minmaster escribió:El debate que ha surgido con el comunismo ha sido por la gente que ha relacionado comunismo con fascismo. Sigo el hilo del debate no solo me refiero a ti

Pues me parece comparar churras con merinas y es bastante confuso derivar a premisas que no había enunciado... pero bueno.
minmaster escribió:Los americanos han violado muchas reglas de la guerra pero no fueron ellos los que iniciaron la Segunda Guerra Mundial
Creo que deberías informarte también un poco de por qué Alemania se militarizó y lanzó a la conquista de Europa tras los años de la primera guerra mundial, hay razones para ello, dicho esto...
minmaster escribió:no fueron ellos los que se dedicaron a invadir países y a imponer sus regímenes en tierras que no les pertenecían.
No, ellos ya se quedaron con todo el territorio de USA (y reduciendo México a menos de la mitad), exterminando a todo nativo que hubiera, las bases militares, islas del Pacífico... nada, santos varones son los gloriosos "americanos" (como dice el monólogo de coña), pero es como si justificas que alguien te meta una paliza porque tú antes le metiste una hostia y empezaste tú... sigue sin justificar el tema de las bombas atómicas.
minmaster escribió:Que las bombas atómicas se podían haber evitado? Muy probablemente, pero en ese momento un país que fue atacado por otro sin declaración de guerra previa
Otro error común, sí hubo previos avisos de Japón a Estados Unidos, de hecho, más que numerosos, otra cosa es lo que nos vendan en las pelis... sea como sea, atacaron una base militar... no un objetivo civil, cuando te están advirtiendo, sabes de la flota y tiienes una base justo en todo el medio... no sé. Eso sí, los estadounidenses son especialistas en hacer de todo, incluso de sus pérdidas, una mina de oro... anda que no ha habido marketing en torno a todo eso... y tapado el hecho de que SÍ estaban avisados, sencillamente no le dieron peso a tal información...
minmaster escribió:decidió poner en una balanza salvar a sus tropas vs matar civiles del enemigo y acabar con la guerra cuanto antes.
Y nadie lo niega, de hecho, posiblemente cualquier otro país hubiera decidido lo mismo... y hubiera sido igual de "moral", "legal" y "jugado conforme a las reglas de la guerra", que ellos, pero la realidad, es que con la justificación que quieran darle, son la única nación con el dudoso honor de haber realizado un acto semejante.
minmaster escribió: Y decidió por lo segundo. Si Japón se hubiera rendido o no no lo sabremos por mucho que digan los historiadores, de hecho después de la bomba de Hiroshima el alto mando japonés seguía negándose a rendirse.
Sabemos lo que sabemos gracias a los historiadores... muchos se creen la peli, otros se molestan en leer que el emperador antes de todo eso ya estaba recibiendo fuertes presiones para negociar la rendición después de numerosas derrotas... pero bueno, con esta serie de excusas nos pasan mucho mejor según qué barbaridades de la historia, qué duda cabe.
minmaster escribió:Bueeeeno... hay mucha leyenda mítica con lo del general invierno. El invierno fue un contratiempo que probablemente supuso retrasar la campaña de la operación Barbarroja mucho más de lo previsto pero la derrota de la Alemania Nazi vino por muchos otros factores diferentes a ese: la pésima estrategia de Hitler de mandar sus tropas hacia el sur cuando estaban a pocos kilómetros de Moscú, la estrategia de resistir hasta morir que el ejército rojo ordenó a sus tropas que hizo que ciudades como Leningrado aguantasen el asesido nazi durante meses, o la feroz resistencia de Stalingrado, pero sobre todo el principal error de Hitler fue subestimar al ejército rojo y no haber preparado una estrategia conjunta con su aliado japonés de abrir un frente oriental. Cuando los soviéticos se dieron cuenta que los japoneses no atacarían todas sus tropas se concentraron en el frente occidental y entonces los alemanes no pudieron resistir a un ejército mucho más numeroso.
Todo correcto, pero hasta que no empezó a pintar jodido, empezaron a escasear las raciones, romperse los tanques (que eran brutalmente superiores que los rusos pero mucho más complejos, caros de mantener y de suministrar combustible) la realidad es que a los rusos los aplastaban más o menos igual que lo que habían hecho en el resto de Europa, de hecho las cifras de muertos vs bajas resultan escalofriantes. Pero, no se sabe muy bien qué tiene Rusia, su región clima y gentes... que puede que llegues... pero no pasas.
Sea como sea, ¿igual esto se está desviando mucho de lo que venía yo a matizar no?, porque vamos, creo que no tiene mucho que ver
minmaster escribió:Bueno la presencia de Francia en esa alianza era testimonial y se les dejó incluso recuperar Paris aunque el avance fue de las tropas norteamericanas.
EEUU podía haber hecho lo que hubiera querido con Japón o Francia y garantizó su independencia y su status quo anterior a la guerra, en el caso de Japón incluso manteniendo al emperador a sabiendas de que fue uno de los artífices de la guerra.
Estás atribuyendo características morales a una nación, voy a decir algo que generalmente es válido para cualquier nación, las naciones NO tienen sentimientos, ni moral, ni nada,.... tienen INTERESES, USA aprovechó todo lo que se podía aprovechar en los diferentes tratados y, te garantizo, que el mantener el emperador (que fue un pelele por cierto en lo que al detonante para Japón en la guerra se refiere) nada tiene que ver con "respetar" su cultura y sus costumbres, sino por cuestiones bien distintas... pero es que, honestamente, yo no estaba ponderando a los alemanes frente a los rusos o los de USA... ni tenía intención de convertir esto en una revisión de la segunda guerra mundial, sencillamente estaba puntualizando que no se puede tomar una visión tan simple de cuestiones de orden mundial.
minmaster escribió:No soy pro-americano para nada, pero cada vez que leo más de la historia y de la segunda guerra mundial que marcó el futuro del planeta, cada vez tengo más claro que el papel jugado por EEUU fue esencial para que hoy disfrutemos de la democracia en Europa. Eso es al menos mi punto de vista.
¿No?, pues vamos, no quiero pensar cómo hablarás de lo que SÍ seas simpatizante
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
, yo sinceramente creo que la democracia en Europa era algo MUY anterior a todo eso, no habría cambiado porque el eje hubiera ganado la misma, existe la creencia (que es lo que nos llevan vendiendo desde pequeñitos) de que si los alemanes hubieran vencido esto sería como "The man in the high castle", pero la realidad de las cosas es que ni ellos, ni nadie, nunca ha tenido capacidad de aguantar el gobierno de tanta extensión bajo un yugo tan estricto como el que nos quieren hacer creer que iban a tener, la diferencia es que ahora estaríamos diciendo seguramente que si no fuera por los alemanes no disfrutaríamos de la actual democracia en Europa porque habríamos sucumbido a comunismo ruso o el imperialismo de usa, porque la historia la estarían escribiendo seguramente ellos.
Pero bueno, también si mi tía tuviera bigote sería mi tío... podemos divagar todo lo que queramos, pero yo simplemente quería resumirlo a una serie de conceptos simples, las naciones no tienen "moral", en la guerra no hay "reglas", los USA no son ni mucho menos un mirlo blanco (a nosotros nos declararon y ganaron la guerra y luego reconocieron que había sido todo mentira y planeado y ejecutado por ellos mismos... con poblacion civil por cierto, parece que lo tienen por costumbre), Stalin no mató a "cientos" sino millones de personas y el fascismo tiene su origen mucho antes de Hitler y no se circunscribe a él... de hecho, posiblemente en no mucho tiempo (el ser humano tiene cierta tendencia a repetirse) lo veamos muy de cerca... en quiénes menos lo esperáis.
Un saludo.