? Si yo pago para bajarme un mp3 y me baja mal, directamente me lo bajo de gratis y sudo de todo 

.
# A nunca hablar con extraños cuando estén conectados a las salas de chat.
 ¿Descargar contenidos "legales" hace que los "extraños", automáticamente y como por arte de magia, me detecten como un tío super-guay-legal peligroso y no me hablen si entro a un chat? 

# No contestar a correos electrónicos de desconocidos sea cual fuere el contenido de los mismos o cuando naveguen por Internet.
 Tocino=Velocidad ¿? ¿? ¿? ¿? ¿?
# No entrar en páginas de dudoso contenido moral y ético (sexual, violento, etc).
 
¿Descargar contenido "legal" también evita que yo pueda entrar a una página porno? 

.
Resumiendo, según la $GAE bajar sólo contenido legal es mejor que tener 37 firewalls (o eso o el que lo ha redactado lo ha hecho con el culo, que debe ser lo segundo porque tan imbécil...).
Vaya peña, a esos no les copio yo ni en los exámenes.