La búsqueda está jodida, incluso para los que tenemos estudios (peor aún, diría). He encontrado ofertas donde piden a gente bastante joven (que se acerquen a la treintena y da gracias), con mucha experiencia y demás. Y eso hablo del sector social, donde obviamente has de tener experiencia con colectivos. Pero eso sí, a gente "vieja" no quieren 
 
 Mi consejo es típico pero no desistas, al final te saldrá algo. Tira cv's a punta pala, no sé si estás apuntado al paro pero a mí me han llamado de varias entrevistas gracias a eso. Otra cosa es que te cojan, pero qué menos que te llamen.
Lo de estudiar algo que no te gusta porque tiene salida no lo veo para nada. Habrá gente que tenga aguante psicológico y el pensar en la pasta le motive, pero hay personas que si hacen algo que no les gusta entran en un estado deprimente bastante profundo. Cada año sale un "empleo de moda", así que no sé. Para algunas cosas se sirve y para otras no, pero estudiar algo a marchas forzadas por el money no le veo mucho futuro a no ser que seas del tipo de personas que he mencionado.
Lo de irte a otro país lo veo viable. Tengo bastantes amigos que se han ido allá por temporadas para engordar currículum y a parte de que han encontrado curro rápidamente, les ha servido para trabajar aquí (tócate las narices).
Algo debe cambiar en este país. Gente válida con la autoestima por los suelos y cualificada, que al final se acaban yendo a otros países donde los acogen mejor y les pagan un buen sueldo. Luego mucha gente se queja de que "les pagan" los estudios a los universitarios del país para que se vayan, pero es que no me extraña. Yo estoy casi acabando la carrera y sinceramente, aquí lo veo negro. Las personas debemos buscar el progreso y un sitio donde nos valoren, y no quedarse hasta que el barco se hunda.
Suerte y ánimos.