Destruiran alimentos para subir los precios

Las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) de COEXPHAL y APROA de Almería y Granada han acordado destruir el 30% de la producción de pepino y berenjena.
Esta medida entrará en vigor a partir de las 00:00 horas del martes día 24. El cumplimiento de este acuerdo será verificado por inspectores de Agrocolor que en visitas a las empresas comprobarán que el 30% del producto pesado a la entrada es retirado del mercado y enviado a un vertedero autorizado.
Los costes de la retirada así como los de la inspección podrán ser imputados a los fondos operativos.

COEXPHAL y APROA asimismo han acordado poner en conocimiento de las organizaciones agrarias y de las alhóndigas de ECOHAL el presente acuerdo.
Esta decisión se comunicará a la Consejería de Agricultura así como a las autoridades comunitarias y cumplirá todas las formalidades para ser una decisión acorde a la legalidad.
COEXPHAL y APROA solicitan el apoyo a esta medida por parte del sector con objeto de intentar mejorar la situación del mercado y los precios percibidos por el agricultor.

http://www.ponientedigital.com/noticias ... -berenjena

Tiene cojones, gente muriendo de hambre y estos ha destruir alimentos antes que darlos a alguna ong.
Tambien tiene cojones que los intermediarios se queden casi todo el pastel, ellos cobran cada vez menos y en el super cada vez esta mas cara.
Esto se lleva haciendo toda la vida y pese a verlo mal os asustariais si supierais lo que se paga por determinados productos. Se paga lo mismo e incluso un poco menos por un kilo de naranjas ahora que hace 30 años. Si te sale mucho más caro cosechar que lo que vas a cobrar es lógico que quieras inflar el precio, sobretodo sabiendo como lo que lo aumentan los intermediarios.

No se puede vivir ya de la agricultura en España.


Saludos
El sábado se manifestaron medio millar de personas porque el gobierno pasa de los agricultores y es un sector que ha entrado en una crisis gorda. Lo que no puede ser que tengan que vender 1kg de patatas en 7 céntimos y luego en el mercadona valga 1 euro. Ya no les da ni para cubrir gastos a muchísimos agricultores.

Aún así no apoyo que tiren los alimentos desde luego, también pienso que deberían donarlo a ong´s, pero supongo que no tendrán elección.
Lo veo bien, cobran una mierda y los intermediarios se lo llevan todo. yo cuando puedo pillo patatas y naranjas en una tienda de esas de comercio justo
Pues sí, se ha hecho toda la vida, yo lo he oído desde que era pequeño. Se hace en hortalizas y también con las patatas porque las cosechas de estos productos son imprevisibles, es muy difícil ajustar la producción al consumo y al ser productos muy perecederos no hay más remedio. Sobre el hambre en el mundo y demás, pues realmente no tienen mucho que ver, aunque quisiéramos dárselo sería inviable por el coste del transporte.
Waylor escribió:Tambien tiene cojones que los intermediarios se queden casi todo el pastel, ellos cobran cada vez menos y en el super cada vez esta mas cara.


Se tendrian que agrupar en cooperativas para compartir recursos y crear una red de distribucion sin intermediarios, agricultor -> "cooperativa" (manipulacion, almacenaje...) -> camion -> tienda, o algo por el estilo, pero no hacen nada para cambiarlo, se quejan que los actuales les timan, que es cierto, pero bien que les siguen el juego porque no se plantan todos.

Ya se que esto se hace desde siempre, pero esque me parece una salvajada destruirlos. No digo que nos lo den a nosotros los "excedentes" que destruyen ya que sino no subirian los precios, etc..., sino que lo envien a otros paises.
NGC escribió:Las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) de COEXPHAL y APROA de Almería y Granada han acordado destruir el 30% de la producción de pepino y berenjena.
Esta medida entrará en vigor a partir de las 00:00 horas del martes día 24. El cumplimiento de este acuerdo será verificado por inspectores de Agrocolor que en visitas a las empresas comprobarán que el 30% del producto pesado a la entrada es retirado del mercado y enviado a un vertedero autorizado.
Los costes de la retirada así como los de la inspección podrán ser imputados a los fondos operativos.

COEXPHAL y APROA asimismo han acordado poner en conocimiento de las organizaciones agrarias y de las alhóndigas de ECOHAL el presente acuerdo.
Esta decisión se comunicará a la Consejería de Agricultura así como a las autoridades comunitarias y cumplirá todas las formalidades para ser una decisión acorde a la legalidad.
COEXPHAL y APROA solicitan el apoyo a esta medida por parte del sector con objeto de intentar mejorar la situación del mercado y los precios percibidos por el agricultor.

http://www.ponientedigital.com/noticias ... -berenjena

Tiene cojones, gente muriendo de hambre y estos ha destruir alimentos antes que darlos a alguna ong.


Tiene cojones, gente muriendo de hambre y tú aquí en vez de estar de voluntario en cualquier ONG. Arriba la hipocresia.
Con la cantidad de gente que acude a los comedores sociales aqui en España,es un desproposito no donar esos alimentos en vez de tirarlos.
Saludos
Es que hablamos de miles de toneladas, se donan pero aún así, eso sería un pellizquito.

Si quieres verlo de primera mano, no tienes más que ir a las huertas de cualquier pueblo en época de estos productos, verás montones de verduras pudriéndose en el suelo, dan tal cantidad de producto que es imposible consumirlo. No te hablo de agricultores, te hablo de gente que tiene un huerto para consumo propio, pero a este nivel es lo mismo. Desde el sillón de casa en la ciudad es todo muy fácil.
Jony_Walker escribió:
NGC escribió:Las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) de COEXPHAL y APROA de Almería y Granada han acordado destruir el 30% de la producción de pepino y berenjena.
Esta medida entrará en vigor a partir de las 00:00 horas del martes día 24. El cumplimiento de este acuerdo será verificado por inspectores de Agrocolor que en visitas a las empresas comprobarán que el 30% del producto pesado a la entrada es retirado del mercado y enviado a un vertedero autorizado.
Los costes de la retirada así como los de la inspección podrán ser imputados a los fondos operativos.

COEXPHAL y APROA asimismo han acordado poner en conocimiento de las organizaciones agrarias y de las alhóndigas de ECOHAL el presente acuerdo.
Esta decisión se comunicará a la Consejería de Agricultura así como a las autoridades comunitarias y cumplirá todas las formalidades para ser una decisión acorde a la legalidad.
COEXPHAL y APROA solicitan el apoyo a esta medida por parte del sector con objeto de intentar mejorar la situación del mercado y los precios percibidos por el agricultor.

http://www.ponientedigital.com/noticias ... -berenjena

Tiene cojones, gente muriendo de hambre y estos ha destruir alimentos antes que darlos a alguna ong.


Tiene cojones, gente muriendo de hambre y tú aquí en vez de estar de voluntario en cualquier ONG. Arriba la hipocresia.

Hipocresia la tuya que no tienes ni idea de lo que hago ni dejo de hacer.
Ni que pagaran por postear, para decir tonterias mejor no decir nada.
NGC escribió:pero no hacen nada para cambiarlo, se quejan que los actuales les timan, que es cierto, pero bien que les siguen el juego porque no se plantan todos.


Es facil, si te plantas pasas a cobrar 0, solo de aire no se vive. Tu comentario muestra que no sabes lo que es tener un negocio, inversion o tierras. A ti te putean en el trabajo y te plantas, vas a otro o lo que sea. Pero cuando has invertido 60.000 euros (por decir X) en unas tierras y te "plantas", nadie te devuelve todos los ahorros que has invertido en esas tierras, las plantas, etc.

Imaginate que para trabajar en una empresa, TU debieras pagarles a ellos un coche "especial" por valor del sueldo de un año y entonces te dicen "Si te plantas dejas de cobrar, eso si, el coche es tuyo que lo has pagado, pero somos la unica empresa que esta autorizada a llevar ese tipo de vehiculo, tu mismo".

Que si, que decir que se planten todos es muy bonito, pero hay familias que dar de comer, casas que pagar, inversiones que recuperar y que si no son dinero tirado a la basura.
NWOBHM escribió:Es que hablamos de miles de toneladas, se donan pero aún así, eso sería un pellizquito.

Si quieres verlo de primera mano, no tienes más que ir a las huertas de cualquier pueblo en época de estos productos, verás montones de verduras pudriéndose en el suelo, dan tal cantidad de producto que es imposible consumirlo. No te hablo de agricultores, te hablo de gente que tiene un huerto para consumo propio, pero a este nivel es lo mismo. Desde el sillón de casa en la ciudad es todo muy fácil.

Hay gente que lleva 2 años sin cosechar y dejan que se pudra la fruta en el árbol porque todavia pierde dinero si lo vende.
Pero que cojones de tercer mundo si aqui en España mucha gente ya está apunto de morirse de hambre. Las cosas están muy mal y cada vez se ven peor. Ojala la cosa mejore pronto.

Saludos
Sin tener mucha idea del tema, eh...

¿Por que si venden los productos tan baratos y el precio final es tan caro no deciden suprimir los propios agricultores los intermediarios? ¿No se podrían organizar de alguna forma (gremios, sindicatos o lo que sea) y ponerse de acuerdo para abastecer por su propia cuenta a los distribuidores finales? ¿Donde se van todos los fondos que supuestamente se aportan a los agricultores? Es que al final siempre me da la impresión que la gente va chupando del bote hasta que el bote se acaba y luego no hace más que exigir sin darse cuenta que los fondos que ha recibido no eran para malgastarlos si no para invertirlos.

Si alguien me supiera explicar esto lo agradecería bastante :p
NWOBHM escribió:Es que hablamos de miles de toneladas, se donan pero aún así, eso sería un pellizquito.

Si quieres verlo de primera mano, no tienes más que ir a las huertas de cualquier pueblo en época de estos productos, verás montones de verduras pudriéndose en el suelo, dan tal cantidad de producto que es imposible consumirlo. No te hablo de agricultores, te hablo de gente que tiene un huerto para consumo propio, pero a este nivel es lo mismo. Desde el sillón de casa en la ciudad es todo muy fácil.

Ya se que desde lejos se ve mas facil, pero si no cambian el sistema no se arreglará nada.
Waylor escribió:
NGC escribió:pero no hacen nada para cambiarlo, se quejan que los actuales les timan, que es cierto, pero bien que les siguen el juego porque no se plantan todos.
Es facil, si te plantas pasas a cobrar 0, solo de aire no se vive. Tu comentario muestra que no sabes lo que es tener un negocio, inversion o tierras. A ti te putean en el trabajo y te plantas, vas a otro o lo que sea. Pero cuando has invertido 60.000 euros (por decir X) en unas tierras y te "plantas", nadie te devuelve todos los ahorros que has invertido en esas tierras, las plantas, etc. Imaginate que para trabajar en una empresa, TU debieras pagarles a ellos un coche "especial" por valor del sueldo de un año y entonces te dicen "Si te plantas dejas de cobrar, eso si, el coche es tuyo que lo has pagado, pero somos la unica empresa que esta autorizada a llevar ese tipo de vehiculo, tu mismo". Que si, que decir que se planten todos es muy bonito, pero hay familias que dar de comer, casas que pagar, inversiones que recuperar y que si no son dinero tirado a la basura.

Pero esque es el pez que se muerde la cola, cada año hay manifestaciones, quejas,... y sigue todo igual.
Vale que no se planten, pero que hagan algo.
Por ejemplo algunos lecheros probaron de instalar directamente maquinas expenedoras de leche, no se si sigue existiendo esto, si les va bien o no,... pero innovaron e intentaron buscar alguna solucion.
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
si el distribuidor se queda con todo, porque no montan distribuciones alternativas?

yo por ejemplo compro naranjas aqui: http://www.lamejornaranja.com/

es un cultivador que vende directamente por internet, podrian montar más coperativas y venta por internet de productos.. y otra cosa.. nadie está en un negocio que no da dinero.
NGC escribió:Vale que no se planten, pero que hagan algo.
Por ejemplo algunos lecheros probaron de instalar directamente maquinas expenedoras de leche, no se si sigue existiendo esto, si les va bien o no,... pero innovaron e intentaron buscar alguna solucion.


Asi si, deacuerdo.

El problema de crear un intermediario es... que volvemos a las mismas. Lo que hay que regular es la tajada que saca cada parte, por que a la larga se volvera a la misma situacion, ademas que esos intermediarios generan empleos, ¿Damos de comer a los agricultores a costa de tirar otros a la calle?
videoconsolas escribió:si el distribuidor se queda con todo, porque no montan distribuciones alternativas?

El problema no es quien distribuye, sino cuanto le cobras al que distribuye porque no vas a ir tu en la furgoneta a vender todo el producto. Pongas a quien pongas te va a cobrar lo que cobran los demás, es la mentalidad del culo veo culo quiero. Al por menor igual eso sí que sirve, pero si tienes un montón de fanecadas necesitas un distribuidor.


Saludos
dark_hunter escribió:
videoconsolas escribió:si el distribuidor se queda con todo, porque no montan distribuciones alternativas?

El problema no es quien distribuye, sino cuanto le cobras al que distribuye porque no vas a ir tu en la furgoneta a vender todo el producto. Pongas a quien pongas te va a cobrar lo que cobran los demás, es la mentalidad del culo veo culo quiero. Al por menor igual eso sí que sirve, pero si tienes un montón de fanecadas necesitas un distribuidor.

Saludos


¿Pero entonces por que no presionan en conjunto a los distribuidores o intermediarios?
Por que en una situacion desesperada el distribuidor te dice "O me lo vendes tu a 7 o me lo vende otro". Como sobra y los agricultores necesitan deshacerse de ella aceptan el precio que haya. Es o eso o a la basura.
tampoco hay que olvidar que los intermediarios tambien andan "ajustados" por las subidas de los impuestos a la gasolina, el propio precio de esta, puntos del carne y tal. transportarla es MAS caro qeu cultivarla.

lo que no entendere nunca es como los agricultores siempre estan TAAAN puteados, si son el puto motor de nuestra raza. deberian ser los reyes del panorama mundial, no los que hacen peliculas :(
Waylor escribió:Por que en una situacion desesperada el distribuidor te dice "O me lo vendes tu a 7 o me lo vende otro". Como sobra y los agricultores necesitan deshacerse de ella aceptan el precio que haya. Es o eso o a la basura.


O sea, que los agricultores no son capaces de agruparse, no? Es que no se, yo veo que si el distribuidor "amenaza" con eso, lo que tienen que hacer los agricultores es presionar en conjunto.
melkhior escribió:
dark_hunter escribió:
videoconsolas escribió:si el distribuidor se queda con todo, porque no montan distribuciones alternativas?

El problema no es quien distribuye, sino cuanto le cobras al que distribuye porque no vas a ir tu en la furgoneta a vender todo el producto. Pongas a quien pongas te va a cobrar lo que cobran los demás, es la mentalidad del culo veo culo quiero. Al por menor igual eso sí que sirve, pero si tienes un montón de fanecadas necesitas un distribuidor.

Saludos


¿Pero entonces por que no presionan en conjunto a los distribuidores o intermediarios?


Lo han echo un montón de veces, pero entonces el distribuidor dice- pues le pillo las naranjas a mis amigos los marroquíes que ellos no se quejan..
Y si se montan sus distribuidoras no les duran ni 2 dias, no se puede competir contra mercadona, carrefour etc...

En cosas como estas es el gobierno el que debe intervenir para garantizar un pago justo, pero claro ya sabemos que todo lo que se vaya un poco de las reglas del neoliberalismo es demonizado automaticamente por todos los "economistas"
Y porque no hacen huelga y hasta que no se pague como se debe aquí ni Dios ve tomates ni manzanas?

Total, al menos ellos pueden usar la frase "o lo vendo, o me lo como" sin que quede absurda la segunda opción.
Hay mucho monopolio, por ejemplo aquí hay mucho aguacate y mango, pues los que lo llevan bien son los que exportan (Europa-USA), porque aquí te dan dos mierdas.
janox escribió:Lo han echo un montón de veces, pero entonces el distribuidor dice- pues le pillo las naranjas a mis amigos los marroquíes que ellos no se quejan..
Y si se montan sus distribuidoras no les duran ni 2 dias, no se puede competir contra mercadona, carrefour etc...

En cosas como estas es el gobierno el que debe intervenir para garantizar un pago justo, pero claro ya sabemos que todo lo que se vaya un poco de las reglas del neoliberalismo es demonizado automaticamente por todos los "economistas"


¿Poner aranceles a los productos que vengan del extranjero de similares caracteristicas sería muy descabellado?
El problema de plantar clara a tu TIRANO-DISTRIBUIDOR es que el dice tu me puteas, yo me voy a MARRUECOS, AMÉRICA DEL SUR e importo la fruta que encima me sale mas barata de comprar y luego el precio del transporte y la distribución ya lo solventare.

Y claro el pobre agricultor, dice joder, si no vendo la fruta me arruino, pues pasan por el aro. Lo de crear cooperativas, pues o una de dos, o son tontos y no lo han pensado (lo dudo) o es que directamente no les dejan, para que precisamente los intermediarios sigan ganando lo que ganan.


Pero vamos, si sobra alimentos como para destruirlos, joder llevarlo a centros de caridad, que seguro, les viene bien.
Me gustaría saber a cuanto sale la fruta y tal en otros países para poder hacer esa amenaza. si tan barato les sale ya lo hubieran hecho antes.
A mi me han llegado a decir que la naranja aqui se ha pagado a 10 centimos la arroba (creo que son unos 12 kilos) asi que imaginaros lo puteados que pueden estar. Y se ven campos de naranja pudriendose a montones, y este año de kaki barbaridades se han dejado de cojer (esto no me extraña cosa mas mala en el mundo de la fruta no hay) . Los agricultores estan explotadisimos, y los consumidores tambien . Si es cierto que la naranja se paga asi al agricultor, por mucho que se diga que si impuestos de gasolina, camaras etc., es un timo en toda regla

Aunque siempre han dicho que les pagan una mierda he estado buscando y en esta pagina ponen un listado de precios : http://www.agricultura.gva.es/coyuntura ... graris.pdf , y no es tan exajerado pero vamos de eso a lo que cuestan en el super.. De todas formas preguntare que me ha entrado la curiosidad xD
Yo diré que la culpa de esto es solo de los agricultores, en la sección agrícola de la cooperativa a la que pertenezco los hombres del campo se plantaron se organizaron junto a nosotros y ahora cobran unos "sueldos decentes" ya que ellos recogen y venden los productos en locales de madrid, valencia, leon... a precios competitivos y sin miedo a que se las traigan de fuera por mucho que digan del margen (y nunca hemos tenido que quemar-tirar nada).
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Yo no hablo de que se junten para presionar al distribuidor, hablo de que si estan descontentos con los canales de distribucion actuales, que se monten otros.

¿Quien les impide que se organicen todos los agricultores y formen su propia empresa de distribucion para ellos? Ellos mismos deciden los precios y llevan la gestión de la distribuidora de sus productos.

El problema, me temo, es que no están para nada agrupados, cada uno mirará por si mismo.

Dreamcast2004 escribió:El problema de plantar clara a tu TIRANO-DISTRIBUIDOR es que el dice tu me puteas, yo me voy a MARRUECOS, AMÉRICA DEL SUR e importo la fruta que encima me sale mas barata de comprar y luego el precio del transporte y la distribución ya lo solventare.

Y claro el pobre agricultor, dice joder, si no vendo la fruta me arruino, pues pasan por el aro. Lo de crear cooperativas, pues o una de dos, o son tontos y no lo han pensado (lo dudo) o es que directamente no les dejan, para que precisamente los intermediarios sigan ganando lo que ganan.


Pero vamos, si sobra alimentos como para destruirlos, joder llevarlo a centros de caridad, que seguro, les viene bien.


Si les saliese de verdad más barato, no crees que ya lo harían? fijate donde estan los call centers, donde se fabrican las cosas, etc..

Si no lo hacen ya con ciertos alimentos es porque no les compensa.

Por otro lado, mientras el consumidor busque más el precio que la calidad o la justicia.. mal vamos. Cuantas veces habeis ido a una tienda de comercio justo?
Esto se lleva haciendo desde hace mucho tiempo. Es una medida de presión justa.
Me parece bien que se destruyan, ¿no puede hacer cada uno lo que le salga del nabo con lo suyo o que?, también hay veces que se plantan en las ciudades a regalar frutas/hotalizas, etc.

Está claro que en este país sin chantaje no se llega a ningún lado, hoy por hoy los intermediarios han llegado a tener demasiado poder y es difícil darle la vuelta a esto.
es una protesta, asi que.. Uu
adri-skater8 está baneado por "troleos reiterados"
la solucion se llama cooperativas, aqui (rias baixas) lo han hecho con el vino y bien que les va; los de la leche no caen de la burra y asi les va, todos los años protestando...
En serio que hay gente muriendose de hambre en el mundo? ._.

[snif]
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
venonm escribió:la solucion se llama cooperativas, aqui (rias baixas) lo han hecho con el vino y bien que les va; los de la leche no caen de la burra y asi les va, todos los años protestando...


..o de la vaca [carcajad]

Me parece bien que se destruyan, ¿no puede hacer cada uno lo que le salga del nabo con lo suyo o que?, también hay veces que se plantan en las ciudades a regalar frutas/hotalizas, etc.

Está claro que en este país sin chantaje no se llega a ningún lado, hoy por hoy los intermediarios han llegado a tener demasiado poder y es difícil darle la vuelta a esto.


leer el hilo no hace mal.
videoconsolas escribió:
Me parece bien que se destruyan, ¿no puede hacer cada uno lo que le salga del nabo con lo suyo o que?, también hay veces que se plantan en las ciudades a regalar frutas/hotalizas, etc.

Está claro que en este país sin chantaje no se llega a ningún lado, hoy por hoy los intermediarios han llegado a tener demasiado poder y es difícil darle la vuelta a esto.


leer el hilo no hace mal.


Leer entre líneas tampoco
Lo veo bien, les pagan una mierda.
Mi abuelo ha sido agricultor de limones y tiene más dinero que todos sus hijos juntos y son 9.

Ahora con la apertura de fronteras en el comercia, la introducción de países en el mercado Europeo están destrozando lo autóctono. Si, esas "alianzas" de civilizaciones no son más que alianzas de comercio. Tú me traes esto más barato y yo te dejo pasar X personas u otras cosas.

En los pueblos yo veo un agricultor vender 4kg de naranjas a 0,90 y con eso gana una barbaridad.

Ahora vas al super y primero compara la naranja y después el precio, flipas, tanto en calidad como en cantidad. Se nota mazo por ejemplo en la naranja que la de España tiene la piel fina y está riquísima, pillas la de marruecos y es de piel gorda, mala de cojones, al no usar tanta agua...

Que ellos tengan que bajarse los pantalones, pues me parece mal, ellos trabajan para algo y si hay que pagarles 1€ por 12kg, se les paga, que para eso después tu vendes el kilo a 1,20.
Espero que esa destruccion incluya una gran braseria.
Si todo lo que se donase llegase al tercer mundo... pero tu dona comida a un pais, y tan pronto como el gobierno la pille la vende a terceros. Ha pasado, pasa y pasara.

Eso sin contar que nadie se quiere gastar un duro en la logistica, transporte, etc...
Dejate los cuernos de sol a sol, dia tras dias, y luego, los corredores so forran con tu sudor. Todos deberiamos trabajar en el campo una temporada de nuestra vida. Seria magnificio. Un saludo.
(mensaje borrado)
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
ajoas escribió:Dejate los cuernos de sol a sol, dia tras dias, y luego, los corredores so forran con tu sudor. Todos deberiamos trabajar en el campo una temporada de nuestra vida. Seria magnificio. Un saludo.


Los politicos los primeros.
Aunque a alguno le parezca extraño, esto se ha hecho toda la vida.

Es un comportamiento económico básico. Si la oferta supera ampliamente a la demanda los precios tienden a bajar. Por lo tanto la opción de los agricultores es desprenderse de parte de su cosecha.

Un caso famoso se dio en los años 30 en USA tras el crack del 29. Esta crisis fue muy característica porque provocó un efecto deflacionista en la economía. Mucha gente en las ciudades apenas tenía dinero para comer y los precios de las cosechas de los agricultores no paraban de bajar. Por lo tanto los agricultores lo que hicieron fue quemar parte de sus cosechas para poder mantener los precios.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Que se puede esperar de un sistema que se basa y que crea escasez??

Calidad de vida? me rio yo de eso...
48 respuestas